Bedolla demuestra con hechos compromiso con el poniente de Morelia y Villas del Pedregal

Michoacán construye una mejor ciudad con obras educativas, viales y de infraestructura

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025.- El Gobierno del Estado demuestra con hechos su compromiso con el poniente de Morelia y los habitantes del fraccionamiento Villas del Pedregal, el más grande de Latinoamérica, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En el primer aniversario del plantel Villas del Pedregal del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi), el mandatario destacó que, en esta zona donde vive la mayoría de la población moreliana, Michoacán construye un mejor Morelia con obras educativas, viales y de infraestructura.

Tal es el caso de un preescolar y escuela primaria que próximamente serán inaugurados, como parte un nuevo complejo educativo que contará también con secundaria; la edificación de un paso superior elevado que contará con un parque lineal conocido como Paso Catrinas; y el primer segmento del segundo anillo periférico.

Ramírez Bedolla refirió que el plantel del Icatmi en este fraccionamiento, que cuenta con más de 60 mil habitantes, también representa una gran ventaja para esta área de la ciudad, ya que a un año de su puesta en marcha la matrícula aumentó un 64 por ciento, lo cual representa un gran acierto.

La directora general del Icatmi, Paula Espinosa añadió que instalar este plantel fue una decisión estratégica y visionaria del gobernador porque contribuye al desarrollo de una de las zonas más importantes del estado donde miles de familias ahora pueden acceder a educación, capacitación y empleo para mejorar su calidad de vida.

En este marco el gobernador y la directora del Icatmi entregaron tres reconocimientos a estudiantes de la primera generación del Centro de Capacitación para Conductores de Autotransporte de Carga Federal (Cetransporta), para obtener las licencias de conducir tipo B y C.

Acompañaron al gobernador al acto por el primer aniversario del plantel los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; de Educación, Gabriela Molina Aguilar; y del Bienestar, Andrea Serna Hernández; así como el coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Instituciones de Capacitación para el Trabajo DGCFT, Miguel Ángel Abadía Pardo.

También, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Arcadio Méndez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto Santillán Ferreyra; y los líderes sindicales Armando García Leal y Felipe Gasca Vázquez.

¿Quieres un michi o lomito? Icatmi anuncia feria de la adopción en Morelia

Sesenta perros y gatos esperan una familia que les dé amor y protección

Cerca de 60 perros y gatos podrán encontrar una familia en la próxima Gran Feria de Adopción, que se llevará a cabo el domingo 9 de febrero en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), como parte del Festival Jalo por los Michis y Lomitos, al que se sumó el Instituto de Capacitación y el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi),

La directora del Icatmi, Paula Espinosa agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por la iniciativa que busca promover en los ciudadanos la concientización de adoptar y no comprar animales de compañía, para evitar que sean abandonados en las calles.

El evento es totalmente gratuito, por lo que invitó a todas las familias a que se sumen a la campaña de adopción, en la que los 60 perros y gatos contarán con un protocolo de esterilización, vacunación y desparasitación cuando sean adoptados.

A decir de la directora, se podrán hacer donaciones en especie, como productos limpieza, así como croquetas para perros y gatos.

La feria se llevará a cabo de 11:00 a 16:00 horas en el jardín del Orquidario, donde habrá 40 estands que ofertarán diferentes artículos, todos enfocados al bienestar animal, al igual que la aplicación de vacunas antirrábicas y se contará con grupos musicales que amenizarán el evento.

Asociaciones animalistas y rescatistas ofertarán al público productos para mascotas a fin de que estas puedan pagar sus gastos veterinarios, las rentas de sus espacios o poder hacer sin dificultades la compra de alimentos para los animales que rescatan en el Estado.

El propósito de la feria apoyar a los rescatistas que todos los días se dedican a salvar a los animalitos, así como fue el canje que se hizo para el concierto gratuito del cantante puertorriqueño Chayanne al que los michoacanos entregaron kilos de croquetas para tener un boleto.

Entregadas a refugios casi 60 toneladas de croquetas para michis y lomitos

Alimentarán a más de 5 mil perros y gatos rescatados en 40 municipios

Más de 5 mil perros y gatos abandonados, en situación de calle o que sufrieron maltrato animal serán beneficiados con los 59 mil 647 kilos de croquetas que la población michoacana donó como parte del Festival Jalo, equivalentes a cerca de 60 toneladas.

El alimento se entregó a las asociaciones animalistas, después de haber sido recaudado durante los días 4 y 5 de febrero en el Estadio Morelos, para el canje de los boletos destinados al concierto gratuito del cantante puertorriqueño Chayanne.

