Ministros de la Corte ganan 43 veces más que trabajadores registrados ante el IMSS, señala presidente

El mandatario reafirmó que el presupuesto es dinero del pueblo y se integra con recursos de la nación, por lo que no debe apropiárselo un grupo burocrático

El presidente Andrés Manuel López Obrador comparó con datos oficiales los salarios de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, cuyo salario promedio mensual es de 16 mil pesos al mes, mientras que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), puede percibir hasta 700 mil pesos mensuales, lo que equivale 43 veces más de sueldo.

“¿Por qué tiene que haber un grupo que reciba muchísimo más que el resto de la población? ¿Por qué hay privilegios? (…) Una gente que se atreve a recibir esas prestaciones, esos sueldos, esos ingresos, ¿ustedes creen que tienen vocación de servicio? No, a ese lo que le importa es lo material, lo que le interesa es el dinero, ese va a actuar siempre de manera individualista, egoísta”, subrayó.

“Aquí no es para hacerse ricos o para vivir con privilegios, aquí es para servir a los demás. (…) Es el colmo que se les tenga que pagar para perjudicar al pueblo y defender a una minoría rapaz”, agregó.

El mandatario reafirmó que el presupuesto es dinero del pueblo y se integra con recursos de la nación, por lo que no debe apropiárselo un grupo burocrático ajeno a los intereses de la gente y a la impartición de justicia.
Todos tenemos derecho a recibir beneficios del presupuesto, todos. Y, si hablamos de justicia, tienen más derecho los más necesitados. La justicia es darle más a quien tiene menos; no puede haber trato igual entre desiguales”, aseveró.

En conferencia de prensa matutina expuso los privilegios de los altos funcionarios del Poder Judicial, entre los que se encuentra el seguro de separación individualizado, fondo que duplica los ahorros de los servidores públicos; es decir, si alguno decide guardar 30 mil pesos de su salario, el mecanismo lo traduce en 60 mil pesos al mes, por lo que al año podría acumular hasta 800 mil pesos sólo en ese apartado.

Tan sólo para financiar esta prestación se contempla un gasto de 2 mil 526 millones de pesos al año. En comparación, el presupuesto de la Oficina de la Presidencia de la República asciende a únicamente 600 millones de pesos, gasto cuatro veces menor que el seguro de separación individualizado.

Entre el oneroso costo del Poder Judicial también están sus aguinaldos, seguros de gastos médicos mayores y vestuarios.

La eliminación de fideicomisos millonarios, entendidos como reservas del Poder Judicial, es una medida debatida en la Cámara de Diputados, con el propósito de erradicar privilegios de ministros, jueces y magistrados. Los trabajadores de base no serán perjudicados, concluyó el mandatario federal.

Nuevos hospitales del IMSS representan inversión de casi 1,900 mdp

El mandatario afirmó que la administración estatal se encuentra lista para avanzar con los tres proyecto

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que los nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que están por iniciar su construcción en Uruapan, Maruata y Arantepacua, representan una inversión federal de casi mil 900 millones de pesos.

Explicó que, en días pasados, el delegado del IMSS en Michoacán, Miguel Ángel Van-Dick Puga, firmó la escritura de donación del predio que adquirió el Gobierno de Michoacán por 70 millones de pesos para edificar en Uruapan, el Hospital Regional del IMSS de 90 camas y especialidades, con una inversión de 950 millones de pesos.

Además de que la federación ya depositó los primeros 100 millones de pesos para construir los hospitales de Maruata, municipio de Aquila y el de la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen, ambas infraestructuras con una capacidad de 20 camas cada una y una inversión de 858 millones de pesos en conjunto.

Lo anterior, tras acuerdo firmado el 18 de agosto en el que el Gobierno de Michoacán y el IMSS, comprometieron la coordinación para el ejercicio de recursos que, para este año, representan 199 millones de pesos para iniciar procesos de licitación y ejecución de las obras en Maruata y Arantepacua.

El resto del recurso, sería dispersado en 2024 para continuar con la construcción de los hospitales y el equipamiento correspondiente.

A lo que el mandatario afirmó que la administración estatal se encuentra lista para avanzar con los tres proyectos que permitirán cubrir la demanda de los servicios médicos, afiliación de trabajadores del sector agroexportador y beneficiarios.

