En 2023, construcción de 24 nuevos cuarteles de la GN en Michoacán.

Se espera la construcción de 23 cuarteles más, que estarán ubicados en Apatzingán, Aguililla y Tepalcatepec, por mencionar algunos.

El comandante de la Guardia Nacional (GN) en Michoacán, Ernesto López Heredia, informó que, para 2023, se tiene proyectado ampliar el número de bases de la corporación en el estado.

En conferencia de prensa, detalló que se espera construir 23 cuarteles más, que estarán ubicados en Apatzingán, Aguililla y Tepalcatepec, por mencionar algunos.

Estas bases, dijo, se sumarán a los 33 que actualmente están en operaciones, y que albergan a 4 mil 640 elementos en las 13 regiones del estado.

Asimismo, mencionó que actualmente hay 11 bases en construcción, y se encuentran en zonas como Puruándiro y Uruapan.

Ramírez Bedolla, reconoció a la Guardia Nacional por la labor de seguridad implementada en el estado.

En otra parte del tema de seguridad, señaló que muy pronto el delito de extorsión se perseguirá de oficio, porque éste tiene un comportamiento grave en la entidad y es  de los que casi no se denuncian.

Información Rafael Silva

Destina Guardia Nacional a casi 7 mil elementos para cuidar a paisanos en su viaje a México

Coordina acciones con autoridades federales y estatales en ocho cruces fronterizos, con sus rutas que conducen al centro del país

Para proporcionar asistencia a connacionales que visitan a sus familiares en el país, así como para ayudar al turismo, la Guardia Nacional (GN) aplica el Plan Nacional de Seguridad Invierno 2022-2023 en los ocho principales cruces fronterizos y sus rutas carreteras que conducen al centro de México.

El comandante de la GN, Luis Rodríguez Bucio, detalló que las acciones de seguridad iniciaron el pasado 16 de diciembre y concluyen el 9 de enero, para prevenir la comisión de delitos en las vías federales mediante la presencia en vías de comunicación, refuerzo en los centros turísticos, pero principalmente incluye el Operativo “Héroes Paisanos Invierno 2022” y el dispositivo de seguridad en la Autopista del Sol.

Por lo que respecta al Operativo “Héroes Paisanos Invierno 2022”, las unidades de la Guardia Nacional proporcionan seguridad en las vías de comunicación y acompañamiento a caravanas de connacionales que regresan al país.

Se establecieron puestos de control en ocho cruces fronterizos y las rutas van hacia el centro de la República mexicana, en las siguientes entidades:

· Mexicali, Baja California.
· Nogales, Sonora.
· Ciudad Juárez, Chihuahua.
· Piedras Negras, Coahuila.
· Colombia, Nuevo León.
· Nuevo Laredo, Tamaulipas.
· Reynosa, Tamaulipas.
· Matamoros, Tamaulipas.

En estas acciones laboran 6 mil 814 guardias nacionales, que operan en las 195 estaciones en las vías de comunicación, en los 61 aeropuertos; además del Batallón de Protección al Turismo, instalado en el estado de Quintana Roo, así como las siete Compañías de Protección al Turismo en diferentes estados costeros, que cuentan con apoyo de un helicóptero Black Hawk.

Hasta el momento, la Guardia Nacional ha proporcionado seguridad a cinco caravanas, integradas por 2 mil 120 connacionales, que ingresaron en 722 vehículos por las fronteras de los estados de Nuevo León y de Tamaulipas;

Entre las principales acciones coordinadas con instituciones federales y estatales, está vigilar el paso de las caravanas, proporcionar apoyo mecánico, asistencia a trámites migratorios, asistencia médica y la instalación de puntos de información y orientación, así como la seguridad en su traslado.

Por este motivo, se recomienda integrarse a las caravanas que ingresan al territorio nacional, para evitar cualquier tipo de incidente.

Noviembre, con 38% menos víctimas de homicidio doloso en Michoacán

La entidad reportó 76 homicidios dolosos menos, comparado con noviembre del 2021

El delito de homicidio doloso en Michoacán sigue con una tendencia a la baja, ya que del primero al 24 de noviembre se registraron 122 víctimas, cifra que representa una disminución de 38 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de las Fiscalías Generales del Estado y de la República, la entidad reportó 76 homicidios dolosos menos, comparado con noviembre del 2021, y 17 casos menos con respecto a octubre de este año.

La coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), Guardia Civil, Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, municipios, la Fiscalía General del Estado, entre otras instituciones, ha permitido bajar este indicador con estrategias implementadas en cada región para atender la problemática.

