Anuncian vacunación contra COVID-19 en 71 municipios de Michoacán

Del 29 de mayo al 2 de junio, para personas mayores de 18 años.

Pese a que en Michoacán se registra una ocupación hospitalaria del 1.01 por ciento en la Red Hospitalaria de Infecciones Respiratorias Agudas Graves y COVID-19, autoridades sanitarias mantienen activas las jornadas de inmunización y la vigilancia epidemiológica.

En lo que va del año, el sector salud ha aplicado 84 mil 94 dosis de vacuna contra el COVID-19 y se continúa reforzando la vacunación, con el propósito de que la población complete esquemas de protección y avanzar en la cobertura.

Para ello, del 29 de mayo al 2 de junio se vacunará a personas mayores de 18 años que requieran el refuerzo, o primera, segunda o tercera dosis con el biológico Abdala, de 8:30 a 15:00 horas.

Se habilitarán puestos de vacunación en los municipios de Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato y Uruapan.

Así como Lázaro Cárdenas, Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro.

También en Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Paníndicuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan, Zacapu y Morelia.

Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Cuitzeo, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo, Maravatío, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Tzitzio, Zinapécuaro, Apatzingán, Buena Vista, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec y Ziracuaretiro.

Arranca hoy en Michoacán campaña de vacunación antirrábica a gatos

Los centros de salud tendrán un módulo de inmunización para las mascotas

Para continuar sin presencia de casos de rabia en humanos, arranca hoy en Michoacán la campaña de vacunación antirrábica en gatos.

Es así que los centros de salud de todo el estado tendrán un módulo de inmunización para mascotas, ya que la vacunación antirrábica es la principal estrategia de prevención y la más rentable para evitar que se transmita al ser humano.

Tanto animales domésticos (perros y gatos), como silvestres pueden contagiarse y transmitir la rabia a otros y al ser humano también, mediante arañazos, mordeduras o contacto con su saliva.

Para ello se tiene una meta de aplicación de más de 160 mil vacunas dirigidas a gatos, las que se habrán de distribuir durante la campaña que será gratuita y cuyo requisito es llegar con la mascota aseada y con su expediente de vacunación, si es que se cuenta con uno.

Importante resaltar que se debe sospechar de que las mascotas tienen rabia si manifiestan cambios de conducta, excitación, agresividad, inquietud, incoordinación motriz, fotofobia, pupilas dilatadas, hiperacusia, hiperestesia, parálisis faríngea, dificultad en la deglución, saliva excesiva, temblores, postración y muerte.

Arranca SSM campaña de vacunación antirrábica con énfasis en gatos

Los 364 centros de salud de Michoacán contarán con un módulo de inmunización

Para mantener a la entidad libre de casos de rabia transmitida a humanos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancará el próximo 16 de enero con su campaña de vacunación antirrábica dirigida a gatos, con la meta de inmunizar a 160 mil 400 felinos.

El objetivo es cortar con la cadena de transmisión de la rabia transmitida por animales domésticos, ya que los gatos también pueden ser portadores del virus, no solamente los perros.

Para ello, los 364 centros de salud que la SSM tiene en el estado contarán con un módulo de inmunización permanente y los propietarios de las mascotas deberán presentar al felino aseado y con su expediente de vacunación (en caso de contar con uno).

En municipios como Tzitzio, Chilchota, Huetamo, Villa Jiménez, Nuevo Urecho y Coahuayana, personal del departamento de Vectores y Zoonosis de la SSM realizará brigadas de vacunación casa por casa en comunidades de alta y muy alta vulnerabilidad. Para ello los brigadistas acudirán debidamente identificados y uniformados, y el servicio será gratuito.

El esquema de antirrábico consiste en una dosis durante el primer mes de edad del gato, un refuerzo a los tres meses y una dosis adicional al año.

La SSM recuerda a la población que los animales domésticos y silvestres con rabia pueden presentar signos clínicos como cambios de conducta, agresividad, temblores, salivación excesiva y la muerte, de ahí la importancia de la vacunación contra esta enfermedad.

Continúa vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años 

Esta campaña de inmunización estará disponible en Morelia y en el interior del estado

Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, durante enero, la vacunación contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años de edad continúa en Michoacán y 44 municipios mantendrán sus módulos abiertos y abastecidos para completar esquemas.

