Activos 14 incendios en Michoacán

Inician sobrevuelo de dron para atender incendio en el cerro del Quinceo

De acuerdo al último reporte de las autoridades, hasta el domingo 24 de marzo se encuentran 14 incendios activos en el estado de Michoacán, siendo los municipios de Chilchota, Tumbiscatío, Tzitzio, Pátzcuaro, Morelia, Angangueo, Hidalgo, Nuevo Parangaricutiro, Tuxpan, Uruapan, Zacapu e Hidalgo, las aéreas afectadas.

Bomberos de la Comisión Nacional Forestal, Comisión Forestal del Estado, con el apoyo de las corporaciones municipales de siniestros, combaten las llamas, para evitar daños mayores en zonas arboladas.

Inician sobrevuelo de dron para atender incendio en el cerro del Quinceo

La Comisión Forestal del Estado (Cofom) informa que el personal técnico de esta dependencia y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), opera un dron para reconocer los frentes activos y llevar a cabo un plan de combate efectivo del incendio registrado desde el pasado viernes en el Cerro del Quinceo.

Sin embargo, por las condiciones climatológicas, se ha trabajado en proteger las áreas más densamente arboladas, continuando al momento los trabajos de liquidación, control y combate por brigadistas forestales.

La Cofom exhorta a la población en general a hacer un uso correcto del fuego, evitar quemar basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal y, antes de realizar una quema agropecuaria, avisar a las autoridades correspondientes.

Tangancícuaro. Elementos de Protección Civil y Bomberos extinguen incendio

Tras una jornada intensiva de trabajo, el equipo de Protección Civil y Bomberos de Tangancícuaro logró extinguir por completo un incendio que se desató en el Centro Municipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CMTIRS), recibiendo el reconocimiento y agradecimiento de la comunidad por su rápida y respuesta efectiva.

Desde la tarde del jueves 14 de marzo hasta la madrugada del viernes 15 de marzo, los elementos de emergencia se dedicaron a sofocar las llamas y mitigar los riesgos ambientales que el incendio representaba. El apoyo de diversas direcciones del Gobierno local, así como de instituciones de bomberos de municipios cercanos, fue fundamental para contener la situación y evitar una catástrofe mayor.

Con entrega de equipamiento, arranca Bedolla campaña contra incendios 2024

Se conformará por 290 brigadas integradas por más de 3 mil personas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la entrega de equipamiento para el combate de incendios forestales, como parte de la campaña 2024 que se conformará por 290 brigadas integradas por más de 3 mil mujeres y hombres de las diversas instancias de gobierno.

Tras destacar que el 95 por ciento de los incendios forestales son provocados de forma intencional, el mandatario explicó que este año se adelantó un mes la entrega del equipamiento conformado por drones, camisas, pantalones, cascos, botas, guantes, mochilas, rastrillos, hachas, palas y botiquines, derivado de la sequía que se registra en la entidad.

Por ello, señaló que es necesario desarrollar acciones de prevención, como la entrada en función del Guardián Forestal, programa que consiste en el monitoreo satelital en tiempo real desde el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SITEC), con lo cual, se atiende de forma inmediata el cambio de uso de suelo, ocasionado intencionalmente para actividades agrícolas y ganaderas.

En tanto, el coordinador general de conservación y restauración de la Conafor, Eduardo Vargas Pérez afirmó que la protección de los bosques es una de las principales políticas públicas del Gobierno federal; reconoció el trabajo que ha desarrollado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el cuidado del medio ambiente, con es la entrega de equipamiento y la implementación de tecnología para atender los incendios.

Durante el evento, el director de la Comisión Forestal (Cofom), Rosendo Caro Gómez señaló que por primera vez se usarán drones en el combate a incendios, con el propósito de desarrollar de manera más eficiente los trabajos efectuados en la contención de este tipo de siniestros y actuar de manera inmediata.

En 2022 se registraron 600 incendios forestales, los cuales afectaron 25 mil hectáreas; mientras que en 2023 se redujo en un 15 por ciento la superficie afectada, lo cual representa una disminución de 3 mil 750 hectáreas.

Atiende PC Estatal incendio en TextiCuitzeo

Cuitzeo, Michoacán, 21 de enero de 2024.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil atendieron un incendio en el establecimiento conocido como TextiCuitzeo.

Poco después de las 4:30 horas se recibió un reporte del incendio en algunos locales en la plaza comercial ubicada en los límites entre Michoacán y Guanajuato.

Ante ello personal de bomberos de Protección Civil Estatal, en conjunto con elementos de bomberos de Cuitzeo, Tarímbaro, Moroleón, Yuriria y Uriangato se coordinaron para atender el siniestro.

Además personal de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano se sumaron a las labores de atención, dando un total de más de 50 personas que participaron en las labores de auxilio.

