Enviarán otros 10 mil elementos de la Guardia Nacional a reforzar la seguridad en Acapulco

La estrategia de seguridad considera 250 elementos de la Guardia Nacional por cada colonia con más de mil viviendas.

A partir de la implementación del Plan de seguridad para blindar el municipio de Acapulco, la Guardia Nacional aumentará de 360 a 9 mil 860 el número de elementos en el municipio, lo que convertirá a Guerrero en la entidad con mayor despliegue de efectivos al alcanzar los 14 mil 620, informó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.

“Con este plan en estos 38 sectores para abarcar Acapulco se va a buscar estos objetivos. Primero, generar condiciones de seguridad a la población; crear condiciones para la reconstrucción y también colaborar en la reactivación de la economía local y el turismo nacional e internacional y las actividades laborales. De hecho, en estos tres objetivos ya se está participando con los diez mil elementos de la Guardia Nacional que ya encuentran ahí en Acapulco”, explicó.

La iniciativa dejará “establecido un sistema de seguridad que signifique un cambio de fondo en este asunto que tanto preocupa a la gente”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el titular de la Sedena indicó que el reforzamiento de la estrategia de seguridad considera 250 elementos de la Guardia Nacional por cada colonia con más de mil viviendas.

Como resultado de un análisis, la dependencia localizó 234 colonias y, a partir de esta cifra, delimitó 38 sectores de responsabilidad con dos compañías cada uno para cubrir todo el municipio.

“Vamos a necesitar 38 predios, que ubicamos, construiremos esas instalaciones de la Guardia Nacional de aproximadamente una hectárea. Buscaremos a través de lo que existe, de dependencias federales, estatales y municipales que tengan áreas o terrenos donde puedan ser construidas estas instalaciones y también la iniciativa privada nos apoyaremos con ellos a ver si tienen áreas que podamos emplear, que quieran participar en este gran programa, el plan para darle seguridad a Acapulco”, apuntó.

Guerrero tendrá 113 compañías de la Guardia Nacional en total: 81 en Acapulco y 32 distribuidas en la entidad.

En Acapulco habrá un total de 43 instalaciones y 81 compañías de la corporación.

Fuerzas Armadas y Guardia Nacional canalizan ayuda a Guerrero: AMLO

El presidente asegura que tienen la mayor organización logística y de protección a población civil

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina sobre las acciones orientadas a la atención y auxilio a la población afectada de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

En la 35.ª Zona Militar de Chilpancingo está un centro de acopio, el cual es atendido por 300 integrantes adicionales de la Sedena y de la Guardia Nacional, puntualizó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González en llamada telefónica desde Acapulco de Juárez.
“Ahí estaremos recibiendo la ayuda de la población en general, de los gobiernos de los estados, de la iniciativa privada, de otras organizaciones que quieran colaborar con ese apoyo, ahí estaremos. En nuestro centro se estará reorganizando y se estará concentrando con vehículos del Ejército, con tráileres del Ejército hacia Acapulco para su distribución ordenada en los diferentes puntos donde se requiera”, enfatizó.
Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina distribuyen las tareas de limpieza y seguridad, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco hasta Coyuca de Benítez. Simultáneamente darán acompañamiento a las brigadas de Secretaría de Bienestar que llevan a cabo el censo de los daños casa por casa.

El titular de la Sedena puntualizó que médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arribarán a las regiones afectadas de Guerrero para atender a la población.

Se establecieron dos puentes aéreos en Guerrero: la Base Aérea Militar No. 7, en Pie de la Cuesta, a través del que se recibirá toda la ayuda humanitaria y el Aeropuerto Internacional de Acapulco, que recibirá vuelos comerciales controlados desde la Ciudad de México con el propósito de evacuar a turistas y población local.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, añadió que hoy comenzaron operaciones las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. A partir de estos vuelos, mencionó, se determinará el incremento de la frecuencia hacia Acapulco.

El titular de Sedena explicó que el apoyo de autobuses para desalojar a turistas y población local se mantiene en dos puntos fuera del puerto. Están localizados en la iglesia de Costa Azul y en la caseta La Venta. Este viernes habrá 120 autobuses adicionales.

Sobre las comunicaciones terrestres, señaló que en la carretera libre de peaje ya hay tránsito de vehículos ligeros, sin embargo, no está permitido el paso de camiones pesados debido a los trabajos de rehabilitación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En la autopista del Sol, que va de la Ciudad de México a Acapulco, está restablecido el flujo vehicular en cuatro carriles, lo que facilita la llegada de ayuda.

Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzan en la colocación de postes y líneas de transmisión a fin de restaurar el servicio lo más pronto posible. En tanto, técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con autoridades del municipio guerrerense, lideran tareas para garantizar agua potable en la zona.

