Michoacán pasó del 5° al 8° lugar nacional en homicidios

Hasta la semana pasada la entidad se encontraba entre las primeras seis con más casos

Michoacán se aleja de los estados con más homicidios dolosos por mes, al descender del quinto al octavo puesto a nivel nacional, en lo que va del mes de junio, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, expuso que en el conteo estadístico que se realiza mes con mes, Michoacán se sitúa en el octavo lugar con 69 casos en lo que va del mes, 13 menos respecto a mayo de este año y 49 homicidios menos comparado con junio del 2022.

Torres Piña destacó que esto significa una disminución total del 41 por ciento si se compara con las cifras del año pasado, por ello, reconoció la estrategia de coordinación entre municipios, Estado y federación que mantiene el secretario de Seguridad, José Alfredo Ortega Reyes.

“La estrategia conjunta de seguridad, prevención del delito y procuración de justicia ha dado resultados contundentes reflejados, además de una tendencia constante a la baja en la incidencia de homicidios”, enfatizó.

Refirió que aún queda mucho por hacer para garantizar el derecho universal a la seguridad de las y los michoacanos, sin embargo, dijo que estas cifras son alentadoras, ya que demuestran que la estrategia funciona por lo que reiteró que el Gobierno de Michoacán continuará con esta acción constante que permita a la población sentirse segura.

Michoacán: Cierra febrero con disminución de 44.6% en homicidio doloso

Se registraron 110 casos menos en comparación con el mismo mes de 2022.

Por segundo mes consecutivo en lo que va del año, los índices del delito de homicidio doloso van a la baja en Michoacán.

De acuerdo con datos estadísticos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mes de febrero se registró una disminución del 44.6% del homicidio doloso respecto al mismo periodo de 2022, al pasar de 246 a 136 casos.

Las cifras fueron dadas a conocer por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien en un comunicado de prensa señala que esta reducción es el reflejo de la coordinación interinstitucional que el estado de Michoacán mantiene con las diversas dependencias en materia de seguridad pública y procuración de justicia a nivel nacional.

“Seguiremos implementando operativos de disuasión y trabajando principalmente en la prevención del delito, no es suficiente, falta mucho por hacer, pero vamos por el camino correcto”, detalló.

Finalmente, dijo que se busca alejar a la población de las prácticas delictivas, esto, a través de actividades recreativas y a la generación de oportunidades para el desarrollo integral, entre otras.

Michoacán con tendencia a la baja en homicidio doloso, séptimo lugar nacional: SSP

En este ilícito, la entidad presenta una reducción del 10.90% en el mes de enero, en comparación con diciembre del 2022.

Como parte de los resultados de la estrategia de coordinación interinstitucional en materia de seguridad, Michoacán presenta una tendencia a la baja en el delito de homicidio doloso con una reducción del 10.9 por ciento durante el mes de enero.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Seguridad Pública (SSP), José Ortega Reyes, informó que en diciembre del 2021 se registraron 165 víctimas mientras que el mes pasado fueron 147, cifras que en comparación con el mismo periodo del año pasado representan una disminución de 27.9 por ciento.

«Con estos resultados y gracias a los trabajos coordinados en las regiones del estado, Michoacán se colocó en el séptimo lugar nacional de víctimas de homicidio, su mejor posición desde el inicio de esta administración en el mes de octubre del 2021», destacó tras recordar que entre 2021 y 2022 este ilícito se redujo 11.3 por ciento.

Explicó que de diciembre 2022 a enero 2023, en Morelia hubo un incremento de 35 a 39 víctimas (+11.42%); en Zamora una reducción de 50 a 39 (-22%); en Zitácuaro aumentó de 20 a 21 (+5%); en Uruapan se redujo de 32 a 15 (-53.12%); y en Lázaro Cárdenas se mantuvo igual con un total de 3 víctimas en ambos meses.

Por lo anterior, también es de comentarse que la incidencia delictiva de alto impacto restó un 12.86 por ciento de diciembre 2022 a enero 2023; y en comparación con enero del 2022 también tuvo una baja del 18.12 por ciento.

Agregó que con estos resultados, la entidad presenta avances significativos en la prevención y disuasión de delitos que afectan gravemente a la ciudadanía, por ello la SSP reitera su compromiso de continuar trabajando en coordinación con todos los niveles de gobierno.

Baja 58% homicidio doloso en Morelia

Los tres órdenes de gobierno intensifican sus acciones para recuperar la paz.

El delito de homicidio doloso registró una baja del 58% en Morelia hasta el 25 de septiembre, con respecto al año 2022, revelan autoridades.

El año pasado se habían registrado 41 hechos, y ahora se han presentado 17, dando como resultado la disminución del 58.54% del ilícito.

Durante una nueva sesión de la Mesa de Seguridad, las autoridades de los tres órdenes de gobierno revisaron la estrategia del Blindaje Morelia, y aseguraron que este delito va a la baja.

Los subsecretarios de Gobierno y de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés y José Ortega Silva, acompañados de Alejando González Cussi, comisionado de Seguridad para Morelia, encabezaron la reunión de análisis sobre las tareas efectuadas hasta el momento.

