Diputados reconocen avances en materia educativa

Morelia, Michoacán. De acuerdo con lo que marca la ley, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó su tercer Informe de Gobierno a las y los diputados michoacanos, quienes a su vez reconocieron los logros que se han tenido en el estado, entre ellos los alcanzados por la Secretaría de Educación del Estado, que está a cargo de Gabriela Molina Aguilar.

Víctor Manuel Manríquez González, de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), quien reconoció que el cumplir en tiempo y forma con el pago completo a las y los maestros ha disminuido el número de manifestaciones, que tanto afectan el derecho a la movilidad y libre tránsito de las y los ciudadanos, además de que las vías del tren ahora no son rehenes del interés de algunos cuantos.

Por su parte, la diputada de representación parlamentaria, Ana Belinda Hurtado Marín, destacó que las y los maestros cumplen con la educación ahora que se les cumple con los pagos completos y a tiempo de sus salarios, bonos y prestaciones; además de que no hay más venta de plazas en el sector, fomentando la transparencia y trabajos contra la corrupción.

Otro de los diputados que destacó temas educativos fue el de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Salas Valencia, quien mencionó los apoyos a docentes y alumnos, como material didáctico, tenis y libros, para las escuelas de nivel básico; así como la ampliación y mejora de la infraestructura en nivel superior, como es el caso de los campus de Uruapan y Zamora, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El integrante del Partido del Trabajo (PT), el diputado Hugo Ernesto Rangel Vargas, señaló que la actual administración ha logrado retomar las riendas y la gobernabilidad en muchos de los aspectos más importantes, entre ellos la educación.

Finalmente, la Melba Deyanira Albavera Padilla del partido Morena, aplaudió que ahora se dé atención a las y los maestros quienes, dijo, tenían mucho tiempo abandonados, “vivimos una nueva etapa desde que nuestro presidente construyó un nuevo modelo en el que se reconoce y dignifica el trabajo de las y los maestros, además de construir comunidad”, que es el centro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Ante 40 mil personas en el Morelos, Bedolla rinde su Tercer Informe de Gobierno

Destaca avances en infraestructura, seguridad, gobernabilidad, salud, educación y medio ambiente

Morelia, Michoacán, 21 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rindió su Tercer Informe de Gobierno ante más de 40 mil michoacanos que se dieron cita en el Estadio Morelos de la capital michoacana, donde destacó los avances en materia de infraestructura, seguridad, gobernabilidad, salud, educación y medio ambiente.

En presencia del Pleno del Congreso, habitantes de comunidades indígenas, sector empresarial, miembros de la sociedad civil y directivos de medios de comunicación, el mandatario refirió que se han invertido más de 30 mil millones de pesos en infraestructura, donde resalta la construcción del teleférico de Uruapan y el próximo inicio del teleférico de Morelia, así como la rehabilitación de mil 300 kilómetros de carreteras estatales.

Mencionó que, por primera vez en la historia de Michoacán, se implementó el esquema de inversión multianual y como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), el Gobierno del Estado realiza obra convenida con los municipios, por lo que se prevé que al cierre de este año se hayan invertido 3 mil 400 millones de pesos en mil 122 obras.

Además, mencionó la inversión de más de 478 millones de pesos en el boulevard Martí Mercado, en La Piedad; la construcción del mercado de Pátzcuaro, así como la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, donde se invierten 7 mil 700 millones de pesos.

En materia de gobernabilidad, Ramírez Bedolla resaltó que hoy Michoacán es referente a nivel nacional por la figura del autogobierno, modelo por el que se rigen 40 comunidades originarias, además de la disminución histórica del 67 por ciento en las manifestaciones y las reformas clave como la implementada contra la extorsión.

Subrayó la presentación del Plan Morelos para consolidar la Cuarta Transformación en Michoacán y transitar hacia la Cuarta República, a fin de garantizar los derechos humanos, civiles, políticos, económicos y sociales.

