Entrenadores de UMSNH reciben material deportivo

La Universidad Michoacana seguirá creciendo en deportes: Rectora

La Universidad Michoacana seguirá creciendo en sus disciplinas deportivas, enfatizó la rectora Yarabí Ávila González, al hacer entrega de material a entrenadores y entrenadoras de los equipos de conjunto de alto rendimiento de la institución

En ese sentido, puntualizó que el buen manejo de los recursos es y será una constante en su gestión, de ahí dijo, partimos para que haya recursos que permitan no solamente comprar material, sino mejorar las instalaciones de la Universidad, ejemplo de ello es la construcción de la alberca Olímpica y la cancha de futbol rápido.

Ávila González reconoció el desempeño y el esfuerzo de los entrenadores y entrenadoras, así como de las y los estudiantes deportistas que ponen en alto el nombre de la Casa de Hidalgo.

Durante el evento, la rectora aprovechó para reunirse con las entrenadoras y entrenadores nicolaitas para platicar y escuchar sus planteamientos.

En su turno, el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, destacó la entrega del material deportivo, al señalar que se convierte en un recurso didáctico porque tiene que ver con procesos de enseñanza-aprendizaje.

También dijo, es el resultado de un trabajo ordenado y transparente en el uso de los recursos para generar las condiciones necesarias para que los entrenadores realicen su trabajo.

El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, detalló que el material entregado es de alto rendimiento, de una marca española que patrocina los Juegos Olímpico, es también la marca oficial de la Universiada Nacional, agregó que con este equipamiento las y los estudiantes tendrán todas las herramientas en su preparación para dicha justa.

“Con el gran apoyo de nuestra rectora creo que no hay pretextos para poder encarar la Universiada Nacional”.

SEE respeta autonomía de la UMSNH y llama al diálogo para resolver conflicto de Secundaria Popular

Lo que se busca es una resolución pacífica en beneficio de la educación

El Gobierno de Michoacán, a través de las secretarías de Gobierno (Segob) y de Educación (SEE), refrenda su respeto a la autonomía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y hace un llamado al diálogo, en torno al conflicto de la Secundaria Popular Carrillo Puerto.

La dependencia educativa llama a las partes involucradas a privilegiar el diálogo, con el objetivo de que haya conciliación para una resolución pacífica en beneficio de la educación, misma que permita la conclusión del ciclo escolar.

La SEE tiene el registro de dicha secundaria desde 1976, año en que le fue asignada la clave 16PES0081X, como escuela particular; actualmente sigue vigente y atiende a más de 170 estudiantes.

En ese sentido, se hace un llamado a ambas partes para que den seguimiento a mesas de trabajo que tengan como objetivo encontrar la mejor vía de solución.

Este domingo, la décima Carrera Nicolaita; aún te puedes inscribir

Comenzará a las 8:00 horas y partirá desde el Estadio de Ciudad Universitaria

Este domingo 8 de octubre se llevará a cabo la décima Carrera Nicolaita, que comenzará a las 8:00 horas y partirá desde el Estadio de Ciudad Universitaria. Las inscripciones para la comunidad estudiantil, docente y administrativa así como para el público en general son a través del portal: www1.marcate.com.mx

El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, compartió que están dadas las condiciones para que se lleve a cabo este escaparate deportivo, en donde se prevé una gran participación.

Serán 5 kilómetros de la ruta, la cual contempla la salida desde el Estadio de Ciudad Universitaria, dará vuelta a la derecha por calzada La Huerta, tomará la calle General Francisco J. Múgica hasta la calzada Juárez, y posteriormente avenida Universidad hasta calzada La Huerta, para ingresar nuevamente al punto de partida.

El funcionario informó que también estarán inscribiendo físicamente a partir de este miércoles 4 de octubre, en el Gimnasio de Usos Múltiples, ubicado en Ciudad Universitaria por lo que hace la cordial invitación para que se sumen a esta actividad que se tiene contemplada, en el marco del 106 aniversario de la Máxima Casa de Estudios.

Se prevé que previo a arrancar la ruta, realicen actividades de calentamiento en el interior del Estadio de la UMSNH.

Desiste SUEUM de huelga en UMSNH

A partir del 30 de octubre se hará efectivo el retroactivo del aumento a las prestaciones

Con mil 240 votos a favor y 3 en contra, la Asamblea General del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) aceptó los ofrecimientos hechos por la autoridad nicolaitas del incremento del 4 por ciento directo al salario y el 1 por ciento en prestaciones. Además de pago de despensas atrasadas desde enero pasado, entre otros acuerdos.

