Correos de México y Secum cancelan timbre postal del Grito de Independencia

Podrá ser visto a través de la Unión Postal Universal en 192 países

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2024.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y Correos de México cancelaron el timbre del grito de Independencia; evento de gran relevancia ya que dicha pieza en su emisión especial, podrá adquirirse en cualquiera de las 84 oficinas repartidas en la entidad y podrá ser vista a través de la Unión Postal Universal en 192 países.

En dicha ceremonia, la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, se congratuló por la vinculación lograda entre ambas instituciones y aprovechó para felicitar al equipo de Correos de México por la labor que realizan, así como por visibilizar momentos importantes en la historia del país a través de los timbres postales.

A su vez el servidor Operativo y de Calidad de Correos de México, Luis Daniel Zúñiga Ruiz, resaltó la importancia de este evento ya que es el primer día de emisión de la estampilla y destacó que la filatelia es la afición por coleccionar dichas piezas postales con un motivo en especial como en este caso, al tratarse de la Independencia de México.

Tras explicar que este evento marca el surgimiento de la estampilla a nivel nacional, Zúñiga Ruiz también aclaró que, por ser una emisión especial, la cancelación del sello conlleva su destrucción al día siguiente, para formar parte del acervo cultural del Servicio Postal Mexicano.

Esta ceremonia sirvió de marco para que quienes forman parte del personal de Correos de México, Luis Enrique Daniel Herrejón y Citlalli Dolores Gutiérrez Mejía, recibieran un reconocimiento por su desempeño laboral.

En esta ceremonia se contó con la presencia de la directora de Vinculación e Integración Cultural de la Secum, Cinthya Ireri Vargas Cervantes; la coordinadora Operativa y de Servicios de Correos de México, Wendy Alejandra Bermúdez Piña y la jefa de la Unidad Comercial y Difusión Cultural, Norma Talavera Tapia.

Lázaro Cárdenas conmemora el 214 aniversario del Grito de Independencia

El alcalde Manuel Esquivel encabeza la celebración que recuerda el inicio de la lucha por la libertad y soberanía de México

Con una importante afluencia de familias, este domingo el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Manuel Esquivel Bejarano, encabezó el Grito de Independencia, donde acompañado de autoridades navales y militares presidió la ceremonia de honores para conmemorar el CCXIV aniversario del Grito que Miguel Hidalgo pronunció para dar inicio al movimiento que nos dio independencia y libertad.

La lectura del acta solemne de declaración de independencia estuvo a cargo del secretario municipal, profesor Hector Alfredo García Calderón, para después dar paso al tradicional grito, donde el alcalde pronunció el nombre de los principales próceres y precursores de la Independencia, el cual fue respondido al unísono por los miles de asistentes que se dieron cita.

“Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo, viva José María Morelos, viva doña Josefa Ortiz de Domínguez, viva Ignacio Allende, viva Vicente Guerrero, viva la independencia nacional, viva Lázaro Cárdenas, Michoacán y viva México”, exclamó.

Para finalizar, el alcalde invitó a las familias a disfrutar de un espectáculo piroctenico, como del concierto de Alemi Bustos.

Todo listo para vivir el Grito de Independencia junto a la Banda El Recodo

Mañana domingo 15 de septiembre, en la avenida Madero de Morelía.

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán invita a la población en general a asistir al gran concierto gratuito que la Banda El Recodo, dará el día mañana 15 de septiembre en Morelia, con motivo de las fiestas patrias.

La llamada “Madre de todas las bandas” se presentará en la avenida Madero de Morelia, al término de la ceremonia del Grito de Independencia que encabezará el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en punto de las 22:30 horas.

La Banda El Recodo pondrá a cantar al público asistente con sus éxitos como “Y llegaste tú”, “Vas a llorar por mí” y “Te presumo”, así como su amplio repertorio, con lo cual promete ser una gran noche para las y los michoacanos, turistas y visitantes.

