Se Habilitan Albergues Temporales en Lázaro Cárdenas

Cd. Lázaro Cadenas, Mich., a 25 de Septiembre del 2024.- La noche de este miércoles el Consejo Municipal de Protección Civil, coordina acciones y medidas preventivas ante el paso de la tormenta tropical “John”, durante las próximas horas; el cual hasta las 18:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 90 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 145 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Ante este fenómeno meteorológico, esta noche fueron habilitados los albergues en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, IMCED Las Guacamayas, Cecytem 05 y Conalep O35, el resto serian habilitados según las circunstancias tras el paso de la tormenta tropical “John”.

De igual manera, sesionó el Consejo de Protección Civil Municipal de Lázaro Cárdenas, a fin de atender con oportunidad cualquier contingencia.

Por lo que exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada en los comunicados oficiales del Gobierno Municipal.

Michoacán, con amplia variedad de carreras para que jóvenes sigan estudiando

Toda la oferta académica la encuentras en la página https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/

Morelia, Michoacán, 5 de julio de 2024.- Las y los jóvenes que terminan el nivel bachillerato tienen una amplia variedad de opciones en todas las áreas del conocimiento, para continuar con sus estudios a nivel profesional; toda la oferta académica disponible en el estado está en la página https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/, informa la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina.

De la mano con el Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (Iemsysem), a cargo de Mariana Sosa Olmeda, se acercan a los estudiantes las opciones que tienen para seguir su formación académica; esto como parte de la campaña Rífatela estudiando, que se acaba de lanzar.

Para nivel superior hay 155 instituciones (entre públicas y privadas); los 11 Institutos Tecnológicos en municipios como Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Pátzcuaro y Tacámbaro; la Universidad Pedagógica Nacional (UPN); el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) y la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán (UCEMICH), por mencionar algunos.

Entre las carreras que brindan están Biología, Veterinaria, Medicina, Psicología, Mercadotecnia, Economía, Contaduría, Arquitectura, Música, Derecho, Comunicación, Informática, Administración empresarial, Geociencias, Nanotecnología, Electrónica, Comercio internacional y aduanas, Mantenimiento industrial, Desarrollo sustentable, Turismo, y muchas otras.

Michoacán aumentó matrícula en medio superior y superior en ciclo 2022-2023

Se crearon, revisaron y aprobaron nuevos planes y programas de estudio

Michoacán recuperó la rectoría educativa y con ello retornaron más estudiantes a las aulas, ya que la matrícula en los niveles educativos medio superior y superior en Michoacán incrementó durante el ciclo escolar 2022-2023.

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, precisó que en el periodo 2022-2023 se registraron 167 mil 753 estudiantes en el nivel bachillerato de instituciones públicas e incorporadas, 10 mil 940 estudiantes más que en el ciclo 2021-2022.

Mientras que, en el nivel superior, ingresaron en algún programa de nivel licenciatura 136 mil 272 estudiantes durante el mismo periodo, 3 mil 815 más que en el ciclo anterior.

Precisó que este incremento obedece a las ferias vocacionales y de promoción de la oferta académica que se realizaron en el interior del estado, además que, durante el 2023 se trabajó en la revisión de 896 planes y programas de estudio, desde Técnico Superior Universitario (TSU), licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.

Agregó que, a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), durante el año pasado se aprobó la creación y actualización de 10 nuevos programas de este nivel educativo, entre ellos, el de TSU en Asesor Financiero Cooperativo, impartido por la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM).

Así como la creación de las maestrías en Desarrollo Social con Perspectiva de Género, modalidad mixta, que impartirá el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos (IMCED); y la Maestría en Formación Docente para la Transversalidad de la Perspectiva de Género, modalidad no escolarizada, opción virtual, a implementar por la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (Univim).

Conoce los orígenes de la danza contemporánea en esta conferencia de la Secum

El próximo 15 de noviembre, en la Casa de la Cultura de Morelia

Morelia, Michoacán, 8 de noviembre de 2023.- El ciclo de conferencias Liceo, Cultura Ciudadana en la Casa de Cultura de Morelia, está próximo a realizar su séptima sesión, en la que tendrá como participante a la bailarina Teresa de la Luz Chavira Leal, quien ofrecerá varios testimonios sobre el origen y evolución de la Danza Contemporánea en la capital michoacana, el 15 de noviembre del presente año.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) informó que la ponente mostrará los resultados de un trabajo de recuperación y recopilación de la historia de 20 artistas de la danza contemporánea que construyeron, desarrollaron y evolucionaron este arte escénico, desde 1945 a la fecha, en Morelia.

Chavira Leal es licenciada en Danza por la ahora Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), está certificada en la maestría en Docencia para la Cultura Física, es tallerista en la Casa de la Cultura de Morelia, es presidenta de Alta Marea, A.C., y asesora de la licenciatura en Educación Artística del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José Ma. Morelos (IMCED).

Actualmente, trabaja en su proyecto artístico “Impromptus escénico”, en el que, a través de la improvisación en colaboración con profesionales de la música, se desarrolla como coreógrafa y bailarina.

Esta conferencia dará inicio en punto de las 18:00 horas, en la sala Luis Sahagún de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicada en Morelos Norte 485, en el Centro Histórico de Morelia.

SEE va por erradicar violencia de género en escuelas

Presenta manuales para garantizar igualdad sustantiva

Morelia, Michoacán, 6 de noviembre de 2023.- La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, presentó los manuales para una educación con perspectiva de género en preescolar, primaria y secundaria, dando con ello un paso sin precedentes para el fomento de la igualdad sustantiva en las escuelas de Michoacán.

