Desactiva Guardia Civil 2 tomas de agua en Pátzcuaro y Morelia

Cualquier intento repórtalo al 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima

Morelia, Michoacán, 25 de mayo de 2024.- En dos acciones distintas, la Guardia Civil deshabilitó dos tomas de agua ilegales; la primera ubicada en el manantial Chapultepec que alimenta al lago de Pátzcuaro y la segunda en la presa de Cointzio.

En un primer reporte, el personal del Agrupamiento Lacustre atendió una denuncia sobre la ubicación de una bomba que extraía agua en un arroyo a la altura de la carretera Tzurumútaro-Pátzcuaro, mejor conocido como manantial de Chapultepec.

Al arribar al punto los agentes ubicaron la bomba aún encendida, así como 900 metros de manguera que abastecía del líquido a unas huertas de arándano, con más de 480 mil litros de agua en un lapso de ocho horas.

Por otra parte, a través de una denuncia la Guardia Civil ubicó en la presa de Cointzio, un punto donde al parecer algunas pipas se abastecen de agua. Al llegar al lugar deshabilitaron la toma y aseguraron 500 metros de manguera, con equipamiento.

La Secretaría de Seguridad continúa reforzando la vigilancia en los puntos del estado donde hay cuerpos de agua a fin de preservarlos, aunado a la operatividad permanente para proteger el lago de Pátzcuaro. Ante cualquier intento de robo de agua, reporta al 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.

Desactivan toma ilegal de agua en Tzintzuntzan; suman 18 bombas decomisadas

Tzintzuntzan, Michoacán, 3 de mayo de 2024.- El Agrupamiento Lacustre de la Guardia Civil desactivó este viernes en el municipio de Tzintzuntzan una toma de agua de la que se extraían 528 mil litros del lago de Pátzcuaro en un periodo de ocho horas.

Con esta inhabilitación suman 18 las bombas decomisadas por la Subsecretaría de Investigación Especializada, el Agrupamiento Lacustre y la Comisaría Regional de Pátzcuaro, en diversas acciones implementadas desde la instalación del Comité Interinstitucional en defensa del lago de Pátzcuaro.

Una llamada a la línea de emergencias 911 informó de la toma ilegal de agua ubicada en la localidad de Ichupio, sobre el camino a la comunidad El Cielo, en Tzintzuntzan, para el cual los elementos realizaron un recorrido a pie varios metros de terraceria para dar con el equipo de extracción.

Al llegar a un predio, observaron una bomba de la marca Honda conectada al lago de Pátzcuaro por medio de una manguera de 15 metros, que abastece presuntamente a una vivienda y huertas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a la población a denunciar cualquier acto que merme la capacidad de este cuerpo de agua a los teléfonos de Emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089.

Aseguran a dos hombres en operativo de reacción para garantizar el orden en Apatzingán

Son presuntos implicados en la quema de tres unidades, en el municipio de Apatzingán _

Apatzingán, Michoacán, a 30 de abril del 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que ante la realización de algunos bloqueos y quema de unidades, a través del operativo implementado por las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) de la zona, se detuvo a 2 presuntos responsables, quienes serán puestos a disposición de la autoridad competente.

Asimismo, se liberó la carretera Apatzingán – Presa del Rosario, donde la Guardia Civil retiró una camioneta comercial que fue incendiada previamente por los indicados, así como un camión tipo Torton y otra camioneta comercial que fueron siniestradas en el tramo Cuatro Caminos-Apatzingán, hecho en el que ya se trabajó para sofocar el fuego por personal de bomberos.

Los agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),Guardia Nacional (GN) y Guardia Civil (GC), también trabajan en la supervisión del municipio de Buenavista a fin de inhibir actos delictivos, y restablecer el orden público en la zona.

Aseguran en Erongarícuaro 2 bombas para huachicolear agua del lago de Pátzcuaro

Suman 6 equipos hallados, con lo cual se inhibe el robo diario de más de 837 mil litros del recurso

Erongarícuaro, Michoacán, 26 de abril de 2024.- Derivado de una denuncia ciudadana, la Guardia Civil deshabilitó dos bombas para extraer agua de manera ilegal del lago de Pátzcuaro; aseguró también un tractocamión y seis bidones, con ello, suman seis equipos incautados que permiten inhibir el robo diario de más de 837 mil litros del recurso.

Los agentes de la Comisaría Regional de Pátzcuaro se trasladaron a la localidad de Puácuaro, municipio de Erongarícuaro, en donde ubicaron una máquina de extracción, además de un tractocamión con seis bidones y una bomba adicional para el riego de una huerta de aguacate en la zona. La capacidad de sustracción del equipo encontrado era de 100 mil litros en un promedio de ocho horas de funcionamiento.

