Se publica segunda convocatoria de ingreso a la UMSNH

Las carreras que se ofertarán son las que no tuvieron cupo lleno en la primera convocatoria.

Este miércoles 5 de julio se publicará en el portal de internet de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la segunda convocatoria de ingreso al ciclo escolar 2023-2024. El secretario Académico, Jorge Fonseca Madrigal, exhortó a las personas interesadas a que realicen el trámite de manera personal, pues no se tienen intermediarios.

La segunda convocatoria sólo contemplará a las carreras que dispongan de espacio, y por consiguiente que en la primera convocatoria no hayan logrado cupo lleno, descartándose desde este momento que exista la posibilidad de abrir espacios en carreras que han presentado alta demanda como Medicina, Odontología o Psicología.

“Invitamos a las personas interesadas a que consulten directamente la convocatoria y si existe algún programa de interés, realicen los trámites correspondientes, cumpliendo con los requisitos que también se fijaron en la primera convocatoria”, expuso el secretario Académico, tras compartir que la convocatoria estará abierta hasta el primero de agosto.

Las y los interesados, podrán realizar su trámite en línea a través de la página oficial de la UMSNH: www.umich.mx, el cual es personal, ya que no se aceptan trámites por intermediarios o gestores, y deberán contar con los siguientes documentos: acta de nacimiento, CURP, constancia o certificado de estudios (bachillerato o secundaria según el nivel al que se quiera ingresar), comprobante de domicilio, correo electrónico y un número telefónico activo y propio, así como identificación con fotografía.

Sin contratiempos, inicia entrega de fichas para ingreso a normales de Michoacán

Sin contratiempos, inicia entrega de fichas para ingreso a normales de Michoacán

Los aspirantes deberán registrar sus datos vía electrónica para obtener su pase al examen Ceneval: IEMSySEM.

Sin contratiempos inició este lunes la entrega de fichas para aspirantes a las escuelas normales del estado y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), a excepción de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, de Tiripetío, cuyo periodo de registro será del 29 de mayo al 15 de junio.

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) informa que, de acuerdo a las convocatorias, desde este lunes 22 y hasta el próximo 26 de mayo, se entregarán fichas a aspirantes con apellidos que empiecen con letras de la A a la J; y del 29 de mayo al 2 de junio de la K a la Z; mientras que el periodo del 5 de junio al 9 de junio, será para rezagados.

La directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, precisó que la emisión de fichas se realiza directamente en el centro educativo al que se desea ingresar, tras haber efectuado previamente un pago de 800 pesos vía transferencia electrónica o depósito bancario, cuyo comprobante deberá entregarse junto al resto de requisitos.

La funcionaria enfatizó que dicho monto es el único pago que las y los aspirantes habrán de realizar para participar por uno de los mil 080 espacios disponibles dentro de la convocatoria de ingreso 2023, en el que solo los mejores resultados del examen Ceneval resultarán seleccionados.

Una vez obtenida la ficha de registro, las y los aspirantes deberán de registrar sus datos vía electrónica en el siguiente enlace http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php, para obtener el pase de ingreso a la aplicación del examen, a realizarse el domingo 2 de julio en una de las cuatro sedes establecidas.

Asegura el gobierno de Michoacán que ya no se compran espacios en las escuelas normales

Mediante la aplicación del examen Ceneval se ha puesto fin a las prácticas de corrupción.

El Gobierno de Michoacán ha puesto un freno a la venta y negociación de ingresos a las escuelas normales del estado y al Centro de Actualización del Magisterio Michoacano (CAMM), mediante la aplicación del examen del Centro de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

El 2022 fue el primer año en que se aplicó esta prueba, ahí fueron 2 mil 884 aspirantes los que participaron en el examen Ceneval, y de ellos fueron mil 080 estudiantes los que lograron un resultado favorable para su ingreso; para este año ya se alista el proceso se selección con el mismo procedimiento.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, destacó el trabajo del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) para poner fin a las prácticas corruptas en el ingreso a las normales, y señaló que se mantiene también el trabajo coordinado con la Secretaría de Gobierno para dicho fin.

Con estas acciones la SEE favorece la transparencia y retoma la rectoría de la educación, eliminando malas prácticas como la designación de espacios de forma automática a cambio de dinero; por lo que hoy el ingreso o no, se define bajo la normativa, lineamientos y la aplicación del examen Ceneval.