Titular del IMSS Michoacán supervisa Unidad de Medicina Familiar Tarímbaro

José Miguel Angel Van-Dick Puga detalló que a lo largo de los siguientes días visitará las clínicas como hospitales

Con el objeto de conocer de primera mano las áreas de oportunidad en la prestación del servicio médico familiar, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Michoacán, doctor José Miguel Angel Van-Dick Puga, realizó una supervisión de la operación de la Unidad de Medicina Familiar número 85 de Tarímbaro.

En compañía del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguridad Social (SNTSS) doctor Juan Gerardo García Gonzalez, el titular del IMSS en Michoacán, conversó con la base trabajadora y supervisó las áreas donde se prestan los servicios médicos.

A fin de garantizar una infraestructura óptima para la prestación del servicio, Van-Dick Puga, giro instrucciones al área de conservación para atender algunas correcciones de equipamiento en el U.M.F. No. 85.

Van-Dick Puga, detalló que a lo largo de los siguientes días visitará las clínicas como hospitales, en donde se entrevistará con el personal a fin de escuchar las diversas situaciones que requieran una atención, con la finalidad de prestar un servicio de calidad y calidez en el IMSS.

Entrega IMSS Michoacán ampliación y remodelación del área de urgencias del HGZMF No. 2 de Zacapu

El traspaso denominado Federalización del Sistema de Salud MAS-Bienestar, que comprendió otros 21 hospitales del estado, en el nosocomio de Zacapu,

Con la finalidad de incrementar la oportunidad y el nivel del servicio en la atención prestada en el área de urgencias del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 2 de Zacapu, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, entregaron los trabajos de ampliación y remodelación respectivos, que tuvieron una inversión de 13 millones de pesos.

Entregaron dichos trabajos, que beneficiarán a 110 mil derechohabientes, los integrantes del Consejo Consultivo Delegacional, encabezados por el Presidente del máximo órgano de gobierno del IMSS en la entidad, doctor Javier de Jesús Cabral Soto; el representante Gubernamental y secretario de Salud de Michoacán, doctor Elías Ibarra Torres; los Consejeros Representantes del Sector Patronal, contador público Víctor Eugenio Aguilar Camerino y doctor José Javier Almanza Cortés, así como el Represente del Sector Obrero, señor Lorenzo Betancourt Mata.

Ante la presencia también del Secretario General de la Sección XX del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Michoacán, doctor Juan Gerardo García González, los integrantes del Consejo Consultivo recorrieron las nuevas instalaciones del área de urgencias del hospital más antiguo con que cuenta el IMSS en la entidad, puesto que se inauguró el 22 de agosto de 1961, antes que cualquier otro en Michoacán.

Las autoridades también recorrieron las instalaciones y los diversos servicios médico hospitalarios que se otorgan a personas que provienen de Zacapu, Quiroga, Purépero y Puruándiro.

Previamente los integrantes del Consejo Consultivo habían celebrado su Octava Sesión Ordinaria, contando con la asistencia de los directores del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 2, doctor Enrique Gutiérrez González y del Hospital Regional del IMSS-Bienestar, doctora Nallely Contreras Aparicio.

También saludaron a las Técnicas de Atención al Derechohabiente de la región de Zacapu que comprende las Unidades Médicas Familiares y Hospitales de las zonas de Los Reyes, La Piedad, Zamora y Zacapu y que participaron en la conferencia denominada “Liderazgo” impartida por el exdirector de ambos hospitales mencionados, doctor Roosvelt Hernández Carranza.

Durante la mañana de la misma fecha, tanto el encargado del IMSS en Michoacán, doctor Javier de Jesús Cabral Soto, como el secretario de Salud de Michoacán, doctor Elías Ibarra Torres, visitaron y supervisaron las acciones que se realizan en el Hospital Regional del IMSS-Bienestar de Zacapu, que recientemente pasó a la OPD de dicho programa.

Constataron que desde ese traspaso denominado Federalización del Sistema de Salud MAS-Bienestar, que comprendió otros 21 hospitales del estado, en el nosocomio de Zacapu, se ha advertido un cambios sustancial con el aumento de personal, equipamiento, insumos, personal y medicamentos, a decir de su directora Contreras Aparicio, quien los guio a los directivos por las áreas nosocomiales.