Se capacitan contra incendios a técnicos de Sembrando Vida

Ante la próxima temporada de estiaje en Michoacán.

La Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), impartieron una capacitación a más de 20 técnicos del programa Sembrando Vida en materia de incendios forestales y manejo del fuego.

Por primera vez, a nivel nacional se realiza un entrenamiento básico teórico y práctico a técnicos del programa federal, el cual está diseñado para ayudar a los participantes a convertirse en instructores y a su vez multipliquen el mensaje a los 10 mil sembradores de vida distribuidos en las diferentes regiones del Estado.

La capacitación se realizó del 14 al 16 de febrero en la localidad de Atécuaro, municipio de Morelia. Con ello se contribuye a trabajar con los tres órdenes de gobierno en la disminución de incendios que se registren en la entidad, al tener como prioridades las áreas forestales aledañas y terrenos agropecuarios, en este caso las parcelas agroforestales.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, reconoció que el uso de fuego en las comunidades no se puede evitar, sin embargo, señaló que la capacitación en manejo de incendios contribuye a la prevención.

Derivado de la coordinación en la suma de esfuerzos para la conservación de los recursos naturales, la coordinadora estatal de Sembrando Vida en Michoacán, Neyra Sosa Gutiérrez, y el titular de la Cofom, coincidieron en la necesidad de regular el manejo del fuego como herramienta en las prácticas agropecuarias mediante un proceso de concienciación, asesoría y regulación del fuego.

La Cofom pone a la disposición de la población los números telefónicos 443 308 2176, 443 308 2135 y 443 312 5043, para reportar algún siniestro que ponga en riesgo la integridad física.

Más de 11 mdp invertidos este año para el combate de incendios forestales: Bedolla

combate de incendios forestales

El mandatario estatal aseguró que esa cantidad representa un incremento del 80 por ciento con relación al 2021

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que en lo que va del año, se han invertido más de 11 millones de pesos para el combate de los incendios, lo que representa un incremento del 80 por ciento en comparación con el 2021, sin considerar los gastos de los dos helicópteros destinados para transportar agua y brigadistas a las zonas de siniestros.

Al encabezar la entrega de equipo a brigadistas contra incendios forestales, el mandatario destacó que se han invertido más recursos, personal e instrumentos técnicos para la atención inmediata de los siniestros que, han ocasionado la pérdida de alrededor de 4 mil 790 hectáreas de bosques y selvas, principalmente de los municipios de Morelia, Uruapan, Ciudad Hidalgo, Ario de Rosales, Ocampo, Pátzcuaro, Paracho, Ziracuaretiro, Aguililla y Chilchota.

“La superficie de Michoacán es de 5.8 millones de hectáreas, de las cuales, 2.2 millones son de bosques y selvas que hay que cuidar y proteger, ya que el año pasado se registraron 636 incendios, afectando 34 mil hectáreas, lo que representó un incremento del 73 por ciento en comparación con 2020, y eso es lo que queremos evitar desde el Gobierno del Estado, la Cofom, la Conafor y las y los presidentes municipales”, apuntó.

Ramírez Bedolla agregó que con el apoyo de la Guardia Nacional, se dispuso de un tercer helicóptero que a la fecha ha realizado 205 descargas de 102 mil 500 litros de agua en 10 operaciones en Coeneo, Cotija, Atapaneo, Tingüindín, Ciudad Hidalgo y Tancítaro.

Además de que se cuenta con mil 90 brigadistas en operación del gobierno federal, estatal, municipal y comunales, así como el uso de la alerta temprana de incendios forestales. A través del programa Sembrando Vida, agregó, se han destinado 10 millones de pesos para viveros de la Cofom a fin de reforestar las áreas afectadas y se trabaja en declaratorias de zonas de restauración y protección ambiental forestal sobre mil 500 hectáreas siniestradas con fines de cambio de uso de suelo.

Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente de Michoacán, destacó que la mayoría de los incendios son provocados y eso, obliga a la reflexión para cuidar los recursos naturales, por lo que además del combate directo, se realizan acciones con los productores forestales, con los dueños de bosque y diversas instancias gubernamentales, Ejército y la Guardia Nacional.

Rosendo Antonio Caro Gómez, director general de la Comisión Forestal del Estado, reconoció el compromiso del gobernador al incrementarse el recurso para para la prevención y el combate de incendios, así como para la adquisición del equipo para las brigadas que operan en el territorio estatal.