Publican convocatoria de nuevo ingreso a escuelas normales de Michoacán

Se someterán a concurso mil 080 espacios, a través del examen Ceneval.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), publicó en el Periódico Oficial las convocatorias para el proceso de admisión 2023-2024 de las ocho escuelas normales y el Centro de Actualización del Magisterio de Michoacán (CAMM).

En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, garantizó que el proceso de ingreso a las escuelas normales, a través del examen Ceneval, se realizará sin mayor contratiempo, ni reclamo, tal como ocurrió en el año 2022.

La directora del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, informó que se mantendrán en mil 080 los espacios de nuevo ingreso para las escuelas normales, mismos que se concursarán a través del examen elaborado por el Ceneval, así como en 2022, cuya prueba de conocimientos no será genérica, sino que diseñada apropiadamente para los aspirantes a cada una de las normales.

Destacó que previo a la publicación de las convocatorias sostuvieron diversas reuniones con las instituciones educativas, a fin de enterarlos de las mismas, mostrando su respaldo público las escuelas normales Rural de Tiripetío, Urbana Federal, de Educación Física, y la Indígena de Michoacán.

De acuerdo a la convocatoria, del 22 de mayo al 9 de junio podrán expedirse las fichas para los aspirantes (a excepción de la Normal de Tiripetío que será del 29 de mayo al 15 de junio); para el 30 de junio se hará la entrega de materiales por parte de Ceneval; y el 2 de julio se aplicará el examen de admisión, mismo día en que se darán a conocer los resultados para su publicación al día siguiente.

Se habilitarán cuatro sedes para la aplicación del examen de admisión, en el recinto ferial de Morelia, el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, y la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío.

Llegará ExpoUniversidades 2023 a 12 municipios del estado

Acercar la oferta académica a estudiantes de nivel bachillerato y con ello abatir el rezago educativo, el objetivo

Morelia, Michoacán, 6 de febrero del 2023.- Del 16 de febrero al 28 de abril se llevará a cabo la segunda edición de ExpoUniversidades 2023: Descubrir para Crecer, de manera itinerante en 12 municipios del estado.

Esto, con la finalidad de impulsar el ingreso de jóvenes egresados de bachillerato en las universidades públicas y privadas del estado.

En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla expuso que en esta gira académica se acercará a los jóvenes la gama de opciones de programas, planes de estudio, instituciones y sistemas de becas que tienen para continuar su preparación profesional.

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, destacó que actualmente son más de 46 mil estudiantes que, tras culminar sus estudios del nivel media superior, ya no ingresan a ninguno de los 195 planteles de educación superior instalados en el estado.

Por ello, la necesidad de informar a los estudiantes sobre planes de estudio, horarios, costos, perspectiva profesional para que obtengan opciones para decidir la institución de su conveniencia, conociendo además herramientas adicionales para su desarrollo profesional como idiomas, intercambios, actividades deportivas, culturales y artísticas, entre otras.

En esta segunda edición de ExpoUniversidades 2023 suman 112 instituciones públicas e incorporadas participantes, quienes llevarán su oferta académica a los siguientes municipios y fechas respectivas: Zamora (16 febrero) y Morelia (24 de febrero).

La Piedad (01 de marzo), Múgica (08 de marzo), Tacámbaro (15 de marzo), Apatzingán (22 de marzo), Pátzcuaro (28 de marzo), Huetamo (20 de marzo), Uruapan (18 de abril), Zitácuaro (21 de abril), Sahuayo (25 de abril) y Lázaro Cárdenas (28 de abril).

En 12 municipios se llevará a cabo Expo Universidades 2023

Este tipo de foros ofrecen a los estudiantes un abanico de oportunidades para ir forjando su futuro

Para acercar a los jóvenes las diferentes opciones que tienen para continuar sus estudios profesionales, durante el mes de febrero se realizará Expo Universidades 2023, “Descubrir para Crecer”.

Este año, una de las novedades es que este evento académico tendrá extensiones en 12 municipios, anunció Horacio Anaya Villegas, director de Educación Superior del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (IEMSySEM).

De acuerdo a la Subdirectora Académica del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), Guadalupe González Pérez, este tipo de foros ofrecen a los estudiantes un abanico de oportunidades para ir forjando su futuro.