En Tierra Caliente permanecen operativos conjuntos con Sedena y GN

Mandos de las diferentes corporaciones refrendaron el trabajo en equipo

En reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se acordó mantener acciones de seguridad conjuntas con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, para resguardar la región de Tierra Caliente.

Tras reconocerse la coordinación entre instituciones de seguridad y procuración de justicia, mandos de las diferentes corporaciones refrendaron el trabajo en equipo y comunicación permanente para frenar actividades ilícitas en los municipios.

Participaron los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Seguridad Pública, José Ortega Reyes; el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; el general de la 12 Región Militar, Enrique Covarrubias; el comandante de la 43 Zona Militar, Héctor Ávila; y el comandante de la 21 Zona Militar, Fernando Colchado, entre otros.

En Michoacán, Guardia Nacional y Ejército Mexicano aseguran arsenal

Realizan el hallazgo durante patrullajes de seguridad en el municipio de Los Reyes

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, aseguraron 10 armas de fuego, cargadores y 2,600 cartuchos útiles en una camioneta abandonada.

Los hechos se registraron durante patrullajes de prevención del delito, en las inmediaciones de la localidad El Limón, en el municipio de Los Reyes, donde guardias nacionales observaron a distancia un vehículo estacionado con las puertas abiertas.

De manera preventiva, los integrantes de ambas instituciones implementaron un dispositivo para localizar a los posibles ocupantes de la unidad, sin resultados positivos; sin embargo, al inspeccionar el automotor localizaron lo siguiente:

• 2,600 cartuchos útiles.
• 6 armas largas
• 4 armas cortas.
• 55 cargadores.

El material bélico y la camioneta fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

Con estas acciones, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano refrendan su compromiso de salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y la seguridad en el país.

Detienen a 5 presuntos objetivos criminales relacionados con secuestros

En diferentes movilizaciones de la FGR, SIE, UECS, Sedena y GN

En recientes movilizaciones interinstitucionales fueron cumplimentadas 5 órdenes de aprehensión en contra de igual número de presuntos objetivos delincuenciales, implicados en una red dedicada al secuestro al servicio de un grupo criminal.

En coordinación con el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), los efectivos de la Subsecretaría de Investigación Especilizada (SIE) de la Guardia Civil, realizaron los correspondientes actos de investigación para cumplimentar las órdenes de aprehensión.

En el dispositivo hecho para cumplimentar las citadas órdenes participaron los elementos de la FEMDO de la FGR, de la SIE de la Guardia Civil; de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado; del Ejército y de la Guardia Nacional.

De los indiciados, uno de ellos fue detenido en un cateo en la cabecera del municipio de Acuitzio, y está señalado como probable responsable de llevar a cabo el secuestro de las víctimas; otro fue capturado en un cateo en la ciudad de Uruapan, mismo que está identificado como el presunto responsable de la planeación y supervisión de los secuestros, y un tercero fue aprehendido en una acción operativa en Ario de Rosales, de igual manera es probable responsable de la planeación y supervisión de secuestros.

Asimismo, dos órdenes de aprehensión más fueron cumplimentadas por la SIE en contra de dos internos del Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delito de Alto Impacto, situado en el municipio de Charo, los cuales también habrían estado implicados en planear y supervisar el secuestro de las víctimas.

Con estas acciones es desmantelada una parte de este grupo criminal, que era fundamental para su operatividad, con lo cual se le da un certero golpe a su estructura.

En los dos años de gobierno de Alfredo Ramírez, se han detenido a más de 6 mil personas

De las cuales, 352 pertenecen a células delincuenciales

Producto de la coordinación interinstitucional para la garantía del orden público y el bienestar social, durante los dos años del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha realizado múltiples aseguramientos que contribuyen a establecer condiciones de paz en la entidad.

Desde el mes de octubre de 2021 al mes de julio de 2023, y como resultado de las acciones de prevención y disuasión del delito, los agentes de la Guardia Civil han detenido a más de 6 mil 400 personas implicadas en diversos ilícitos, de los cuales, 352 pertenecen a células delincuenciales, y representan el 5.5 por ciento.

También, los elementos de la SSP han hecho el decomiso de 784 armas largas y 641 cortas, 283 artefactos explosivos, 85 mil 650 municiones, 3 mil 82 cargadores de diversos cartuchos, 43.49 kilogramos de metanfetamina, 4 mil 380 kilogramos de marihuana, 66 mil 410 litros de combustible, y 6 mil 504 vehículos.

En agosto de 2022 los agentes de las Guardias Civil (GC) y Nacional (GN), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron en un hecho inédito a 167 presuntos integrantes de un grupo delictivo, a quienes les confiscaron más de 19 mil 500 cartuchos, 767 cargadores, 233 armas, 25 automóviles, dos artefactos explosivos, y dos aditamentos lanzagranadas.

