Últimos días de la exposición “200 años de la imprenta en Michoacán“ en el Museo del Estado

Continuará su recorrido en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro

En el marco de la conmemoración de la llegada de la imprenta a América y con ello el Día del Tipógrafo, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la población en general a visitar la exposición “200 años de la imprenta en Michoacán”, misma que tiene permanencia hasta el 28 de septiembre en la planta alta del Museo del Estado.

Más de mil 100 visitantes han disfrutado de la exposición apreciando los tesoros gráficos producidos en aquella época, que rinden tributo a los personajes que lo hicieron posible, desde la independencia nacional hasta los impresores en nuestros días que enriquecen con su labor la vida política y cultural de la entidad.

El grabador Artemio Rodríguez es el curador y museógrafo de la exposición que inicia con una introducción a la historia de la imprenta durante la guerra de Independencia y los primeros días del México independiente, haciendo un recorrido de las primeras imprentas michoacanas y cubriendo el siglo XIX e inicios del XX; por lo que el público podrá conocer los impresos, libros y múltiples periódicos de esos días.

Para ejemplificar los cambios en la imprenta acontecidos a lo largo de los últimos cien años, se exhibe una selección de impresos y clichés de FIMAX Publicistas, que a sus 88 años de existencia representa la transición desde la prensa manual y los tipos movibles al linotipo y, posteriormente, al offset.

Además, se expone el quehacer del taller Martín Pescador, de Juan Pascoe, en Tacámbaro, con el cual se escribe un nuevo capítulo en la historia de la imprenta en Michoacán y que muestra cómo la imprenta manual es un oficio vivo y latente.

“200 años de la imprenta en Michoacán” permanecerá en el Museo del Estado hasta el 28 de septiembre del 2022, para posteriormente continuar su recorrido en la Biblioteca del Libro Ilustrado (BLI) en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro del 16 de octubre de 2022 al 11 de marzo del 2023.

Inaugura Secum exposición por 200 años de la imprenta en Michoacán

Exposición de la imprenta

La muestra permanecerá en el Museo del Estado hasta el 28 de septiembre

Morelia, Michoacán, 29 de julio del 2022.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inauguró la exposición “200 años de la imprenta en Michoacán, 1821-2021” con núcleos temáticos que abarcan el siglo XXI e inicios del XX.

La secretaria de Cultura de la entidad, Gabriela Molina Aguilar, celebró la iniciativa ciudadana para lograr esta gran exposición, además destacó que uno de los objetivos es hacer visible este esfuerzo para que la gente se acerque a los talleres de grabado como en el caso de Pátzcuaro, Tacámbaro y en diversos espacios que aún hay en Morelia.

Por su parte Artemio Rodríguez, grabador, curador y museografo de la exposición, mencionó que fue muy grato hacer el recorrido gráfico por la imprenta en Michoacán y que queda visible en la exposición en la que la ciudadanía, pero sobre todo la juventud, podrá conocer impresos, libros y periódicos de aquella época.

Previo a la inauguración, se desarrolló el conversatorio “El oficio de la imprenta: historia y actualidad”, en el que se contó con la presencia del grabador Artemio Rodríguez; Adriana Pineda, especialista en historia de la prensa en Michoacán; Salvador Ramírez Magaña de FIMAX Editorial y Juan Pascoe, tipógrafo, impresor, escritor y fundador del Taller Martín Pescador en Tacámbaro.

En el evento se contó con la presencia de Rolando Macouzet Leal, director de Promoción y Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Cultura del Ayuntamiento de Morelia; Tamara Sosa Alanís, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres; Alejandra Ochoa Zarzosa, directora general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Estado, además de grabadores, impresores y artistas plásticos.

La exposición podrá disfrutarse en el Museo del Estado del 28 de julio al 28 de septiembre del 2022, para posteriormente continuar su recorrido en la Biblioteca del Libro Ilustrado (BLI) en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro del 16 de octubre de 2022 al 11 de marzo del 2023.

Comunicado SECUM 333/2022|