Con este evento, se ayuda a los estudiantes en la elección de su futuro académico y profesional, brindando información relevante y oportuna acerca de la oferta educativa.

Fechas Expo Universidades 2023

Febrero:

16: Zamora, Calzada Zamora-Jacona
24: Morelia,Centro Deportivo Ejército de la Revolución

Marzo:

01: La Piedad, Unidad Deportiva
08: Múgica, Auditorio Municipal
15: Tacámbaro, Auditorio Municipal
22: Apatzingán, Biblioteca Municipal
28: Pátzcuaro, Unidad Deportiva
30: Huetamo, Unidad Deportiva

Abril:

18: Uruapan, Unidad Deportiva
21: Zitácuaro, Plaza Principal
25: Sahuayo. Recinto Ferial
28: Lázaro Cárdenas, Instituto Tecnológico

Nombran a nuevo director la Normal Indígena de Michoacán

Francisco Rafael Padilla Andrés fue nombrado como nuevo director de la Escuela Normal Indígena de Michoacán (ENIM)

Cherán, Michoacán, 16 de diciembre del 2022.- Francisco Rafael Padilla Andrés fue nombrado como nuevo director de la Escuela Normal Indígena de Michoacán (ENIM), en relevo de Martiniano Morales García, quien cumplió por tres años su función al frente de dicha institución.

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, y Daniel Aranda Pérez, director de Formación Inicial y Profesionalización Docente, fueron los encargados de oficializar el relevo institucional.

Sosa Olmeda mencionó que el trabajo en equipo es prioritario para consolidar la verdadera transformación de la educación en el estado y refrendó el apoyo del Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, para las escuelas normales de Michoacán.

Durante la toma de protesta, Padilla Andrés, quien permanecerá en el cargo durante tres años, se comprometió a trabajar por la calidad educativa del plantel y a priorizar el bienestar de los estudiantes.

Inician clases, en tiempo y forma, las ocho normales del estado

Morelia, Michoacán, 5 de septiembre del 2022.- Como resultado de un proceso de admisión transparente, a través de la prueba Ceneval, este lunes iniciaron clases, en tiempo y forma las ocho Escuelas Normales de Michoacán y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM).

En un hecho histórico, se trata del primer ciclo de cursos donde los alumnos de nuevo ingreso fueron admitidos bajo un proceso limpio y honesto, bajo la vigilancia de diversas instituciones gubernamentales, académicas y de la sociedad civil.

La matrícula actual de los futuros profesores asciende a 3 mil 853 alumnos en las Normales y 220 en el CAMM, de los cuales mil 80 fueron seleccionados a través de la prueba Ceneval.

Desde el Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), la directora General, Mariana Sosa Olmeda, refirió que “se está dando pleno cumplimiento a la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de concretar una mejora sustancial en la educación», prueba de ello, dijo, «es el retorno a las aulas de las escuelas Normales, pues, tras un proceso confiable y transparente, en el que los aspirantes estuvieron seguros de saber que la selección fue justa y limpia”, concluyó.

Aquí te decimos si aprobaste el examen ceneval para ingresar a las Escuelas Normales

De igual forma, este lunes 11 de julio, se publican los resultados a través de periódicos de circulación estatal

La aplicación del examen Ceneval concluyó con éxito tras participar 2 mil 674 jóvenes en una jornada histórica y sin incidentes, en la que en todo momento se garantizó la legalidad y transparencia en el proceso.

El Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (IEMSySEM), a través de su titular, Mariana Sosa Olmeda, dio a conocer los resultados de los aspirantes que ingresaron a las Escuelas Normales de Michoacán a través del examen Ceneval.

Por medio de las redes sociales del IEMSySEM, Sosa Olmeda dio a conocer los resultados por lo que, las y los jóvenes aspirantes podrán conocerlos ingresando al link de Facebook del Instituto https://fb.watch/ebhVWAOymj/

De igual forma, este lunes 11 de julio, se publican los resultados a través de periódicos de circulación estatal y mediante exhibición de hojas impresas en las cuatros sedes donde se efectuó el examen.

Con la aplicación del examen Ceneval lo que se busca es elevar la calidad de las escuelas normales, al seleccionar solamente a los perfiles mejor calificados y que cumplieron con todos los requisitos de admisión, ya que en ellos recaerá el compromiso de la educación para forjar a las nuevas generaciones de michoacanos.