Destacó que se recuperó la rectoría de la educación lo cual ha dado como resultado ciclos escolares completos, y la inversión mil 666 millones de pesos para realizar más de mil 500 obras, entre las que se encuentran los campus de Uruapan y Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En salud, el gobernador recalcó que, con apoyo del Gobierno federal, se puso en marcha la construcción de tres nuevos hospitales como el hospital del IMSS en Uruapan, ya concluido, y los hospitales IMSS – Bienestar de Arantepacua y Aquila, los cuales están en proceso; la inversión de 146 millones de pesos en la adquisición del nuevo acelerador lineal, así como de un PET SCAN para tratar el cáncer.

Expuso la reducción a cero del déficit presupuestario, luego de que eran mil 80 millones de pesos en este rubro; los apoyos a 602 familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer, apoyo a mujeres con cáncer de mama o cervicouterino, un programa único a nivel nacional, con el cual se ha respaldado a mil 989 mujeres.

Destacó el pago de más de 10 mil millones de pesos en deudas acumuladas, incluyendo adeudos con el magisterio, proveedores, el IMSS, Pensiones Civiles del Estado, laudos y otras instituciones.

En seguridad, puntualizó que en 2021 Michoacán se encontraba entre los dos estados con mayor número de homicidios dolosos, y durante estos tres años, se redujeron un 46 por ciento las víctimas de este delito.

En medio ambiente, el gobernador hizo referencia a la puesta en marcha del sistema de vigilancia Guardián Forestal para el cuidado de los bosques; el decreto de más de 160 mil hectáreas como Áreas Naturales Protegidas; la firma del Decreto para la Certificación de las Buenas Prácticas del Cultivo del Aguacate; las acciones para el rescate y preservación del lago de Pátzcuaro y la plantación de un millón 700 mil árboles en esta zona.

Todo listo en el Morelos para el Tercer Informe de Bedolla

El acceso general iniciará a las 08:00 horas

Morelia, Michoacán, 20 de septiembre de 2024.- Se encuentra todo listo para que se realice el Tercer Informe de Gobierno del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, este sábado 21 de septiembre en el Estadio Morelos.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña encabezó la supervisión del inmueble a fin de constatar y afinar los últimos detalles de cara a realización del evento; en compañía del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, verificó las distintas zonas de acceso y los lugares establecidos.

Mañana sábado el Estadio Morelos abrirá sus puertas para el acceso general a las 08:00 horas, para que más tarde se lleve a cabo la Sesión Solemne del Congreso del Estado.

En el evento se contará con la presencia de más de mil elementos de Protección Civil, paramédicos y médicos del sector salud, y de la Guardia Civil, quienes brindarán y atenderán a la población que requiera algún tipo de apoyo.

Tanto en el interior como en el exterior del recinto estarán ubicados puestos de auxilio, de hidratación y más de 16 ambulancias para atender cualquier eventualidad.

Durante las primeras horas de mañana sábado también habrá cortes viales en la zona a fin de facilitar el acceso y la salida al lugar.

”En el tiempo que nos falta para terminar nuestro mandato seguiremos con la misma estrategia: atendiendo a todas, a todos, AMLO en su Quinto Informe

Actualmente 12 millones de adultos mayores reciben una pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, viajó al estado de Campeche, para rendir su Quinto Informe de Gobierno. Aseguró que puede demostrar que “con un pueblo digno y trabajador” y “un gobierno honesto y austero” es posible convivir en una sociedad mejor.

“En los casi cinco años de mi gobierno ha quedado demostrado que nuestro modelo de desarrollo denominado Humanismo Mexicano, resumido en la frase de que ‘por el bien de todos, primero los pobres’, es eficaz y funciona de manera excepcional”, afirmó.

En el Centro de Convenciones de Campeche, destacó que “somos el tercer país con menos desempleo”, así como la inscripción de 22 millones de trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social, que reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales, y un incremento en términos reales del salario mínimo de 88 por ciento, pasó de 88 pesos a 207 y en la frontera norte es de 312 pesos diarios.

Señaló que actualmente 12 millones de adultos mayores reciben una pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales y a partir de enero del año próximo aumentará la pensión a adultos mayores en 25 por ciento.

