Se presenta La Guelaguetza en “La Mañanera del Pueblo”

“Vayan a Oaxaca, a la Guelaguetza”, invitó la Presidenta de México

La fiesta y el color de la Guelaguetza 2025, visitó la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para invitar a mexicanas y mexicanos a ser parte de esta celebración, que se realizará a partir del 21 de julio, y que representa un compromiso colectivo que teje redes entre los pueblos de dicha entidad.

La Jefa del Ejecutivo Federal celebró la llegada de la Guelaguetza 2025, expresión cultural de los pueblos originarios de Oaxaca e invitó al pueblo de México a asistir a esta celebración.

“21 y 28 de julio. Todo julio. ¡Que Viva Oaxaca! ¡Que vivan los pueblos originarios!”, expresó luego de presenciar un convite realizado por la Compañía de Danza Ñuu Savi y  la Banda Donají.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que las ganancias serán donadas para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick.

Junto a 16 representantes de los pueblos originarios de Oaxaca, presentó el calendario de algunas de las actividades de la Guelaguetza 2025:

* El 21 de julio se realizará el primer Lunes del Cerro con la participación de 32 delegaciones

* El 28 de julio, será el el segundo Lunes del Cerro con la participación de 33 delegaciones, evento en el que se que darán cuenta de porque Oaxaca es el corazón cultural y lingüístico

En estas dos fechas, los palcos C y D serán de acceso gratuito.

* El 19 y 26 de julio, se llevará a cabo la calenda cultural

* El 18 y 29 de julio, la Feria del Mezcal y de las Artesanías, en el Centro de Convenciones

* El 24 y 25 de julio, el Festival de los Moles

* La feria de la tlayuda, donde se va a romper el récord de la tlayuda más grande 

* El 18 y 25 de julio, se realizará el Bani Stui Gulal -Repetición de lo Antiguo- 

Además, habrá actividades gratuitas como es el caso de los conciertos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades.

Artistas enaltecen tradiciones michoacanas en Oaxaca

Autoridades de Turismo y Cultura reconocen su participación en la Guelaguetza 2023.

Morelia, Michoacán, 8 de agosto de 2023.- El Gobierno de Michoacán agradece la entrega de más de 200 artistas, portadoras y portadores de tradición, que pusieron en alto la cultura michoacana en la ciudad de Oaxaca con la presentación de la K’uínchekua, que se realizó en el marco de la Guelaguetza.

La encargada de la política cultural en el estado, Tamara Sosa Alanís, destacó la entrega de casi 20 agrupaciones tradicionales que llevaron a escena las diferentes expresiones de cantos, danzas, música y bailes, fieles testimonios de la riqueza de Michoacán que se vivió a flor de piel con la K’uínchekua desde la plaza de la Danza, en la capital oaxaqueña.

Recordó que la Fiesta de Michoacán cuenta con una historia de más de 30 años y un gran número de participantes de comunidades de los pueblos originarios Otomí, Mazahua, Nahua y Purépecha; siendo las y los portadores de tradición fieles herederos de sus tradiciones.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Roberto Monroy García, informó que el gobierno que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, mantiene vivas las tradiciones y una promoción turística y cultural vigente por lo que representa un orgullo que La K’uínchekua salga por primera vez de Michoacán, haciéndolo en uno de los escenarios culturales más importantes del país.

Recordó que el estado cuenta con 10 Pueblos Mágicos, convirtiéndolo en un destino cultural, artesanal y turísticamente atractivo, y haber llevado este espectáculo ancestral incrementa el interés nacional por conocer de cerca las tradiciones locales. Asimismo, agradeció la anfitrionía de las autoridades y a los más de 5 mil asistentes que se dieron cita en la K´uínchekua de Oaxaca.

Más de 5 mil turistas disfrutaron de la K’uinchekua en Oaxaca

Participaron 230 artistas de diferentes comunidades michoacanas en la Guelaguetza

Una noche espectacular brindó La K’uinchekua en Oaxaca con sus sonidos prehispánicos, el juego de pelota purépecha, el Torito de Carnaval, la Danza del Pescado, las Panaderas de Tarecuato y toda la Fiesta de Michoacán, en el marco de las festividades de la Guelaguetza.

La titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, agradeció al público oaxaqueño por su cálido recibimiento y la hermandad cultural que caracteriza a ambos estados y engrandeció el trabajo de las y los portadores de tradición de las 8 regiones de Michoacán que llevaron con orgullo la cultura viva de la entidad.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, agradeció a las autoridades oaxaqueñas y la población por la hermandad, la tradición, la cultura, la historia, la gastronomía y la artesanía que comparten y ahora se suman a esta tradición de la K’uínchekua.

Dijo que Michoacán comienza un trayecto cultural muy importante para el país con la primera presentación de La Fiesta de Michoacán fuera del Estado, y reiteró su compromiso con las comunidades y municipios para continuar un trabajo en conjunto para el fomento y visibilidad de las tradiciones en Michoacán, con absoluto respeto a las expresiones artísticas y en beneficio de las comunidades participantes.

El corazón de este evento contó con la participación de 230 artistas de diferentes comunidades michoacanas, siendo las y los portadores de tradición los protagonistas de esta fiesta