Michoacán supera récords en número de incendios

Durante el primer semestre de este 2023 ya se registraron más siniestros que en todo el 2022 o 2021

El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales informó que, durante el primer semestre del 2023 se registraron 667 incendios en la entidad michoacana los cuales afectaron una superficie de 17,803 hectáreas; una cifra elevada si la comparamos con los 562 siniestros de todo el 2022, los 631 de todo el 2021 y los 594 del 2020.

Asimismo, se indicó que el 52% de los siniestros en el estado fueron provocados por actividades ilícitas, el 23% por fogatas, el 18% por actividades agrícolas y el 6% por fumadores.

En cuanto a los municipios, Morelia es el que tiene el mayor número de siniestros en su territorio con 95, le siguen Uruapan con 57, Hidalgo con 42, Ario de Rosales y Coalcomán con 29, Chilchota con 27 y Madero con 24.

Actualmente Michoacán registra un total de 2 incendios activos en su territorio, los cuales se ubican en el Cerro Tecolote de Turicato y en el Cerro Pomoca de Maravatío.

Los árboles más afectados ante estos sucesos fueron los de hojarasca (33.8%), herbáceo (32.3%) y arbustivo (25.7%).

A nivel nacional el estado se ubica en el 4° lugar en el número de incendios, un puesto que alcanzó desde inicios de mayo, aunque en superficie afectada se localiza en el 8° lugar.

Con información de Abraham Méndez

Refuerza Gobierno de Michoacán acciones para atender incendios forestales

Ante el retraso en la manifestación de la temporada de lluvias en algunas zonas del estado.

Morelia, Michoacán, 13 de junio de 2023.- El Gobierno de Michoacán intensificó sus acciones de prevención y combate de incendios forestales, debido al incremento de siniestros registrados durante la última etapa de la temporada de estiaje, y ante la tercera ola de calor que afecta a gran parte del país.

A través de la Comisión Forestal (Cofom), y en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), gobiernos municipales y comunidades autónomas, se atienden de manera oportuna todos los reportes de incendios forestales registrados en el estado, a fin de evitar una mayor superficie afectada por el fuego, así como para proteger la fauna y la flora.

De acuerdo con las estadísticas del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, en lo que va de la presente temporada de estiaje se han atendido en Michoacán 667 siniestros, con una afectación en 17 mil 803 hectáreas, principalmente en Morelia, Tangancícuaro y Ario de Rosales.

Tan solo en las últimas 24 horas las brigadas forestales de los tres órdenes de gobierno y voluntarios, han trabajado en coordinación para sofocar siete incendios registrados en diferentes puntos del estado.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego informa que, en los municipios de Coeneo, Madero, Ario de Rosales, y uno de dos de Maravatío, ya se encuentran sofocados. Mientras que continúan con las labores para apagar los siniestros en Villa Jiménez, Turicato y Maravatío.

Aunque oficialmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales inició el pasado 15 de mayo, y ante la tercera ola de calor que afecta a varios estados del país, entre ellos Michoacán, ha habido un ligero retraso en la manifestación de las precipitaciones pluviales en algunas áreas del territorio estatal, lo que aumenta las condiciones de resequedad de los materiales combustibles y por lo tanto el riesgo de incendios forestales.

La Cofom invita a la ciudadanía a no realizar fogatas o quemas agrícolas sin supervisión o permisos de uso de fuego, y pone a la disposición los números telefónicos 443 308 2176, 443 308 2135 y 443 312 5043, y pide mantenerse al tanto a través de los canales oficiales de comunicación.

IMSS acompaña con atención a víctimas y familiares por incendio en Guardería ABC

Ha dado 181 mil citas y mantiene denuncias penales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda acompañamiento a víctimas y a sus familias a 14 años del incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. Ha otorgado 182 mil citas médicas dentro y fuera del país, además de continuar con las demandas penales para evitar que haya impunidad en esta tragedia.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló la atención que se brinda a las personas afectadas por el incendio.

Indicó que de las 182 mil citas médicas, 140 mil se dieron en unidades del Seguro Social, incluidas las atenciones en el Centro de Atención Inmediata para Casos Especiales (CAICE), otras 40 mil 700 en unidades indirectas fuera del Seguro Social, mil 200 de ellas en los Estados Unidos.

