Michoacán avanza en seguridad; sólo en 2023 se registraron 695 homicidios dolosos menos

En el ranking nacional Michoacán pasó del cuarto al sexto lugar tras la reducción de 695 homicidios en 2023

Michoacán cerró 2023 con 695 víctimas menos del delito de homicidio doloso, lo que representa una disminución del 28.16 por ciento comparado con 2022, esto de acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado (FGE).

En conferencia de prensa encabezada por los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Seguridad Pública, Alfredo Ortega Reyes, el fiscal General del Estado, Adrián López Solís señaló que en 2022 se tienen contabilizadas 2 mil 468 víctimas, mientras que en 2023 se registraron solamente mil 773.

Además, en el ranking nacional Michoacán pasó del cuarto al sexto lugar tras la reducción de 695 homicidios en 2023.

De igual forma, se expuso la comparativa de los casos de homicidio doloso registrados durante los últimos cuatro años y puntualizó que en 2021 fueron 2 mil 261, 2 mil 12 en 2022, y mil 454 hechos en 2023.

Ibarra Torres manifestó que en los trabajos en materia de seguridad y procuración de justicia participan autoridades federales, estatales y municipales, a fin de reforzar los esquemas operativos que se desarrollan en las diversas regiones de la entidad.

En tanto, Ortega Reyes refirió que Michoacán es referente a nivel nacional por la coordinación e instalación de 67 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) donde participa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la FGE.

Suma Michoacán 21 meses con el delito de homicidio doloso a la baja; lo destacan en “La Mañanera”

En un año se contabilizaron mil 38 casos menos

El delito de homicidio doloso en Michoacán registra 21 meses a la baja, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, información obtenida de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de SSPC reportó los datos mensuales de seguridad correspondientes a diciembre, en los que resaltó que la estrategia de seguridad coordinada de los tres niveles de gobierno ha funcionado correctamente.

En este sentido, el pasado 4 de enero, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres daba a conocer que del 2021 al 2023, el estado mantuvo una tendencia a la baja en cuanto al registro de este delito. Aquel día, Michoacán se posicionaba en el sexto lugar por el número de víctimas.

Y es que, de 2 mil 762 víctimas registradas en 2021, en el año que recién terminó se registraron mil 724, es decir, mil 38 casos menos, lo que representa una disminución del 62.4 por ciento de este delito.

“Esta disminución en el número de homicidios está directamente relacionada a la coordinación interinstitucional entre el Gobierno estatal con las instancias federales y municipales en materia de seguridad pública y procuración de justicia”, apuntó.

El 6 de diciembre de 2023, se daba a conocer que de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), en lo que iba del año el número de víctimas de homicidio doloso disminuyó 29.44 por ciento, lo cual, equivale a 678 personas menos en comparación con 2022. Se detalló que entre enero y noviembre de 2022 se registraron 2 mil 303 víctimas, y en el mismo periodo de este año son mil 625.

El fiscal precisó que, de acuerdo a un análisis llevado a cabo, en noviembre de 2022 se registraron 164 casos, mientras que en noviembre de 2023 ocurrieron 130, lo cual representa una disminución del 20.73 por ciento.

Michoacán fuera del top 10 en número de homicidio doloso

Al día de hoy, la entidad se encuentra en la posición número 12 por total de víctimas, y en el lugar 13 por total de tasa

En materia de seguridad, uno de los intereses primordiales del Gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, es reducir el número de víctimas de homicidios dolosos. Ante ello, se han emprendido diversos sistemas de operatividad y vigilancia que han permitido posicionar a Michoacán fuera del top diez en cuanto a la incidencia del referido delito.

En una comparativa nacional, hasta el día de hoy en el territorio estatal han ocurrido solo 14 víctimas de homicidio doloso, en lo que va del mes, lo que posiciona a Michoacán en el número 12. Esto es reflejo del incremento a las acciones de los cuerpos de seguridad, y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para emprender movilizaciones preventivas en los municipios y sitios señalados como focos rojos por la generación de delitos.

Asimismo, en una comparativa por tasa, por cada 100 mil habitantes, Michoacán se encuentra igualmente fuera del top 10, posicionado en el lugar número 13; gracias a la suma de esfuerzos y las diversas acciones de operatividad e inteligencia que han permitido la generación de espacios de paz, y la recuperación de la confianza entre las autoridades y la sociedad.

Los sistemas de seguridad implementados en los últimos tres meses han sido cruciales para la reducción del delito mencionado, destacando septiembre con 128 casos como el mes con menor incidencia en los últimos 4 años, a ello se suma octubre con 137 y noviembre con 130. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer, la red de vigilancia y prevención del delito continúa fortaleciéndose para garantizar el orden público y garantizar la paz de la y los michoacanos.

Posible confusión, homicidio de seis jóvenes en Cuitzeo: Torres Piña

Torres Piña

Negó que la persona detenida por la Guardia Nacional el pasado 6 de mayo con un millón y medio de pesos fuera trabajador del gobierno del estado.

El secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, externó que las autoridades correspondientes investigan si fue una confusión el homicidio de seis jóvenes quienes supuestamente se dirigían a un baile y que sus cuerpos fueron hallados en la batea de una camioneta abandonada en la comunidad de Capacho, municipio de Cuitzeo.

Adelantó que este lunes por la tarde se tendrá una reunión de trabajo para conocer los avances de la investigación, y poder asegurar o descartar si fueron confundidos con presuntos criminales.

Recordó que el principal conflicto entre grupos delictivos que operan en la zona y en los límites con Guanajuato tienen que ver con la ordeña y robo de combustible.

En otros temas, negó que la persona detenida por la Guardia Nacional el pasado 6 de mayo con un millón y medio de pesos fuera trabajador del gobierno del estado.

Y es que al momento del aseguramiento en el municipio de Contepec, la persona detenida se identificó como chofer de César Erwin Coria Sánchez, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

El encargado de la política interna comentó que por el momento se sabe que el dinero es de procedencia lícita, producto de una transacción comercial entre particulares,

El caso comentó se encuentra bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que ya abrió una carpeta de investigación.

Finalmente, Torres Piña señaló que el día de hoy revisarán con los encargados de la seguridad del estado la protección de alcaldes como el de Zitácuaro, Antonio Ixtláhuac, luego del atentado que sufrió su hermano.

Por el momento, no hay más solicitudes de asignar escoltas a ediles de la entidad por miedo a que atenten contra su integridad.

Yesenia Magaña