“Sembrando Vida es el mejor programa de reforestación del mundo, no hay en ningún país un programa así, ni en Rusia, ni en China, ni en Estados Unidos. Con él se están beneficiando 445 mil 463 comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios que cultivan sus parcelas con árboles frutales y maderables. Ya son un millón 113 hectáreas, más de un millón de hectáreas sembradas con mil 150 millones de árboles, con una inversión anual de 37 mil millones de pesos”, aseguró.

En materia de educación, mencionó que se concluyeron los nuevos contenidos de libros de texto con fundamentos científicos y con dimensión humanista. Ya se distribuyeron 83 millones 638 mil ejemplares de preescolar y primaria, y están entregándose 41 millones 745 mil libros para secundaria. “Por otro lado, hemos beneficiado a 907 mil trabajadores de la educación, 907 mil se han basificado y se han aumentado los salarios de maestras y maestros”.

En materia de salud, López Obrador expresó que ya está funcionando el plan IMSS-Bienestar en 18 estados para garantizar atención de calidad, sin distingos, con médicos generales, enfermeras, especialistas, medicamentos, estudios, intervenciones quirúrgicas, todo ello de manera gratuita. “Vamos a garantizar el derecho a la salud a todos los mexicanos, porque no puede ser la salud un privilegio, es un derecho de todos los mexicanos, es un derecho humano que vamos a cumplir”.

Al informar a la nación, dijo que las seis refinerías que se heredaron han sido reparadas y han recibido mantenimiento con una inversión de 70 mil millones de pesos. Por ello, ha aumentado su producción de 38 a 60 por ciento. “La refinería Deer Park, que compramos en Houston, ya se pagó y procesa 340 mil barriles diarios”.

Asimismo, en el tema de seguridad, el mandatario federal resaltó que os delitos del fuero federal se han reducido en 24 por ciento, el homicidio en 17 por ciento, el robo en 26 por ciento, el feminicidio el 29 por ciento, el robo de vehículo en 44 por ciento y el secuestro en 80 por ciento. “En materia de seguridad pública está funcionando bien nuestra estrategia de atender las causas de la violencia, aplicando el principio de que la paz es fruto de la justicia”, agregó.

Al final de su mensaje, afirmó: “Seguiremos caminando, seguiremos caminando hacia los sublimes ideales de la democracia, la democracia verdadera, la justicia, la igualdad, la libertad, la fraternidad y la soberanía”

Lázaro Cárdenas:Manuel Esquivel, Rinde 2do. Informe de Gobierno

Se destacaron las 52 obras impulsadas en el municipio y tenencias.

Cumplimiento con las responsabilidades que dicta la ley, este martes el Encargado del Despacho de Presidencia y Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, llevó a cabo la rendición del Segundo Informe de Gobierno correspondiente a la Administración Pública Municipal 2021-2024.

Acompañado de la Presidenta con Licencia, Itzé Camacho; así como de autoridades navales, militares y funcionarios municipales; el Síndico Municipal presentó al órgano de gobierno en Sesión Solemne de Cabildo, los trabajos y acciones promovidas en este segundo año; destacando el buen manejo de las finanzas, lo que ha permitido reducir en un 74.93 por ciento la deuda pública, pagando solo en este 2023, la cantidad de 69 millones 598 mil 142.18 pesos; además de no adquirir ninguna deuda con bancos o instituciones financieras.

“El buen manejo de los recursos ha sido uno de los ejes principales, ya que no solo hemos podido pagar la deuda heredada en 2018; sino también hemos pagado los impuestos que se debían, y la vez cubierto en un cien por ciento los salarios y prestaciones a los trabajadores, evitando la huelga en cinco años”, admitió Manuel Esquivel.

Asimismo, el Encargado del Despacho de Presidencia hizo mención de las 52 obras promovidas en el municipio como en las tenencias; las cuales fueron impulsadas a través de diferentes programas federales, estatales y municipales, y en el que el ahorro fue fundamental para cumplir con cada una de ellas, siendo el mayor ejemplo en la comunidad El Bordonal, donde después de 50 años se hizo entrega de un puente a la población.

