Nuevas guarderías del IMSS, con tecnología de punta y personal especializado

Enfocados en el desarrollo integral y bienestar de infantes desde los 43 días de nacidos hasta los 4 años

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2025.- Con la creación de 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se garantizará la atención integral de las niñas y niños michoacanos derechohabientes desde los 43 días de nacidos hasta los 4 años, informó la directora general del Sistema DIF Michoacán, Ana Sofía Bautista Aguíñiga.

La funcionaria destacó que, la premisa de los CECI es otorgarle a las niñas y niños una alimentación saludable, equilibrada, promoviendo una buena nutrición y evitando comida ultraprocesada; además de priorizar el desarrollo de habilidades en los niños, a través de estímulos adecuados desde temprana edad y una infraestructura moderna, que garantice su seguridad.

Además los centros tendrán tecnología de punta para identificar a las madres y padres de familia por datos biométricos, para seguridad de todas las familias, y aumentará el número de especialistas en educación y nutrición.

Contarán con personal capacitado, integrado por cuidadores, tutores, personal médico y de cocina, todos ellos, como parte de un sistema de cuidados integral, que, busca, además, su crecimiento físico, cognitivo, emocional y social, con un enfoque en la prevención de maltrato infantil y la atención a la salud, lo que facilitará la incorporación de las mujeres al mundo laboral, garantizando un cuidado infantil de calidad.

Entre los municipios contemplados para la instalación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil, se encuentran Apatzingán, Charo, Zacapu, Zamora, Los Reyes, Morelia, Jacona, Pátzcuaro, La Piedad, Tarímbaro, entre otros, por lo que, el Gobierno de Michoacán puso a disposición 29 predios en los 10 municipios para su evaluación.

Entrega Bedolla al IMSS, 40 mil firmas en favor del nuevo hospital en Villas del Pedregal

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, 40 mil firmas ciudadanas recolectadas en favor de la construcción del nuevo Hospital General Regional en Villas del Pedregal.

Durante la reunión de trabajo para informar al mandatario estatal avances del proyecto ejecutivo para la edificación del hospital de 260 camas y 50 especialidades, se mostró el respaldo que manifestaron habitantes de esta zona del poniente de Morelia para que se edifique y opere dicho nosocomio.

El gobernador explicó que a través de la campaña “Imsstálate en Villas”, la Coordinación de Vinculación Ejecutiva e Institucional del Despacho del Gobernador, encabezó la recolección de firmas casa por casa, donde de manera voluntaria, los vecinos participaron en pro de la infraestructura hospitalaria.

A lo que el director general del IMSS estimó que en los siguientes meses concluirán los procedimientos pendientes del proyecto para que este mismo año se publique la licitación de la obra y se pueda arrancar su construcción en 2026.

Recordó que el nuevo Hospital General Regional de 260 camas forma parte de los compromisos de infraestructura de la presidencia e incluirá 50 especialidades, 50 consultorios,12 quirófanos, 20 lugares para hemodiálisis, 20 lugares para quimioterapia y 5 salas de procedimientos, entre otros servicios.

Villas del Pedregal dice sí a nuevo hospital del IMSS

Recaudadas más de 40 mil firmas: Bedolla

Tras concluir la campaña “Imsstálate en Villas”, el gobernador Alfredo Ramírez Ramírez Bedolla entregará más de 40 mil firmas a Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para impulsar el arranque de la construcción del nuevo hospital de Villas del Pedregal.

El mandatario detalló que tras acudir a los domicilios de vecinos del fraccionamiento y de otros conjuntos habitacionales, se logró recabar las firmas a través de las cuales, de manera voluntaria se solicita la construcción de dicho centro médico que permitirá mejorar los servicios de salud para habitantes de la zona poniente de Morelia.

Ramírez Bedolla resaltó que el proyecto contempla 260 camas, 50 especialidades médicas, 12 quirófanos y 50 consultorios, para atender de manera oportuna las necesidades de la población, lo cual evitaría que se desplacen a otros puntos de la ciudad.

Detalló que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las y los michoacanos, permite el desarrollo de infraestructura hospitalaria en la entidad, donde destacan los hospitales de Arantepacua y de Maruata.

Recordó que tras la firma del Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud IMSS Bienestar en 2023, se ha reforzado la atención a las y los michoacanos sin seguridad social.

Reporta STPS que en julio se registraron 1.2 millones de personas repartidoras ante el IMSS

Los trabajadores ya cuentan con protección contra accidentes, pensión y guarderías

La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez, informó que en julio se registraron 1,291,365 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de personas repartidoras de productos o mercancías por plataformas digitales, de los cuales 1,046,237 corresponden a registros únicos.

La funcionaria de la de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que esto forma parte del programa piloto de la Reforma Laboral en materia de Plataformas Digitales, a través de la cual desde el pasado 1° de julio, las plataformas digitales están obligadas a asegurar a sus trabajadores en el IMSS.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 6 de agosto, Chávez Domínguez explicó que el programa piloto durará seis meses y destacó que, si al final del mes, las personas repartidoras generaron ingresos equivalentes al menos a un mes de salario mínimo (8,480 pesos), la plataforma debe asegurarla con todos los beneficios del IMSS.