La directora del Instituto de la Capacitación para el Trabajo (Icatmi), Paula Espinosa reafirmó el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con el bienestar animal y la promoción de los valores éticos sobre el cuidado de los animales de compañía, a través de este tipo de acciones concretas como fue el acopio de alimentos para perros y gatos.

Cada kilo de croqueta que fue donado a cambio de un boleto para ver a Chayanne en el Estadio Morelos, el 22 de febrero, se entregó a 161 asociaciones animalistas, rescatistas independientes y refugios de Michoacán que se dedican a esta noble causa de proteger a animales en situación de vulnerabilidad.

En el corte final que se hizo la noche del jueves, de los 59 mil 647 kilos de croquetas recaudados, 52 mil 197 fueron para perros y 7 mil 450 kilos para gatos, lo cual refleja el compromiso de los michoacanos y el interés por los lomitos y michis en Michoacán, remarcó la directora del Icatmi.

Las croquetas recolectadas en el Jalo por los Michis y Lomitos llegarán a 40 municipios, como Sahuayo, Zamora, Los Reyes, Corupo, Tarímbaro, Uruapan, Zinapécuaro, Tlalpujahua, Queréndaro, José Sixto Verduzco, Morelia, Jacona, Tacámbaro, Apatzingán, Huandacareo y Ziracuaretiro.

Mujeres de Tangancícuaro se capacitan en diversos oficios

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro 2021 – 2024, encabezado por el Dr. David Melgoza Montañez, más mujeres Tangancicuarenses han tenido la oportunidad de capacitarse en diversos oficios impartidos en el Palacio Municipal. Este logro ha sido posible gracias al convenio firmado entre la Dirección de la Instancia de la Mujer Municipal y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) de Zamora.

En una ceremonia realizada recientemente, las estudiantes de los cursos de decoración con globos, cócteles y botanas, recibieron sus constancias de finalización, las cuales corroboran la preparación general y el esfuerzo de las mujeres participantes. Este reconocimiento no solo valida su dedicación, sino que también les proporciona herramientas valiosas para su futuro.

Estos cursos tienen como objetivo brindar a la ciudadanía habilidades que puedan ser aplicadas en el ámbito laboral, lo que contribuye a la mejora económica de las familias tangancicuarenses. Al poner en práctica estas actividades, las mujeres capacitadas pueden generar ingresos adicionales, fortaleciendo así la economía local.

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro continúa comprometido con el empoderamiento femenino y el desarrollo de capacidades que aseguren un crecimiento económico sostenido para la comunidad.

Icatmi cumple 32 años de capacitar para el trabajo a más de un millón de michoacanos

Tan solo durante 2023 y 2024, 76 mil personas recibieron cursos formación y actualización profesional

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatmi) celebra su 32 aniversario con la formación y actualización profesional de más de 76 mil personas durante 2023 y 2024, con el objetivo de contribuir al desarrollo socioeconómico de Michoacán.

Desde hace 32 años, el Icatmi ha impartido cursos a más de un millón de personas que tienen la necesidad de empleo, autoempleo y actualización en su vida laboral, mediante un modelo académico, flexible e incluyente, o de mejorar las habilidades de las y los capacitados, a través de sus 22 planteles y 13 acciones móviles, así como más de 300 acciones extramuros, con una cobertura del 90 por ciento del estado.

En el marco del 32 aniversario celebrado en la Unidad Deportiva Wenceslao Victoria Soto, la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, destacó el gran apoyo que recibe el instituto para impulsar la capacitación laboral en cada parte del estado, dando como resultado la construcción y arranque de cursos en el nuevo plantel ubicado en el fraccionamiento Villas del Pedregal, en Morelia.

“El Icatmi cuenta con el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con el objetivo de continuar nuestra labor de contribuir a la activación laboral y económica”, manifestó la directora, previo a la entrega de los reconocimientos al personal con más de 30 años de antigüedad y la premiación de los ganadores del Concurso Emprendedor 2024.

Recordó que el Icatmi cuenta con 30 diferentes certificaciones, de las cuales, cuatro fueron aprobadas de manera reciente por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) para el Icatmi, que es dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para impulsar la formación de capital humano en Michoacán.

