Aprueban desincorporación de predios para Programa de Viviendas para el Bienestar

Se aprobó construir 3 mil 900 viviendas en la ciudad

En sesión de cabildo, el Órgano de Gobierno aprobó por unanimidad la desincorporación de predios en las colonias Puerto Internacional y Dorado Pacífico, ubicados en este municipio, para destinarlos al Programa de Viviendas para el Bienestar, impulsado por el Gobierno Federal.

Al ser Lázaro Cárdenas uno de los 133 municipios michoacanos beneficiados con este programa, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se aprobó construir 3 mil 900 viviendas en la ciudad, aunque para lograr la meta se requiere la mayor cantidad de terrenos a donación.

Previamente a esta desincorporaron, personal de los departamentos de Patrimonio, Desarrollo Urbanístico y Sindicatura, en conjunto con la Delegación Michoacán de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizó inspecciones en diversos terrenos, determinando que solo los ubicados en Puerto Internacional y Dorado Pacífico cumplen con los requisitos para ser integrados al programa.

En su intervención, el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, explicó que estos predios corresponden a áreas de donación municipal y que, ante el anuncio del programa federal, el Ayuntamiento actuó de inmediato para iniciar y agilizar los trámites. Además, aclaró que, si los predios no resultan aptos, serán reintegrados al municipio.

Respecto a la asignación de las viviendas, el Alcalde precisó que será un trabajo que realizará exclusivamente el Gobierno Federal, sin intervención del Gobierno Municipal. En caso de que la demanda supere la oferta, la asignación se realizará mediante un sorteo organizado directamente por la Federación; por ello, exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar por falsas promesas, ya que ningún funcionario de cualquier nivel puede garantizar la entrega directa de una vivienda.

Por su parte, la Sindica municipal, Liliana Magaña Cárdenas, destacó que las viviendas que se pretenden construir por parte de la Conavi e Infonavit, no serán donadas ni otorgadas a fondo perdido, sino que tendrán un costo accesible para la población, con especial atención a grupos vulnerables como personas con discapacidad, madres solteras, adultos mayores, jóvenes emprendedores, comerciantes y trabajadores.

Anuncia Claudia Sheinbaum construcción de 52 mil viviendas

La CTM; la Concanaco y la Canadevi, mostraron su respaldo a la reforma de la Ley del Infonavit

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México informó que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en los meses de febrero, marzo y abril se proyecta la construcción de 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas.

Además, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las y los trabajadores podrán saber que sus fondos son auditables y garantizando la transparencia.

«Ahora estamos contentos porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios que es mejor un esquema único, que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías, que sean auditables todos los recursos y que sea muy claro cómo se construyen viviendas, cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos.», puntualizó.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 52 mil 345 acciones de vivienda que se realizarán en 25 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. 

Detalló que las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; y en abril 17 mil 983; generando 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Sobre los estados restantes informó que aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras.

Aseveró que ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del país con 322 predios con 2 mil 260 hectáreas, para la construcción este año de 125 mil viviendas; además de que ya se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya está en construcción en Los Cabos, Baja California Sur.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios, lo que quiere decir casi 360 hectáreas y se proyectan construir más de 61 mil viviendas, cuyos proyectos arquitectónicos, uno ya fue entregado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), mientras que nueve serán entregados en los próximos días y 104 al finalizar el primer trimestre del año.

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en febrero se trabajará en 44 predios que son 148 hectáreas para 20 mil 564 viviendas; en marzo 18 predios,135 hectáreas para 13 mil 798 viviendas y en abril 31 predios, 116 hectáreas para 17 mil 983 viviendas, con lo que se proyecta construir 130 viviendas por hectárea, lo que quiere decir que habrá 52 mil viviendas nuevas de las cuales 10 mil estarán destinadas para el programa de renta de vivienda para jóvenes.

Reestructura de créditos y otros programas de Infonavit benefician a 4.6 millones de familias mexicanas

Entre las medidas a favor de los acreditados, dijo, está la de Responsabilidad Compartida, que brinda la alternativa de cambiar un crédito de Veces Salario Mínimo

Los programas de reestructura de deuda y apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) han favorecido a 4.6 millones de familias en el Gobierno de la Cuarta Transformación, informó el titular de la dependencia, Carlos Martínez Velázquez.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el nuevo Infonavit promueve e implementa diversas políticas de cobranza social.

