Hospital Infantil atiende sin costo a menores con sobrepeso y obesidad

A través de la Unidad de Metabolismo, Alimentación y Nutrición Pediátrica de la SSM

Para prevenir la diabetes, hígado graso y resistencia a la insulina en niñas y niños, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) atiende los problemas de sobrepeso y obesidad infantil a través de la Unidad de Metabolismo, Alimentación y Nutrición Pediátrica, en donde el año pasado trató a 511 infantes y adolescentes.

Esta clínica, que opera en el Hospital Infantil de Morelia Eva Sámano de López, permite atender a menores con alto riesgo de desarrollar obesidad, con un grupo de especialistas en nutrición, endocrinólogos, gastroenterólogos, psiquiatras y psicólogos, señaló la directora de la unidad médica, Silvia Chávez Gallegos.

Destacó que se trata de la primera unidad en Michoacán en ofrecer este servicio de forma gratuita a niñas, niños y adolescentes sin seguridad social, y que parte del tratamiento incluye consultas de control de peso, actividades físicas individuales y en familia, así como estudios de laboratorio para evaluar la evolución del estado de salud del paciente.

El 40 por ciento de los pacientes son adolescentes de 10 a 15 años, 30 menores de cinco a nueve años, y el resto infantes de cero a cinco años de edad, todos de Michoacán.

Para solicitar atención en la Unidad de Metabolismo, Alimentación y Nutrición Pediátrica, es importante primero acudir a una consulta general de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, donde un médico revisará al menor y lo referirá con los especialistas.

Inicia construcción del nuevo Hospital del IMSS en Uruapan

El gobierno espera que se incremente la afiliación de trabajadores agrícolas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que ya iniciaron los trabajos de construcción del nuevo Hospital General del IMSS en Uruapan, con una inversión federal de 950 millones de pesos.

El mandatario adelantó que dicho nosocomio contará con 28 especialidades médicas y 90 camas para ampliar los servicios médicos a derechohabientes y trabajadores de la agroexportación.

Recordó que, en Michoacán, sólo el 20 por ciento de los trabajadores agrícolas está afiliado al IMSS y la estimación es que alrededor de 18 mil cortadores y empacadores de aguacate contratados al año, no cuentan con seguridad social.

Por lo que destacó la importancia de operar el nuevo hospital del IMSS en Uruapan, para que la industria aguacatera afilie a sus trabajadores, cumpliendo así con la normatividad y responsabilidad en materia laboral para dar justicia a este sector.

El mandatario puntualizó que el Gobierno de Michoacán adquirió el terreno donde se construirá el hospital, con una inversión de 71 millones de pesos, y adelantó que la conclusión de la obra se proyecta para mediados de 2024