Al respecto el dirigente, Eduardo Tena Flores aceptó que no fue una buena revisión contractual comparada a otros años, sin embargo, señaló hay muchos riesgos que «no íbamos a enfrentar».

En entrevista con medios de comunicación, informó que hay una suma de violaciones y documentos que quedaron sin contestación. Tal fue el caso del pago de la Ayuda Sindical adeudada del 2020, promociones, uniformes, pago por jubilaciones, entre otros.

Manifestó que legalmente la federación no ha aceptado la reforma estatutaria y por tanto se continúa el camino legal para poder volver a emplazar a huelga a la Universidad Michoacana.

Por su parte, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) reconoció el voto decidido del sindicato nicolita de aceptar los ofrecimientos hechos en el marco de la revisión del Contrato Colectivo correspondiente a este ejercicio fiscal.

El secretario General de la UMSNH, Javier Cervantes Rodríguez, compartió que será a partir del 30 de octubre cuando se haga válido el pago retroactivo al aumento salarial y al pago de la despensa, con lo que se cierra este capítulo de la revisión del Contrato Colectivo, reconociendo el voto de confianza que ha conferido la Asamblea General para seguir avanzando a fin de que la Máxima Casa de Estudios siga garantizando los derechos, entre ellos, el de la educación.

Alumnos toman instalaciones de Facultad de Medicina

Demandan la condonación del pago de la materia de inglés

Estudiantes de la Facultad de Medicina “Dr.Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tomaron las instalaciones educativas. Impidieron desde muy temprano las clases.

A través de un desplegado, expresaron que solicitan la condonación de la deuda por la materia de inglés del nuevo plan general de estudios, así como el curso de inglés técnico médico.

“No haremos un pago obligatorio para cursar la materia de inglés”, afirman los estudiantes.

Además, solicitan que la materia de inglés se imparta al interior de la propia facultad. Se niegan a desplazarse al edificio de la Licenciatura de Idiomas ubicado en Ciudad Universitaria (CU), por considerar que es un gasto innecesario.

Postura de la UMSNH sobre el bloqueo

Derivado de la protesta que se registra en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se informa que siempre ha existido la disposición de dialogar con todos los grupos que forman parte de la comunidad universitaria, a fin de resolver sus dudas e inquietudes, como las que ahora están motivándolos a levantar la voz.

En tanto, sobre el programa de Idiomas, no es nuevo el establecimiento de una cuota, incluso, esta administración ofreció un descuento del 30 por ciento para el estudiantado de todas las facultades nicolaitas, lo que no ocurría en otros momentos, pues ese beneficio sólo estaba para un número de programas educativos que tenían convenio con la Coordinación del Departamento de Idiomas.

A la par, se aclara que el establecimiento de la malla curricular en donde se establece la necesidad de que reciban la materia de inglés, fue aprobada por el Consejo Técnico, en donde existe la representatividad de la comunidad universitaria, entre ellos, estudiantes, por lo que no existe ni existió ninguna imposición.

El llamado que hace la autoridad es que no permitan ser manejados por intereses políticos que intentan dañar a la institución educativa formadora de decenas de generaciones de personas especializadas en las áreas de la salud.

Abierto el periodo de inscripción para las y los jóvenes de nuevo ingreso a la UMSNH

Deberán acudir a la cita en el horario establecido sin prórroga

Morelia, Michoacán, a 08 de agosto de 2023.- Se encuentra abierto el periodo de inscripción para las y los jóvenes que aprobaron el examen de nuevo ingreso a alguna de las carreras o al bachillerato de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El proceso deberán efectuarlo de manera personal con la documentación requerida en las instalaciones de Control Escolar ubicadas en el edificio Q en Ciudad Universitaria, en la fecha que se generó al momento de consultar los resultados de admisión.

Las y los estudiantes que ingresarán a alguna de las licenciaturas o preparatorias nicolaitas, tendrán que presentar en original la CURP, acta de nacimiento, certificado de bachillerato para el nivel superior o de secundaria para el nivel medio superior, en caso de no contar con dicho documento, deben entregar una carta compromiso.

En ambos casos deberán realizar los pagos correspondientes a la aportación institucional, a la credencial de Alta Seguridad y al apoyo a bibliotecas.

