Llegan los primeros trabajadores del IMSS a Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez les da la bienvenida

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de Claudia Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio la bienvenida a los primeros 100 trabajadores que forman parte del proceso de descentralización del Instituto a la capital michoacana.

En el Centro de Primer Contacto, ubicado en el corporativo de Tres Marías, el mandatario estatal destacó que este es el primer paso del traslado de 450 trabajadores de las áreas Administrativa, Jurídica y Finanzas que ofrecerán sus servicios, desde estas oficinas, a derechohabientes y empleados del IMSS.

“Esta es la mejor versión de Michoacán, la de trabajo, innovación, esfuerzo y empleo para el desarrollo», comentó Ramírez Bedolla tras recordar que en total migrarán 10 mil trabajadores del IMSS a Morelia.

Claudia Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que desde el Centro de Primer Contacto se atenderán campañas de salud, citas médicas y orientación médica telefónica; además de asesoría de servicios digitales sobre recaudación, incorporación y pensiones a derechohabientes», indicó.

Administración de Ramírez Bedolla ha pagado 4 mil 500 mdp a deudas heredadas por gobiernos pasados

También se incluyen los adeudos al Magisterio, que databan del 2020

Sin dejar de ejecutar obras de infraestructura y atender programas prioritarios y sociales para el desarrollo integral del estado, de octubre del 2021 a febrero del 2023, el Gobierno de Michoacán ha pagado 4 mil 553 millones 436 mil pesos por concepto de deudas heredadas de administraciones estatales anteriores.

En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, dieron a conocer lo anterior e informaron que el monto señalado corresponde a deudas pasadas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Pensiones Civiles, proveedores, laudos y sentencias.

Ante representantes de los medios de comunicación, Navarro García señaló que el actual Gobierno de Michoacán es responsable y no puede heredar ni traspasar pasivos y desórdenes financieros a las siguientes administraciones estatales, de manera que, sin dejar de atender obras prioritarias de infraestructura pública municipal, programas sociales y temas de relevancia para impulsar el desarrollo integral de Michoacán, se está cumpliendo con el pago de compromisos pasados.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración desglosó el pago de 4 mil 553 millones 436 mil pesos: 2 mil 58 millones 480 mil 763 pesos corresponden al IMSS, 304 millones 200 mil 816 pesos a Pensiones Civiles del Estado, y 670 millones 971 mil 946 pesos a proveedores de administraciones anteriores.

También se incluyen los adeudos al Magisterio, que databan del 2020, por 631 millones 651 mil 976 pesos, aunados a 577 millones 553 mil 860 pesos de laudos y sentencias, 245 millones 248 mil 150 pesos de Créditos Fiscales por Impuesto Sobre la Renta y 65 millones 329 mil 19 pesos por Créditos Fiscales del Instituto Mexicano del Seguro Social, concluyó.

Gobierno de Michoacán y sector agroexportador buscan formalizar a trabajadores agrícolas

Instala Gobernador Comité de Seguimiento para la Formalización Laboral de la Agroindustria

Morelia, Michoacán, 10 de febrero del 2023.- El Gobierno de Michoacán trabaja de la mano de instituciones federales y los diversos sectores productivos agrícolas del territorio estatal, para trazar una ruta en una campaña de formalización de trabajadores del campo michoacano.

Con este fin, se realizó la instalación del Comité de Seguimiento para la Formalización Laboral de la Agroindustria de la Exportación, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el cual participa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y sectores productivos como el de berries, mango y limón.

El mandatario estatal, asentó que con este comité se busca darle la vuelta al tema cultural y de distribución de riqueza, por lo que convocó a los integrantes a impulsar en armonía la formalidad de los trabajadores agrícolas y detonar con ello una mejor economía para el estado.

Sostuvo que en Michoacán se tiene identificado que las zonas con situación de inseguridad, violencia familiar y falta de atención médica y seguridad social, son las que tienen mayor capacidad económica de agroexportación y cuentan con una gran cantidad de trabajadores agrícolas.

