Apoya presidencia en la búsqueda de la alcaldesa de Cotija, AMLO

Yolanda Sanchez Figueroa fue presuntamente secuestrada el pasado 23 de septiembre en las inmediaciones de Zapopan, Jalisco

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que se está investigando la privación de la libertad de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa. Hecho sucedido en Zapopan, Jalisco. Supuestamente al abordar una unidad de transporte público para dirigirse a su hotel.

Durante su tradicional rueda de prensa, el mandatario federal dio a conocer que las otras dos personas que acompañaban a Sanchez Figueroa al momento del supuesto hecho delictivo ya fueron liberadas.

“Ah, sí, se está haciendo la investigación, hoy se trató en la reunión. Al parecer, iba acompañada de tres personas, dos fueron liberadas. Se está trabajando en eso, está a cargo del gobierno de Jalisco, pero nosotros estamos ayudando”, afirmó.

Al momento, las autoridades de Jalisco presentan avances en la investigación. Aseguran que de acuerdo a testigos, “la privación de la libertad de la presidenta municipal fue totalmente dirigida, es la información que tenemos”.

Por su parte, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía de Jalisco prosigue con la estrategia de búsqueda para dar con el paradero de la Presidenta Municipal de Cotija. Se han desplegado operativos para su localización que se han extendido a los municipios de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.

La estrategia de búsqueda y localización podría extenderse hacia otros municipios del Estado en las próximas horas. Cabe señalar que estos trabajos de investigación en gabinete y campo son realizados en conjunto y coordinados con autoridades de Michoacán.

SSP, Sedena y GN desmantelan campamento clandestino y decomisan municiones en Apatzingán

En la localidad de Las Bateas fue localizado el asentamiento que se presume era utilizado por integrantes de un grupo delictivo

Como resultado de las labores operativas que forman parte de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en la localidad de Llano Grande del municipio de Apatzingán; los elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN), localizaron y desmantelaron un campamento clandestino, y aseguraron municiones; en distintos hechos.

Mientras que los efectivos de las tres fuerzas realizaban recorridos pie-tierra en la localidad de Las Bateas de la municipalidad; localizaron un asentamiento ilícito, del que se presume era utilizado por integrantes de un grupo delictivo, por lo que procedieron a incinerarlo.

De igual forma en la localidad de Llano Grande de esta misma demarcación, fueron encontrados y asegurados en aparente estado de abandono cinco cargadores y 293 cartuchos útiles de diversos calibres; mismos que fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes.

Por lo anterior, los agentes de las Guardias Civil y Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano; continúan con las acciones de prevención y disuasión del delito de las BOI en la región de Tierra Caliente, para de esta manera garantizar el orden público y el bienestar de la ciudadanía.

Académico del Colegio de la Frontera Norte, habla sobre la inseguridad que registra nuestro país

Michoacán se ubica desde hace varios años entre los primeros estados de la república en materia de violencia y por su tema de autodefensas

La inseguridad que vive nuestro país desde hace algunos años preocupa al sector académico, señaló Vicente Sánchez Munguía, investigador del Colegio de la Frontera Norte, ya que dijo, México es identificado en el exterior por la violencia que registra.

El especialista en estudios de América Latina Contemporánea, agregó que Michoacán se ubica desde hace varios años entre los primeros estados de la república en materia de violencia y por su tema de autodefensas.

Sánchez Munguía, agregó que ante las estrategias poco asertivas de los gobiernos en materia de seguridad, la sociedad debe tomar la corresponsabilidad para generar condiciones distintas y darle futuro al país en términos de una convivencia sana y tranquila.

Información Leticia Ruano