Poco después de las 6:30 de la mañana el incendio fue controlado en su totalidad, de manera preliminar se contabilizan poco más de 50 locales comerciales que resultaron afectados, sin registrarse heridos ni lesionados.

Protección Civil reitera el número de emergencias 9-1-1 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.

Tras incendio, comerciantes del Mercado Independencia ven lentitud en trabajos de rehabilitación

Coinciden en que hay una lucha por los espacios asignados para ellos por fuera del mercado

A 45 días del incendio en el Mercado Independencia de Morelia y de su estacionamiento, donde las llamas afectaron más de 150 puestos de varios giros comerciales, oferentes de frutas, verduras, carne y comida coincidieron que hay lentitud de las autoridades por rehabilitar el área dañada.

Las cámaras del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), hicieron un recorrido por los alrededores de este mercado, y encontraron el descontento de los comerciantes, que tras el siniestro lo perdieron casi todo. Su patrimonio de vida se vio reducido a cenizas.

En general la opinión de los comerciantes es que las ventas aún no se recuperan a días previos del siniestro, “aunque hay cierta mejoría, aún tenemos pérdidas económicas que oscilan entre el 30 y 50 por ciento”.

La señora Juanita, con más de 40 años dedicada a la venta de menudo, se siente preocupada por un eventual cierre del mercado, luego de que inicie la demolición del estacionamiento.

Para el comerciante de ropa Jorge, se perciben conflictos en los espacios designados por fuera del mercado para la venta de productos, “hemos visto cómo ha llegado a vender gente de otros mercados y hasta extraños a ocupar lugares, son una competencia desleal”.

Para Karla, quien vende antojitos mexicanos y comida corrida, por más que se han esforzado en la limpieza y orden para vender los alimentos, no se han recuperado las ventas, “eso nos preocupa mucho porque hemos dejado de ganar”.

Por el momento, el exterior de las calles de Andrés del Río, Vicente Santa María y la Avenida Lázaro Cárdenas a la altura de las colonias Centro Histórico y Ventura Puente, lucen como una gran carpa comercial, donde aún se compiten por los espacios.

Finalmente, las zonas afectadas por el fuego siguen acordonadas y bajo vigilancia de la policía.

Información Gerardo Hernández

FGE: Incendio en el Mercado Independencia por instalaciones viejas y sin mantenimiento

Concluye Fiscalía General, actuaciones en estacionamiento del Mercado Independencia

Con relación a los hechos registrados el pasado 20 de mayo, en el estacionamiento del Mercado Independencia, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ha concluido los trabajos de investigación preliminar, por lo que procedió al levantamiento del acordonamiento intermedio que protegía del paso peatonal.

Por lo que corresponde a la causa del siniestro, se concluyó que fue accidental, derivada de mantenimientos improvisados e inadecuados que pudieron ser predecibles, lo que originó sobrecalentamiento en el centro de carga de energía y produjo la ignición del material sólido combustible (cartón, papel, tela y plástico) teniendo una propagación calorífica en cadena, para continuar expandiéndose del punto de origen, hacia el poniente (calle André del Río) y al norte (calle Ana María Gallaga).

En este sentido, la Fiscalía General de Estado continuará con los actos de investigación idóneos y pertinentes para deslindar responsabilidades, garantizando en todo momento el respeto pleno al debido proceso.

FGE mantiene acordonado el estacionamiento

Por lo que corresponde al acordonamiento interno que resguarda la evidencia principal y que abarca el área de estacionamiento, los concesionarios de dicho establecimiento manifestaron su interés de que intervengan peritos particulares, motivo por el que, atendiendo el principio constitucional de igualdad procesal, la Fiscalía les solicitó que en un plazo de tres días hábiles ( vencen el 2 de junio) manifiesten lo que a su derecho convenga, respecto al levantamiento del aseguramiento de esta zona

Cabe hacer mención que en caso de no tener respuesta de los concesionarios, caducará el derecho expuesto y la Fiscalía estará en condiciones de resolver lo conducente.

Denuncias presentadas por daños

Respecto a estos hechos, la Fiscalía General recibió un total de 31 querellas, 25 de ellas relacionadas con daños a vehículo; cuatro por parte de igual número de locatarios, una del Ayuntamiento de Morelia y una más de los concesionarios de estacionamiento.
En este sentido, la Fiscalía General de Estado continuará con los actos de investigación idóneos y pertinentes para deslindar responsabilidades, garantizando en todo momento el respeto pleno al debido proceso.

Arde basurero municipal de Apatzingán

Es atendido de manera inmediata por Bomberos; Capama; Servicios Municipales y Obras Públicas

Las altas temperaturas provocaron un incendio en el basurero municipal de Apatzingán. Situación que generó la movilización de cuerpos de auxilio, así como la preocupación de vecinos.