Las últimas incidencias se han registrado en Ciudad Jardín, así como en las colonias Eduardo Ruiz y José María Morelos, donde desde hace días se ha reforzado la operatividad a través de la presencia policial y castrense para prevenir el delito.

El Blindaje Morelia continúa, donde este día sigue el despliegue de vigilancia con distintos módulos de inspección itinerantes, recorridos en zonas consideradas focos rojos y labores de inteligencia con la única finalidad de brindar seguridad a las y los morelianos.

Participaron también en la reunión de trabajo representantes de la Guardia Civil, de las secretarías de Gobierno (Segob), de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), y de la Policía Morelia.

Baja 30% homicidio doloso en Michoacán

Asegura gobierno de Michoacán que estrategia coordinada con Federación y municipios da buenos resultados.

La entidad registró una disminución de 30 por ciento en el número de víctimas de homicidio doloso durante los primeros once días de octubre, con relación al mismo periodo del pasado mes de septiembre.

El total de casos reportados es de 47 víctimas, mientras que en septiembre fue de 67 casos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República.

Además, en comparación con los mismos días de octubre del 2021, donde se reportaron 101 casos, Michoacán presenta una baja de 53.5 por ciento en la incidencia por homicidio doloso.

Entre las acciones implementadas están la Guardia Civil, recursos para reforzar a las policías municipales a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), la ampliación de facultades a la Policía Auxiliar y el reconocimiento a las guardias comunitarias, así como programas de prevención al delito como Barrio Bienestar.

Con estos resultados, el Gobierno de Michoacán da cuenta de que la estrategia de coordinación con instituciones de Seguridad nacional, estatal y municipal, ha permitido una reducción sostenida en este delito.

Incidencia delictiva a la baja en Michoacán

Los datos indican que el delito de homicidio doloso decreció

Michoacán se encuentra en el lugar 19 a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva, la tendencia es a la baja, reveló el secretario de seguridad del estado, Alfredo Ortega Reyes.

Los datos indican que el delito de homicidio doloso decreció; en lo que va de este 2022, marzo ha sido el mes más violento, con 47 homicidios, mientras que agosto cerró con 16.

La incidencia delictiva a la baja, dijo el secretario está relacionada con el operativo “Blindaje Michoacán” pues la mayoría de los homicidios en el estado fueron perpetrados por arma de fuego.

Información Yesenia Magaña

Luis Ernesto López, nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Michoacán

Guardia Nacional

Antes de esta encomienda, se desempeñó como comandante del 12vo. Regimiento de Caballería Motorizado de Piedras Negras, Coahuila

Este lunes 1 de agosto, fue nombrado el comandante Luis Ernesto López Heredia, como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Michoacán.

Desde hoy, tiene la responsabilidad de administrar los recursos y orientarlos hacia la recuperación de la paz, seguridad y tranquilidad que merecen las familias michoacanas.

Al acto cívico, acudió el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien refrendó su confianza en las instituciones militares y en la Guardia Nacional para ayudar en la tarea de reducir los índices de inseguridad en la entidad.

Aprovechó el evento en la XXI Zona Militar en Morelia, para resaltar que al 20 de julio del presente año, Michoacán registró 116 víctimas por homicidio doloso, lo que representa una disminución del 19 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021 y menos 13 por ciento sobre lo reportado en los dos últimos meses.

Luis Ernesto López Heredia es originario de la Ciudad de México, ingresó al Ejército Mexicano como cadete el primero de septiembre de 1987, egresó del Heróico Colegio Militar en 1991 como subteniente de caballería, ha obtenido los grados por rigurosa escala jerárquica, como oficial subalterno; también se desempeñó como comandante de sección en el décimo octavo regimiento de caballería motorizado en Coahuila, entre otros cargos.

Jorge Mora

Buscan reducir el delito de homicidio doloso en regiones Morelia y Zamora

Seguridad

Para lograrlo, las corporaciones de seguridad trabajan a través de filtros de revisión itinerantes, y patrullajes terrestres en las colonias consideradas como focos rojos

Con la finalidad de analizar las estrategias preventivas y operativas que se implementan en las regiones Morelia y Zamora, sesionó el Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) en la Décima Zona Naval del Puerto de Lázaro Cárdenas.

En la reunión encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva acudió en representación del secretario de SP, General José Alfredo Ortega Reyes, habló de las acciones que realiza la Policía Michoacán en coordinación con las autoridades federales con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva.

Detalló que la premisa de estos operativos es combatir el delito de homicidio doloso, en el cual las corporaciones de seguridad trabajan a través de filtros de revisión itinerantes, patrullajes terrestres en las colonias consideradas como focos rojos y el uso de drones para hacer barridos en puntos específicos.

Dichas labores han permitido disminuir la incidencia de este hecho, pero se trabaja de manera firme para continuar con la obtención de resultados favorables, puntualizó Ortega Silva.

Durante el GIO, estuvieron presentes los representantes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (SEDENA), y de la Marina (SEMAR), así como de la Guardia Nacional (GN), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Posteriormente, José Ortega acompañó al gobernador durante la Ceremonia Conmemorativa al CVIII Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 y a la Jura de Bandera de Discentes de Primer Año de la Escuela de Maquinaria Naval.