Con 82.1 mdp invertidos en 5 rellenos sanitarios, destaca Bedolla protección al ambiente

• En Uruapan, Coahuayana, Sahuayo, Arantepacua e Hidalgo

Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2025.- El Gobierno de Michoacán, de manera coordinada con los municipios, ha invertido 82.1 millones de pesos en la construcción de cinco rellenos sanitarios ubicados en Uruapan, Coahuayana, Sahuayo, Hidalgo y la localidad de Arantepacua, municipio de Nahuatzen con lo cual se avanza en la protección al ambiente y el cuidado de los recursos naturales.

Así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al señalar que los Centros Intermunicipales para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos (CITIRS) son obras que permiten un manejo adecuado de cientos de toneladas de basura.

Explicó que, como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en su modalidad regional, en los rellenos sanitarios de Uruapan se destinaron 26 millones, Sahuayo 25, Hidalgo 20, Coahuayana 7.6 y Arantepacua 3.5 millones de pesos.

Ramírez Bedolla detalló que estos centros de tratamiento de residuos sólidos permiten el manejo adecuado de la basura, lo cual contribuye al cuidado de la salud de la población michoacana, mantos acuíferos, bosques y de la fauna silvestre.

Destacó que desde el inicio de esta administración el Gobierno estatal ha desarrollado acciones para proteger los recursos naturales.

San Matías el Grande te invita a su Feria de la Maceta

Esta exposición y venta que cada año toma más fuerza, se llevará a cabo del 23 al 26 de febrero

La tenencia de San Matías el Grande, del municipio de Hidalgo invita a la XI Feria de la Maceta. Un evento que busca reconocer y promover el trabajo de los artesanos, así como rescatar la tradición de elaborarlas a mano.

Esta exposición y venta que cada año toma más fuerza, se llevará a cabo del 23 al 26 de febrero, expresó Roque Martínez, representante de los artesanos del lugar.

El 70 por ciento de los habitantes de la tenencia se dedican a la producción de macetas, “para nosotros como artesanos productores y comerciantes es muy importante difundir nuestro producto fuera de la localidad, es por ello, que los invitamos a que conozcan nuestro trabajo”, afirmó.

Durante los tres días que durará la feria, se expondrán y comercializarán macetas de barro de diferentes tamaños y diseños, con una variedad de modelos y colores. Su venta ayuda a mantener fuentes de empleo. La calidad y novedoso de los diseños son reconocidos en algunas entidades del país y en Estados Unidos.

Además de una gran variedad de macetas que podrán adquirir en diferentes tamaños y precios, los asistentes a la feria podrán degustar el pan artesanal elaborado a base de pulque, bebida tradicional de esta región; o comprar artesanía de fibras vegetales como los sombreros de Jarácuaro y mezcal de la entidad.

Durante la feria habrá actividades culturales, deportivas y el tradicional desfile el día 24 de febrero, a partir de las 8:00 horas por las principales calles de la comunidad y el lunes 26 de febrero a las 14:00 horas se realizará la clausura.

Ampliación de relleno sanitario en Hidalgo beneficia a 8 municipios del Oriente

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas reporta un 90 por ciento de avance en su construcción

En febrero próximo quedará concluida la ampliación del Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) de Ciudad Hidalgo donde se reciben 260 toneladas de basura de ocho municipios de la región Oriente.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó la infraestructura que presenta un avance del 90 por ciento de construcción a beneficio de 261 mil 610 familias de Hidalgo, Contepec, Tuxpan, Ocampo, Senguio, Irimbo, Angangueo y Áporo.

Acompañado del alcalde de Hidalgo, José Luis Téllez Marín y de los secretarios de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, se explicó al mandatario que la fosa principal tiene una dimensión de 41 mil metros cúbicos y una vida útil de hasta 40 años.

En esta obra se invierten 20 millones de pesos con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) en su modalidad regional 2023.

El gobernador afirmó que la infraestructura es importante para el cuidado del medio ambiente, los recursos naturales y la salud de la población, por lo que, así como en esta zona, hay otros Centros Intermunicipales de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos que se ejecutan en el estado.

Poder Judicial de Michoacán y Municipio de Hidalgo firman donación de terreno para construcción de ciudad judicial

Se trata de un inmueble de una superficie total de 1333.50 metros cuadrados

“En estos tiempos la unión, el esfuerzo y la cooperación son factores importantes para el desarrollo del municipio y del Estado, Hidalgo siempre ha apoyado al Poder Judicial de Michoacán y esta donación que nos hacen es de gran ayuda para atender las necesidades de los nuevos mecanismos de administración de justicia” afirmó el magistrado presidente Jorge Reséndiz García durante la firma de convenio con el Ayuntamiento de Hidalgo para concretar la donación de un terreno.