De acuerdo con el informe de Bomberos y Protección Civil, el incendio inició alrededor de las 2:00 am, por lo que de inmediato elementos de Bomberos se trasladaron para sofocar la quema de residuos sólidos, por lo que a esta mañana se lleva un avance importante de atención al fuego.

En el sitio continúan las labores para controlar el siniestro con apoyo de pipas con agua, maquinaria pesada, tractores de la secretaría de Obras Públicas y Capama.

El incendio del basurero municipal es controlado por elementos de Protección Civil y Bomberos, con apoyo de la maquinaria de la secretaría de Obras Públicas, brigadas de Servicios Municipales y Capama.

El presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, precisó que desde la madrugada se desplegaron las áreas correspondientes para sofocar el incendio provocado por las altas temperaturas que se han registrado en el municipio.

Por el momento, las autoridades desplegaron brigadas para que entreguen cubrebocas a las familias y se atiendan sus necesidades.

Con el apoyo de un helicóptero sofocan incendio en Cotija

Hasta el momento, el fuego a consumido 340 hectáreas

El gobierno de Michoacán envió un helicóptero, equipado con el helibalde, para combatir el incendio forestal que se registra en el municipio de Cotija, para complementar la actividad terrestre.

La Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) informó que brigadistas de los tres niveles de gobierno y grupos voluntarios, refuerzan acciones para sofocar y controlar el siniestro que inició el pasado miércoles 22 de marzo en dicho municipio, ubicado al oeste de la entidad.

La Cofom dio a conocer que el incendio comenzó en una pequeña propiedad conocida como Los Pilares, el cual fue atendido en una primera instancia por una brigada de la dependencia, así como voluntarios de las rancherías La Cuartilla, Gallineros y La Peña.

Posteriormente, pasadas las 18:00 horas se integraron nueve unidades de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano con un promedio de 65 personas, al momento se tiene calculado que son 340 hectáreas afectadas por las conflagraciones.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, señaló que durante todo el año se realizan trabajos preventivos para el combate de los incendios forestales que se presenten en la entidad; dijo que en esta temporada de estiaje es crítico por los efectos del fenómeno meteorológico de La Niña, que provoca condiciones de sequía.

Al corte del 23 de marzo, Michoacán acumula 148 incendios forestales y mil 720 hectáreas de superficie afectada. Morelia, Uruapan, Ario de Rosales, Pátzcuaro son los municipios con mayor número de siniestros; mientras que Tumbiscatío, Madero, Uruapan y la capital michoacana acumulan la mayor superficie afectada.

Investiga CFE causas de incendio en subestación Morelia Norte

incendio

El siniestro dejó sin servicio de energía eléctrica a 94 mil 287 usuarios.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), lleva a cabo las investigaciones que determinen la causa que originó una explosión y posterior incendio en la subestación Morelia Norte ubicada en la colonia Industrial.

El siniestro dejó sin servicio de energía eléctrica a 94 mil 287 usuarios, quienes fueron apoyados por autoridades estatales y municipales a ser evacuados por unas horas. A las 22:30 horas regresaron a sus domicilios.

Un boletín de prensa de la CFE indica que entre las 21:19 y las 23:12 horas se restableció el servicio de energía eléctrica en miles de hogares afectados.
Derivado del incendio y de las condiciones del sistema eléctrico se presentaron múltiples salidas de líneas afectando las subestaciones Tres Marías, Santiaguito, Tarímbaro y Cuitzeo con un total de 94,287 usuarios.

Personal de la CFE se coordinó con personal de protección civil para combatir el incendio en el transformador de potencia de la subestación, el cual fue controlado a las 21:58 horas.

Personal de la CFE realizará labores de limpieza en la subestación y pruebas al equipo eléctrico para determinar la causa raíz del evento.
El incendio no dejó personas heridas gracias a la rápida acción de las autoridades de rescate; únicamente se registraron daños materiales.

Investiga FGR delito ambiental en el “Parque Nacional de Uruapan”

Bosque Incendio

Inspectores de la PROFEPA detectaron un área siniestrada que se presume podría tratarse de un cambio de uso de suelo ilegal.



El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por la presunta responsabilidad de un delito cometido contra el medio ambiente.

De acuerdo con el expediente, derivado de una denuncia interpuesta por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), inspectores de dicha dependencia, se constituyeron en el paraje Lomas del Rosario, del Área Protegida del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, del municipio de Uruapan.

En el lugar se observó y verificó la extinción mediante un incendio, que afectó la flora y fauna, así como árboles adultos, arbustos y herbáceos.

El predio fue inspeccionado por peritos y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), quienes aportan al Ministerio Público Federal (MPF) en Uruapan, los dictámenes correspondientes a fin de integrar la carpeta de investigación, en contra de quien o quienes resulten responsables.