Uruapan:Multas de hasta 27 mil pesos a quien deje basura en la vía pública

Hasta el momento han levantado 120 actas, sanciones e infracciones.

Multas que van desde los 14 mil hasta los 27 mil pesos serán aplicadas a las personas que se sorprendan dejando basura en la vía pública, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Martha Liliana Victoria Báez.

La funcionaria mencionó que se trata de una medida más para abatir el problema de la basura y responsabilizar a los ciudadanos que todavía no perciben el daño ambiental que causan al realizar esta mala práctica.

Victoria Báez señaló que, a través de inspectores de Medio Ambiente, hasta el momento han levantado 120 actas, sanciones e infracciones.

Es por ello, que para evitar sanciones, invitó a los ciudadanos a trabajar juntos y abstenerse de estas conductas; además, llamó a sacar la basura a la calle hasta que el camión recolector pase por sus colonias.

Vigente el plan de seguridad para inspectores de aguacate estadounidenses

Ministerio de Seguridad de Estados Unidos revisa estrategia para garantizar seguridad de los inspectores

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refrendó al ministro consejero de Seguridad para la Embajada Americana en México, Timothy Dumas, el compromiso de otorgar facilidades para implementar esquemas de acompañamiento y protección a trabajadores de USDA-APHIS (Servicio de Inspección Animal y Vegetal) en Michoacán.

En reunión de seguimiento al acuerdo que se estableció con la Embajada y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), el mandatario reiteró que se tiene la capacidad operativa e institucional para coordinar acciones que eviten poner en riesgo la integridad de inspectores y empleados del sector.

Indicó que para la administración estatal es prioridad garantizar que los trabajadores tengan esquemas de protección para que los programas de regulación y exportación de aguacate no sean interrumpidos por falta de condiciones en materia de seguridad.

«Son 52 mil huertas distribuidas en 46 municipios que van desde el Estado de México hasta Jalisco, y por eso es factible establecer, en conjunto con la Embajada y la Apeam, un centro de información e inteligencia para determinar acciones preventivas y activas de seguridad», comentó Ramírez Bedolla.

Por su parte, el ministro consejero de Seguridad para la Embajada Americana de México, Timothy Dumas, comentó que se encuentran en la mejor disposición de trabajar coordinados con el Gobierno de Michoacán para brindar seguridad al personal como objetivo principal.