Huandacareo te invita a vivir el Domingo de Ramos con un magno concierto

Del 2 al 9 de abril se realizarán las tradicionales representaciones bíblicas.

El municipio de Huandacareo llevará a cabo la quinta edición de su Magno Concierto de Domingo de Ramos en la zona arqueológica La Nopalera, el próximo 2 de abril, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En rueda de prensa, el alcalde Humberto González Villagómez, destacó que el evento genera una derrama económica muy importante para los habitantes del municipio, así como una difusión importante a la zona arqueológica, que guarda historia del Michoacán prehispánico.

A la par del evento se llevará a cabo una muestra artesanal local, donde se exhibirán trajes regionales, un ritual prehispánico, danza de los Viejitos de Charapan y la presentación de la Banda Sinfónica Juvenil Músicos de Tiríndaro.

La expectativa de afluencia es de mil 500 personas, y el número de beneficiados ronda los 10 mil de manera directa e indirecta.

El comité organizador informó que además del concierto, Huandacareo realizará las tradicionales representaciones bíblicas, del 2 al 9 de abril, y que los visitantes podrán disfrutar la rica gastronomía del lugar, en donde sobresalen las famosas carnitas.

Cabe resaltar que la región de Huandacareo cuenta con una zona de balnearios que, en algunos casos también brindan a las familias servicios de alimentación y hospedaje. Para más información, los interesados pueden consultar la página de Facebook del Ayuntamiento de Huandacareo 2021-2024.

Presentan la competencia ciclista Mountain Race Gladiator

Se esperan 270 pedalistas en este evento que tocará Copándaro, Chucándiro, Huandacareo y Cuitzeo.

Con la intención de descentralizar el deporte y llegar a más municipios, un total de 270 pedalistas le darán vida al Mountain Race Gladiator que tocará Copándaro, Chucándiro, Huandacareo y Cuitzeo, el próximo domingo 12 de febrero, a partir de las 8 horas, y que será en beneficio de personas de la tercera edad de diferentes zonas de Michoacán.

Dicho evento de ciclismo de montaña consta de un recorrido de 75 kilómetros; iniciará en Copándaro y concluirá en la explanada de Cuitzeo. La categoría es libre y se entregarán medallas a los competidores, así lo comentaron en rueda prensa Iván Chávez Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), así como Sonia Medina Acosta, promotora del evento, y Adán García Calderón, comité organizador.

“Me siento muy halagado de estar en esta presentación de esta ruta ciclista, comentábamos que este evento tiene una gran dinámica; es diferente, va a llamar la atención de la gente que está interesada en este tipo de deportes. Que se sumen varios municipios es importante, ya que una de las encomiendas del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es descentralizar el deporte y con actividades cómo está, se favorece eso”, compartió Chávez Ponce.

Mientras que Medina Acosta añadió: “Con esta competencia quiero fomentar más el deporte en los municipios entre familiares y amigos de los cuatro municipios, conocer las diferentes culturas de cada uno de ellos. Solo me queda agradecer el apoyo de los presidentes municipales porque gracias a ellos este evento será realidad”.

En esta presentación, en la que también estuvieron Humberto González Villagómez, presidente municipal de Huandacareo, y Francisco Javier Fulgencio Milán, director del Deporte de Cuitzeo, se informó que participarán ciclistas de Michoacán, así como de Jalisco, Estado de México, Querétaro y Guanajuato.

Fortalece Seimujer atención a mujeres violentadas en 15 municipios

SEIMUJER

Suman, por primera vez, 55 municipios con profesionistas de la dependencia en Michoacán

En menos de dos meses, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha firmado convenios de colaboración con 15 ayuntamientos, a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad.

Con una inversión federal de 2 millones 216 mil pesos, la dependencia ha implementado módulos de atención inmediata a las mujeres y a sus hijas e hijos, víctimas de violencia, en Tlalpujahua, Tumbiscatío, La Huacana, Cotija, Tangancícuaro, Jacona, Huandacareo, Tarímbaro, Benito Juárez, Tocumbo, Turicato, Charo, Coahuayana, Arteaga y Ario.

