Alistan operativo para decomisar cigarrillos electrónicos y vapeadores

vapeadores

El riesgo de estos productos es que contienen sustancias químicas y nicotina que en algún momento pueden volver adictos a los consumidores

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), pedirá el apoyo de la Guardia Nacional (GN), para incautar cigarrillos electrónicos y vapeadores, sobre todo en tiendas de la ciudad de Morelia.

Cifras de la dependencia estatal señalan que por lo menos 15 establecimientos comercializan estos productos que son prohibidos por el daño que generan a la salud y que pueden llegar a generar adicciones, expresó, Heberto Flores Leal, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

El riesgo de estos productos es que contienen sustancias químicas y nicotina que en algún momento pueden volver adictos a los consumidores y provocar enfermedades mortales, generando consecuencias en el desarrollo neuronal, señaló en conferencia de prensa Octavio Aburto Valencia, Presidente del Colegio de Neumólogos del Estado.

Hay que recordar que el pasado 19 de febrero de 202o, por decreto presidencial, quedó prohibida la importación de cigarros electrónicos, al considerar que el aerosol que los acompaña está adicionado con nicotina, además de que contiene más metales pesados que el humo del cigarro tradicional.

Tan solo el pasado mes de marzo, entre la COEPRIS y elementos de la Guardia Nacional decomisaron mil vapeadores en Morelia de las marcas Maskking High Pro, High Pro Lush Ice, Lio Grape y Play Max, mismos que no tenían los permisos que acrediten su legal procedencia.

Mayra Hurtado

Queman 500 kilogramos de marihuana

SEDENA

La droga fue localizada en el piso de un predio, por lo que se procedió a efectuar un perímetro en la zona

Labores de reconocimiento y vigilancia en una brecha de este municipio, permitió al personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), localizar y destruir aproximadamente 500 kilos de hierba verde seca con las características propias de la marihuana.

Durante recorridos pie-tierra en un camión de esta demarcación, los elementos de la Policía Michoacán, del Ejército Mexicano y GN, encontraron la citada droga en el piso de un predio, por lo que se procedió a efectuar un perímetro en la zona.

Derivado de lo anterior, los 500 kilos de marihuana fueron incinerados, y posteriormente se dio vista a la autoridad correspondiente.

Posible confusión, homicidio de seis jóvenes en Cuitzeo: Torres Piña

Torres Piña

Negó que la persona detenida por la Guardia Nacional el pasado 6 de mayo con un millón y medio de pesos fuera trabajador del gobierno del estado.

El secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, externó que las autoridades correspondientes investigan si fue una confusión el homicidio de seis jóvenes quienes supuestamente se dirigían a un baile y que sus cuerpos fueron hallados en la batea de una camioneta abandonada en la comunidad de Capacho, municipio de Cuitzeo.

Adelantó que este lunes por la tarde se tendrá una reunión de trabajo para conocer los avances de la investigación, y poder asegurar o descartar si fueron confundidos con presuntos criminales.

Recordó que el principal conflicto entre grupos delictivos que operan en la zona y en los límites con Guanajuato tienen que ver con la ordeña y robo de combustible.

En otros temas, negó que la persona detenida por la Guardia Nacional el pasado 6 de mayo con un millón y medio de pesos fuera trabajador del gobierno del estado.

Y es que al momento del aseguramiento en el municipio de Contepec, la persona detenida se identificó como chofer de César Erwin Coria Sánchez, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

El encargado de la política interna comentó que por el momento se sabe que el dinero es de procedencia lícita, producto de una transacción comercial entre particulares,

El caso comentó se encuentra bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que ya abrió una carpeta de investigación.

Finalmente, Torres Piña señaló que el día de hoy revisarán con los encargados de la seguridad del estado la protección de alcaldes como el de Zitácuaro, Antonio Ixtláhuac, luego del atentado que sufrió su hermano.

Por el momento, no hay más solicitudes de asignar escoltas a ediles de la entidad por miedo a que atenten contra su integridad.

Yesenia Magaña

Nuevo incendio forestal en Uruapan; sospechan fue provocado

incendio forestal en Uruapan

Con el apoyo de dos helicópteros, uno del Gobierno de Michoacán y otro de la Guardia Nacional, se reforzaron las tareas de mitigación del incendio

Un promedio de 300 brigadistas arriesgaron su vida en el ejido de San Francisco en el municipio de Uruapan para sofocar un incendio forestal, que por el momento se encuentra controlado, reportan autoridades de los tres niveles de gobierno.

Para apoyar su labor, el Ayuntamiento instaló un módulo donde se recibieron víveres como: barras energéticas, bebidas con electrolitos, frutos secos (nueces, pasas, almendras, etc.), los cuales serán llevados a las zonas del incendio.