Asimismo, indicó que los beneficios que la Reforma Laboral en materia de Plataformas Digitales ofrece a los trabajadores protección contra accidentes, acceso completo a derechos laborales como IMSS, pensión y guarderías, además de que garantiza la libertad para decidir cuándo conectarse y a qué plataforma.

Por otro lado, el titular del IMSS, Zoé Robledo, precisó que, del total de personas repartidoras registradas ante el Seguro Social, el 80% corresponde a una plataforma y 20% a multiplataforma, además de que el 90% corresponde a hombres y el 10% a mujeres. Además, resaltó que el 56% de los repartidos registrados tiene menos de 35 años.

El funcionario explicó que como parte de esta reforma laboral, las personas repartidoras podrán continuar cotizando en modalidad 40, seguirán recibiendo pensión, se garantiza la cobertura por accidentes de trabajo a todas las personas sin importar el ingreso y, para quienes superen el ingreso mínimo mensual neto, tendrán la cobertura de los cinco seguros del IMSS para titular y beneficiarios.

Finalmente, Robledo Aburto destacó que, con corte al 31 de julio, el IMSS registró la cifra histórica de puestos de trabajo afiliados, con 25 millones 591 mil 691 personas, lo que representa un crecimiento mensual de 5% con 1 millón 266 mil nuevos puestos de trabajo. Agregó que en los últimos 12 meses, el empleo en México creció 6%.

Fuente: SPR INFORMA

Foto: Noticias Ocho Ochenta

Ijumich reúne 10 mil firmas para construcción de hospital IMSS en Villas del Pedregal

Continuarán jornadas casa por casa y en módulos permanentes

Como parte de la campaña IMSStálate en Villas, el Instituto de la Juventud Michoacana reunió en una semana 10 mil firmas entre los colonos del fraccionamiento Villas del Pedregal.

Lenin López García, titular del Ijumich, expuso que la recolección de las firmas tienen por objetivo garantizar la llegada de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social a este fraccionamiento.

El objetivo es llegar a las 40 mil firmas, por lo que el Instituto de la Juventud Michoacana continuará recorriendo casa por casa en dicha zona para reunir más firmas. También se hace un llamado a los vecinos para acercarse a los stands permanentes ubicados en Paso Catrinas, La Violeta y Abarrotes Azteca.

“El derecho a la salud es fundamental para las michoacanas y michoacanos, por ello hoy desde el Ijumich ponemos nuestro granito de arena para que llegue a uno de los fraccionamientos más grandes de América Latina”, expuso el titular.

Hospital del IMSS dará bienestar a familias del poniente de Morelia: Bedolla

Construcción del centro de alta especialidad iniciará en los primeros meses de 2026

La construcción del hospital de alta especialidad del IMSS Bienestar en el fraccionamiento Villas del Pedregal, que mejorará la calidad de vida de la población que vive en el poniente de Morelia, iniciará durante los primeros meses del próximo año, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Señaló que el propósito es acercar la atención médica y reducir los tiempos de traslado para los habitantes de aquella zona de la ciudad, que por años ha estado olvidada, pero que ahora el Gobierno estatal incluye con diversas obras de infraestructura, como la construcción del puente superior vehicular Paso Catrinas o la edificación de escuelas.

El proyecto ya ha sido revisado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, dijo el mandatario, al detallar que el terreno donde se edificará el centro hospitalario está ubicado a un costado del fraccionamiento, considerado como el más grande de Latinoamérica; tendrá una capacidad para 260 camas y será del mismo tamaño que el del IMSS de Charo.

“La finalidad es mejorar la calidad de vida de la población al acercar los servicios de salud y garantizar un acceso oportuno y efectivo, que durante una emergencia puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Se convertirá en el pilar fundamental para una comunidad saludable y el beneficio se extenderá a los habitantes de municipios cercanos”, destacó.

Ramírez Bedolla recordó que, tras gestiones realizadas ante el Gobierno federal, se construyó un hospital del IMSS Bienestar de alta especialidad en el municipio de Uruapan, el cual atiende desde el mes de mayo del año pasado; mientras que en Maruata y Arantepacua actualmente se edifican dos centros hospitalarios más.

Arribarán al IMSS Michoacán 4 mil piezas de 10 claves oncológicas 

Pacientes oncológicos sostienen reunión con autoridades 

Con relación al surtimiento de fármacos, el representante del área de Abasto, César Adrián Pecina, detalló que en los próximos días arribarán cerca de 4 mil piezas de 10 claves oncológicas a los almacenes del Seguro Social.

Esto quedó de manifiesto, durante una reunión virtual número 36, que sostuvieron pacientes con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezada por Gabriela Paredes Orozco, titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia del Seguro Social.

En el encuentro, Paredes Orozco informó que del 16 de noviembre de 2023 al 7 de abril de 2025 se han efectuado 403 gestiones en favor de 178 pacientes, 98.5 por ciento de las cuales fueron atendidas de forma satisfactoria, mientras 2 (0.5 por ciento) están en proceso.