Para que este concierto se desarrolle de manera tranquila y en calma, el Gobierno de Michoacán ha dispuesto un operativo donde participan diversas corporaciones de seguridad, garantizando así el bienestar de la población.

Se recomienda a los asistentes atender las recomendaciones de las autoridades para preservar el orden y que este sea un gran concierto.

Centro Histórico de Morelia se alista para recibir a Julión Álvarez y espectáculo de pirotecnia por Grito de Independencia

A las 22:00 horas el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezará el tradicional Grito de Independencia en Palacio de Gobierno

Con motivo de los festejos del Grito de Independencia, el Gobierno de Michoacán se encuentra preparando el Centro Histórico de Morelia para el show del cantante de regional mexicano, Julión Álvarez y un espectáculo de pirotecnia este 15 de septiembre.

El evento dará inicio una vez realizado el tradicional «Grito de la Independencia», encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde los asistentes podrán disfrutar en vivo, de éxitos musicales como «El color de tus ojos», «Me vas a extrañar» y «El amor de su vida».

Previo a la presentación de Julión Álvarez, a las 19:00 horas el Coro de la Secretaría de Cultura inaugurará el programa patrio. Las y los asistentes serán deleitados con las canciones mexicanas “Traigo un amor”, “Yunuén”, “La Bikina”, “Janitzio”, “La Valentina”, “Canción Mixteca”, “Lindo Michoacán” y “Mi Ciudad”.

A las 20:30 horas se presentará el programa “México, fiesta, magia y color” del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, un conjunto de danzas con sones del Valle de Apatzingán, Jalisco y calabaceado, que buscará generar un ambiente de fiesta, mágico y lleno de colores alegres como sus danzas.

Para cerrar la programación cultural del día viernes 15 de septiembre, a las 21:30 horas, se contará con la participación del Mariachi Ordaz de Purépero, que cuenta con una trayectoria de casi 80 años y 24 álbumes que hacen un recorrido por las distintas etapas de la música tradicional de mariachi.

A las 22:00 horas el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezará el tradicional Grito de Independencia en Palacio de Gobierno donde se honrarán a las mujeres y hombres que nos dieron patria.

Posteriormente, las familias que acudan al Primer cuadro del Centro, presenciarán un espectáculo de pirotecnia y enseguida, los festejos se verán amenizados con un gran concierto gratuito que ofrecerá el cantante Julión Álvarez.

Para garantizar la seguridad de los visitantes, el Gobierno del Estado ha desplegado un dispositivo de vigilancia integrado por personal policial, quienes preservarán la integridad de la población.

Se pide a quienes acudan, atender las recomendaciones de las autoridades, no llevar objetos que representen algún riesgo, toda vez que serán asegurados y conservar limpios los espacios públicos como calles, plazas públicas y portales.

Estas son las celebridades invitadas por AMLO al Grito de Independencia

AMLO

López Obrador detalló que no habrá cena oficial la noche del 15, sólo lo acompañarán al acto del Grito

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en los festejos del 15 y 16 de septiembre, durante la celebración del Grito de Independencia y del desfile militar respectivamente, le acompañarán luchadores sociales que han destacado a escala internacional por su labor en favor de los derechos humanos.

El mandatario destacó que estarán presentes en la conmemoración del Grito de Dolores y del desfile militar, los ex presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Uruguay, José Mujica; el padre y medio hermano de Julian Assange –fundador de WikiLeaks—, John y Gabriel Shipton; la doctora Aleida Guevara March, hija del comandante Ernesto Che Guevara.

También le acompañarán los hijos del luchador social y líder por los derechos de trabajadores agrícolas y migrantes en Estados Unidos, César Chávez, al igual que la familia de Martin Luther King, dirigente social por los derechos civiles, entre ellos su hijo Martin Luther King III.

López Obrador detalló que no habrá cena oficial la noche del 15, sólo lo acompañarán al acto del Grito, después habrá un breve encuentro con estas personalidades y se retirarán para participar al siguiente día muy temprano en el desfile.

Información Libia Bucio