La mañana de este domingo, el gobernador se trasladó a Uruapan para sostener una reunión con el gabinete de seguridad, a la que asistió también el presidente municipal Ignacio Campos Equihua, para evaluar las acciones que durante cuatro días realizaron alrededor de 300 personas para sofocar el fuego.

Al concluir el encuentro de trabajo, acompañado del secretario de Seguridad Pública, José Ortega Reyes y de autoridades y elementos de fuerzas castrenses y la Guardia Nacional , el mandatario estatal refirió que el siniestro pudo ser provocado para fines agrícolas o ganaderos.

En tanto, hizo un llamado a la población para que denuncie ante las autoridades correspondientes, cualquier actividad ilícita que afecte zonas boscosas, selvas y otras reservas ecológicas.

Finalmente, se informó que con el apoyo de dos helicópteros, uno del Gobierno de Michoacán y otro de la Guardia Nacional, se reforzaron las tareas de mitigación del incendio y se dará continuidad a la investigación correspondiente para conocer las causas que originaron el siniestro.

En dos meses, GN decomisa más de 120 armas

Guardia Nacional

En Michoacán elementos de la Guardia Nacional ubicaron una camioneta en estado de abandono, donde localizaron ocho armas tipo fusil.

En patrullajes de seguridad y prevención de delito, integrantes de la Guardia Nacional (GN), durante febrero y marzo aseguraron alrededor de 50 armas cortas y 70 armas largas, más de 14 mil cartuchos, cerca de 250 cargadores, 19 chalecos tácticos y cuatro granadas.

Los decomisos se realizaron por separado en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Veracruz.

Una de las acciones se realizó en Puebla, donde guardias nacionales recibieron una denuncia ciudadana y durante un operativo aseguraron cerca de 15 armas largas, alrededor de 320 cartuchos, nueve cargadores, ocho chalecos tácticos y tres granadas de fragmentación.

De igual forma, en Michoacán elementos de la Guardia Nacional ubicaron una camioneta en estado de abandono, donde localizaron ocho armas tipo fusil, alrededor de 720 cartuchos útiles, cerca de 35 cargadores y cinco chalecos tácticos.

En Sonora, a la altura del kilómetro 178+800 de la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, integrantes de la institución tuvieron contacto con un vehículo sin placas de circulación, en el que localizaron alrededor de 15 paquetes con más de 4 mil cartuchos de diferentes calibres, ocultos en el área de ventilación del motor.

El material bélico decomisado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República en las entidades donde se realizaron los aseguramientos para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Un equipo especial investigará hechos ocurridos en Marcos Castellanos

• La SSPC colabora en todo lo necesario para aportar al esclarecimiento de los hechos.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), envió un equipo especial para sumarse a las investigaciones sobre los hechos ocurridos en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, Michoacán.

Estas acciones forman parte de las tareas que realiza la Fiscalía General del estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la policía estatal.

Además, la tarde de este lunes, por instrucciones de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se llevó a cabo una mesa trabajo en las instalaciones de la SSPC.

Ahí participaron el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; el secretario de Seguridad Pública del estado, José Alfredo Ortega Reyes; el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja; y el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones, Carlos Augusto Morales.

La SSPC colabora en todo lo necesario para aportar al esclarecimiento de los hechos.

Aguililla: Blindaje militar

Con estas acciones se liberaron las tres rutas principales de la región (Aguililla-El Aguaje, El Aguaje-Los Cajones-El Limón y Coalcomán-Aguililla)

La Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que elementos del Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Michoacán, ingresaron al municipio de Aguililla, Michoacán con la finalidad de realizar operaciones para fortalecer el estado de derecho en la región de Tierra Caliente de citada entidad.

Con estas acciones se liberaron las tres rutas principales de la región (Aguililla-El Aguaje, El Aguaje-Los Cajones-El Limón y Coalcomán-Aguililla).

Además, se registró el aseguramiento de 185 paquetes con un peso aproximado de 800 gramos cada uno con las características propias de la mariguana y ocho kilogramos de mariguana en greña, seis armas largas, 11 cargadores para diferentes armas, cuatro cofres, 1,138 cartuchos de diferentes calibres, 23 artefactos explosivos improvisados, 21 vehículos (15 de diversas características, tres con blindaje artesanal, uno con blindaje de agencia, una motocicleta y un tractor) y diverso equipo táctico.

Cabe señalar que se logró restablecer el libre trñansito y la paz social, asimismo, se fortaleció el estado de derecho en 43 localidades ubicadas en los municipios de Aguililla, Buenavista, Coalcomán y Tepalcatepec, Michoacán, así como las condiciones que permiten que los habitantes regresen a sus hogares y que los productos agrícolas de esa zona puedan ser cosechados y comercializados.

Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos; asimismo, la droga, armamento, vehículos y material asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Estas operaciones se desarrollaron con base en una estrategia organizada en coordinación con el Gobierno Estatal, con las siguientes fases:

• Instalación de la mesa de diálogo para la pacificación de Aguililla.
• Puesta en marcha de programas sociales.
• Ingreso y liberación de localidades con presencia de delincuencia organizada.

Industriales reconocen intervención de autoridades para evitar bloqueos ferroviarios

El sector productivo respalda este tipo de acciones en favor de la aplicación del Estado de Derecho.

Desde años atrás hemos venido insistiendo en la importancia de implementar protocolos preventivos de seguridad, que eviten la obstrucción del paso del tren y los bloqueos a las vías de comunicación en general.

Por ello, reconocemos la pronta y efectiva intervención de nuestros policías, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Gobierno, quienes desde hace varios días han llevado a cabo diversos operativos a fin de garantizar que no colapse la economía del estado y del país.

“Hacemos un especial reconocimiento a nuestros policías, quienes con firmeza y valor se encuentran en la primera línea de acción, pero no basta con reconocerles de palabra, es necesario buscar los medios que permitan dignificarles e incentivarlos económicamente pero también moralmente y con ello, recuperar la confianza para que desde la sociedad se admire su labor”, señaló Carlos Enríquez, presidente de AIEMAC.

De igual manera, reconocemos a la Guardia Nacional y la actuación coordinada con la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Gobierno del Estado.

“Desde el sector productivo los respaldamos y pedimos continuidad a estas atinadas acciones. Si el estado quiere propiciar un entorno favorable que detone mayor desarrollo y crecimiento económico, el primer paso es garantizar la seguridad y el derecho libre al tránsito”, finalizó.

Chavinda: aseguran a 4 personas en posesión de armas, cartuchos y cargadores

Entre los indiciados se encuentran 2 menores de edad.

Derivado de una movilización interinstitucional, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) aseguraron en este municipio a cuatro personas del sexo masculino -dos de ellas menores de edad-, quienes se encontraban en posesión de cuatro armas de fuego, 370 cartuchos útiles, 19 cargadores y diversas prendas tácticas.

Los oficiales de la Policía Michoacán, el personal castrense y de la GN implementaban tareas de reconocimiento en la colonia San Jerónimo, cuando detectaron a los implicados, quienes trataron de evadir una inspección, dándose a la fuga en una motocicleta de la marca Italika con medios de identificación alterados, lo que derivó en una persecución.

En seguimiento a los hechos, sobre la avenida Hidalgo, los masculinos perdieron el control del automotor y colisionaron contra un portón, por lo que se les aseguró y al realizarles una inspección les fueron incautadas: una pistola calibre .45 milímetros, 3 fusiles, cartuchos y cargadores, así como dos chalecos balísticos y diversas prendas tácticas, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Asimismo, los menores de edad fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada para Adolescentes a efecto de llevar a cabo las actuaciones pertinentes y resolver su situación jurídica.

Las labores interinstitucionales seguirán vigentes en todo el territorio michoacano. Para denunciar cualquier delito marca de manera inmediata a las líneas telefónicas de emergencias 911 y 089.

Operativo de seguridad en Michoacán por Buen Fin

• Anuncian presencia de elementos de seguridad en plazas comerciales, zonas bancarias y espacios de mayor afluencia

Con la finalidad de brindar seguridad para la ciudadanía que acude a realizar sus compras durante El Buen Fin 2021, el Grupo de Inteligencia Operativa definió el esquema de vigilancia para prevenir hechos constitutivos de delitos durante el citado evento comercial.

Los elementos de la Policía Michoacán, del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General del Estado (FGE), y de las Policías Municipales, reforzarán los dispositivos en las plazas comerciales, las zonas bancarias y los espacios de mayor afluencia social.

El secretario de Seguridad Pública del estado (SSP), General José Alfredo Ortega Reyes, aseguró lo siguiente: “incrementaremos el estado de fuerza en los espacios públicos donde hay mayor presencia de gente, el personal estará desplegado estratégicamente de acuerdo con las necesidades de cada municipio”.

El operativo arrancará a las 18 horas del miércoles 10 del presente mes y durará hasta el martes 16 de los corrientes.

La División de Caminos mantendrá filtros de inspección vehicular aleatoria, se monitorearán los arcos carreteros y las cámaras de videovigilancia de los comercios y los lugares públicos.

Los representantes de las demás instituciones de seguridad que participaron en el encuentro acordaron crear grupos de reacción inmediata para prevenir cualquier delito que ponga en riesgo la paz de los compradores y los comerciantes.

Asimismo, habrá presencia de la División Especializada en Investigación y Denuncias de la SSP para atender a los ciudadanos con mayor prontitud en caso de que sea necesario. En las líneas telefónicas de emergencias 911 y 089 puedes solicitar apoyo a cualquier hora del día.