Zoé Robledo también informó que se han realizado 21 mil estudios de diagnóstico a las víctimas y familiares afectadas por el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009.

“Las especialidades de mayor número de atenciones en unidades del IMSS son Psicología, Medicina Familiar, Pediatría, Psiquiatría, Terapia Física y en unidades ajenas al Instituto, especialidades que tienen la mayor demanda: Neumología, Pediatría, Ginecología, Psicología, Psiquiatría, Odontología y Ortodoncia”, agregó.

Por otra parte, explicó que el 12 de febrero de 2020 se presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para todos los posibles involucrados, incluidos a quienes no hubieran sido investigados.

Añadió que el 12 de noviembre del 2020 fueron detenidos Sergio Antonio Salazar Salazar y Carla Rochín Nieto, quienes al momento de los hechos ostentaban los cargos de director de Prestaciones Económicas y Sociales y coordinadora Nacional de Guarderías, respectivamente.

El director general del IMSS subrayó que está en curso la causa penal en etapa complementaria por parte de la Fiscalía.

Por fin está controlado el incendio en el basurero municipal de Cuitzeo

Las fumarolas que permanecen se disiparán en las próximas horas.

Derivado de los constantes trabajos que los elementos de emergencia del estado y de Cuitzeo han mantenido en el basurero municipal, se logró el control total del incendio que inició desde el pasado 13 de mayo, reportó la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam).

“Los elementos de Protección Civil del Estado que se encuentran en el sitio nos informan que se logró frenar la combustión de los residuos en casi la totalidad del predio, únicamente se realizan trabajos para sofocar el humo en el acceso cercano a una cerca de piedras ubicada en la parte alta del lugar, sin embargo, ya se encuentra controlado”, informó el titular de la Proam, Arturo Chávez Carmona.

Recalcó que las nubes de humo se disiparán en las próximas horas y subrayó que, pese a que el siniestro ya está controlado, se recomienda a la población mantener las medidas preventivas sugeridas por las autoridades de salud, ya que aún hay partículas en el aire que pueden ser dañinas para la población.

“Por lo que corresponde a la Proam, estaremos pendientes del cumplimiento del procedimiento administrativo que tiene el Ayuntamiento con nosotros; vigilaremos que la selección del nuevo sitio cumpla con las especificaciones de la Norma Oficial, confiando que el Ayuntamiento realice las acciones pertinentes, según sus atribuciones, para garantizar la gestión integral de los residuos”, agregó.

Chávez Carmona aclaró que la disposición de residuos en el lugar continúa prohibida, toda vez que la clausura del sitio permanece hasta en tanto los responsables presenten un Estudio de Daño Ambiental con medidas de compensación tendientes a la clausura definitiva del lugar conforme a la norma oficial.

Tras incendio, comienzan labores de limpieza en Mercado Independencia

Se espera concluir a la brevedad con el retiro de mercancía quemada y estructuras dañadas por el fuego.

Con la finalidad de reactivar las actividades comerciales en el Mercado Independencia, el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar instruyó comenzar las labores de limpieza en la zona exterior del inmueble, la cual presenta daños por el incendio registrado el fin de semana

Dos grupos de trabajo de la Secretaría de Servicios Públicos, apoyados con 5 camiones de volteo y limpia, además de 2 retroexcavadoras, son las que realizan las acciones de recolección de mercancía dañada por el siniestro que afectó la parte del mercado sobre las calles Ana María Gallaga y Andrés del Río.

Concluída la limpieza, se prevé autorizar a la brevedad la reapertura del Mercado Independencia en los espacios no dañados por el incendio, por lo que las labores de limpieza seguirán todo este lunes 22 de mayo en el ritmo que permitan las condiciones climáticas.

Cabe destacar que de momento el lugar se mantiene acordonado para permitir los trabajos de aseo en esta zona comercial, y garantizar la seguridad de las personas.