Finalmente, la directora celebró el arranque del Centro de Capacitación para Conductores de Servicio de Autotransporte de carga federal (Cetransporta) en Zamora, donde los operadores de carga federal acrediten sus conocimientos al volante con y sin experiencia para la obtención de su licencia tipo B y C, centro que ya cuenta con tres generaciones de egresados desde su inauguración en diciembre del 2023 hasta la fecha, mismos que contribuirán al desarrollo económico del transporte en nuestro estado y en el país.

Con nuevo plantel del Icatmi en Villas del Pedregal, vamos por buen camino:Ramírez Bedolla

Ofrecerá capacitación a más de 800 mil habitantes de la zona poniente de Morelia

El plantel número 22 del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) en Villas del Pedregal impulsará el empleo y autoempleo entre las más de 800 mil personas que habitan la zona poniente de Morelia.

Con una inversión de 32 millones de pesos en su construcción, el plantel es pionero a nivel nacional al ofrecer capacitación para la reparación de autos híbridos; además contará con especialidades como alimentos y bebidas, herbolaria, informática, artesanías con pastas, pinturas y acabados; y cursos de reparación de celulares, d estilismo y diseño de imagen, joyería, inglés y confección de prendas de vestir, entre otros.

En Michoacán, vamos por buen camino con la construcción del Icatmi en Villas del Pedregal, que garantiza a la población la oportunidad de contar con un crecimiento laboral que permita fomentar el empleo y autoempleo.

Si te interesa cursar alguna de las especialidades en este plantel puedes comunicarte al teléfono 443 812 7136; a través de las cuentas de redes sociales Icatmi Villas del Pedregal, ingresar a la página www.icatmi.edu.mx, o visitar las instalaciones ubicadas en Avenida Cantera 2120.

Icatmi, a la vanguardia en capacitación eléctrica para autos híbridos: Bedolla

El gobernador inauguró el plantel de Villas del Pedregal, el primero a nivel nacional en ofrecer este tipo de formación a la población

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró las instalaciones del plantel Villas del Pedregal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), en el que se invirtieron 32 millones de pesos y el cual se convierte en pionero a nivel nacional al ofrecer capacitación eléctrica en vehículos híbridos.

«Este plantel es el primero a nivel nacional en contar con un centro de capacitación mecánica y eléctrica para vehículos híbridos, siendo el primero en esta modalidad de capacitación y será también el primero en contar con vehículos 100 por ciento híbridos», apuntó.

Indicó que con estas acciones el Icatmi se pone a la vanguardia nacional en lo que tiene que ver con mecánica y eléctrica automotriz, cumpliendo con la demanda nacional e internacional al generar capacitación para 3 mil 500 alumnos que les permitirá autoemplearse y cubrir las necesidades del sector productivo.

«Este Icatmi cuenta con un Centro de Capacitación y Certificación para Operadores de Autotransporte de Carga Federal, contribuyendo para cubrir el déficit que existe de 50 mil chóferes en la zona del TMEC», apuntó.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez informó que el plantel cuenta con una plataforma de adiestramiento de tractocamiones y en próximas fechas se habilitará otra en las instalaciones del antiguo recinto ferial, obra que se concluyó en siete meses y se logró con un esquema de los rendimientos financieros propios del Gobierno del Estado.

«Se trabajó en 8 mil 700 metros cúbicos de roca que se tuvieron que demoler, 5 mil 873 metros cuadrados de construcción, se cuenta con estacionamiento para 50 vehículos, una plaza cívica, mil 600 metros cuadrados de edificios, formando parte de los mil 580 millones de pesos que se han invertido en las escuelas del estado», señaló

La directora general del Icatmi, Paula Edith Espinosa Barrientos mencionó que en este plantel se podrá capacitar en mantenimiento y reparación de Autos Híbridos, Informática, Inglés, Alimentos y bebidas, y Estilismo y diseño de imagen.
“Hoy se da respuesta a la necesidad de contar con capacitación para el autoempleo, al contar con instructores competentes, dando respuestas a las necesidades de la población para mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo del estado brindando cursos de capacitación”, manifestó.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra; de Finanzas y Administración, Luis Navarro; de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; así como representantes del sector empresarial y habitantes de Villas del Pedregal y fraccionamientos aledaños.

Tangancícuaro: promueve taller “Decoración de Globos”

Capacitarán a las mujeres para que puedan tener otra fuente de ingresos

El Gobierno de Tangancícuaro, en asociación con la Dirección de la Instancia de la Mujer, se complace en invitar a la comunidad a participar en el taller «Decoración de Globos», el cual será impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI).