Por ello, retomó, se busca sumar a más de 308 mil trabajadores de este sector a la formalidad para mejorar su calidad de vida, impactando favorablemente en el acceso a servicios de salud y de vivienda. Todo ello, respetando el tema de voluntad y no de imposición con sus patrones y de facilitarles la acción de afiliación.

Adicionalmente, dijo que la formalización laboral coadyuva en la certificación de los productores y en la exportación de los productos ya que se cumple con el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, los delegados del IMSS e Infonavit en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto y Sergio Adem Argueta, respectivamente, así como del SAT, Ignacio Zahid Zamudio Méndez; además de representantes del Consejo Económico y Social de Michoacán (CESAMICH), Asociación de productores exportadores de Mango y el Presidente del Comité Nacional Sistema Producto Limón
Mexicano.

Gobierno de Michoacán paga al IMSS 2 mil mdp de deuda heredada

Pagar le permite a la entidad acceder a nueva infraestructura hospitalaria

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que de los 2 mil 571 millones de pesos que se debían al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al inicio del presente gobierno, su administración ha liquidado más de 2 mil millones de pesos.

Destacó que Michoacán pasa de tener un gobierno incumplido y desordenado en tema financiero, a un estado que paga y es responsable con sus finanzas, lo que da como resultado mejorar la calificación crediticia y tener una cuenta pública sana.

De esa forma, señaló, se podrán incrementar recursos y asegurar los servicios de salud para las y los michoacanos.

“Haber alargado la deuda o no pagarla, genera un costo financiero muy alto, por eso la importancia del pago de 865 millones de pesos que se realizó el 13 de enero, porque permite contar con un ahorro de 180 millones de pesos, los cuales pueden ser utilizados en diversos proyectos del gobierno, porque las tasas de interés en el IMSS, según lo estipulado en la Ley, son de las más altas que existen cuando se dejan de pagar los distintos seguros; de ahí la relevancia de realizar los pagos, logrando un ahorro”, apuntó.

Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración desglosó que en el 2022, se pagaron 198 millones al IMSS, mientras que para el 2022 se liquidaron 984 millones y en enero pasado se destinaron 865 millones.

Por su parte, Javier de Jesús Cabral Soto, encargado de la Delegación del IMSS en Michoacán, reconoció el gran paso del gobierno al realizar el pago del 80 por ciento de la deuda que se tenía con el IMSS, lo que le permite a Michoacán la posibilidad de aumentar la infraestructura en régimen obligatorio, unidades de medicina familiar, hospitales de subzona y de zona, y aspirar a una Unidad Médica de Alta Especialidad que facilitará mucho la capacidad técnica-médica del estado y la región.

“Los pagos que viene haciendo el Gobierno del Estado, permitió pasar de números rojos a ser una delegación con números negros y eso significa que todas las solicitudes de ampliación serán valoradas por el Consejo Técnico y da una posibilidad para mejorar en los servicios y de esa forma, las personas que puedan pagar su seguridad social, puedan ser inscritas”, señaló.

Con pagos mensuales, cubrirá Michoacán adeudo de 524 millones de pesos al IMSS

A la fecha el gobierno ha pagado 2 mil 047 millones de pesos al Instituto, una deuda que heredó del gobierno de Silvano Aureoles

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que ya se encuentra listo el plan de pago para cubrir este mismo año, el adeudo que se tiene con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El titular del Ejecutivo explicó que será a través de un esquema de pago mensual, con recursos obtenidos de economías al presupuesto y de ahorros generados por políticas de austeridad para reducir el gasto público, la forma en la que se liquidarán 425.7 millones este año.

Recordó que la administración que encabeza, se recibió en octubre del 2021, con un adeudo al Instituto de 2 mil 571 millones de pesos por concepto de cuotas obrero patronales, retiro, cesantía y vejez.

De esa cantidad, detalló, se pagaron 198.6 millones al cierre del 2021 y el año pasado se destinaron 984 millones de pesos para el pago de la deuda.