En las dos últimas semanas el Agrupamiento Lacustre y la Comisaría Regional de Pátzcuaro, adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública, han evitado la sustracción ilegal de agua que se realizaba a través de seis bombas localizadas en Erongarícuaro y Pátzcuaro, en su mayoría ubicadas en la localidad San José Oponguio y la isla Urandén.

La Secretaría de Seguridad Pública invita a la población a usar el número de Emergencias 911 o 089 de Denuncia Anónima para reportar el robo de agua de los lagos de Michoacán.

Guardia Civil asegura toma clandestina de agua en Oponguio

Se conectaban al lago de Pátzcuaro a través de un pozo para extraer más 18 mil litros de agua al día

Erongarícuaro, Michoacán, 22 de abril del 2024.- Agentes de la Guardia Civil aseguraron una toma ilegal de agua en la localidad de Oponguio, en el municipio de Erongarícuaro; se calcula que se extraían del lago de Pátzcuaro 18 mil litros del recurso al día para llenado de pipas o riego de huertas en la zona.

Durante patrullajes y vigilancia a pie, derivado del operativo en defensa del agua del lago de Pátzcuaro, los elementos encontraron una manguera de dos pulgadas sumergida en el lago, misma que al ubicar su otro extremo se halló un pozo de agua donde, por medio de una bomba de un caballo de fuerza, se extraía el líquido.

En el lugar también se encontraron 50 metros de cable, 25 metros de manguera de dos pulgadas, cinco metros de manguera de dos pulgadas y media y dos filtros para agua, con lo cual presuntamente se surtían algunas pipas de agua, por lo que fue asegurada la bomba con sus aditamentos.

Este operativo se suma al del lago de Zirahuén donde se realizan recorridos en las localidades de Cerrito Colorado, Tepimba, Tepamio y Agua Verde, para garantizar la seguridad de sus 520 hectáreas de superficie.

Guardia Civil cuida el lago de Pátzcuaro para evitar el «huachicol» de agua

• Gobierno del Estado, municipios y comunidades implementan un esquema operativo conjunto

A través de la implementación de acciones de vigilancia, Gobierno, municipios y representantes comunales implementan un esquema operativo para evitar la extracción ilegal de agua del lago de Pátzcuaro.

Resultado de la puesta en marcha del Comité Interinstitucional para la defensa del Lago de Pátzcuaro, en la zona de la ribera son 86 elementos de la Guardia Civil los que llevan a cabo patrullajes a través de los cuales se inhibe el saqueo del recurso.

Los trabajos se realizan a través del Agrupamiento Lacustre, el cual trabaja de manera conjunta con autoridades municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro, así como con autoridades de las distintas comunidades.

Explicaron que se han establecido puntos de vigilancia continua en sitios catalogados como focos rojos, en los cuales se operan drones para ampliar las tareas de detección.

Autoridades señalaron que, con la aplicación de la ley en materia ambiental, se impedirá que se siga afectando este cuerpo de agua, ya que, con la participación de las comunidades y autoridades de los tres órdenes de gobierno se podrán detectar y atender de forma puntual los reportes de extracciones ilegales.

Además, participan la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC), la Secretaría de Medio Ambiente (Secma) y la Comisión de Pesca (Compesca), las cuales tienen en marcha actividades de eliminación de la maleza que obstruye los canales, labores que se ejecutan mediante cuatro aquadozer y dos cosechadores, así como dos dragas y una anfidraga.

Tras enfrentamiento, Guardia Civil detiene a presunto delincuente

Será presentado ante la Fiscalía General de la República

La Guardia Civil detuvo al presunto responsable de accionar un arma de fuego de grueso calibre que le arrebató la vida a un elemento perteneciente a la región Morelia, durante el fuego cruzado que se dio entre la corporación y un grupo, al parecer de la delincuencia organizada.

La noche de este jueves fueron atacados a tiros elementos de la Guardia Civil que realizaban recorridos en la localidad del Madroño, en la tenencia de Atécuaro, en el Sur de Morelia, cuando un convoy comenzó a agredir a tiros a los agentes, quienes repelieron la agresión.

El detenido será presentado ante la Fiscalía General de la República por el uso de arma de grueso calibre, para determinar su situación legal, mientras que la Guardia Civil implementará operativo en la zona para dar con el resto de los presuntos delincuentes.

La Secretaría de Seguridad Pública lamenta el fallecimiento del elemento de la Guardia Civil y extiende su pésame a la familia del compañero que perdió la vida en el cumplimento de su deber.