En su oportunidad, el coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Atención Oncológica, doctor José Luis López Obispo, destacó que la instrucción que se tiene es brindar la orientación necesaria para las pacientes oncológicas que la requieran, primordialmente en lo que hace a procedimientos quirúrgicos y médicos.

 Se acordó que la siguiente reunión virtual se llevará a cabo el lunes 21 de abril de 2025 a las 14:00 horas.

Acciones en favor de los pacientes

Se han gestionado 95 solicitudes para realizar diversos estudios: 25 tomografías, 12 gammagrama óseos, 11 ultrasonidos, 10 tomografías por emisión de positrones (PET), 6 mastografías, 6 laboratorios, 6 ecocardiogramas, 4 de biopsia/patología, 3 de inmunohistoquímica, 2 radiografías de tórax, 2 densitometrías óseas, una colangioresonancia, una resonancia magnética, un rastreo óseo, una radioterapia, un resultado de laboratorio y un electrocardiograma.

Se han efectuado 135 gestiones para entrega de medicamentos, 87 citas médicas, 21 tratamientos –12 radioterapias y 9 quimioterapias–, 19 atenciones médicas, 16 adelantos de cita, 16 cirugías, 7 pagos de viáticos, 2 pagos de incapacidades, un trámite de pensión y dos para corrección de datos.

Credencialízate con IMSS Bienestar y obtén consultas y medicamentos gratuitos

Se realizará jornada en Santa María, los días 9, 11 y 14 de abril

La Secretaría de Salud (SSM) en coordinación con el IMSS Bienestar informan a la población de la Tenencia de Santa María de Guido, municipio de Morelia sobre la realización de la Jornada de Credencialización que se llevará a cabo en la plaza principal de la localidad.

La credencialización se realizará los días 9, 11 y 14 de abril del presente año, en un horario de 9:00 a 14:30 horas, los interesados deberán presentar una identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, en el caso de las y los menores de edad, deberán presentar su acta de nacimiento y CURP.

Personal de IMSS Bienestar estará presente para brindar información y guiar a los ciudadanos durante el proceso de credencialización, documento que permitirá acceder a las consultas médicas, medicamentos y demás servicios de manera gratuita.

Asimismo, se mantiene activo el registro en línea en la página https://registro.imssbienestar.gob.mx/, y para resolver cualquier duda sobre el proceso de afiliación, se puede enviar un mensaje al WhatsApp 55 5320 0179 o llamar a la línea 800 298 1150.

Brigadas “Vive saludable, vive feliz” recorren Michoacán para cuidar salud infantil: SEE

Se atenderán a 530 mil alumnos

Con la puesta en marcha de la estrategia «Vive saludable, vive feliz», la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gaby Molina, detalla en qué consisten las brigadas que recorrerán más de 5 mil escuelas primarias en la entidad.

«La estrategia interinstitucional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum nos permitirá prevenir enfermedades como la diabetes y la hipertensión, que se han convertido en un problema de salud pública muy importante», señaló la secretaria.

Serán 29 brigadas con personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Sistema DIF y de las Secretarías de Salud, del Bienestar y de Educación las que atenderán a más de medio millón de estudiantes.

Las jornadas constan de 4 puntos: tomar peso y talla, un examen de agudeza visual, revisión bucal y aplicación de flúor, además de pláticas sobre alimentación saludable. Todos los resultados serán registrados para tener una radiografía de la salud actual de niñas y niños.

Arranca Bedolla estrategia nacional de salud en escuelas de Michoacán

• Llegará a medio millón de estudiantes de cerca de 5 mil escuelas en el estado

Morelia, Michoacán, 12 de marzo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó en Michoacán la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, con el objetivo de prevenir enfermedades en niñas y niños de educación primaria, y reducir los índices de desnutrición y obesidad infantil.

Explicó que a través de este programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se trabajará de manera coordinada entre las secretarías de Salud y Educación, el DIF Michoacán y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para beneficiar a medio millón de estudiantes de cerca de 5 mil escuelas del estado.

Detalló que se trabajará en acciones como promover la salud mental, prevenir adicciones, garantizar la atención odontológica, realizar exámenes de la vista, entregar lentes gratuitos a quienes los necesiten, así como registrar peso y talla, además de prohibir la comida chatarra.

Ramírez Bedolla señaló que, ante las alarmantes cifras de desnutrición, obesidad y consumo de azúcar, es importante integrar hábitos saludables y que para ello es necesario actuar de manera coordinada entre los tres gobiernos y las escuelas para realizar esta tarea en un periodo de 136 días.

Acompañaron al gobernador la secretaria de Educación, Gabriela Molina; el secretario de Salud, Lázaro Cortés; la directora del DIF Michoacán, Ana Sofía Bautista Aguíñiga; el delegado estatal del IMSS, Miguel Ángel Van-Dick Puga; directivos y docentes de las escuelas primarias 20 de Noviembre y Símbolos Patrios; padres y madres de familia; y estudiantes.