¿Puedo comprar un terreno con Infonavit?

El crédito tendrá un plazo a pagar de hasta 15 años, con tasas de interés que pueden variar de 6.5 a 8.2 por ciento.

Comprar terreno con Infonavit es posible desde 2022 gracias a la reforma de la nueva Ley del Infonavit.

En Michoacán, al igual que en el resto del país se dio a conocer el programa Crediterreno, una opción para que los derechohabientes elijan cómo y dónde construir su patrimonio.

Este financiamiento permitirá a un promedio de 17 mil derechohabientes en el estado que planean comprar un terreno en los próximos años hacer realidad sus anhelos, la construcción de una vivienda, informó Sergio Adem Argueta, delegado del Infonavit en la entidad.

Indicó que el nuevo esquema de apoyo crediticio permite a los derechohabientes tener acceso a un financiamiento de más de 1.9 millones de pesos, a un plazo a pagar de hasta 15 años, con tasas de interés que pueden variar de 6.5 a 8.2 por ciento.

El puntaje mínimo para solicitar el financiamiento es de 980 puntos, un promedio de 6 meses a 1 año de trabajo ininterrumpido.

Para conocer más a fondo los detalles, puedes ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Rafael Silva

Nuevos créditos por 50 aniversario de INFONAVIT

El Refinanciamiento de Créditos Infonavit será otra opción para quien necesite más dinero para mejoras o para ampliar su casa.

Con motivo de la celebración de su 50 aniversario, el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), anunció que ampliará sus esquemas de crédito, favoreciendo a sus derechohabientes, quienes podrán acceder a nuevas alternativas de financiamiento.

A través de un comunicado, la Institución aclaró que si bien su aniversario es en el mes de mayo, todo el 2022 pondrá a disposición de los trabajadores diferentes productos y soluciones, como el Crédito para Adquisición de Suelo Habitacional, donde podrá comprar un terreno y construir una vivienda completamente a su gusto.

El Refinanciamiento de Créditos Infonavit será otra opción para quien necesite más dinero para mejoras o para ampliar su casa. Entre abril y junio se dará a conocer esta nueva posibilidad.

Este año también se añaden más opciones similares al programa ConstruYO Infonavit, para incrementar la autoproducción de vivienda que se elija, ampliando y mejorando las condiciones de Mejoravit

La institución recordó que en 2021 bajó sus tasas de interés a un nivel de entre 1.91 y 10.45 por ciento, por lo que si el interesado tiene una hipoteca bancaria con otra institución financiera o incluso con el mismo Infonavit, podrá liquidar solicitando un crédito en el que pagará menos intereses, con mensualidades más bajas. Esta alternativa está prevista para la segunda mitad del año.

Y para los que tramitaron un crédito Infonavit en Veces Salario Mínimo (VSM), la Institución anunció la creación de la Ventanilla Única de Responsabilidad Compartida, para convertir estos créditos a pesos y poner fin al aumento de la deuda.

Información Libia Bucio

Exhorta INFONAVIT a desarrolladores a cumplir con las nuevas reglas

Destacan el contar con acceso a los servicios a pie de lote

En el marco del 50 aniversario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el delegado en Michoacán, Sergio Adem Argueta, aseguró que se trabaja para materializar una transformación que facilite el ejercicio del derecho humano a la vivienda.

Al participar en una marcha por el derecho a la vivienda que arribó a las oficinas de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Michoacán, hizo un llamado a todos los actores involucrados en hacer cumplir el derecho a una vivienda digna que tenemos como mexicanos.

Explicó que muchas personas no ejercen su crédito y prefieren pagar renta por años al considerar el alto precio del financiamiento, la lejanía de los fraccionamientos y la deficiente calidad con la que muchas veces se edifican las viviendas.

Ante estas razones, es que solicitó a los desarrolladores de vivienda a cumplir con las reglas generales que desde el año pasado estableció el organismo para la construcción de complejos habitacionales. Destacan el contar con acceso a los servicios a pie de lote, encontrarse en una zona que cuenta con infraestructura urbana necesaria y contar con uso habitacional mixto.

Finalmente, recordó que en los últimos años se han creado programas que facilitan el acceso a una vivienda, como son Responsabilidad Compartida, que evita los desalojos y pone fin a las deudas impagables, aunado a Unamos Créditos, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario y el programa piloto de crédito hipotecario para policías.

Información Mayra Hurtado

Presentará INFONAVIT nuevos esquemas de financiamiento

Casa infonavit

Se contempla un esquema de financiamiento para organismos sin acceso a la vivienda, como policías

Información Rafael Silva

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través de la diversificación y mejora de sus opciones de crédito, dará solución a necesidades históricas en materia habitacional, reflejadas en la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020 elaborada en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

La encuesta se llevó a cabo entre octubre y diciembre de 2020 a más de 55 mil viviendas, que representan a más de 35 millones de propiedades en México.

De acuerdo con el diagnóstico, en México existe una demanda de 8.2 millones de viviendas, de las cuales 5.3 están relacionadas con la autoconstrucción en terreno propio.

Derivado de la Reforma a la Ley del Infonavit, el Instituto presentará en los próximos meses nuevas opciones de crédito, que se sumarán al financiamiento de autoproducción de vivienda que opera desde agosto del año pasado, ConstruYO Infonavit, como son el crédito para compra de terreno y el uso de la Subcuenta de Vivienda para trabajadores no activos en el Instituto.

Asimismo, se contempla un esquema de financiamiento para organismos sin acceso a la vivienda, como policías, lo que además de fomentar la inclusión financiera, garantizará el derecho de las y los mexicanos a una vivienda adecuada, contribuirá a disminuir el déficit habitacional y extenderá la red de seguridad social en el país.

Para más información sobre la oferta crediticia del Infonavit, está a disposición de las y los derechohabientes la línea Infonatel al 800 008 3900, o el portal institucional (portalmx.infonavit.org.mx).