Por tercer año consecutivo ingreso a Normales será sin moches ni venta de lugares

Se aplicará el examen Ceneval como herramienta de evaluación para las y los aspirantes

Con la implementación del examen Ceneval como herramienta de evaluación para las y los aspirantes a las nueve Escuelas Normales Oficiales del Estado de Michoacán, se limpió el proceso de ingreso al ponerse fin a la venta de exámenes de admisión a los centros formadores de docentes.

Al igual que en 2022 y 2023, por tercer año consecutivo el proceso de ingreso a las Escuelas Normales de Michoacán se realizará a través de la prueba a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), a fin de evitar actos de corrupción y elevar la calidad de perfiles que ingresan a los centros educativos.

El examen no es genérico, sino que va diseñado y aplicado conforme a los programas académicos que ofrecen las escuelas normales y que son de interés para las y los aspirantes, por lo que no hay manera de conocer los exámenes, ni mucho menos las respuestas.

Si bien, la matrícula de nuevo ingreso se mantiene en mil 80 lugares, tras la implementación del examen Ceneval el número de aspirantes a los centros formadores de docentes ha ido disminuyendo, ya que de los 3 mil 281 jóvenes que buscaban ingresar en 2021, para 2022 bajó a 2 mil 884 y para 2023 a 2 mil 632.

Esto ha permitido que a dichas instituciones educativas ingresen las y los estudiantes que realmente tienen la vocación y el espíritu de servicio docente, quienes estarán al frente de las aulas de clase en la formación educativa de niñas y niños desde preescolar hasta nivel secundaria.

Más de 4 mil aspirantes aplicaron examen de nuevo ingreso en el Conalep Michoacán

El subsistema educativo trabaja para superar las expectativas de captación de matrícula.

Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2023.- Con la asistencia de 4 mil 93 jóvenes, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) aplicó su examen para nuevo ingreso en sus 13 planteles.

En comparación con el año anterior, en esta ocasión se alcanzó un 91.28 por ciento de asistencia de un total de 4 mil 500 fichas entregadas para el ciclo escolar 2023-2024.

“Estamos muy orgullosos del trabajo realizado por la familia Conalep, quien se ha esforzado por incrementar tanto el número de fichas, como la cantidad de asistentes al examen”, compartió Osvaldo Ruiz Ramírez, director general del Conalep Michoacán.

“Continuamos trabajando para superar las expectativas de captación de matrícula, así como la cantidad de asistentes al examen. Como en esta ocasión que, sin haber asistido al curso propedéutico, llegaron 542 aspirantes más a hacer su examen», añadió.

El subsistema educativo informó que harán seguimiento de aquellos jóvenes que aún faltan por hacer el examen diagnóstico, que se realiza para 15 carreras y el examen de admisión para la carrera de Enfermería General.

Publican convocatoria de nuevo ingreso a escuelas normales de Michoacán

Se someterán a concurso mil 080 espacios, a través del examen Ceneval.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), publicó en el Periódico Oficial las convocatorias para el proceso de admisión 2023-2024 de las ocho escuelas normales y el Centro de Actualización del Magisterio de Michoacán (CAMM).

En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, garantizó que el proceso de ingreso a las escuelas normales, a través del examen Ceneval, se realizará sin mayor contratiempo, ni reclamo, tal como ocurrió en el año 2022.

La directora del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, informó que se mantendrán en mil 080 los espacios de nuevo ingreso para las escuelas normales, mismos que se concursarán a través del examen elaborado por el Ceneval, así como en 2022, cuya prueba de conocimientos no será genérica, sino que diseñada apropiadamente para los aspirantes a cada una de las normales.

Destacó que previo a la publicación de las convocatorias sostuvieron diversas reuniones con las instituciones educativas, a fin de enterarlos de las mismas, mostrando su respaldo público las escuelas normales Rural de Tiripetío, Urbana Federal, de Educación Física, y la Indígena de Michoacán.

De acuerdo a la convocatoria, del 22 de mayo al 9 de junio podrán expedirse las fichas para los aspirantes (a excepción de la Normal de Tiripetío que será del 29 de mayo al 15 de junio); para el 30 de junio se hará la entrega de materiales por parte de Ceneval; y el 2 de julio se aplicará el examen de admisión, mismo día en que se darán a conocer los resultados para su publicación al día siguiente.

Se habilitarán cuatro sedes para la aplicación del examen de admisión, en el recinto ferial de Morelia, el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, y la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío.

Martes 24 de enero UNAM publicará, convocatoria para ingreso al nivel Licenciatura

Prepárate para el examen que se aplicará del 13 de mayo al 4 de junio de 2023

Mañana martes 24 de enero la UNAM publicará, en los principales diarios de circulación nacional, la convocatoria del Concurso de Selección para ingreso al nivel Licenciatura 2023 en el Sistema Escolarizado y en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), en sus modalidades abierta y a distancia, correspondiente al periodo 2023-2024/1.

La Universidad Nacional informa que el registro de aspirantes se realizará vía internet del 30 de enero al 5 de febrero del presente año; y el pago por derecho a examen, del 30 de enero al 7 de febrero de 2023.

La prueba se aplicará en la Ciudad de México y sedes foráneas de esta casa de estudios, del 13 de mayo al 4 de junio de 2023; los resultados se conocerán el 21 de julio próximo.