Hoy, concierto gratuito con obras de Bach, Haydn, Beethoven y Bellini en el Museo del Estado

El concierto es ofrecido por la Academia de Música Beethoven

Con obras que van desde Bach, Haydn, Beethoven, Carulli y Bellini, hasta llegar al folclor, la Academia de Música Beethoven, a cargo de sus alumnas y alumnos, en el Museo del Estado de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el próximo 24 de octubre.

En este concierto se ofrecerá una variedad de música interpretada con distintos instrumentos como la voz, el piano, el violín, la trompeta, la batería y el acordeón, que tienen su virtud y riqueza sonora propia.

Las y los participantes se están formando en sus respectivos instrumentos, por lo que participar en este concierto es, sin duda, su motivación para continuar con su educación musical. La particularidad que les distingue es que han comenzado sus estudios de música de maneras distintas: como acercamiento a la cultura, preparación para su camino universitario, y por el gusto del arte que siempre quisieron conocer y estudiar.

El concierto gratuito dará inicio en punto de las 18:00 horas en el Museo del Estado del Estado de Michoacán, que se ubica en la calle Guillermo Prieto 176, del Centro Histórico de la capital michoacana.

Sinfonías de Haydn, en concierto gratuito de OSIDEM

Músicos

En esta ocasión se interpretarán las sinfonías 35, 36 y 37, como parte del proyecto de ejecutar las 104 sinfonías del compositor austriaco

Continúa la temporada de conciertos 2022 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), con una presentación el próximo 25 de agosto en el Teatro Ocampo, a las 20:30 horas.

En esta ocasión el programa de la OSIDEM, está integrado por las Sinfonías no. 35, en si bemol mayor; Sinfonía no. 36, en mi bemol mayor y Sinfonía no. 37, en do mayor, como parte del proyecto de interpretar las 104 sinfonías del compositor austriaco Franz Joseph Haydn.

El proyecto inició el 30 de abril de 2021(durante el Covid-19), como una iniciativa de su director musical Román Revueltas Retes, además de ser una meta artística que ninguna orquesta de México ha desarrollado, ya que para la ejecución participan orquestaciones medianas, generalmente de instrumentos de cuerda y alientos. El proyecto la OSIDEM lo desarrollará en un periodo de dos a tres años.

Por la profundidad de su música y por la gran atención que prestó a este género, a Franz Joseph Haydn se le considera el padre de la sinfonía, este gran proyecto está dedicado a su trabajo y trayectoria musical.

Para el desarrollo del concierto se seguirán todas las medidas sanitarias. La entrada será con pase de cortesía y se entregarán a partir del martes 23 a las 10:00 horas, en las oficinas de la Orquesta, Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, Morelia.