Tras una década, nace una cría de poni en el Zoo de Morelia

Conoce la tierna cría de poni que nació en el Zoo de Morelia

Un adorable poni nació en el Zoológico de Morelia; después de una década se logró la exitosa reproducción de esta especie.

Salomón, nacido el pasado 23 de enero, se encuentra en perfecto estado de salud junto a su madre, en uno de los corrales de El Ranchito, por lo que puedes visitar a esta ternurita todos los días de 10:00 a 17:00 horas.

El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos del parque, Izmir Solís Quezada explicó que los ponis, pequeños caballos que no superan los 147 centímetros de altura, son conocidos por su pelaje grueso, patas cortas y cabezas expresivas.

Son animales inteligentes, sociables y dóciles. Estos pequeños requieren cuidados especiales en su dieta, la cual debe estar equilibrada; además, deben tener una rutina de ejercicio diario para evitar problemas de salud.

Algunas de las curiosidades de esta especie es que son longevos, ya que pueden llegar a vivir poco más de 30 años; alcanzan velocidades de hasta 40 kilómetros por hora, pese a tener unas patitas cortas. Es un animal rápido y muy hábil saltando, con un paso muy seguro y también son excelentes nadadores.

Solís Quezada indicó que el nacimiento de Salomón representa un logro excepcional para Zoológico de Morelia, con lo que una vez más, queda manifiesto el compromiso con la preservación y reproducción de especies.

Hasta el 8 de febrero, Zoológico de Morelia recibe tu árbol de navidad para reciclarlo

Los pinos naturales se recibirán a partir de hoy y hasta el 8 de febrero

A partir de hoy y hasta el 8 de febrero, el Parque Zoológico “Benito Juárez” recibirá los árboles de Navidad en el tradicional Reciclapino, mismos que serán utilizados para el bienestar animal y de la misma forma, contribuir al cuidado del medio ambiente.

El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada, mencionó que los árboles recolectados se utilizan en enriquecimientos para los ejemplares, los cuales sirven como distractores, incluso como alimento para algunas especies.

Explicó que, una vez que los animales juegan con ellos, en el recinto faunístico se da a los pinos una tercera vida, ya que se convierten en abono para los jardines.

Solís Quezada invitó a las y a los michoacanos a participar en esta campaña y pidió que los pinos vengan completamente limpios, es decir, sin clips, esferas, escarcha, pintura, nieve artificial o algún otro adorno que pudiera dañar a los ejemplares para que puedan ser recibidos.

Informó que quienes participen en este programa recibirán una entrada gratis, en reconocimiento a su acción ecológica de no contaminar y contribuir con el bienestar de los ejemplares.

Para finalizar, señaló que los pinos se recibirán todos los días de 10:00 a 15:00 horas por la puerta de servicio (portón negro a un costado de la entrada). El Zoológico de Morelia se ubica en Calzada Juárez sin número de la colonia Félix Ireta.

”Greñas” y “Pelos”, los nuevos habitantes del Zoológico de Morelia

Se trata de dos monos araña recuperados por la Profepa

Dos ejemplares de mono araña, decomisados el año pasado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se integraron a la manada de esta especie que habita en el Parque Zoológico “Benito Juárez”.

El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada, mencionó que se trata de dos ejemplares de mono araña que se recibieron el año pasado en el Zoológico a través de la Profepa, víctimas de tráfico ilegal de fauna nacional. Añadió, que esta clase de animales están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Informó que el 25 de septiembre del 2022 se recibió al ejemplar macho y el 6 de diciembre pasado a la hembra, los cuales arribaron al recinto en mal estado de salud, al presentar desnutrición y completamente humanizados, lo cual es considerado como maltrato animal.

Solís Quezada indicó que los dos ejemplares se sometieron a una crianza artificial debido a su corta edad; a la par, se trabajó con ellos para modificar su comportamiento y actuaran con patrones propios de la especie. “Fue un proceso largo, de casi un año de trabajo, pero podemos decir que integraron con éxito a la tropa de tres ejemplares que ya teníamos en el Zoológico”.

Añadió que “Greñas” y “Pelos” fueron muy bien aceptados en la manada, compuesta por dos hembras y un macho, lo que les va a permitir desarrollarse de una forma natural. Para finalizar, el médico invitó a la población a visitar a los monos en el área del parque denominada “Mi Ranchito”, todos los días en un horario de 10:00 a 16:30 horas.