AMLO cuestiona al Poder Judicial ¿en que se gasta 20 mil mdp de fideicomisos?

Criticó que esas partidas tienen 40 veces más dinero que el presupuesto para la Presidencia de la República

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer una serie de fideicomisos que mantiene el Poder Judicial, cuya cifra asciende a más de 20 mil millones de pesos, distribuidos en diversos rubros, como pensiones complementarias y prestaciones médicas.

El mandatario nacional exhibió el “guardadito” del Poder Judicial que al corte de este año es de 20 mil 516,842,197 millones de pesos, con el que se cubren entre otras cosas, seguros médicos para los ministros, magistrados y jueces.

“Cuando nosotros llegamos al Gobierno la Presidencia de la República manejaba un presupuesto de tres mil millones de pesos y el año pasado ejercimos 550 millones… pero aquí estamos hablando de que tienen un guardadito de 20 mil millones de pesos, o sea, 40 veces más”, destacó.

López Obrador giró instrucciones al secretario de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López, para que solicite al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el informe sobre el fideicomiso que gestiona el INE y del que dijo, es un enigma.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo detalló que en el debate del Plan B de reforma electoral, la oposición ha argumentado que se daña a la democracia, “pero la realidad es que se trata que los funcionarios del INE no ganen tanto, que no vivan con tantos privilegios”, puntualizó.

Información Libia Bucio

INAI pide cuidar datos personales durante Buen Fin

Solicita extremar precauciones al realizar pagos con tarjetas de débito o crédito

Con la finalidad de promover entre la población el uso seguro de tarjetas, tanto de débito como de crédito durante el Buen Fin 2022, que se llevará cabo del 18 al 21 de noviembre, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha emitido una serie de recomendaciones.

El INAI aconseja extremar precauciones al realizar pagos con tarjetas, especialmente cuando se llevan a cabo operaciones en línea, pues implican la obtención y uso de datos financieros del consumidor, como el número de tarjeta, fecha de su vencimiento y número de seguridad.

Para evitar pasar por situaciones complicadas, la dependencia aconseja tener cuidado al utilizar aplicaciones o portales que requieren de un registro en el que se solicita información personal, que no es necesaria o indispensable para la adquisición de un bien o servicio.

Por lo anterior, el INAI aconseja exigir y leer el aviso de privacidad; conocer sus derechos antes de proporcionar datos personales; comprar en sitios de internet seguros; compartir solo los datos personales necesarios para la adquisición del bien; identificar plenamente a la empresa, comercio o persona que los esté solicitando; localizar el medio para autorizar o rechazar el uso de tus datos personales para fines mercadotécnicos o publicitarios.

También sugiere ser cauteloso con las ofertas que condicionen a proporcionar datos personales, o bien, a compartir atractivas promociones entre contactos. Por último recomendó retirar las etiquetas de la paquetería que se reciba y que contengan nombre, dirección o datos personales, antes de tirarlas a la basura.

Información Libia Bucio

Amplían la convocatoria para participar en el Tercer Concurso Nacional de Periodismo de Investigación,  2022

Periodismo de Investigación

Podrán participar de forma individual o en equipo de hasta cinco personas

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó ampliar al 23 de septiembre la fecha para la recepción de trabajos de las personas interesadas en participar en el Tercer Concurso Nacional de Periodismo de Investigación, edición 2022.

El tema central de la edición 2022 es “El derecho de acceso a la información como instrumento central de la labor periodística, a través del uso de la Plataforma Nacional de Transparencia”; y está dirigida a personas periodistas, profesionales del ámbito de la comunicación y comunidad universitaria de instituciones públicas y privadas. 

La idea es incentivar la participación y colaboración de los diversos sectores de la sociedad, para la elaboración de trabajos periodísticos y generación de información de interés público..

Podrán participar de forma individual o en equipo de hasta cinco personas, en tres categorías: Reportaje de periodismo de investigación, ya sea escrito o audiovisual; Ensayo y Reportaje universitario de periodismo de investigación. 

Información Guadalupe Becerril

La Liga MX y la FMF trabajan de la mano en el tema de la FAN ID

FAN ID

El FAN ID fue diseñado en Rusia, y se convierte en una especie de identificación con características muy similares a las de los pasaportes

Con el apoyo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX trabajan para la implementación de la FAN ID.

Este es un documento de identificación que presentan los aficionados para ingresar a un evento masivo en algunos países, por ejemplo, a los estadios de fútbol.

El FAN ID fue diseñado en Rusia, y se convierte en una especie de identificación con características muy similares a las de los pasaportes.

En una reunión de trabajo, los presidentes Yon De Luisa y Mikel Arriola y la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, mostraron su compromiso para asegurar la adopción de medidas informativas y de seguridad de la información relacionadas con la plataforma, en busca de dar certeza a los aficionados sobre el uso y la protección de sus datos personales cuando se registren para ingresar a los estadios.

En el encuentro, el INAI emitió una Opinión Técnica con recomendaciones que serán atendidas para implementar el sistema de identificación en línea, con las consideraciones de cumplimiento emitidas por el organismo autónomo especializado en la materia.

El INAI reconoció la voluntad y el compromiso de los dirigentes del fútbol en México de actuar de manera responsable para cumplir de manera proactiva y con un enfoque integral a las disposiciones en la materia de protección de datos personales en la implementación del FAN ID.