De igual manera, agradeció el trabajo que la ahora Presidenta con Licencia, Itzé Camacho llevó a cabo en el tema de seguridad, y que ayudó a fortalecer en cien por ciento el número de policías y patrullas en el municipio; logrando que Lázaro Cárdenas sea nombrado como el municipio más seguro de Michoacán y de las cinco ciudades a nivel nacional con la mayor percepción ciudadana en este tema.

En cuanto a las contestaciones de este informe, los Regidores Waltnner Russell Córdoba Moreno y Roberto Equihua Serrato, aseguraron que esta Administración Pública ha logrado trabajar de la mano con la población; por lo que ahora se tienen estos resultados; siendo la correcta aplicación de los recursos y el cumplimiento de obras lo que mayor destaca en este gobierno.

Por último y en representación del Gobernador de Michoacán, Mtro. Alfredo Ramírez Bedolla; el Lic. Carlos Torres Piña, Secretario del Gobierno de Michoacán señaló que el cumplir con las obligaciones que como Gobierno Municipal se tiene con los habitantes esa mayor responsabilidad; por lo que felicitó a la Presidenta con Licencia Itzé Camacho, como a Manuel Esquivel Lázaro Cárdenas por el trabajo desempeñado en estos cinco años.

A este informe asistieron autoridades navales y militares; así como los Presidentes Municipales de Tangancícuaro, Múgica, Gabriel Zamora y Churintzio.

Presenta Alfonso Martínez Alcázar, su Segundo Informe de Gobierno

Más de 600 obras y una inversión que supera los 1,200mdp

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, presentó esta mañana su Segundo Informe de Gobierno.

En sesión solemne de Cabildo, Alfonso Martínez , entregó el documento que integra las principales obras y acciones realizadas durante el último año. Acompañado por su esposa Paola Delgadillo Hernández, Presidenta Honoraria del DIF Morelia, hizo un desglose de su segundo año de administración.

El informe, desglosó el edil moreliano, consta de 5 ejes: Obra Pública, Reactivación Económica, Bien Común, Seguridad Pública y Gobierno Transparente y de Resultados

El alcalde resalta la construcción de más de 600 obras con una inversión de 1,200 millones de pesos y 500 millones más en proceso. Lo realizado tan solo en el primer año de gobierno supera por mucho a lo realizado por la administración 2018-2021.

A la sesión de Cabildo acude el Gabinete Legal y Ampliado y los líderes de los diferentes sindicatos municipales. Hoy mismo, Alfonso Martínez, presentará un Informe en las instalaciones de la Ciudad Administrativa de Morelia, inmueble que se encuentra en proceso de construcción.

Bedolla marchará a lado de AMLO

Invitó a los ciudadanos a sumarse a la marcha el próximo 27 de noviembre

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistirá a la marcha convocada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con motivo de su Cuarto Informe de gobierno.

«Congruente con el proyecto de nación y del movimiento que encabeza el presidente para transformar al país, participaremos en la marcha y concentración del próximo 27 de noviembre en la Ciudad de México», afirmó el gobernador del estado.

Lo anterior luego de que el mandatario federal informara, en su conferencia mañanera, la movilización que iniciará del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, a petición de la población que solicitó modificar la fecha de su informe programado para el jueves 01 de diciembre.

Por lo que Ramírez Bedolla extendió la convocatoria a las y los ciudadanos para continuar respaldando el proyecto del presidente en beneficio del desarrollo económico y social del país.

Se prepara Alfonso Martínez para rendir su primer informe de gobierno

La limpieza de la ciudad, la recuperación de la policía municipal y la obra pública, serán los puntos a destacar

Con un recuento de los logros alcanzados a un año del inicio de su administración y avances en los proyectos por arrancar para el desarrollo de la Capital Michoacana y sus tenencias, Alfonso Martínez Alcázar rendirá su primer informe como Presidente Municipal de Morelia.
La limpieza de la ciudad, la recuperación de la policía municipal y la obra pública, serán los puntos a destacar.

