Docentes pensionados recibirán atención médica en el ISSSTE

El gobernador y el director del Instituto firman convenio en beneficio de maestras y maestros pensionados

El Gobierno de Michoacán y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) firmaron este martes un convenio a favor de alrededor de 5 mil 300 maestras y maestros estatales pensionados, quienes podrán acceder a servicios de salud.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el Director General del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, presidieron la firma del convenio que se llevó a cabo en Casa Michoacán, con la participación de la secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar.

El mandatario estatal destacó que su gobierno trabaja para que haya justicia laboral para los docentes, y este es uno de los pasos que se dan en esa dirección: «era inconcebible que no se les diera lo más elemental de la salud», expresó.

Mientras que el director del ISSSTE enfatizó la visión de servicio que tiene este gobierno e hizo un llamado a no olvidar que estamos hablando de seres humanos: «Eso es lo más importante y poder servir a la gente». Señaló que el objetivo de este gobierno es mejorar el ISSSTE y la infraestructura del mismo.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de seguir trabajando en equipo a favor de las y los maestros, para quienes de manera histórica se les ha pagado en tiempo y forma, gracias a las gestiones estatales y a la voluntad del Gobierno de México.

Ya se encuentra abierta al público la pista de atletismo del Estadio Venustiano Carranza

Se le hicieron algunas reparaciones en beneficio de las y los michoacanos

Morelia, Michoacán, 12 de enero del 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que la pista “Camilo Velázquez” del Estadio Venustiano Carranza, ya se encuentra abierta al público en general tras las reparaciones que se le hicieron en beneficio de las y los michoacanos.

Omar Calderón López, jefe del Departamento de Infraestructura de la Cecufid, refirió que el concierto masivo de Los Bukis no provocó afectaciones mayores a la pista, por lo que fue reparada y ya es utilizada para el entrenamiento de los atletas, así como por gente de todas las edades.

No obstante, refirió que la pista de atletismo ya muestra deterioro en diversas zonas debido al uso, toda vez que se trata de un espacio público que puede ser usado por todas las personas, no solo por atletas de alto rendimiento, por lo que el desgaste de la superficie es mayor.

A pesar de que fue reinaugurada en 2018, la pista requiere una nueva rehabilitación debido a que en la anterior remodelación no se aplicaron los materiales adecuados, lo que impide su certificación por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).

En uno de los carriles hubo una modificación: pusieron una parte de concreto y colocaron unos logotipos del gobierno anterior, lo que provocó que las medidas no sean las adecuadas, compartió Calderón López, quien añadió que el espesor de la capa de tartán es de cinco milímetros, cuando para ser certificada debe tener entre 1.2 y 1.5 centímetros.

Recalcó que las y los habitantes de la capital michoacana ya hacen uso nuevamente de la pista sin ningún problema; no obstante, dijo que ya se elaboró un expediente de las condiciones de la pista por parte de la jefatura del Departamento de Infraestructura de la Cecufid, mismo que se le entregará en los próximos días al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Los fines de semana también pueden realizarse trámites y pagos de refrendo digital: SFA

El pago del refrendo digital podrá efectuarse a través de tarjeta de crédito o de débito

Una de las ventajas que ofrece la plataforma de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, es que los trámites de refrendo digital también se pueden realizar durante los fines de semana, desde el hogar, la oficina o cualquier sitio cómodo y seguro, sin necesidad de filas ni riesgos.

El director general de Gobierno Digital, perteneciente a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Juan Paulo Granados Gómez, informó lo anterior y explicó que los propietarios de vehículos en Michoacán tienen posibilidades de cumplir a través de una plataforma de fácil acceso y segura, lo mismo en días hábiles que durante fines de semana.

Bastará acceder a la dirección https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, con los datos de las placas y el número de serie del vehículo, los cuales se encuentran inscritos en la tarjeta de circulación, para consultar la información sobre la unidad y generar el pago correspondiente, precisó el funcionario estatal.