Lo anterior, tiene como objetivo salvaguardar las vidas de las michoacanas y las de sus hijas e hijos, además de brindar apoyo psicológico y acompañamiento jurídico, en caso de necesitarlo, y así fortalecer el camino al acceso a la justicia de las mujeres.

“El trabajo conjunto con los ayuntamientos es imprescindible para llegar a más michoacanas que sufren violencia; en casi dos meses, esto nos ha permitido brindar 37 asesorías jurídicas y 10 canalizaciones de mujeres víctimas directas, todas ellas de entre 27 a 59 años”, informó la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís.

Dijo que se cuenta con un equipo de 15 abogadas (os), dos peritos, una coordinadora además de que 93 servidoras y servidores públicos involucrados han recibido pláticas de sensibilización para fortalecer la atención a las mujeres.

Enfatizó que, con estas acciones la Seimujer suma, por primera vez, 55 municipios con profesionistas para la atención de mujeres en la entidad.

Listos los balnearios de Huandacareo

Balneario

Esperan una afluencia de 12 mil visitantes durante la Semana Santa.

El municipio de Huandacareo es famoso por sus balnearios, la mayoría de ellos ofrecen a sus visitantes albercas, aguas termales, tobogán infantil, área para campamento, cenadores, estacionamiento, hotel, parrillas, regaderas, tienda de abarrotes, cancha de fútbol, sanitarios y vestidores.

Para recuperarse de las pérdidas millonarias sufridas en los dos últimos años por la Pandemia de Covid-19, que rebasaron los 80 millones de pesos, la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (AMIBALPA), y el Congreso del Estado presentaron la campaña “Huandacareo, la Capital de los Balnearios”.

Eva Tinoco Herrera, representante del sector, comentó que esperan una afluencia de 12 mil personas a los balnearios del municipio, esto sólo en el periodo de Semana Santa.

En una rueda de prensa, aclaró que todos los balnearios cuentan con la infraestructura necesaria para pasar un rato divertido, aunado a que cumplen con todas las medidas de salubridad que exige la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y un personal capacitado para ofrecer el mejor trato.

Entre los cursos ofrecidos a los trabajadores de los centros acuáticos de recreación destacan: salvamento acuático, lavado de albercas, manejo higiénico de los alimentos, preparación de bebidas y alimentos y primeros auxilios.

Indicó que, los balnearios son los espacios adecuados para disfrutar de un ambiente familiar, por lo que invitó a los michoacanos y a los turistas a visitarlos durante la Semana Santa.

Leticia Ruano

Listos los balnearios de Huandacareo

Balneario

Esperan una afluencia de 12 mil visitantes durante la Semana Santa.

El municipio de Huandacareo es famoso por sus balnearios, la mayoría de ellos ofrecen a sus visitantes albercas, aguas termales, tobogán infantil, área para campamento, cenadores, estacionamiento, hotel, parrillas, regaderas, tienda de abarrotes, cancha de fútbol, sanitarios y vestidores.

Para recuperarse de las pérdidas millonarias sufridas en los dos últimos años por la Pandemia de Covid-19, que rebasaron los 80 millones de pesos, la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (AMIBALPA), y el Congreso del Estado presentaron la campaña “Huandacareo, la Capital de los Balnearios”.

Eva Tinoco Herrera, representante del sector, comentó que esperan una afluencia de 12 mil personas a los balnearios del municipio, esto sólo en el periodo de Semana Santa.

En una rueda de prensa, aclaró que todos los balnearios cuentan con la infraestructura necesaria para pasar un rato divertido, aunado a que cumplen con todas las medidas de salubridad que exige la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y un personal capacitado para ofrecer el mejor trato.

Entre los cursos ofrecidos a los trabajadores de los centros acuáticos de recreación destacan: salvamento acuático, lavado de albercas, manejo higiénico de los alimentos, preparación de bebidas y alimentos y primeros auxilios.

Indicó que, los balnearios son los espacios adecuados para disfrutar de un ambiente familiar, por lo que invitó a los michoacanos y a los turistas a visitarlos durante la Semana Santa.

Leticia Ruano