Adultos mayores y niños deben vacunarse contra influenza

• El tratamiento tardío de esta enfermedad puede provocar hasta la muerte_

Por ser más susceptibles a sufrir complicaciones o tener secuelas de por vida por un tratamiento tardío, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a padres de niñas y niños menores de cinco años a vacunarlos contra la influenza previo o durante la temporada invernal.

De acuerdo con Vicente García Gil, coordinador del programa de Vigilancia Epidemiológica de la SSM, en invierno aumentan los casos de enfermedades respiratorias debido a las bajas temperaturas y por ello las autoridades de salud inician una jornada anual de vacunación contra la influenza, dirigida principalmente a niñas, niños menores de cinco y adultos mayores.

Los menores de cinco años son considerados un grupo de riesgo ante la influenza, debido a que si no se tratan a tiempo pueden desarrollar una neumonía que podría llevarlos hasta la muerte, por lo que médicos recomiendan a padres de familia llevar a sus hijos al galeno si presentan síntomas como: fiebre mayor a los 38 grados, escalofríos, fatiga y dificultad para respirar.

Al corte del 26 de noviembre, la SSM registra la aplicación de 324 mil 94 dosis contra la influenza, de las cuales 85 mil 170 han sido para menores de 5 años y las vacunas están disponibles en los centros de salud urbanos y rurales de la SSM, así como en las unidades de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Asegura SSM que hay suficientes vacunas contra la influenza

• Aplicadas en Michoacán más de 220 mil dosis de influenza

En Michoacán la campaña de vacunación invernal 2021-2022 contra la influenza, registra una aplicación de 220 mil dosis.

A decir del titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, durante esta temporada invernal el sector salud (IMSS, ISSSTE y SSM), tiene como meta aplicar un millón 189 mil 713 dosis.

Explicó, que se seguirá priorizando a los grupos vulnerables como lo niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

El funcionario destacó “contamos con el biológico suficiente para hacer frente ha esta temporada invernal; por ello, es importante que la población acuda a su centro de salud más cercano a protegerse contra la influenza a través de su inmunización».

Michoacán, sin registro de casos de influenza

• Se dará prioridad a los grupos vulnerables como son los menores de 5 años, personal de salud, adultos mayores, mujeres embarazadas

Con 253 mil 640 dosis de influenza, arrancó en Michoacán la Campaña de Vacunación Invernal 2021-2022, desde el pasado 3 de noviembre, sin registro de casos en la entidad, así lo puntualizó el titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres.

Desde el arribo de la vacuna a la entidad (a finales de octubre), la institución realizó la distribución del biológico de la influenza en las 8 Jurisdicciones Sanitarias de manera equitativa, y de acuerdo a la población a vacunar de cada una de ellas.

En la Jurisdicción de Morelia se mandaron 69 mil 930 dosis; Zamora 32 mil 300; Zitácuaro 26 mil 540; Pátzcuaro 24 mil 500; Uruapan 44 mil 200; La Piedad 22 mil 400; Apatzingán 20 mil y Lázaro Cárdenas 14 mil 400.

A la fecha, se ha tenido muy buena respuesta de las y los michoacanos, por lo que, se espera que cada semana la federación envíe suministro del biológico con más de 12 mil vacunas.

“A escasos 9 días de que iniciará la aplicación de la vacuna contra la influenza, será hasta el próximo lunes que se tenga el corte de las dosis exactas aplicadas jurisdicción por jurisdicción, para de ese modo informar a las autoridades federales nuestras necesidades respecto al envío de más biológicos”, puntualizó Ibarra Torres.

Destacó, que se seguirán priorizando los grupos vulnerables como son los menores de 5 años, personal de salud, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con padecimientos crónicos: diabetes, hipertensión, enfermedades cardiacas, cáncer.

Además de que se reforzará la vigilancia epidemiológica en los 364 centros de salud y 27 hospitales, a efecto de que cada usuario que reciba consulta y presente algún síntoma de enfermedad respiratoria sea atendido de manera inmediata, con la toma de muestras para análisis de laboratorio y así descartar la circulación de la influenza en nuestro estado.

Es importante, que la población acuda a vacunarse contra la influenza, a efecto de cuidar su salud y la de sus familias y prevenir cadena de contagios por este virus o por COVID-19.

Es importante también tomar medidas preventivas como mantenerse abrigado, evitar cambios bruscos de temperatura, aumentar el consumo de vitamina A y C; y evitar saludar de mano, beso y abrazo, utilizar el cubrebocas, intensificar el lavado constante de manos y el uso de gel antibacterial, medidas básicas para la protección de enfermedades respiratorias y COVID-19.

Inicia aplicación de vacuna contra influenza

vacuna

Información Oscar Méndez

• Se dará prioridad a los adultos mayores, a pequeños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas

A partir de este miércoles 3 de noviembre, inicia en Michoacán la aplicación de la vacuna contra la influenza. La meta es inmunizar a más de un millón de ciudadanos.

A través de un breve comunicado, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indica que la jornada de vacunación estará vigente hasta el 31 de marzo del 2022.

Como lo marca la estrategia, se dará prioridad a los adultos mayores, pequeños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas.

Las personas pueden acudir a la red de hospitales del Sector Salud, así como la Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Hay biológico suficiente.

Es importante destacar que el virus de Influenza es una enfermedad respiratoria viral, contagiosa y aguda, cuyas manifestaciones características son:

Fiebre mayor de 38.5°C, tos, cefalea intensa, mialgias, coriza, postración, congestión y dolor de garganta.

Los síntomas y signos difieren en función de la edad de las personas infectadas.