Mencionó que el pago del refrendo digital podrá efectuarse a través de tarjeta de crédito o de débito; aunque también existe la posibilidad de generar, en la misma plataforma, una línea de captura con la intención de acudir con dinero en efectivo a una institución bancaria o a alguna de las cadenas habilitadas para tal fin, cuyos sistemas se encuentran enlazados a la dependencia, lo que propicia que las operaciones se reflejen casi de inmediato.

Si bien es cierto que la mayor parte de los usuarios realizan el pago a través de tarjetas de crédito o de débito, es válido generar la línea de captura para acudir con efectivo al banco o a alguna cadena, e incluso solicitar el apoyo en uno de los módulos o ventanilla de Finanzas y Administración, en toda la geografía michoacana, recalcó el funcionario. «En los módulos y en las oficinas de Rentas solo se aceptan tarjetas, pero es factible pedir apoyo para generar la orden de pago en bancos y tiendas autorizadas», señaló.

Finalmente, Granados Gómez citó los datos de las instituciones financieras y de las empresas en las que es posible realizar los pagos de refrendo digital en efectivo: Afirme, BanBajío, HSBC, Santander, BBVA Bancomer, CitiBanamex, Telecom, Merza, Elektra, Bancoppel, Intercam, La Comer, Walmart, Circle K, Transfer y Extra.

Llama Sedebi a no caer en fraudes de falsos asesores externos

Las convocatorias para los programas del Bienestar son públicas en los sitios oficiales del Gobierno de Michoacán y la Secretaría del Bienestar, o bien llamando al 4436882539

La Secretaría del Bienestar en Michoacán (Sedebi) hace un llamado a las y los michoacanos a no caer en fraudes sobre supuestas incorporaciones a los programas del bienestar, talleres y/o capacitaciones por presuntos asesores externos.

La Sedebi dio a conocer que todos los trámites para acceder a cualquier tipo de apoyo se realizan de manera directa en la dependencia, con domicilio en avenida Lázaro Cárdenas número 1016, en la colonia Ventura Puente, en Morelia.

Es importante mencionar que en los municipios de Michoacán se ofrece asesoría y acompañamiento a través de las y los coordinadores regionales, quienes deben identificarse con credenciales institucionales, y para certeza de la población, pueden consultar que trabajan en dicha dependencia en el número telefónico 4436882539.

Asimismo, la Secretaría del Bienestar de Michoacán agregó que acceder a cualquier programa del bienestar no tiene costo.

Por último, agregó que las convocatorias para acceder a los programas del bienestar son públicas en los sitios oficiales del Gobierno de Michoacán y la Secretaria del Bienestar de Michoacán, y quienes deseen consultar más información, serán atendidos el número telefónico 4436882539.

Aprueban Presupuesto de Egresos del Gobierno de Michoacán para el Ejercicio Fiscal 2023

Se priorizó que la política de gasto se enfoque principalmente al mantenimiento de finanzas públicas sanas

El Pleno de la 75 Legislatura aprobó anoche el Presupuesto de Egresos del Gobierno de Michoacán para el Ejercicio Fiscal 2023, por un monto de  91 mil 167 millones 361 mil 282 pesos.

Las prioridades marcadas por los integrantes del Poder Legislativo tienen que ver con el combate a la corrupción y el rezago social, además de que se priorizó la obra pública, la inversión, la seguridad y el bienestar de los michoacanos.

Este Presupuesto de Egresos representa un incremento del 11.79% nominal respecto del ejercicio 2022, y un aumento real del 4% tomando como base de cálculo una inflación del 7.7% para el cierre 2022, establecido en los Criterios Generales de Política Económica 2023 emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).

En este Presupuesto, se propone la creación y ejecución del “Programa de Obra Pública Multianual del Estado de Michoacán”, cuyo objetivo será desarrollar diversos proyectos de obra con una vigencia al 30 de junio de 2027 y por un importe total de hasta 9 mil millones de pesos.

Este monto incluirá, entre otros, estudios diversos, la inversión en obra, supervisión, impuestos, costos y gastos derivados de la implementación y contratación del programa y asesorías correspondientes.

Para que el programa se pueda llevar a cabo, se incluye en el Paquete fiscal 2023 la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el

Estado de Michoacán y sus Municipios; y, de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Michoacán y sus Municipios, el cual contempla modificaciones al marco normativo que permite las contrataciones multianuales, con reconocimiento de costos de financiamiento de los contratistas vinculados a pagos diferidos en las estimaciones o en el monto total del contrato.

