Todo listo para la 48 Feria de la Guitarra de Paracho

Del 5 al 13 de agosto, donde se llevará a cabo el XLVIII Concurso Nacional

Este sábado 5 de agosto, Paracho se llenará de magia con el inicio de la XLVIII Feria Internacional de la Guitarra, que estará hasta el 13 del mes en curso, donde todos los asistentes disfrutarán de los eventos culturales, gastronómicos, deportivos y podrán adquirir la mejor artesanía de la región.

En conferencia de prensa, el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Castor Estrada, mencionó que en el marco de la feria se realizará el XLVIII Concurso Nacional de Constructores de Guitarra, en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y el Ayuntamiento de Paracho, y que se otorgará una bolsa en premios de 440 mil pesos para 26 ganadores.

También se llevó a cabo el XXIX Concurso Estatal de Juguete Popular Michoacano, en el que participaron 255 personas artesanas de 22 localidades con 440 piezas inscritas en las ramas de madera, alfarería, textiles de algodón, fibras vegetales, y en este certamen el IAM, Fonart y municipio, para otorgar 23 premios por un monto de 100 mil pesos.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, destacó que artistas y grupos musicales como Nana Kutzi, Huiriata, Rocío Vega, Grupo Gabán, Los Carácuaro, entre otros, engalanarán esta feria cultural y artesanal; los asistentes podrán disfrutar de atractivos culturales como las diversas danzas de Los Viejitos, de Los Kúrpites, entre otras.

El presidente municipal de Paracho, Eric René Padilla Andrés, refirió que se contará con la presencia de guitarristas destacados como Tillman Hopstock de Alemania, Zoran Dukic de Croacia; así como conciertos de Mauricio Hernández, Gonzalo Salazar, y del maestro Roberto Medrano, y dentro de los bailes populares la presencia de Pancho Barraza, y Lupillo Rivera, por mencionar algunos.

Por su parte, el artesano Gerardo Valencia Hernández, invitó a todo el público para que estos días de la feria visiten Paracho y conozcan más del trabajo artesanal que se hace en este lugar y compren sus piezas que tienen un precio justo.

El guitarrista michoacano Daniel Olmos se incorpora al grupo Concertistas de Bellas Artes

Sus primeras actividades serán este fin de semana con tres conciertos del programa Latinoamérica de seis cuerdas

El destacado guitarrista mexicano Daniel Olmos, originario de Morelia, Michoacán, se incorpora este 2023 a las filas del grupo Concertistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), luego de haber ganado el año pasado la convocatoria para tal fin.

Las actividades del maestro Olmos como nuevo integrante de Concertistas de Bellas Artes iniciarán este fin de semana con tres conciertos del programa Latinoamérica de seis cuerdas, que incluye obras de compositores como Agustín Barrios Mangoré, Manuel M. Ponce, Alberto Ginastera y Héctor Ayala.

Estos conciertos, que forman parte del ciclo Música Inbal por la ciudad, se llevarán a cabo el viernes 10 de marzo a las 19:30 horas en Casa Nuestra. Sede Histórica del Senado de la República; el sábado 11 a las 13:30 en la Casa Rivas Mercado y el domingo 12 a las 13:30 en el Museo José Luis Cuevas.

Sin duda alguna –dice Daniel Olmos– la guitarra ha encontrado en América Latina un próspero campo de desarrollo como instrumento y esto se ve reflejado ampliamente en el repertorio que se ha producido de este lado del mundo, especialmente durante los últimos 200 años.

Por ello, este programa inicial está pensado como una selección de distintos tipos de obras escritas por compositores latinoamericanos durante el siglo XX, cuyas aportaciones a la literatura guitarrística han trascendido a lo largo de las décadas para convertirse en piezas interpretadas por guitarristas de todo el mundo”.

Antecedentes

El guitarrista Daniel Olmos, nuevo integrante de Concertistas de Bellas Artes, estudió con Víctor Pellegrini en el Conservatorio de las Rosas de Morelia, y ha tomado clases con David Russell, Manuel Barrueco, Sergio y Odair Assad, Álvaro Pierri y Julio César Oliva, entre otros.

Ha participado en festivales internacionales en México, Estados Unidos, Panamá, Venezuela, Bolivia, Paraguay, España, Francia, Italia, Inglaterra, Austria, Suiza, Alemania, Bélgica y la República Checa.

Es director artístico de los festivales internacionales de Guitarra de Morelia y de Guitarra Santa Cecilia, así como del Concurso Nacional de Guitarra de Querétaro, e imparte la cátedra de Guitarra en el Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez, en Querétaro.