Este taller ofrece una oportunidad única para aprender diversas técnicas de decoración con globos, ideales para una amplia gama de eventos sociales. Desde fiestas de cumpleaños hasta bodas y celebraciones corporativas, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir habilidades prácticas que les permitirán embellecer cualquier ocasión con creatividad y estilo.

Para obtener más información sobre el taller y realizar el prerregistro, se invita a los interesados ​​a acercarse a la oficina de la Instancia de la Mujer, ubicada en el municipio de Tangancícuaro. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 am a 03:00 pm.

Este taller representa una excelente oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y fomentar la creatividad, al tiempo que promueve la participación activa de la comunidad en actividades de capacitación y desarrollo personal.

Icatmi abre primer centro de capacitación para operadores de autotransporte de carga

Zamora, Michoacán, 11 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el programa de capacitación para operadores de autotransporte de carga pesada, Cetransporta, del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) plantel Zamora.

El mandatario informó que se invirtieron 8 millones de pesos del estado para construir el patio de maniobras, adquirir el simulador de tractocamión y adecuar el aula, donde, la proyección es formar a 500 operadores por año.

Agregó que la iniciativa privada también participó con la donación de un tractocamión, por parte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y una caja seca por parte del Grupo Merza.

El gobernador comentó que con este programa se busca mejorar las habilidades de los choferes a través de una formación técnica, normativa y emocional, lo que dará mayor seguridad y competitividad a quienes operan unidades de carga pesada.

Destacó que los egresados de este programa obtendrán dos constancias que certifican su preparación, una entregada por Icatmi, y otra por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para tramitar la licencia federal correspondiente.

Comentó que a nivel nacional hay un déficit de 54 mil conductores de autotransporte de carga pesada y la proyección es extender el programa Cetransporta del Icatmi a los planteles de Lázaro Cárdenas y Morelia.

La directora general del Icatmi, Paula Espinosa, informó que a nivel nacional existe un déficit de 54 mil operadores de transporte de carga federal, por lo que con Cetransporta, se formarán mujeres y hombres capacitados para dar servicio más eficiente, seguro y competitivo.

La vicepresidenta de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Juanita Velasco López, añadió que este sector mueve más de 550 millones de toneladas de mercancías por año y genera alrededor de 6 millones de empleos directos e indirectos atendiendo a más de 100 ramas de la economía local.

Destinan más de 2 mil mdp para obras en Morelia

Se rehabilitan actualmente 26 kilómetros del Libramiento de Morelia, además se sustituyen luminarias en el Ramal Camelinas

Con una inversión de 2 mil 173 millones de pesos, avanzan en Morelia obras de infraestructura pública, educativa y carretera que realiza el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

Se rehabilitan actualmente 26 kilómetros del Libramiento de Morelia, lo que permitirá contar con una superficie de rodamiento adecuada con asfalto de alto desempeño para la durabilidad de la misma en un esquema de conservación hasta 2027; además, continúan los trabajos de limpieza y sustitución de luminarias en los 4 kilómetros del ramal Camelinas.

En la carretera Cointzio-La Huerta, concluyó la modernización de 12.4 kilómetros, lo que permite a la población contar con una vía alterna que conecta las salidas Pátzcuaro y Quiroga. Estas tres obras contemplan una inversión de 252.4 millones de pesos.

Ante el crecimiento poblacional en la zona poniente, y para resolver las necesidades de acceso y conectividad, se trabaja en el proyecto y posterior construcción del puente superior vehicular del fraccionamiento Villas del Pedregal, al que se le ha destinado una inversión superior a los 296 millones de pesos y que tendrá un periodo de ejecución de 18 meses.

Otra obra de gran calado es la construcción de la primera parte del segundo anillo periférico de Morelia, en 13.4 kilómetros, con una inversión de mil 274 millones de pesos. El proyecto tendrá siete segmentos que se desarrollarán a lo largo de la administración estatal. Asimismo, se ejecutan obras en el bajopuente de la salida a Mil Cumbres por 43 millones de pesos.

En infraestructura educativa, se realizan 49 acciones en centros educativos de los tres niveles con una inversión de 140.5 millones de pesos, como la construcción de la primera etapa de un nuevo edificio en el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la instalación de paneles solares en la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), y la construcción de un Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi) en Villas del Pedregal, por mencionar algunas.

También se realizan acciones a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Michoacán, como la edificación de una casa de asistencia social por 17.9 millones de pesos; y se mejoran accesos al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) por 12.6 millones de pesos.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de ser una administración 100 por ciento municipalista, y en trabajar hombro con hombro para resolver las necesidades básicas de la población moreliana.