Incendios: Michoacán cuarto lugar a nivel nacional

Tan sólo este 2 de mayo se registraron 11 incendios en la entidad, de los cuales 6 ya fueron liquidados y 5 siguen activos

Michoacán registró un total de 11 incendios este martes 2 de mayo, de los cuales 6 ya fueron liquidados y 5 se mantienen activos en los municipios de Coalcomán, Tangancícuaro, Purépero, Charo y Queréndaro.

De acuerdo con el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, en Michoacán se tiene un acumulado estatal de 453 incendios durante el 2023. Cabe señalar que el informe de marzo de la dependencia lo colocaba como el 6° lugar a nivel nacional en número de incendios, los datos de principios de marzo ahora lo ubican como el 4° lugar.

Durante los primeros 4 meses del 2023, Michoacán superó su número de incendios a comparación de sus mismas cifras en todo el 2022, pero cabe señalar que la superficie afectada (9,373 hectáreas) ha sido menor respecto a la del año pasado (15,950 hectáreas).

Los municipios con mayor número de incendios son: Morelia (74), Uruapan (37), Hidalgo (32), Chilchota (22), Ario de Rosales (22), Pátzcuaro (16), Paracho (16) y Coalcomán (15).

Sin embargo, las hectáreas afectadas en el estado muestran datos contrastantes con el número de incendios percibidos en cada localidad, ya que las demarcaciones más damnificadas fueron: Morelia con 964 hectáreas, Huetamo y Ario de Rosales con 900, Tumbiscatío con 725, Cotija con 528, Uruapan con 368, Apatzingán con 365 y Chilchota con 363.

Lo cual indica que los municipios anteriores han sufrido daños considerables en sus territorios, aunque no hayan presentado un número significativo de incendios.

El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales señala que el 54% de las causas de incendios se debe a actividades ilícitas, el 21% a fogatas, el 16% a actividades agrícolas y fumadores 8%.

Información Abraham Méndez

Desde el aire, han utilizado más de 6 mil litros de agua para sofocar incendios en el cerro del Quinceo

Falta por apagar el 40% de los siniestros

Hasta el último reporte del domingo 16 de abril, los helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), han efectuado 8 descargas equivalentes a más de 6 mil 400 litros de agua, con la intención de sofocar los incendios en el cerro del Quinceo. Estos trabajos son llevados a cabo por agentes altamente capacitados.

Las descargas y el trabajo en tierra de los brigadistas ha permitido apagar el 60% de los siniestros, reporta la dependencia estatal en un comunicado de prensa.

Para el día de hoy lunes, las aeronaves estarán listas para hacer más descargas y apagar lo más pronto posible los incendios.

Cifras de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), revelan que del 01 de enero al 23 de marzo, se han registrado 85 incendios forestales, en Michoacán con una afectación de mil 407 hectáreas, lo que ubica a la entidad en el décimo lugar nacional en cuanto a superficie dañada.

Ante el hecho, se hace el exhorto a la sociedad a coadyuvar con las autoridades y evitar transitar por la zona, a fin de no entorpecer las diversas acciones aéreas que se llevan a cabo.

Asimismo se hace un llamado a no arrojar colillas de cigarro y no prender fogatas en las zonas vulnerables a incendios. Ante cualquier emergencia las líneas telefónicas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, se encuentran activas las 24 horas del día, para brindar apoyo a la sociedad.

Helicópteros oficiales podrán utilizar hoyas de agua de aguacateros para mitigar incendios

Con las aeronaves se apoya a los brigadistas que por días combaten los siniestros

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, por decreto de contingencia ambiental ante la temporada de sequía, los helicópteros oficiales disponibles para sofocar incendios forestales, podrán utilizar cualquier almacenamiento de agua incluidos los del sector aguacatero de Michoacán.

El mandatario recordó que con la reciente declaratoria emitida por el Ejecutivo del Estado, la aeronave AS350B3 matrícula XC-PTZ, con capacidad para trasladar hasta 820 litros de agua, tiene las condiciones para sustraer y abastecer el helibalde de las hoyas de agua ubicadas en huertas de aguacate y propiedades privadas.

Explicó que con esta acción se reforzará a brigadistas contra incendios para la atención inmediata y efectiva a las afectaciones provocadas por siniestros que puedan causar la pérdida del patrimonio natural, contaminación ambiental y pongan en riesgo a la población.

