Intentan extorsionar de nuevo en Morelia con mensaje de refuerzo de vacuna contra covid-19*

Realizan llamadas para solicitar datos personales. Sólo cuelga

Circula de nueva cuenta en grupos de WhatsApp y teléfonos de Morelia un mensaje que te ofrece registrarte para recibir un refuerzo más de la vacuna contra Covid-19, esto es falso.

Estos presuntos delincuentes se hacen pasar por personal del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que ya no existe por cierto, y para ganar tu confianza te brindan tus datos personales.

Posteriormente, te piden que les envíes un código que ellos enviaron a tu teléfono a través de un mensaje de texto, y tú al compartirlo, ellos ya pueden hackear tu teléfono y robar tus datos personales, tus cuentas de redes sociales y hasta tu dinero.

El mensaje fue enviado a vecinos de fraccionamientos como La Hacienda, Villas del Pedregal y otros más de la zona. Los ciudadanos que lo recibieron, lo compartieron en los grupos vecinales para alertar.

El texto es el siguiente para que no se deje engañar: “Esta información me llegó…..Están llamando del INSABI (de Salud), para supuestamente agendarme la dosis de refuerzo. Tenían todos mis datos: mail, dirección, teléfono, etc, etc. Después me piden que les dé un código que me mandaron por SMS para confirmar la cita (claro, es para hackear el whatsapp y celular) y cuando les digo que no se los voy a dar me cortan.
Así que están hackeando!! Para que les avisen a todos sus familiares, amigos etc.! Estén alertas me compartieron esta modalidad de robo”.

Si recibes este tipo de llamadas, las autoridades y la policía cibernética pide colgar la llamada y hacer caso omiso. Es muy importante que no comparta ningún dato.

Diputados aprobaron la desaparición del INSABI

Será suplido por el IMSS-Bienestar, que prestará servicios de salud gratuitos y medicamentos

A dos años de su creación, la Cámara de Diputados aprobó la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), para dar paso al IMSS-Bienestar, quien se encargará de brindar servicios de salud a las personas que carecen de seguridad social en el país.

La iniciativa, considerada de urgente y obvia resolución, fue avalada en lo general por 267 votos a favor, 222 en contra y una abstención, y en lo particular recibió 266 votos en pro, 222 en contra y cero abstenciones, en términos del proyecto de decreto.

En los transitorios, menciona que la Secretaría de Salud, en un plazo no mayor a 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del decreto, tiene que empezar el proceso de la transferencia de los recursos humanos, presupuestarios, financieros y materiales, así como de los inmuebles, derechos y obligaciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) a Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar.

El fundamento de la iniciativa, es crear un sistema de salud único que permita sentar las bases para la prestación de los servicios de salud por parte de la Federación y de los estados.

El grupo parlamentario de Morena justificó esta reforma al señalar que ayudará a fomentar que las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud colaboren de una manera articulada, bajo un enfoque de derechos humanos, garantizando la continuidad de la prestación de los servicios de salud y el fortalecimiento de los planes y programas prioritarios.

Al respecto, legisladores de la oposición señalaron que la iniciativa es una acción desesperada que trata de justificar la fallida política de salud en el país, “en el fondo, representa el fracaso del INSABI, el fracaso de la institución insignia de la cuarta transformación en materia de salud, ya que con este cambio de estafeta no se resuelve el problema de falta de atención médica, porque no hay más recursos para inversión en nuevas unidades médicas y hospitales, no hay claridad en el nivel de atención de alta especialidad y no se atiende la falta de medicamentos”.

La Mesa Directiva remitió el proyecto de reformas a la Ley General de Salud al Senado para su análisis y eventual ratificación en el cierre del periodo ordinario de sesiones.

IMSS Bienestar: Invertirán en Michoacán mil 600 millones de pesos

Bedolla y funcionarios de gobierno federal

Firman autoridades del gobierno federal y Bedolla acuerdo para ampliar el Programa IMSS-Bienestar en el estado

El gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó con el gobierno de Michoacán el acuerdo marco para ampliar el Programa IMSS-Bienestar en la entidad, con lo cual se busca beneficiar a las personas que no cuentan con seguridad social.

Durante el evento, al que acudió el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer; firmaron este acuerdo el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Zoé Robledo señaló que el Plan de Salud para el Bienestar representa una gran oportunidad para involucrar a toda la sociedad michoacana, al gobierno federal, estatal y al sector salud, a fin de brindar servicios médicos gratuitos, eficientes, resolutivos y oportunos.

Indicó que en Michoacán se realizó un levantamiento de información donde se visitaron 454 unidades de Primer Nivel y 23 hospitales para identificar las necesidades del sistema de salud y en donde se determinó que se requieren mil 612 millones de pesos, que son los que ha dispuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador que se inviertan para echar a andar los equipos conforme al Modelo de IMSS-BIENESTAR: 703 millones en las acciones de equipamiento, 426 millones en infraestructura y 482 millones en un cálculo de una nómina durante cinco años.

Aportó que en Michoacán se gobierna con inteligencia, seriedad, sentido social y honestidad, “tenemos a nuestro principal aliado que es el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, porque él fue el primero que levantó la mano y dijo: yo quiero escuchar, conocer y saber cómo es el proceso, y que Michoacán fuera de los primeros estados”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó por su parte que Michoacán no se puede quedar atrás en el proceso de transformación del sistema de salud que realiza el Gobierno de la República, por lo que ratificó su apoyo a las acciones implementadas desde la Federación para garantizar el acceso universal y gratuito a la salud de las y los michoacanos.

“La intención es caminar juntos Gobierno de Michoacán, Sector Salud, IMSS-Bienestar e INSABI para esta transformación y dejar atrás la subrogación y la privatización», citó.

Aportó que este convenio da inicio a mesas de trabajo entre los involucrados para determinar la cobertura e inversiones que se requieren; aunque adelantó que ya se tienen resultados de diagnósticos de campo que serán de gran ayuda para definir acciones.

Enviará INSABI recursos extraordinarios para compra de medicamentos

• El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que se reforzará el abasto de medicamentos en el primer y segundo nivel de atención médica

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anticipó que el Gobierno de México apoyará a Michoacán con 120 millones de pesos para la compra de medicamentos e insumos faltantes en el sector salud del estado.

De acuerdo con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), el abastecimiento en las unidades clínicas y hospitalarias incrementó de 40 por ciento que se tenía el primero de octubre a 70 por ciento que se tiene a la fecha en farmacias.

Con los recursos extraordinarios que el Insabi radicará a Michoacán, será posible reforzar el abasto de medicamentos en el primer y segundo nivel de atención médica en los 27 hospitales y 364 centros de salud del sistema estatal.

Estas acciones forman parte de la estrategia de desarrollo que promueve el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para fortalecer rubros prioritarios, con mayor demanda y rezago en servicios para la población.