Además de que, el pasado 13 de enero se pagaron 865 millones de pesos al IMSS, lo que muestra el interés del estado por cubrir a corto plazo, los pendientes económicos con el Seguro Social.

Aprueba Ayuntamiento de Morelia trámites para la construcción del IMSS en Villas del Pedregal

Culmina el gobierno municipal lo correspondiente para que esta obra se pueda ejecutar en la zona Poniente de la ciudad

En Sesión Ordinaria de Cabildo que encabezó el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, se aprobó por unanimidad la cédula de evaluación del terreno y dictamen de factibilidad, donde se tiene proyectada la construcción de un Hospital Regional del IMSS, en Villas del Pedregal.

Es así como, por parte del municipio, ya se concluyó lo correspondiente para que esta obra se pueda ejecutar en la zona Poniente de la ciudad, en el momento que las autoridades competentes lo requieran.

“Lo único que se esperaba era un juicio sucesorio que tiene tiempos marcados, estipulados que no se pueden obviar y parece que acaban de fenecer, entonces ya está todo en orden por parte del municipio”, añadió el edil capitalino.

Este hospital que tiene considerado contar con 260 camas, es un proyecto que el presidente Alfonso Martínez avala en su totalidad y con ello refrenda su compromiso para caminar de la mano con el estado y la Federación, en obras y proyectos que beneficien a las y los morelianos.

Listo el terreno de Villas del Pedregal para la construcción de un hospital del IMSS

Para el hospital en Zitácuaro, ya se tiene propuesto el terreno y solo se encuentra a la espera de que las autoridades agrarias otorguen el visto bueno para su donación

El terreno ubicado a un costado del complejo habitacional Villas del Pedregal de Morelia, se encuentra listo para iniciar la edificación del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En reunión de trabajo con el equipo directivo del IMSS, encabezado por Zoé Robledo Aburto, el mandatario estatal explicó que dicho espacio ya cuenta con todos los requerimientos, permisos y aprobación del Ayuntamiento de Morelia para comenzar la ejecución de la obra.

Recordó que con este proyecto y los contemplados para Uruapan y Zitácuaro, se ampliará la infraestructura hospitalaria y los servicios especializados de salud en favor de las y los derechohabientes de estos municipios y localidades aledañas.

Por lo que también informó que, para el hospital en Zitácuaro, ya se tiene propuesto el terreno y solo se encuentra a la espera de que las autoridades agrarias otorguen el visto bueno para su donación al IMSS.

En el caso del nosocomio en Uruapan, el director general del IMSS comentó que la opción sería ocupar el terreno adyacente al Hospital del Instituto para construir la clínica de 90 camas y con ello triplicar la capacidad de atención.

Lo anterior, como parte de la estrategia para afiliar a los más de 100 mil trabajadores michoacanos del sector aguacatero que actualmente no cuentan con seguridad social.

A lo que el gobernador, acompañado de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, refrendó el compromiso de continuar trabajando en coordinación con la federación para fortalecer al sector salud y mejorar los servicios para la ciudadanía.

Por salud, evita saludar de mano y beso

Ante las bajas temperaturas, se deben mantener medidas sanitarias

Ante el incremento de enfermedades respiratorias en las últimas semanas, El IMSS en Michoacán recomendó a la población derechohabiente y no derechohabiente a continuar con las medidas sanitarias durante la presente temporada de invierno, en que desciende la temperatura ambiental y propicia la gripe común, influenza e incluso la COVID-19, entre otras.

Al señalar lo anterior, el coordinador clínico de la Unidad de Medicina Familiar No. 80 Morelia Centro, doctor Iván Téllez Guillén, emitió las siguientes recomendaciones sanitarias y de higiene: evitar el saludo de mano y beso en mejilla, estornudar cubriéndose con la parte interna del codo; frotarse las manos con solución antibacterial o alcohol o lavarse frecuentemente las manos, evitar tocarse la cara, guardar la sana distancia, evitar la permanencia en espacios concurridos en donde se recomienda usar cubrebocas, ventilar áreas de trabajo y de la casa y desinfectar áreas de uso común, entre otras.