“Tenemos el interés de iniciar la construcción lo más pronto posible, serán unos espacios sencillos, que cumplan con los estándares mínimos requeridos para el correcto ejercicio de nuestra labor; este es un buen principio para que el Poder Judicial tenga en este distrito su ciudad judicial, cuestión que tratamos de replicar en otros municipios”, finalizó.

Por su parte, José Luis Téllez Marín, presidente constitucional del municipio, señaló que la donación atiende a las necesidades de la sociedad por tener espacios más dignos donde recibir el servicio de impartición y administración de justicia; agradeció la disposición de la institución para construir oficinas propias que puedan ser una ciudad judicial.

De la donación, se trata de un predio urbano con una superficie total de 1333.50 metros cuadrados y en los que se ubicarán los dos juzgados civiles, uno mixto, uno menor, salas de oralidad, espacio para el Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa, entre otros.

Durante la firma estuvieron presentes la consejera Dora Elia Herrejón Saucedo, el consejero Octavio Aparicio Melchor y la síndica municipal Carolina Pérez Sánchez, quienes luego de la firma visitaron el terreno en cuestión.

Refuerzan seguridad en Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío con sistemas de videovigilancia

Con una inversión de 5.6 mdp del Fortapaz

Con una inversión de 5.6 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) puso en marcha en los municipios de Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío sistemas de videovigilancia vecinal para contribuir a la prevención del delito.

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, detalló que se instalaron 57 cámaras que ahora se encuentran conectadas al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), para beneficio los habitantes de 17 colonias de los tres municipios.

Destacó que los vecinos podrán monitorear en tiempo real las cámaras de videovigilancia, lo que es primordial para que este tipo de acciones tengan resultados exitosos.

El presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, reconoció el compromiso del Gobierno estatal para mejorar las herramientas de trabajo brindadas a los cuerpos de Policía y fortalecer la seguridad en el estado, como también mencionó la importancia de mantener una unión entre los michoacanos para transformar los modelos de seguridad.

En Zitácuaro se instalaron 21 cámaras en las colonias Centro, Educación, El Moral, Fovissste, Héroes Ferrocarrileros, San Felipe y Aquiles Córdoba Morán; en Hidalgo, 18 equipos en Linda Vista, La Antorcha, Centro y Rincón de Dolores; y en Maravatío 18 cámaras en El Panteón, El Tejaban, El Llano Grande, La Victoria, Agua Bendita y El Tejaro.

El objetivo del programa es contribuir a la prevención del delito en las 100 colonias con mayor índice delictivo de 21 municipios del estado.

Ramírez Bedolla en el “top ten” de los 10 gobernadores más populares: Massive Caller

Se posiciona mejor que otros gobernadores como de las entidades de San Luis Potosí, Sonora, Hidalgo, Estado de México y Nayarit

La empresa encuestadora Massive Caller informó que el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, se encuentra en el “top ten”, es decir entre los diez mandatarios mejor evaluados del país.

De acuerdo a su último reporte, Ramírez Bedolla, creció siete puntos porcentuales en aprobación ciudadana en el último mes.

Así, según la información de Massive Caller, en octubre Ramírez Bedolla se encontraba con un 53 por ciento de aprobación de los michoacanos y ya en noviembre está por encima del 60.1 por ciento.

Gracias a esa evaluación se ubica ya en el lugar diez del listado de los gobernadores mejor evaluados del país, por la ciudadanía en sus respectivas entidades.

Ramírez Bedolla, en décimo lugar nacional en se posiciona mejor que otros gobernadores como de las entidades de San Luis Potosí, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, entre otros.

En cuanto a la metodología se realizaron mil encuestas y el margen de error es de +/-3.4%.

Asigna SEE nuevos docentes a más de 260 escuelas de Michoacán

Procesos se llevan a cabo bajo la norma y con transparencia

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) cumple con el deber de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, por lo que recientemente asignó a docentes que están llegando a más de 260 escuelas de la entidad.

Con apego a la norma y procesos transparentes, fueron alrededor de 380 maestras y maestros los asignados en días pasados a planteles de nivel primaria, quienes llegan a 59 municipios michoacanos.

Tancítaro, Tanhuato, Zinapécuaro, Zitácuaro, Ario, Tacámbaro, La Piedad, Hidalgo, y Tarímbaro, son algunos de los municipios que tienen asignados nuevos docentes, en las escuelas donde las niñas y niños lo requieren.

La SEE brinda a las autoridades municipales información de los profesores que llegan a sus regiones, con el fin de que exista coordinación, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para que los docentes se incorporen a las escuelas.

Con la llegada de esta administración todos los procesos de asignación de maestras y maestros se llevan a cabo con transparencia y bajo lo establecido por el Gobierno federal, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

En lo que va de este gobierno se han enviado alrededor de 2 mil 800 docentes a escuelas de los distintos niveles de educación básica en la entidad, refrendando así el compromiso con la educación en beneficio de miles de estudiantes.