“Estamos haciendo obra como nunca, estas apenas empiezan, como logro este año haremos la misma cantidad que la que se hizo en los tres años anteriores, porque tenemos prisa”.

En entrevista aseguró que el segundo año de gobierno será muy importante en cuestión de mejora regulatoria o el servicio a la ciudadanía, la generación de empleos, la modernización y rehabilitación de calles, que son los principales problemas que aquejan al municipio.

“Queremos que Morelia crezca con mejores oportunidades de empleo sin mermar la calidad de vida, que no se vuelva en una ciudad con mucho empleo mal pagado y matado, que apostemos a la ciencia , la tecnología , la educación y el turismo que se instalen empresas que genera buenos empleos muchos y bien pagados”.

El informe será presentado el domingo 14 de agosto a las 9:00 horas en sesión solemne de Cabildo y, posteriormente en evento público, en el Teatro Mariano Matamoros a las 11:00 horas con transmisión en vivo. Además se tiene contemplado realizar recorridos de informe en distintos puntos de la ciudad, durante la siguiente semana.

Saraí Rangel

A 4 años de gobierno, deuda pública de LC se ha reducido 46.5%, destaca Itzé Camacho en Informe de Gobierno

Itzé Camacho

La alcaldesa agradeció que en los cuatro años de gobierno que lleva de forma consecutiva ha contado con el respaldo del gobierno federal

Al presentar su primer Informe de gobierno, de su periodo consecutivo como alcaldesa, Itzé Camacho Zapiain, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas entre los aspectos destacó está que en cuatro años ha logrado disminuir la deuda pública en 46.51% respecto a lo que le habían heredado en el 2018.

En el evento de rendición de cuentas la alcaldesa estuvo acompañada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, alcaldes, autoridades civiles y militares, así como representantes de los distintos sectores de la sociedad porteña.

Fue en este contexto donde refirió que en el 2018, cuando llegó por primera vez al gobierno municipal, recibió una administración municipal con una deuda estimada en los 257 millones de pesos, la cual en este momento ha logrado reducirse a 119.7 millones de pesos a partir de los esfuerzos de austeridad y ahorro que ha implementado su administración.
“Las finanzas públicas han sido todo un reto”, y en los cuatro años de gobierno que se llevan se ha evitado recurrir al financiamiento o deuda de parte de instituciones financieras; “seguimos sin solicitar deuda”, por lo que se prevé o pretende entregar una administración pública con finanzas sanas, aseveró la alcaldesa en su discurso.

“En este informe se da a conocer el estado de la administración pública municipal, desde las finanzas hasta las acciones que se han emprendido por esta administración que trabaja de la mano de la ciudadanía”, remarcó la alcaldesa y destacó a su vez que no sólo es la primera mujer electa como presidente municipal de Lázaro Cárdenas, sino también reelecta para un segundo periodo.

“Lázaro Cárdenas, no es el mismo que hace cuatro años, enfrentaba grandes rezagos”, destacó.

En este contexto la alcaldesa agradeció que en los cuatro años de gobierno que lleva de forma consecutiva ha contado con el respaldo del gobierno federal, que se ha reflejado en una serie de inversiones por parte del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En estos cuatro años se ha reflejado el respaldo, demostrando el interés del presidente por este pueblo”, destacó; de la misma refirió que “desde la llegada de Ramírez Bedolla ha reflejado su interés por servir a todos los municipios por igual”.

La alcaldesa fue enumerando una serie de obras y acciones que ha emprendido su administración, donde destacó que ha tenido un impulso y acompañamiento importante a partir del arribo del gobierno estatal actual, que encabeza el morenita Alfredo Ramírez Bedolla, gobierno que ha echado a andar y fortalecido rubros como el de la inversión en infraestructura para municipios a través del FAIESPUM como en seguridad con el FORTAPAZ.

También destacó el hermanamiento con otras ciudades como los firmados con los municipios de Silao, Guanajuato, y Manzanillo, Colima, con quienes se estrecharon lazos para impulsar el desarrollo mutuo, tanto cultural como económicamente.

Héctor Tapia/Metapolítica