Recordó que ante sospecha y posibles síntomas de enfermedades respiratorias, la población derechohabiente debe acudir a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social de sus respectivas unidades de Medicina Familiar, los cuales se mantienen en servicio las 24 horas los siete días de la semana, para realizarse en su caso, la prueba rápida, a fin de descartar COVID-19 y comenzar con el tratamiento adecuado, evitando la automedicación.

Finalmente, el coordinador dio a conocer que en la primera semana de enero se han incrementado los casos de enfermedades respiratorias, tales como gripe común, influenza y COVID-19.

Cierra Michoacán 2022 con registro histórico de empleo formal, por arriba de 470 mil asegurados

De enero a diciembre del 2022, en Michoacán se registraron 9 mil 345 nuevos trabajadores asegurados

Con base en los registros de la plataforma de consulta dinámica CUBOS del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por primera vez en la historia Michoacán cerró año con una cifra por encima de los 470 mil trabajadores asegurados, expresó el secretario de Desarrollo Económico Claudio Méndez Fernández.

De enero a diciembre del 2022, en Michoacán se registraron 9 mil 345 nuevos trabajadores asegurados, 155 por ciento más que en 2021*, cuando se reportaron 3 mil 668 nuevos puestos de trabajo, informó el funcionario, con base en cifras delegacionales de la institución. A la fecha, en la entidad hay 474 mil 615 inscritos al IMSS.

Aseveró que 2022 demostró ser un mejor año para el empleo formal en Michoacán que el inmediato anterior, y que la tendencia irá en ese sentido, toda vez que una de las prioridades del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla es impulsar la formalización del empleo, a través del cumplimiento de las condiciones generales de trabajo establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

Informó que, pese a la contracción en el empleo que se presentó en diciembre del 1.1 por ciento, hay una clara recuperación de empleos formales y ese “seguirá siendo un reto para el Gobierno de Michoacán en los próximos cinco años”.
• Cálculo con base en la generación de empleo en 2021 respecto a la de 2022.

Por depresión navideña, se dispara 40% intentos de suicidio

Hospital Psiquiátrico de Morelia abrirá diariamente durante diciembre

La navidad debe ser una época de alegría, motivación y cariño, pero para miles de personas, es una fecha en la que padecen de depresión y ansiedad, a tal grado de que intentan quitarse la vida.

La cifra es alarmante, en estas fechas se dispara hasta en un 40 por ciento los intentos de suicidios, la mayoría terminan en la sala de urgencias de los hospitales, revela Mónica Zavala Durán, médico de esta área del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con urgenciologa, los hombres entre 18 y 45 años son el sector de la población que más intentan quitarse la vida en estas fechas.

Síntomas que caracterizan este trastorno

Según el IMSS, son cansancio, apatía, desgano, pérdida de vitalidad, irritabilidad extrema, pensamientos negativos y de derrota

También puede haber pérdida de interés por actividades propias de las festividades -como escuchar villancicos o las decoraciones navideñas-, ingesta excesiva de alimentos aunque no se tenga apetito, dificultad para mantenerse despierto y retraso psicomotor en la velocidad y grado de movimiento del cuerpo.

Hospital Psiquiátrico de Morelia abrirá diariamente durante diciembre

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ofrece atención a los trastornos mixtos ansioso-depresivos en el Hospital Psiquiátrico de Morelia “Dr. José Torres Orozco”; y durante diciembre, el plantel nosocomial permanecerá de guardia de lunes a domingo.

A pesar de las festividades de navidad y año nuevo, la consulta llega a aumentar, y en promedio se espera brindar un promedio de 350 consultas.

La principal causa de atención en temporada invernal es el trastorno mixto ansioso-depresivo, y durante el año se brindaron 2 mil 731 consultas.

Información Yesenia Magaña