Alegría para niños con cáncer

Hospital Infantil

Disfrazados de mariposas, aves, flores entre otros, desfilaron por los pasillos del Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”.

Brindar servicios de salud con rostro y calidad humana, es primordial, por ello; el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizó el desfile de primavera, para sus pacientes oncológicos.

Disfrazados de mariposas, aves, flores entre otros; y acompañados de sus padres, madres; médicos, enfermeras y personal administrativo recorrieron los pasillos de las instalaciones del nosocomio, llevando alegría a otros niños y niñas que por cuestiones de salud no pudieron adherirse a este festejo primaveral.

Durante el recorrido, los 15 pequeños que se encuentran actualmente hospitalizados en el área de oncología, recibieron el aplauso de muchos padres y madres de familia que se encontraban en el hospital en espera de consulta, de sus enfermeras; además de que cantaban y bailaban al caminar con su carita sonriendo en todo momento.

La directora del Infantil, Silva Chávez Gallegos manifestó, “que, con este tipo de acciones, se pretende mejorar el estado de ánimo tanto de los pacientes como de sus familiares, quienes pernoctan día a día ahí aquí en el nosocomio y así les mostramos que esta enfermedad no es impedimento para llevar a cabo diversas actividades”.

Hospital Infantil de Morelia cumple 57 años de su fundación

h infantil morelia

• Los diagnósticos de egresos hospitalarios más comunes son tumores malignos, leucemias, traumatismos, fracturas e intoxicaciones

Servicios de salud con calidez y calidad a niñas y niños brinda la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, el cual cumplió 57 años de su fundación.

A decir del titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, las nuevas instalaciones del nosocomio cuenta con equipo médico único en el estado, infraestructura de primer nivel, equipo médico de última generación y personal altamente capacitado,lo que permite seguir brindando a la niñez michoacana atención con trato humano.

Este nosocomio, cuenta con un espirómetro computarizado con neumotocógrafo y un pletismógrafo, el primero mide los movimientos del volúmen de aire que entra y sale de los pulmones, mientras que el segundo es útil para medir los volúmenes pulmonares estáticos y dinámicos.

“Hasta ahora, en Michoacán no se contaba con este tipo de dispositivos, por lo que serán de gran ayuda en la detección oportuna y seguimiento de enfermedades pulmonares crónicas y cardiopatías congénitas”, puntualizó Ibarra Torres.

De las principales enfermedades tratadas en urgencias destacan los traumatismos múltiples e intracraneanos, intoxicaciones, infecciones respiratorias agudas (bronquitis y bronquiolitis), asma y apendicitis aguda.

Los diagnósticos de egresos hospitalarios más comunes son tumores malignos, leucemias, traumatismos, fracturas, intoxicaciones, enfermedades del periodo neonatal y apendicitis