«Nuestro objetivo es ayudar, desde la educación, a la erradicación de la violencia de género para lograr la igualdad sustantiva», afirmó la jefa del sector educativo en Casa Michoacán, donde se presentaron los manuales, junto a funcionarios, actores educativos y representantes de la sociedad civil.

En apego a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), los manuales se suman a los libros de texto en busca de brindar herramientas para fomentar una cultura de igualdad y garantizar entornos sanos para el libre desarrollo de las niñas y niños, detalló la titular de la SEE.

Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, reconoció al trabajo que la SEE ha realizado con estos materiales, pues «la inclusión es pieza clave de una sociedad más justa; este es un gobierno feminista, y nosotros trabajamos para que así sea», aseguró.

En tanto, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, destacó la importancia de trabajar estos temas desde la educación básica y reforzarlos en la educación media superior y superior, incluso con propuestas educativas que sigan una línea con perspectiva de género.

En su intervención, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, señaló los avances que se han tenido a lo largo de los años en esta materia y reconoció los retos que se tienen, principalmente para prevenir el acoso; en ese sentido llamó a todos los docentes y actores educativos a trabajar juntos para tener espacios libres de violencia y con igualdad sustantiva.

Los manuales están disponibles para descarga en la página https://see.michoacan.gob.mx/modelo-curricular-para-la-transversalidad-de-la-perspectiva-de-genero/, y establecen un modelo curricular para transversalizar la perspectiva de género en el currículum de la educación básica, con sustento teórico y normativo, así como lineamientos generales, aprendizajes y actividades prácticas.

En el evento también estuvo presentes Andrea Janet Serna Hernández, secretaria del Bienestar; Humberto González Mandujano, enlace de la SEP en Michoacán; Julieta Mendoza Guzmán, directora del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED); David Mendoza Armas, rector de la Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM); Blanca Gabriela Pérez Santamaría, titular del del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); así como funcionarios de la SEE y parte del equipo creador de los manuales, encabezado por la investigadora Leticia Pérez Rivera.

Agenda cultural de la semana

Destaca la presentación del audiolibro Antes y después, de la escritora María Teresa Perdomo

Inicia la semana y la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), presentó su agenda de actividades para la semana del lunes 25 al lunes 1 de octubre del 2023, para el disfrute de la familia y los turistas.

Entre las actividades de esta semana, destaca el Laboratorio de Creación Escénica Folklórica a partir de danzas de carnaval, impartido por el Ensamble Folklórico Tata Kéri, del 25 al 29 de septiembre a las 18:00 horas, en el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (Imced). Este laboratorio estará a cargo de Juan Alberto Montes Zárate.

Ahora, las remembranzas, un viaje interior y las costumbres de un pueblo se mezclan en “Los osos que hibernan soñando que son lagartijas”; lectura en atril que el 26 de septiembre será presentada en el Teatro Melchor Ocampo. La puesta en escena, a cargo de la compañía Escafandra Teatro, es apta para todo público.

Por su parte, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) invitan a la presentación del audiolibro Antes y después, de la escritora María Teresa Perdomo, el próximo 28 de septiembre a las 18:00 horas en el Museo del Estado. Se trata de una novela agridulce que narra la historia de “Marcelina”, un personaje con matices de todos los tonos y víctima de los reveses de la vida.

Se alista la inauguración de la exposición Poética de la repetición y el desplazamiento, de la artista Coral Revueltas Valle, el próximo jueves 28 de septiembre a las 18:00 en la sala 6 del Centro Cultural Clavijero. En esta muestra de corte contemporáneo se perfila una gráfica por las identidades, los territorios, los límites, los espacios, las memorias, las emociones y los afectos que entraña la Ciudad de México con su faz telúrica, su cuerpo de agua y su sombra luminosa.

La agenda completa de actividades la puede ver en la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-25-de-septiembre-al-1-de-octubre-de-2023/

En 12 municipios se llevará a cabo Expo Universidades 2023

Este tipo de foros ofrecen a los estudiantes un abanico de oportunidades para ir forjando su futuro

Para acercar a los jóvenes las diferentes opciones que tienen para continuar sus estudios profesionales, durante el mes de febrero se realizará Expo Universidades 2023, “Descubrir para Crecer”.

Este año, una de las novedades es que este evento académico tendrá extensiones en 12 municipios, anunció Horacio Anaya Villegas, director de Educación Superior del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (IEMSySEM).

De acuerdo a la Subdirectora Académica del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), Guadalupe González Pérez, este tipo de foros ofrecen a los estudiantes un abanico de oportunidades para ir forjando su futuro.

Con este evento, se ayuda a los estudiantes en la elección de su futuro académico y profesional, brindando información relevante y oportuna acerca de la oferta educativa.

Fechas Expo Universidades 2023

Febrero:

16: Zamora, Calzada Zamora-Jacona
24: Morelia,Centro Deportivo Ejército de la Revolución

Marzo:

01: La Piedad, Unidad Deportiva
08: Múgica, Auditorio Municipal
15: Tacámbaro, Auditorio Municipal
22: Apatzingán, Biblioteca Municipal
28: Pátzcuaro, Unidad Deportiva
30: Huetamo, Unidad Deportiva

Abril:

18: Uruapan, Unidad Deportiva
21: Zitácuaro, Plaza Principal
25: Sahuayo. Recinto Ferial
28: Lázaro Cárdenas, Instituto Tecnológico