Enfatizó que, en el artículo segundo del decreto gubernamental, se establece el acceder o disponer de cuerpos de agua naturales y artificiales propiedad del estado, municipio, social o privado, ubicados en las cercanías donde se presenten incendios forestales.

Lo anterior debido a que en años anteriores, los propietarios de hoyas de agua no permitían sustraer el líquido para emergencias por quemas en serranías, bosques y selvas.

Agregó que a través de la unidad Bell 206 L3 matrícula XC-MOM, funcionará como ambulancia aérea para el traslado de personal, víveres y limitadamente de algún material, además de prestar servicios en apoyo a la Secretaría de Salud. Refirió que, como parte del Programa Estatal de Manejo del Fuego, este año aumentará 40 por ciento el apoyo económico para reforzar las actividades de los brigadistas contra incendios.

A lo que reiteró el compromiso de cuidar el medio ambiente al destacar que Michoacán tiene abundancia forestal y por tanto, es necesario mantenerse alerta para evitar afectaciones a la superficie verde por cambio de uso de suelo, tala ilegal, entre otras actividades.

Se dispara 50% el número de incendios forestales en Michoacán

La superficie afectada es del 95 por ciento

A nivel nacional, Michoacán se encuentra en 6to. lugar en número de incendios y en 6to. lugar en superficie afectada.

Las mayores causas de incendios son: las actividades ilícitas con un 46%, le siguen las fogatas con un 25%, actividades agrícolas con un 17% y un 9% relativo a los fumadores.

En los primeros tres meses del año, la entidad suma 121 incendios, contrasta con los 79 siniestros registrados en 2022, datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En relación a las afectaciones que conlleva, al momento se tiene registro de 1,633 hectáreas con algún tipo de daño, en comparación con las 706 que presentaron afectación total en 2022. Del total, 697 hectáreas son herbáceas, 472 hojarasca, 361 arbustivo, 66 de arbolado adulto y 35 hectáreas de renuevo.

Asimismo, se indica que Morelia es el municipio con mayor número de incendios con un registro de 36 siniestros, le siguen Uruapan con 18, Pátzcuaro y Ario de Rosales con 8, Hidalgo con 6, Charo con 5 siniestros, Villa Jiménez y Chilchota con 4 y Tzintzuntzan y Arteaga con 2.

Finalmente, la Conafor indicó que, en cuanto a superficie afectada la capital del estado también es la más dañada con 443 hectáreas, sin embargo, Tumbiscatío y Madero tuvieron incendios de gran escala que dañaron 195 y 188 hectáreas, respectivamente.

Con información de Abraham Méndez

Reportan incendios en distintos puntos de Morelia

Controlan brigadas municipales fuegos en la capital michoacana; autoridades piden evitar quema de pastizales y mantener limpios terrenos baldíos

En una jornada intensa de trabajo, este miércoles 8 de marzo, Bomberos Municipales, Protección Civil Municipal y Policía Morelia atendieron varios incendios en diferentes puntos de la ciudad, logrando salvaguardar el patrimonio e integridad de las y los morelianos.

En un primer incidente, las brigadas intermunicipales lograron sofocar un incendio de llantas y pastizal a la altura de Uruapilla, en un terreno aproximado de 160 metros cuadrados

Posteriormente, los cuerpos de auxilio se trasladaron a un corralón, ubicado en el Periférico Paseo de la República, luego de que se reportara un siniestro en un inmueble en el que se encontraban varios vehículos. El saldo en el sitio fue de 17 vehículos consumidos por las llamas.

Más tarde se trasladaron a la zona de Altozano y filtros viejos donde se combatieron la llamas en la periferia de la mancha urbana, y en estos momentos los cuerpos de auxilio se trasladan a Santa María para atender otra conflagración.

Alejandro Hernández Álvarez, Coordinador Municipal de Protección Civil, informó que por indicaciones del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, además de las instituciones citadas se suman de manera transversal en la atención de los siniestros personal de diferentes dependencias, como es el caso de la Secretaría de Servicios Públicos.