Por parte del Gobierno de Michoacán, se han apoyado las corporaciones policiacas municipales e instituciones de Seguridad Pública con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), así como a las guardias comunitarias y la Policía Auxiliar, además de programas de prevención al delito comi Barrio Bienestar.

México envió a 14 elementos a Qatar a cuidar a los mexicanos

Estarán en Qatar hasta el 21 de diciembre, con la misión de apoyar a la comitiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores

La Guardia Nacional forma parte de la comitiva mexicana presente en Qatar para coadyuvar con las autoridades consulares y diplomáticas, así como para asesorar a los mexicanos que acudan al Mundial de Fútbol 2022

El general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, confirmó que hay 14 elementos de la corporación en la comitiva mexicana en Qatar 2022.

Los elementos enviados permanecerán en el país de Medio Oriente hasta el 21 de diciembre y forman parte de la comitiva mexicana presente en Qatar, cuya finalidad es coadyuvar con las autoridades consulares y diplomáticas mexicanas.

Entre sus principales funciones se encuentra el brindar asesoría e información a los connacionales que se encuentren en dicho país, difundiendo el respeto de la cultura de Qatar, así como proporcionar atención a los mexicanos que lo soliciten.

Este día la Selección Mexicana se enfrenta a Polonia, por lo que el presidente López Obrador les deseó suerte.

«Deseamos de todo corazón que le vaya muy bien a la Selección de México… hay oportunidades tras la derrota de Argentina frente a Arabia Saudita. Vamos a estar muy pendientes del juego de este martes contra Polonia”, indicó.

Información Libia Bucio

Controlada, fuga de amoníaco en Ciudad Industrial

Personal de Protección Civil Municipal, Estatal y Guardia Nacional, se trasladaron a la zona para atender la contingencia.

Morelia, Michoacán; 25 de octubre de 2022.- La fuga de amoníaco que se registró la noche de este martes en Ciudad Industrial se encuentra controlada, por lo que no existe riesgo para los habitantes de la zona residencial aledaña.

La Policía Morelia informó que desde el momento en que ocurrió el accidente, personal de Protección Civil Municipal, Estatal y Guardia Nacional, se trasladaron a la zona para atender la contingencia.

Detalló que de inmediato se estableció un perímetro de resguardo de un kilómetro y se desalojaron las fábricas para salvaguardar la integridad de los trabajadores; la dependencia municipal comentó que tras varios minutos, se logró controlar la fuga, sin embargo la zona cercana seguirá despejada hasta que desaparezca todo rastro de este compuesto químico.

En coordinación con Segob, estamos recuperando la paz en Michoacán: Bedolla

Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, coincidieron en que con la participación de instituciones y en coordinación entre poderes públicos, se está recuperando a Michoacán.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre del 2022.- En diálogo con legisladores locales sobre la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, coincidieron en que con la participación de instituciones y en coordinación entre poderes públicos, se está recuperando a Michoacán.

El gobernador comentó que los resultados, en la disminución de indicadores delictivos en la entidad, no serían posibles sin la participación de la federación, el estado y municipios.

«Se tiene un plan de seguridad en Michoacán y en éste se contempla a la Sedena, Marina, FGE, Guardia Nacional, Guardia Civil y corporaciones policiacas municipales para alcanzar la pacificación del estado, por lo que celebro que con la reforma federal se implemente un fondo permanente para fortalecer las acciones de seguridad», refirió.

El funcionario federal, durante su intervención en la exposición de motivos por la que se aprobó en el Congreso de Unión que las Fuerzas Armadas sigan con labores de seguridad pública, destacó que la reforma se hizo en apego al respeto de los derechos humanos, hasta el 2028.

Reconoció el trabajo entre los tres niveles de Gobierno y el Poder Legislativo en la entidad para fortalecer el sistema de seguridad pública a través de la Guardia Civil y programas como el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

«En Michoacán, no está fácil la situación de seguridad porque estaba hecho pedazos, pero con la paciencia de Alfredo Ramírez Bedolla y en total coordinación con el Gobierno de México, el estado va a salir adelante», comentó al exhortar a los presentes a seguir unidos y apoyar al gobernador «porque así lo merece el pueblo, es hora de terminar con la lucha política y juntos construir el Michoacán del futuro».

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Hernández Peña, felicitó la apertura al diálogo abierto y de participación entre poderes públicos para abordar el tema de seguridad y establecer acciones de prevención y atención a la violencia para bajar los índices de inseguridad en Michoacán.

«La reforma constitucional ha dispuesto también un fondo permanente para que estados y municipios fortalezcan la seguridad pública, y como diputados, se cuidará que los recursos sean destinados para tal fin», comentó.

Asistieron diputadas y diputados federales, integrantes del gabinete legal del estado y funcionarios municipales.