A su vez, la SSP en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), ha contribuido para la cumplimentación de cerca de 2 mil 479 mandatos judiciales vigentes, esto gracias a la realización de distintas acciones operativas realizadas desde enero de 2022 al mes de agosto del presente año.

Con estos resultados, el Gobierno de Michoacán trabaja para garantizar una entidad segura y libre para todas y todos los ciudadanos, y a través de la Guardia Civil, diariamente se llevan a cabo múltiples tareas que brinden a la población condiciones de paz y desarrollo.

Despliegan 2 mil policías y militares para cuidar las fiestas patrias

Todo el dispositivo comprenderá cortes a la circulación por parte de la Policía de Morelia y de la Dirección de Tránsito y Movilidad

Con el despliegue de 2 mil efectivos de las diferentes corporaciones de la Guardia Civil, Fiscalía General del Estado (FGE), Ejército Mexicano, así como de la Guardia Nacional, Policía local, personal de bomberos y paramédicos, se garantizará la seguridad para los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en la capital michoacana, en el marco del 213 aniversario de la Independencia de México.

Fue mediante una mesa de trabajo y coordinación encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, con representantes de las distintas corporaciones hechas para tal fin, que se informó del esquema operativo que comprenderá tres anillos de seguridad y un macro acceso situado sobre la avenida Madero, a la altura de la calle Vasco de Quiroga.

Esta serie de despliegues estará acompañada por vallas de seguridad y la instalación de seis arcos detectores. Todo el dispositivo comprenderá cortes a la circulación por parte de la Policía de Morelia y de la Dirección de Tránsito y Movilidad.

Estas movilizaciones se replicarán en los distintos municipios de la entidad con más personal estatal, federal y de los ayuntamientos. En Morelia, la seguridad será permanente durante la Noche del Grito y la presentación del cantante Julión Álvarez; posteriormente, el sábado 16 se mantendrá el despliegue interinstitucional para garantizar la seguridad de las y los asistentes al desfile cívico militar.

Aseguran un segundo “monstruo” con blindaje artesanal en “La Ruana”

Se procedió a asegurar el vehículo que cuenta con blindaje artesanal para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente

Derivado del incremento de las tareas operativas en este municipio, personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), localizó un vehículo tipo monstruo, el cual cuenta con blindaje artesanal; el hecho tuvo lugar en las inmediaciones de la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana).

Patrullajes preventivos que se realizan en esta demarcación entre la citada tenencia y la comunidad de Punta del Agua, permitieron a los elementos de las Guardias Civil y Nacional, con el Ejército Mexicano, ubicar una unidad de la marca Ford, tipo monstruo, la cual al parecer se encuentra relacionada en la comisión de conductas delictivas por lo que se implementó un perímetro de seguridad en la zona.

Tras lo anterior, se procedió a asegurar el vehículo que cuenta con blindaje artesanal para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente y llevar a cabo las indagatorias pertinentes.

Las fuerzas federales y estatales continúan trabajando para prevalecer la paz y el orden público en la región de Tierra Caliente. Ante cualquier ilícito, es necesario marcar a la línea de emergencias 911, para solicitar apoyo de las corporaciones policiales.

Se mantiene el despliegue de fuerzas de seguridad en La Ruana

El personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, GN y FGE se encuentra operando en dicha localidad, para garantizar el orden público

En seguimiento a la operatividad que se mantiene en la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE), continúan con tareas preventivas a fin de garantizar el orden público y el bienestar de los pobladores.

El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, se encuentra en La Ruana, donde en conjunto con autoridades de la 43 Zona Militar llevan a cabo distintas labores de vigilancia en el lugar.

A través de patrullajes en huertas, caminos de terracería y brechas, así como módulos de inspección, el personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y FGE, ha fortalecido el esquema de seguridad en este municipio de la Tierra Caliente para preservar la paz pública.

Las autoridades federales y estatales mantienen el despliegue policial y castrense para evitar que cualquier persona intente transgredir la Ley. No se tolerará ninguna conducta que vulnere el orden público.

Aseguran un “monstruo” con blindaje artesanal en Apatzingán

El aseguramiento se efectuó en la localidad de Cenobio Moreno.

Tras implementar un dispositivo de seguridad en la ciudad de Apatzingán, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron y aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”.

Los guardias civiles mantenían patrullajes de reconocimiento sobre la localidad de Cenobio Moreno, ubicada en esta municipalidad; en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano (Sedena).

En un momento determinado, visualizaron un vehículo en estado de abandono, mismo que presentaba blindaje artesanal -conocido como monstruo-. De inmediato, fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para continuar con las indagatorias que marca la Ley.

La SSP refuerza la seguridad y operatividad en este municipio y zonas aledañas, a fin de prevenir los actos que atenten contra la vida de las personas. Ante cualquier emergencia, llamar al 911 o 089 Denuncia Anónima.