Gasolinera en Michoacán impide que Profeco revise si vende litros completos

Las marcas Exxon Mobil, Rendichicas y Orsan presentaron en promedio los precios más bajos y, por tanto, “son aliadas de los consumidores”.

Una gasolinera en Michoacán no dejó que se le revisara; otra en Tamaulipas impidió la colocación de sellos de inmovilización.

Al presentar el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, exhibió a la estación ubicada en la Carretera La Huacana-Poturo, por impedir que sus bombas despachadoras fueran revisadas por la autoridad.

“Del 10 al 16 de marzo, realizamos 355 visitas de verificación, en las que una gasolinera,en Michoacán se negó a ser verificada, y otra, en Tamaulipas, rechazó la colocación de sellos de inmovilización”, aseguró.

Gasolina más barata

Las marcas Exxon Mobil, Rendichicas y Orsan presentaron en promedio los precios más bajos y, por tanto, “son aliadas de los consumidores”.

Gasolina más cara

En contraste, Redco, OxxoGas y Chevron fueron las que tuvieron los precios más altos.

Precio promedio de la gasolina

Al 17 de marzo, el precio promedio de la gasolina regular fue de 22.12 pesos por litro; de la premium 24.25 pesos; y del diésel 23.67 pesos.

Esta semana, el incentivo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina regular es de 45.8 por ciento, de 18.0 por ciento para la premium y de 41.5 por ciento para el diésel, el titular de la Profeco.

Gasolina Magna, Premium y el Diésel contarán con un estímulo fiscal de 100 por ciento

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público exenta a todas las gasolinas del IEPS.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que a partir de este sábado 12 de marzo, las gasolinas tendrán nuevos estímulos fiscales.

Es decir, que las gasolinas Magna y Premium, así como el Diésel, contarán con un estímulo fiscal de 100 por ciento.

De esta manera, dejarás de pagar los 5.49 pesos por litro de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que deberías pagar por la gasolina ‘verde’, los 4.63 pesos de cuota por gasolina ‘roja’, y los 6.03 pesos por litro que deberías pagar por el Diésel.

Estos estímulos estarán vigentes hasta el 18 de marzo del 2022, tal y como lo indica su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).