Otro golpe a la delincuencia, Guardia Nacional decomisó armas y cartuchos

Durante un recorrido preventivo, los elementos localizaron un vehículo con las armas

Personal de la Guardia Nacional (GN) localizó un vehículo con armas largas tipo fusil, cargadores, y cartuchos.

Al efectuar patrullajes de prevención del delito, en el municipio de Sahuayo, guardias nacionales localizaron una camioneta estacionada a un costado de la cinta asfáltica, en aparente estado de abandono, con los engomados de circulación removidos.

Los integrantes de la institución implementaron un operativo de seguridad perimetral e inspeccionaron el automotor, encontrando lo siguiente: 4 armas largas, 11 cargadores, 290 cartuchos, 2 chalecos, 4 placas balísticas y 5 portacargadores.

Al verificar el estatus legal del automotor en el Registro Público Vehicular (Repuve) encontraron que la información correspondía a un vehículo distinto, cuyas características no coincidían con la camioneta localizada; además, el número de identificación vehicular indicó que la unidad cuenta con reporte de robo vigente.

El material bélico y el automotor fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zamora, Michoacán, para continuar las investigaciones correspondientes.

AMLO niega que se vaya a militarizar el país

Diputados aprueban reforma para que el ejército permanezca en las calles hasta 2028

Luego de que Diputados aprobaran la reforma constitucional para extender hasta el 2018 la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la decisión de los legisladores e insistió en que no se militariza el país.

«Quiero agradecer a los legisladores, porque ya se aprobó que la Guardia Nacional esté apoyada por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina, para que se fortalezca… y aclaró que eso no es militarizar, que no quieran los autoritarios, ahora pasar como defensores de los derechos humanos”, acusó.

López Obrador reiteró que en épocas pasadas, los conservadores utilizaron al Ejército para reprimir su fundamento constitucional.

«Usaron al Ejército para labores de seguridad, además sin respeto a los derechos humanos, así que son unos reverendos hipócritas, porque ahora que se hace una reforma, y se pone el acento en la defensa de los Derechos Humanos, se rasgan las vestiduras», señaló.

Además, aprovechó para reconocer el trabajo realizado por el secretario de Gobierno, «Adán sabe de la importancia de esta reforma y de que se debe apoyar a los gobiernos estatales y municipales, para que sus policías garanticen la seguridad pública», mencionó.

Cabe mencionar que para que la reforma se concrete, el dictamen pasará a los congresos estatales, donde deberá obtener una mayoría simple; es decir, el voto de la mitad de los congresos estatales, más uno, por lo que con 17 bastaría para finalizar el proceso de aprobación.

Información Libia Bucio

Guardia Nacional y Ejército destruyen campamento con armas

El hallazgo se realizó durante patrullajes preventivos y de seguridad

Integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con personal del Ejército Mexicano, destruyeron un campamento clandestino y aseguraron fusiles de asalto, cargadores, cartuchos útiles y granadas.

Al realizar patrullajes de prevención y seguridad en el poblado de Villa Victoria, municipio de Chinicuila, elementos de ambas instituciones hallaron un campamento improvisado que presuntamente era utilizado por integrantes de la delincuencia organizada.

En despliegue conjunto alcanzaron a observar a personas armadas, que emprendieron la huida rumbo a la maleza, despojándose de diversos objetos a lo largo del camino.

En la inspección de la zona encontraron lo siguiente: 3 armas largas tipo fusil, 3 granadas de fragmentación, así como 17 cargadores de diferentes calibres y 401 cartuchos de diferentes calibres.

Además de alimentos, cobijas, ropa y casas de campaña que fueron destruidos con el método de incineración.

El material bélico asegurado fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Apatzingán, para continuar las investigaciones correspondientes.

Homicidios dolosos en Michoacán registran baja en 2022

Un comunicado de prensa reporta una disminución de 21.65%, en comparación con el mismo periodo del año 2021

Los casos de homicidio doloso en Michoacán registran una baja en lo que va del año, de acuerdo con cifras presentadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Un comunicado de prensa reporta una disminución de 21.65%, en comparación con el mismo periodo del año 2021.

De acuerdo al reporte generado por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al 20 de julio del presente año, Michoacán registró 116 víctimas por este delito.

En el concentrado diario se muestra que, entre junio y julio de este año, se reportaron 249 casos con corte al día 20, mientras que en los mismos días del 2021, el total fue de 263 víctimas.

Las autoridades consideran que estos resultados obedecen a la correcta aplicación de estrategias de seguridad y a la coordinación con las diferentes instituciones, como la Guardia Nacional (GN), Marina Armada de México (SEMAR), y Ejército Mexicano.