Hasta la fecha, un total de 742 mil 985 dosis de vacuna contra el COVID-19 han sido aplicadas en la entidad a niños en este rango de edad, con el biológico Pfizer BioNTEch, totalmente seguro y necesaria para continuar la tendencia a la baja en nuevos casos.

Esta campaña de inmunización estará disponible en Morelia y en el interior del estado y para conocer las sedes y módulos que se instalarán se debe consultar en la página oficial de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Por frío, Covid-19 a punto de convertirse en enfermedad estacional

La ocupación hospitalaria continúa en niveles bajos: de 4 por ciento en camas generales y de 2 por ciento en camas con ventilador

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la epidemia de COVID-19 en México acumula seis semanas de incremento, debido a las bajas temperaturas, sin embargo, es menor que en las olas pasadas.

En conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que el virus de SARS-CoV-2 progresivamente será una enfermedad estacional y “va a dejar de tener oleadas en la primavera y el verano; empezará a sincronizarse con el resto de los más de 360 virus respiratorios que se conocen”.

“Tenemos un incremento de casos; estos contagios de COVID-19 atienden a la misma lógica de las infecciones respiratorias que en todas las temporadas de frío en todo el mundo y, desde hace milenios, incrementan. (…) Se ve este incremento que acumula seis semanas, un incremento lento comparado con la velocidad a la que creció la cuarta o quinta ola”, detalló.

La ocupación hospitalaria continúa en niveles bajos: de 4 por ciento en camas generales y de 2 por ciento en camas con ventilador. En la semana epidemiológica 49, la mortalidad se mantiene estable con un fallecimiento diario en promedio.

COVID-19 en México registra seis semanas de incremento

Semana Epidemia 45 Fechas: 6 – 12 nov Casos: 683
Semana Epidemia 46 Fechas: 13 – 20 nov Casos: 800
Semana Epidemia 47 Fechas: 21 – 26 nov Casos: 1,352
Semana Epidemia 48 Fechas: 27 nov – 3 dic Casos: 1,994
Semana Epidemia 49 Fechas:4 – 10 dic Casos: 1,818

Defunciones semanales de Covid-19

Semana Epidemia 45 Fechas: 6 – 12 nov Defunciones: 3
Semana Epidemia 46 Fechas: 13 – 20 nov Defunciones: 3
Semana Epidemia 47 Fechas: 21 – 26 nov Defunciones: 5
Semana Epidemia 48 Fechas: 27 nov – 3 dic Defunciones: 6
Semana Epidemia 49 Fechas:4 – 10 dic Defunciones: 1

El subsecretario reportó la cobertura de inmunización contra esta enfermedad; a la fecha es de 60 por ciento en niñas y niños de 5 a 11 años; de 84 por ciento en personas de todas las edades; de 91 por ciento en adultos mayores de 18 años y de 64 por ciento en adolescentes de 12 a 17 años.

Información Oscar Méndez

Se inmunizará a jóvenes con comorbilidades y refuerzos en 12 municipios

La atención se brindará en un horario de 8:00 a 14:30 horas

La vacuna anti COVID-19 para jóvenes de 12 a 17 años con comorbilidades; así como los refuerzos, son aplicadas del 7 al 11 en diversos municipios.

Es por ello que los centros de Salud de Charapan, Los Reyes, Nahuatzen, Peribán, Tingambato, Nuevo Urecho, Ziracuaretiro y Tancítaro.

Así como en el Hospital Integral de Cherán, la U.M.F. IMSS de Gabriel Zamora, el módulo de vacunación centro de Taretan y la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución” de Morelia serán las sedes para la inmunización de este grupo poblacional.

Con esta acción se sigue avanzando en materia de inmunización, ya que es una prioridad del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla alcanzar coberturas del 100 por ciento en cuadros completos de vacunación.

La atención se brindará en un horario de 8:00 a 14:30 horas y los interesados deberán acudir con su formato de registro impreso, el cual deberán descargar en htpps://mivacuna.salud.gob.mx.

Próximo lunes se vacunará a niños de 5 a 17 años en 5 tenencias de Morelia

Se trata de Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío

Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, el próximo lunes 26 de septiembre serán vacunados, contra el COVID-19, todos los niños de 5 a 17 años de edad, en cinco tenencias de Morelia.

Se trata de primeras y segundas dosis las que se aplicarán a todos los niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad, un único día.

Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío son los que vacunarán en un horario de 08:00 a 14:30 horas y el biológico que se aplicará será el de los laboratorios Pfizer-BioNTech, completamente seguro.

En la tenencia de Capula, se estará vacunando en la secundaria Vasco de Quiroga, mientras que en Jesús del Monte, el módulo de inmunización estará instalado en la cancha de la tenencia, a un costado de la jefatura.

En Santiago Undameo, el Centro Integrador de Desarrollo será el lugar de la vacunación, mientras que en Teremendo el salón de usos múltiples, para que en Tiripetío la inmunización tenga lugar en la primaria Fray Alonso de la Veracruz.

Para poder recibir el biológico los niños deben llevar su formato de registro prellenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Continúa vacunación anti COVID-19 a niños de 5 a 11 en Morelia

inmunización

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores

Este martes 20 de septiembre continúan en operación los tres módulos de vacunación contra el COVID-19, para los niños de 5 a 11 años de edad en el municipio de Morelia.

Las sedes de inmunización para las y los niños son: la unidad deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocida como el “Venustiano”; la unidad deportiva “Miguel Hidalgo” y Ciudad Universitaria, todos ellos en un horario de operación de 8:30 hasta las 14:30 horas.

El requisito para recibir el biológico de los laboratorios Pfizer-BioNTech es llevar prellenado el formato de registro, que se puede descargar de la página de Mi Vacuna.

Cabe recordar que la vacuna anti COVID-19 está prescrita para este grupo etario y es completamente segura, por lo que se exhorta a la población a llevar a inmunizar a sus hijos.

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores, sin reacciones adversas registradas en la entidad, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a completar sus esquemas.

Covid-19: Hoy se vacuna a niños de 5 a 11 años en 13 municipios

Vacuna anti COVID-19

El fin de semana pasado, arribaron a Michoacán 38 mil 400 dosis de vacuna Pfizer pediátrica

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación, el Gobierno de Michoacán continúa con la inmunización para niños de 5 a 11 años y de adolescentes de 12 a 17 años, del 15 al 18 de agosto.

Se trata de Charapan, Cherán, Nuevo Parangaricutiro, Álvaro Obregón, Copándaro, Huandacareo, Santa Ana Maya, Tzitzio, Chucándiro, Huaniqueo, Queréndaro e Indaparapeo, los municipios que aplicarán primeras dosis de Pfizer-BioNTEch a niños de 5 a 11 años de edad.

Además, en Zitácuaro se aplicarán primeras y segundas dosis a adolescentes de 12 a 17 años.

El requisito para solicitar la vacuna es contar con la edad establecida, presentar el formato de registro prellenado, el cual se puede descargar del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

En el caso de segundas dosis es imprescindible llevar el formato de la primera vacuna.

Pfizer-BioNTech es completamente segura para los menores, sin reacciones adversas registradas en la entidad.

El fin de semana pasado, arribaron a Michoacán 38 mil 400 dosis de vacuna Pfizer pediátrica, para continuar con la inmunización anti COVID-19 de menores de 5 a 11 años.

Esta es la sexta entrega del biológico pediátrico que recibe el estado, lo que permitirá seguir reforzando las jornadas de vacunación en las 8 jurisdicciones sanitarias y garantizar que el 100 por ciento de este grupo etario cuente con su primera dosis.

Por fin, vacunarán con pfizer a niños y niñas de 5 a 11 años

vacunación para niñas y niños de 5 a 11 años en México

El registro para inscribir a los menores se abre a partir del 16 de junio

El proceso de vacunación para niñas y niños de 5 a 11 años en México comenzará en los próximos días, anunció este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la rueda de prensa tradicional de las mañanas en Palacio Nacional, el funcionario de salud dijo que este jueves 16 de junio se abrirá el registro para la inmunización de este sector de la población, a quienes se les aplicará la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

Aclaró que la vacunación no será al mismo tiempo en todo el país, la estrategia detalló será por municipios seleccionados. Por lo que la recomendación es poner atención a las convocatorias de los municipios o de los estados.

Informó que el registro se realizará en la página https://mivacuna.salud.gob.mx.

Para cumplir con esta demanda de los padres de familia, se firmó un contrato para recibir 8 millones de dosis de la vacuna.

Finalmente, se mencionó que las dosis serán distribuidas en los centros de salud establecidos además de locaciones temporales como los Macrocentros.