Con Fortapaz este año se construye cuartel de Guardia Civil en la Meseta Purépecha: Bedolla

Representantes de los concejos comunales de los pueblos otomí, mazahua y purépecha, destacaron el trabajo de la administración estatal

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil en la Meseta Purépecha, se ejecutará este año a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

En reunión con representantes de 36 comunidades indígenas con autogobierno, realizada en la 21 Zona Militar para dar seguimiento a temas de seguridad comunal, el mandatario refirió que fue presupuestado el recurso para ejecutar la obra este año.

“Este nuevo cuartel será un punto de coordinación para reforzar la seguridad, dar capacitaciones a las guardias comunales y respaldar a las 17 comunidades indígenas con autogobierno de la Meseta Purépecha”, afirmó.

Lo anterior, tras reiterar el compromiso de mejorar y ampliar las acciones y equipamiento de seguridad pública, así como temas prioritarios de las poblaciones indígenas.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres recordó que el mandatario promovió reformas para que las guardias comunitarias tuvieran reconocimiento, capacitación y equipamiento para reforzar la seguridad pública en las poblaciones indígenas con autogobierno.

Representantes de los concejos comunales de los pueblos otomí, mazahua y purépecha, destacaron el trabajo de la administración estatal al señalar que temas como la seguridad comunal y el reconocimiento a los derechos de autogobierno, se impulsan significativamente por el gobernador.

“En Michoacán se vive un gobierno diferente, con diálogo y coordinación entre autoridades se ha logrado avanzar con los derechos indígenas, determinación de recursos propios y seguridad”, enfatizaron tras reiterar la alianza y voluntad para fortalecer a las comunidades.

Participaron integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán; Frente por la Autonomía de Consejos y Comunidades Indígenas; comandante de la 12 Región Militar, general Enrique Covarrubias; comandante de la 21 Zona Militar, general Fernando Colchado; el subsecretario de Enlaces Legislativos, Humberto Urquiza; entre otros.

Llegan al zoológico de Morelia los 3 felinos rescatados

Crías de león, jaguar y tigre serán resguardados y atendidos por el cuerpo médico del recinto

Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2023.- El Zoológico de Morelia recibió tres crías de felinos que fueron rescatados tras un cateo realizado a un inmueble en la localidad de Tinaja de Vargas, en el municipio de Tanhuato, por parte de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Civil y del Ejército.

Los ejemplares rescatados, un león, un jaguar y un tigre de entre dos y cuatro meses de edad, fueron trasladados al parque Benito Juárez por elementos de seguridad federales y estatales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó el director del Parque, Julio César Medina Ávila.

Manifestó que el recinto faunístico tiene la capacidad para recibir a estos tres ejemplares y, sobre todo, la experiencia en el manejo de grandes felinos, lo que permitirá darles la atención y cuidados médicos necesarios. Informó, que los animales llegarán a cuarentena y que por lo menos ahí permanecerán un par de meses.

Medina Ávila puntualizó que por el momento se desconocen las condiciones de salud de los felinos, ya que la alimentación que se les daba no era la adecuada para este tipo de animales, lo que les puede causar trastornos en su metabolismo; sin embargo, al ser crías, podría ser más sencillo su tratamiento si es que presentaran algún problema.

Precisó que, no se sabe si se siguió el protocolo adecuado de lactancia o nutrición durante sus primeros meses de vida, por lo que se tendrá que evaluar si se omitió algo que pudiera repercutir en su desarrollo y crecimiento.

Fuerte sismo magnitud 7.4 sacude a México

Sismo en Michoacán

Según las autoridades el epicentro estuvo localizado a 59 kilómetros al sur del municipio de Coalcomán.

Un sismo de magnitud 7.4 sacudió México este lunes 19 de septiembre, según reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Según las autoridades el epicentro estuvo localizado a 59 kilómetros al sur del municipio de Coalcomán. El movimiento telúrico se sintió a las 13:05 horas, casi una hora después del Simulacro Nacional 2022.

Minutos después del temblor, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, subió un mensaje a sus redes sociales: “Deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave”, expresó.

Poco después, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, subió un mensaje a sus redes sociales, donde indicó que giró instrucciones a Protección Civil y a la Guardia Civil para que asista a la población y evalúe los daños.

Asimismo, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, indicó en su cuenta de Twitter, que Protección Civil Estatal realiza recorridos en toda la entidad para apoyar a la población en caso de emergencia.

Por el momento, se registran daños estructurales en algunos edificios, como el Hospital Comunitario de Maruata, en la iglesia del municipio de Coalcomán.