Las y los jóvenes que ingresarán a los planteles de bachillerato en Uruapan, así como a las Unidades Profesionales de los distintos municipios, deberán presentar sus documentos en su lugar de adscripción, en el caso de quienes optaron por estudiar en la modalidad en línea podrán llevar a cabo su trámite por la misma vía.

El proceso de inscripción cerrará el 29 de septiembre y el inicio del ciclo escolar 2023-2024 en la Universidad Michoacana será el próximo 14 de agosto.

Sin incidencias inició la aplicación del examen de nuevo ingreso a UMSNH

La Universidad Michoacana transformará la vida de ustedes y de sus familias: Rectora

Al asistir al arranque de la aplicación del examen de nuevo ingreso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la rectora Yarabí Ávila González, resaltó que el objetivo es que cada una de las y los jóvenes que ingresa a la institución tengan oportunidades de crecimiento, al señalar que la educación transforma.

El proceso dio inicio sin incidencias y en completa calma, con la presencia de alrededor de mil 700 sustentantes en Morelia quienes aspiran a estudiar alguna de las carreras ofertadas en la segunda convocatoria de la Máxima Casa de Estudios, así como al Bachillerato nicolaita.

En este sentido, la rectora deseó el mejor de los éxitos para todas y todos los jóvenes, a quienes invitó a estar tranquilos y concentrados, tras darles la bienvenida a la institución, que dijo, tiene gran historia. “La Universidad Michoacana los va a transformar”.

Reconoció la persistencia y el esfuerzo de las y los aspirantes quienes tienen clara la meta de cursar una carrera. “Los vemos ya matriculados en la Universidad, así se tienen que visualizar porque eso es lo que ustedes quieren y lo que queremos nosotros”.

Ávila resaltó la presencia de los directores de facultades, de las y los integrantes de la Comisión de Ingreso, así como del licenciado José de Jesús Calderón Morales, de la Notaría Pública 154, quien comentó da fe y legalidad de que el proceso de ingreso es transparente.

En su turno, el secretario Administrativo, Edgar Martínez Altamirano, saludó a las y los jóvenes, a quienes manifestó que han elegido la mejor institución para continuar con sus estudios, de igual forma los invitó a ser fieles a sus sueños, habilidades y conocimientos, al referir que de ello también dependerá la oportunidad de cambiar y tocar otras vidas y ayudar a quienes no han tenido la oportunidad de estudiar.

“Bienvenidos a una comunidad entusiasta, transparente, solidaria e igualitaria, bienvenidos a la comunidad humanista por siempre. Mucha suerte”.

En el arranque de la aplicación del examen también estuvieron presentes integrantes del gabinete nicolaita, titulares de facultades, así como funcionarias y funcionarios de diversas áreas de la UMSNH.

Instalan arcos detectores de armas en las preparatorias de la UMSNH

Como lo había anunciado la rectora Yarabí Ávila, se implementa dicha acción como parte de la estrategia integral en materia de seguridad en la Casa de Hidalgo

Las preparatorias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) contarán con mayor seguridad, luego de la instalación de los arcos detectores de metal en instituciones del bachillerato nicolaita, ubicadas en la capital del estado, lo anterior como parte de las acciones en materia de seguridad que ha implementado la administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González.

De acuerdo con información de la Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, el Dahua Arco Detector de Metal de Piso ISC-D109L, “es un dispositivo diseñado para la detección y localización precisa de objetos metálicos en áreas públicas o privadas.

El dispositivo tiene una pantalla LED clara y fácilmente legible que muestra información relevante sobre los objetos detectados. Cuenta con nueve zonas diferentes capaces de detectar metales desde cualquier ángulo gracias a su fuente de energía CC (Corriente Continua). Su profundidad alcanza los 340 mm mientras que su luz indicadora permite visualizar rápidamente si ha sido activada alguna alarma”.

La rectora apuntó que, para la Máxima Casa de Estudios es una prioridad salvaguardar la seguridad de las y los alumnos, y se ha puesto especial énfasis en el caso de las instituciones de nivel medio superior, ya que son menores de edad quienes estudian en sus aulas.

Desde esta semana ya están instalados los arcos detectores de metal en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, en las preparatorias “Melchor Ocampo” e “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, de igual forma, serán colocados en las escuelas “Isaac Arraiga” y “José María Morelos y Pavón”.