“Que todas las personas tengan oportunidad de pago y cuenten con programas de alivio de deudas y que finalmente quien quiera pagar, que es la inmensa mayoría de los mexicanos que quiere pagar su casa, tenga oportunidad de hacerlo y que el Infonavit no cierre las puertas”, apuntó.

Entre las medidas a favor de los acreditados, dijo, está la de Responsabilidad Compartida, que brinda la alternativa de cambiar un crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. Con ello, la mensualidad no aumenta anualmente conforme a la inflación, lo que apoya a la fecha a un millón 76 mil derechohabientes.

El funcionario llamó a quienes tramitaron un crédito antes de 2016 a acceder a este beneficio que sigue disponible en la ventanilla electrónica de https://micuenta.infonavit.org.mx/

Itzé Camacho Entrega Área Recreativa en Colonia Infonavit Nuevo Horizonte

Vecinos agradecen cumplir con este compromiso que había sido gestionado hace más de 40 años

Haciendo cumplimiento a otro compromiso de campaña, este lunes, la Presidente Municipal, Itzé Camacho Zapiain, hizo entrega de un área recreativa a vecinos de la Colonia Infonavit Nuevo Horizonte, un espacio que anteriormente era usado por un centro comunitario, edificio que durante más de 40 años había sido abandonado por anteriores administraciones.

Con una gran afluencia de familias y vecinos, la Alcaldesa agradeció la confianza a esta administración, ya que durante su última visita a esta colonia los vecinos externaron su preocupación por derrumbar el edificio y usar el espacio para un área sana y recreativa para los niños y jóvenes; un proyecto que fue posible gracias a este H. Ayuntamiento.

“Aun cuando algunas personas dicen que no estamos trabajando en este Gobierno Municipal, la realidad es que estamos cumpliendo a la gente, y prueba de ello es esta área recreativa; ya que nosotros no queríamos continuar manteniendo espacios abandonados que fueran un peligro para las familias, por lo que pusimos en marcha este proyecto”, afirmó la Alcaldesa.

De acuerdo a la Dirección de Obras Públicas; el área cuenta con una cancha de usos múltiples; área de ejercitadores y un espacio para los niños; y qué dicho por el Mtro. Ricardo Madrigal Chávez, Presidente de esta colonia; es un espacio digno para la colonia, ya que se cambia la convivencia de los niños y jóvenes, y sobre todo se fomenta el deporte y la sana convivencia.

Acompañada del Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano; la Presidenta Municipal hizo un recorrido por las diferentes áreas, y compartió en un partido de voleibol con los vecinos, quienes se dijeron contentos de tener un Gobierno Municipal que si cumple; asimismo reconocieron el trabajo de los departamentos de Aseo público y Alumbrado en este proyecto.

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado podrán adquirir viviendas recuperadas por el Infonavit

Gobierno de Michoacán coadyuvará en la regularización de viviendas recuperadas por Infonavit

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el delegado del Infonavit en Michoacán, Sergio Adem Argueta, acordaron coordinación para agilizar la regularización de viviendas recuperadas por este Instituto a fin de que derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado puedan adquirirlas a crédito o de contado.

En reunión de trabajo donde se expusieron los programas que ofrece el Infonavit, el mandatario estatal propuso formalizar la colaboración para facilitar procesos de escrituración, en el Registro Público de la Propiedad, Catastro y el Colegio de Notarios, de 3 mil 500 propiedades adjudicadas por Infonavit.

Además de convenir la colocación de créditos o venta de esas viviendas para que 58 mil derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, tengan la opción de adquirirlas previa regularización y escrituración.

Lo anterior como parte de la estrategia para ampliar la cobertura de beneficiarios, incluidos policías que ya cotizan en Pensiones Civiles del Estado.

Finalmente, el delegado del Infonavit celebró la disposición del gobernador tras mencionar que en Zamora, La Piedad, Morelia y su zona metropolitana, son de los municipios donde hay mayor demanda para obtener créditos para la vivienda.

Gobierno de Michoacán y sector agroexportador buscan formalizar a trabajadores agrícolas

Instala Gobernador Comité de Seguimiento para la Formalización Laboral de la Agroindustria

Morelia, Michoacán, 10 de febrero del 2023.- El Gobierno de Michoacán trabaja de la mano de instituciones federales y los diversos sectores productivos agrícolas del territorio estatal, para trazar una ruta en una campaña de formalización de trabajadores del campo michoacano.

Con este fin, se realizó la instalación del Comité de Seguimiento para la Formalización Laboral de la Agroindustria de la Exportación, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el cual participa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y sectores productivos como el de berries, mango y limón.