La autoridad educativa lamenta que por intereses particulares se interrumpa el derecho a la educación de niñas y niños, dejando escuelas sin maestros, con movimientos irregulares de centros de trabajo, situación a la cual se hace frente con una estrategia interna.

Hasta el 4 de agosto, vacunación con Pfizer a menores de 5 a 11 años

En Uruapan, Lázaro Cárdenas, Hidalgo y Zitácuaro se aplicarán primeras y segundas dosis contra el COVID-19

Del 31 de julio al 4 de agosto, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicará la vacuna Pfizer contra el COVID-19, a niños de 5 a 11 años de edad, en los municipios de Uruapan, Hidalgo, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro.

Primeras y segundas dosis son las que podrán solicitar los padres de familia o tutores para los infantes, en los cuatro municipios de la entidad, para dar continuidad al Plan Nacional de Salud.

Hasta el último corte, en Michoacán se han aplicado 754 mil 233 dosis de vacuna Pfizer a igual número de niños y niñas de 5 a 11 años de edad, biológico seguro y necesario para continuar la tendencia a la baja de nuevos casos de COVID-19.

En Uruapan, Zitácuaro e Hidalgo la vacunación se realizará en los centros de salud, mientras que en Lázaro Cárdenas el módulo de inmunización permanecerá instalado en la Jurisdicción Sanitaria. Los interesados deberán presentarse con el formato de registro prellenado, que se puede descargar en la página de Mi Vacuna: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

La segunda dosis de vacuna Pfizer para niños de 5 a 11 años de edad se debe aplicar de 21 a 42 días después de la primera dosis, por lo que la SSM exhorta a la población a inmunizar a sus hijos.

Ramírez Bedolla anuncia construcción de hospital y carreteras para el oriente de Michoacán

Las obras iniciarán el próximo septiembre; también se construirá la red carretera que conectará los municipios de Zitácuaro-Tuxpan-Ciudad Hidalgo y Maravatío.

Morelia, Michoacán.- A partir del mes de septiembre, el Gobierno de Michoacán iniciará la construcción de diversas obras de infraestructura para la región oriente del estado, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En el marco del Foro Juntos Reconstruímos Michoacán, anunció que en menos de dos meses, iniciará la construcción de la red carretera que conectará los municipios de Zitácuaro-Tuxpan-Ciudad Hidalgo y Maravatío.

Dicha obra de infraestructura, argumentó, permitirá fortalecer el desarrollo de la región, pues mejorará la conectividad del oriente michoacano, lo que se verá reflejado en acceso a más y mejores servicios de salud, educativos, mejores actividades económicas, entre otros beneficios más para la ciudadanía.

Además, a partir del próximo año, se construirá una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en el municipio de Zitácuaro, para acercar los servicios médicos a esta región de Michoacán.

Por ello, destacó Ramírez Bedolla, pese a que el anterior gobierno dejó en números rojos las finanzas estatales, con responsabilidad financiera se ha logrado sanear en materia económica al estado, por lo que hoy como nunca antes se aterrizan obras de infraestructura que beneficiarán a una gran cantidad de michoacanas y michoacanos.

Al respecto, el Secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña destacó qué por primera vez en la historia de Michoacán, la entidad cuenta con un gobierno municipalista, qué impulsa obras de infraestructura a todas las regiones de la entidad, lo que genera condiciones de desarrollo más equitativas para todas las michoacanas y michoacanos.

«Hoy el Gobierno de Michoacán hace lo que le corresponde, hay coordinación con municipios y pueblos originarios, sobre todo en temas de salud, de seguridad, de bienestar», celebró Torres Piña.

Lázaro Cárdenas, Hidalgo y Zamora, donde mejor evalúan resultados de Ramírez Bedolla

Alfredo Ramírez se ubicó en el puesto 16 de los gobernadores mejor evaluados a nivel nacional en al última encuesta de opinión de Demoscopía Digital

Los municipios de Lázaro Cárdenas, Hidalgo y Zamora, son donde mejor se evalúan los resultados del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer la última encuesta de opinión de la casa Demoscopía Digital.

De acuerdo a la medición de abril, en Lázaro Cárdenas, el 56.1 por ciento de los ciudadanos, evalúa positivamente al mandatario estatal ,seguido de Hidalgo con el 55.6 por ciento de aprobación y Zamora con el 53.4 por ciento.

Por ello, Ramírez Bedolla promedió una aprobación ciudadana del 53.6 por ciento, por lo que se situó en el puesto número 16 a nivel nacional de gobernadores mejor evaluados de todo el país.

Cabe señalar que en estas regiones, se ha logrado aterrizar recursos para el campo, para obra pública, así como reducir la incidencia de inseguridad hasta en un 42 por ciento durante el último año, lo que ha generado una buena aprobación a la gestión de Ramírez Bedolla.