¿Quienes se deben vacunar contra la influenza?

La campaña anual de vacunación contra la influenza estacional concluirá el próximo 31 de marzo

Niñas y niños de seis meses a cinco años de edad, adultos mayores de 60, personas con enfermedades crónicas como diabetes y obesidad, así como las embarazadas pueden vacunarse contra la influenza en la unidad médica de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) más cercana.

Personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), pacientes oncológicos o con insuficiencia renal y usuarios con cardiopatías, también pueden solicitar esta protección. El esquema consta de una sola dosis que se aplica en uno de los brazos del usuario.

Esta vacuna se administra a estos grupos poblacionales dado a que su condición médica los hace más vulnerables a sufrir complicaciones relacionadas con esta enfermedad, como la neumonía bacteriana o la insuficiencia respiratoria, si no reciben la inmunización.

Los bebés de cinco meses, personas con hipersensibilidad al huevo y pacientes con síndrome Guillain-Barré no pueden recibir la dosis contra la influenza, ya que podría provocarles eventos alérgicos como enrojecimiento, fiebre, salpullido y dolor muscular.

La campaña anual de vacunación contra la influenza estacional concluirá el próximo 31 de marzo de 2024 y hasta el momento, la SSM ha logrado aplicar 239 mil 589 dosis a niños, adultos, enfermos crónicos y embarazadas.

Hasta el jueves, IMSS aplica vacunas hexavalente, influenza tipo B, poliomielitis y hepatitis B

vacunación

Inicia jornada intensiva para actualizar esquemas de vacunación en menores de 6 años

Con el objetivo de actualizar los esquemas básicos de vacunación a niñas y niños menores de 6 años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, instaló cuatro módulos de vacunación, hasta el 25 de agosto, en un horario de 9 a 2 de la tarde.

Estos módulos se ubican en: cancha de basquetbol de Av. Turquesa S/N, esquina con calle Selenita en la colonia Metrópolis I; Jardín de Niños “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta”, en Manantiales del Obispo S/N, colonia Los Manantiales; Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” en Juana Pavón S/N/, colonia Niño Artillero; y Av. Cerro Grande No. 223, Fraccionamiento Puerta del Sol.

Se proporcionarán vacunas como: la hexavalente, que protege contra difteria, tos ferina, tétanos, influenza tipo B, poliomielitis y hepatitis B. Además, se realizarán chequeos PREVENIMSS+, como la toma de presión arterial y de glucosa, evaluación del estado nutricional, orientación alimenticia saludable, métodos de planificación familiar y derivación para la detección de cáncer de mama y cervicouterino.

En esta jornada participará personal de enfermería de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 80 y 85, centro y Tarímbaro, respectivamente, que buscan acercar los beneficios de las acciones preventivas a la población derechohabiente adscrita.