El mandatario estatal, asentó que con este comité se busca darle la vuelta al tema cultural y de distribución de riqueza, por lo que convocó a los integrantes a impulsar en armonía la formalidad de los trabajadores agrícolas y detonar con ello una mejor economía para el estado.

Sostuvo que en Michoacán se tiene identificado que las zonas con situación de inseguridad, violencia familiar y falta de atención médica y seguridad social, son las que tienen mayor capacidad económica de agroexportación y cuentan con una gran cantidad de trabajadores agrícolas.

Por ello, retomó, se busca sumar a más de 308 mil trabajadores de este sector a la formalidad para mejorar su calidad de vida, impactando favorablemente en el acceso a servicios de salud y de vivienda. Todo ello, respetando el tema de voluntad y no de imposición con sus patrones y de facilitarles la acción de afiliación.

Adicionalmente, dijo que la formalización laboral coadyuva en la certificación de los productores y en la exportación de los productos ya que se cumple con el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, los delegados del IMSS e Infonavit en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto y Sergio Adem Argueta, respectivamente, así como del SAT, Ignacio Zahid Zamudio Méndez; además de representantes del Consejo Económico y Social de Michoacán (CESAMICH), Asociación de productores exportadores de Mango y el Presidente del Comité Nacional Sistema Producto Limón
Mexicano.

Infonavit ya te presta hasta 2.4 millones de pesos

Con el aumento a la edad máxima para tramitar un crédito hasta los 70 año, permitirá que los trabajadores tengan un mayor plazo para pagar su crédito.

A partir del pasado 15 de noviembre, aumentó a 2 millones 407 mil pesos el monto máximo de crédito para comprar una vivienda nueva o existente, depende del nivel salarial del trabajador, su capacidad de pago y la edad del derechohabiente.

El delegado en Michoacán del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Sergio Adem Argueta, dio a conocer que las modificaciones entren en vigor de manera inmediata para los los créditos: Tradicional y Total, en sus categorías conyugal, individual y corresidencial.

En relación al Crediterreno, el delegado explicó que a partir del 21 de noviembre se modifica el plazo del crédito de cinco hasta 15 años, a elección del derechohabiente, se elimina el requisito de presentar constancia de retención de impuestos ante el SAT y aumenta la edad para solicitar el crédito a 70 años.

Para el crédito Mejoravit, se modifican los plazos máximos del crédito, a elección del derechohabiente (12, 18, 24, 30, 36, 42, y 48 meses), se permite mejorar una vivienda distinta a la propia (cónyuge, concubinos, hijos, hijos adoptivos, hermanos, medios hermanos, padres, suegros o abuelos) y se puede solicitar un nuevo financiamiento un bimestre después de haber liquidado el anterior.

Finalmente, Adem Argueta expresó que estas modificaciones tienen el objetivo de atender las necesidades reales de vivienda de las personas y se suman al abanico de opciones financieras del Infonavit como Unamos Créditos, ConstruYO, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, Crediterreno y el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos.

Leticia Ruano

¡Pare de pagar! INFONAVIT aconseja pasar su crédito a pesos

casa de infonavit

Con el Programa de Responsabilidad Compartida se puede reducir la deuda de los derechohabientes al pasar tu crédito de VSM a pesos

Sin la necesidad de intermediarios o “coyotes”, los derechohabientes pueden cambiar su crédito de Veces de Salario Mínimo a Pesos, a través del Programa de Responsabilidad Compartida del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Al hacer este cambio, la deuda de tu vivienda se reduce considerablemente, ya que una de las ventajas de tener el financiamiento en pesos, es que durante la vida del crédito las mensualidades son congeladas, es decir, pagarás la misma cantidad mes con mes.

Debido a tu capacidad de pago, se puede obtener un descuento en tu saldo del 25% o más o disminución en el pago de tu mensualidad.

Principales beneficios

La tasa de interés es fija y diferenciada según el ingreso de la persona. Puede ir desde el 1% hasta el 10.45%.
Pagos fijos durante el plazo elegido (sin ningún incremento).
Mayor claridad en los pagos y saldo restante.
Las aportaciones patronales tienen beneficio directo, que reducen el costo en el crédito, en caso de mantener el saldo en la subcuenta de vivienda.

Si solicitaste un crédito antes del 2016, es muy probable que tu financiamiento esté denominado en VSM, por lo tanto, puedes hacer la conversión.

Sólo debes acudir a la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, de la delegación del Infonavit de tu ciudad.