Transparente, limpio y sin incidencias el examen de ingreso a las áreas de la Salud de la UMSNH

Con la presencia del representante del CENEVAL, de la Comisión de Ingreso y de Notario Público, se hicieron públicos los resultados del examen

Transparente, limpio y sin incidencias fue aplicado el examen de ingreso para las áreas de Ciencias de la Salud de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). De forma inédita en la historia de la institución, los resultados se entregaron de manera rápida para que las y los sustentantes los pudieran conocer.

Con la presencia del director de Calificación del CENEVAL, Ricardo Hernández Muñoz, de las y los representantes de la Comisión de Ingreso del Consejo Universitario, de Notario Público, y de la rectora Yarabí Ávila González, se hicieron públicos los resultados del examen de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2023-2024, para las licenciaturas en Médico Cirujano y Partero, Nutrición Humana, Fisioterapia y Rehabilitación, Cirujano Dentista, Salud Pública, Enfermería, Químico Farmacobiólogo y Psicología.

Hernández Muñoz señaló que para CENEVAL es un gran compromiso y una gran responsabilidad el participar junto con la UMSNH en el proceso de ingreso para las carreras de Ciencias de la Salud. “Hicimos el procesamiento de 8 mil 443 hojas de respuestas que corresponden a los sustentantes de las diversas carreras sin haber presentado ninguna incidencia en particular”, recalcó que fue un proceso limpio y para el CENEVAL es gratificante contribuir en un proceso tan importante que requiere de transparencia.

Los resultados se entregaron en una caja de memoria USB cerrada, en presencia del Notario Público Número 154, J. Jesús Calderón Morales, quien hizo constar y certificó ante las y los presentes, que este proceso se realizó con la mayor transparencia, en los tiempos previstos, con una delicadez de atención por parte de las y los aplicantes y del equipo que se integró, tras comentar que el proceso fue blindado adecuadamente.

La rectora Yarabí Ávila, agradeció la presencia de las y los integrantes de la Comisión de Ingreso, del notario, así como al personal que trabajó en la aplicación, que dijo, lo hizo por el compromiso y responsabilidad que se le tiene a la institución.

De igual forma, agradeció a las madres y padres de familia por la confianza en la Universidad Michoacana, para que sus hijas o hijos estudien en sus aulas, comentó que se ha trabajado en este proceso de manera puntual, clara y honesta.

“Estaremos muy contentos de recibirlos en esta su casa, la Máxima Casa de Estudios y de ahí que sus sueños a aquellos que ya pudieron lograrlo se hagan realidad, invitarlos a que trabajen muy fuertemente como lo hicieron para este ingreso”.

Felicitó a quienes ya lograron la meta de ingresar a la carrera de su elección, y a quienes no obtuvieron un lugar, indicó que podrán tener una segunda oportunidad para elegir otra carrera.

Aún vigente convocatoria de ingreso a UMSNH

ingreso a UMSNH

Todos los trámites se realizarán únicamente a través del portal institucional www.umich.mx y deberá realizarlo el interesado.

El próximo 27 de mayo cierra la convocatoria para el ingreso al ciclo escolar 2022-2023 de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por lo que la directora de Control Escolar, Josefina Valenzuela Gandarilla, hizo una invitación a los estudiantes aprovechar los planes educativos que ofrece esa institución en el nivel bachillerato, técnico y licenciatura.

En rueda de prensa, indicó que la convocatoria termina el 27 de mayo, por lo que los aspirantes aún pueden hacer su trámite de manera presencial para los 50 programas de nivel Superior.

Recordó que en días pasados, la revista estadounidense U.S. News & World Report ubica a la UMSNH en el top ten de las principales universidades públicas estatales de México.

Comentó que los aspirantes tienen nuevas opciones, luego de que el Consejo Universitario aprobó los dos nuevos programas de Licenciatura en Turismo Sostenible y Desarrollo Local y Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación.

La aplicación de los exámenes inicia el día 11 y 12 de junio con el área de la Salud, el 13 de junio los programas de Ciencias Exactas, el 14 Humanidades y Derecho; dia 15 ciencias económico -administrativas, el 16 Ciencias Biológicas y Agropecuarias y el 17 del mismo mes cierran con el Bachillerato.

Para mayores informes es necesario ingresar al portal https://www.siia.umich.mx/escolar/convocatoria_22-23/

Guadalupe Becerril