En lo que va de la presente administración, a través de este programa más de 340 mil familias han convertido su crédito de Veces de Salario Mínimo a Pesos.

Información Oscar Méndez

Ofrecen empleos en Morelia, Zamora y Zacapu

Servicio Nacional de Empleo

El registro para participar se realiza en la plataforma sitrabajamichoacan.gob.mx; a las actividades se deberá llevar solicitud de empleo y currículum vitae

En la segunda quincena de junio y primera de julio, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) llevarán a cabo dos ferias y un día por el empleo, en Zacapu, Zamora y Morelia, respectivamente.

Así lo informaron en rueda de prensa el subsecretario del Trabajo y Previsión Social Juan Pablo Puebla Arévalo y el director de Empleo Digno de la dependencia, Elesban Aparicio Cuiriz, quienes explicaron que se ha fortalecido la relación con las cámaras y organismos empresariales para vincular sus vacantes, incluyendo las de alto nivel, con el compromiso de la Dirección de Empleo Digno de tener buscadores con el perfil adecuado que requieren las empresas.

Aparicio Cuiriz explicó que, como parte de los esfuerzos para ofrecer los servicios de vinculación laboral de manera más directa, el jueves 23 de junio se realizará el Día por el Empleo en el Infonavit La Colina, en Morelia, donde se ofrecerán más de 200 vacantes de bolsa estatal de diferentes perfiles.

La actividad se desarrollará de 10 a 15 horas, en la Plaza Andesita (canchas de basquetbol de la referida zona habitacional); mayores informes en el WhatsApp 4431 009526.

Posteriormente, el martes 28 de junio se realizará la Feria de Empleo para la Reactivación Económica de Zacapu en la que participarán diferentes empresas promocionando 200 vacantes que se suman a la bolsa de trabajo del SNE con 300 vacantes; adicionalmente, en coordinación con el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, se ofrecerán 150 becas para igual número de beneficiarios que puedan ser inscritos y dados de alta. Esta actividad tendrá lugar de 10 a 14 horas en el salón del Sindicato Celanese en Zacapu (Av. Morelos #765 colonia Centro).

Los funcionarios también anunciaron la realización de la Feria Estatal del Empleo en Zamora, el jueves 7 de julio, con 40 empresas que ofrecerán 350 vacantes de diferentes perfiles, a lo que se sumarán 150 becas correspondientes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro; la actividad tendrá lugar en el Centro Regional de las Artes (5 de Mayo #285, Jardines de Catedral), en horario de 10 a 14 horas.

El registro para participar se realiza en la plataforma sitrabajamichoacan.gob.mx; a las actividades se deberá llevar solicitud de empleo y currículum vitae.

Más de 70 mil michoacanos con posibilidades de cambiar su crédito infonavit a pesos

infonavit

Entregan 104 escrituras por pago anticipado y se firman convenios de solución de pago

Tras darse a conocer la noticia de que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), ya permite a los trabajadores convertir sus créditos de Veces de Salarios Mínimos a pesos, el delegado en la entidad, Sergio Adem dijo que la entidad un promedio de 70 mil derechohabientes pueden acceder a este beneficio.

Al hacer entrega de 104 escrituras por pago anticipado y la firma de convenios de solución de pago, expresó que con esta nueva modalidad bajo el nombre de “Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida”, el crédito quedará congelado como se ofreció originalmente, sin que haya aumentos anuales por el ajuste a la inflación.

Detalló que entre las ventajas están que las personas podrán hacer la conversión sin importar el saldo pendiente por pagar, la edad del acreditado, la cantidad de meses sin pago y el saldo pendiente por pagar.

Asimismo, dijo que la pérdida de empleo, disminución de ingreso familiar, incapacidad o fallecimiento, permiten el acceso a un paquete de apoyos para el pago de créditos, como Solución a tu medida o Soluciona tu pago, beneficio otorgado este día a 65 trabajadores.

“En el caso de las personas con oportunidad de liquidar la deuda de manera anticipada, se les brinda un descuento de hasta el 50 por ciento, al cual en últimas fechas han accedido 40 familias quienes, legitiman la propiedad de su patrimonio.”, aseguró.

En lo que va del año se han signado 775 convenios a través de diversos esquemas, y se han entregado 540 escrituras a trabajadores que finiquitaron su crédito de manera anticipada, lo que representa 14 millones de pesos de ingreso al instituto, así como un ahorro de 13 millones de pesos para el beneficiario.

Saraí Rangel