En el decreto aprobado, se priorizó que la política de gasto se enfoque principalmente al mantenimiento de finanzas públicas sanas, considerando un presupuesto de egresos acorde a las expectativas reales de ingresos, orientados a la inversión social y física, encaminados al abatimiento del rezago social, al fortalecimiento de la salud, la reactivación económica y una deuda pública.

Información Rafael Silva

En Michoacán, robo en vía pública disminuye 52% este año: SESNSP

La entidad registra 37 ciento menos casos por robo a transeúntes

El robo a transeúntes en la vía pública presenta una reducción del 52 por ciento este año en Michoacán, al pasar de 470 casos registrados de enero a diciembre del 2021, a 226 víctimas de enero a septiembre del año en curso.

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con esta disminución en el número de carpetas de investigación abiertas por este delito, la entidad se posicionó en el lugar 20 nacional y con ello, mejoró cuatro puestos con respecto a la medición que se reportó en 2021.

Además, las estadísticas refieren que tan solo de enero a septiembre del 2021 y del 2022, Michoacán registra 37 ciento menos casos por robo a transeúntes, al existir una diferencia de 132 carpetas de investigación entre un periodo y otro.

De acuerdo con la gráfica de incidencia delictiva de enero 2021 a septiembre del 2022, se observa una curva descendente en el número de carpetas de investigación por este delito, ya que por ejemplo, en enero del año pasado se reportaron 62 casos; mientras que en enero del 2022, fueron 29 víctimas; en febrero 2021, 35 casos sobre los 29 del mismo mes en 2022; agosto 2021 con 48 carpetas, agosto 2022 con 28 víctimas y septiembre 2021 con 36 carpetas sobre las 24 registradas en septiembre del presente año.

Con estos datos, el Gobierno de Michoacán da cuenta de que las estrategias, programas y políticas públicas implementadas, en coordinación con instancias de Seguridad Pública y procuración de justicia a nivel municipal y federal, están generando resultados para preservar la paz y estabilidad social de las y los ciudadanos con acciones como la Guardia Civil, policía comunitaria, el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), Barrio Bienestar, entre otros.

Propone Bedolla aumentar a mil 500 mdp recurso para Faeispum en 2023

Recursos destinados para el 2022 de este programa, se han ejercido al 70%:

Morelia, Michoacán, 08 de noviembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que para el 2023, se buscará un aumento de mil 500 millones para el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), con el objetivo de utilizarlo en obras de carácter intermunicipal, en el que puedan intervenir dos o tres municipios en la construcción de una o más obras.

El Gobernador señaló también que para el próximo año, se volverán a abrir tres ventanillas de recepción de documentos para la ejecución de obras de este programa, lo que ayudará a que los municipios puedan contar con tiempo para cumplir con los requisitos establecidos.

Actualizó que de los mil millones de pesos que se tienen programados ejercer en este año del Faeispum, se han erogado entre 110 municipios y 16 comunidades y consejos indígenas con autogobierno, alrededor del 70 por ciento.

Con estas acciones, dijo que ha quedado demostrado el compromiso municipalista del Gobierno de Michoacán, que ha trabajado con cada uno de los ayuntamientos, dejando de lado colores partidistas y teniendo juntos un solo objetivo: el desarrollo y crecimiento de los municipios.

Bedolla expuso que así lo demuestran las 392 obras públicas que se están realizando con estos recursos, de las cuales, 210 ya fueron concluidas.

Recibe Bedolla furgón de la Mariposa Monarca de KCS

El vagón con la imagen de la mariposa recorrió más de 4 mil 500 km entre Canadá, Estados Unidos y México.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, recibió en Morelia el furgón de la Mariposa Monarca que recorrió 4 mil 500 kilómetros entre Canadá, Estados Unidos y México para recaudar más de 2 millones de pesos y adquirir 60 mil plantas de oyamel que serán sembradas entre los meses de junio y julio del 2023 en el ejido de El Rosario, uno de los santuarios de los lepidópteros.

El mandatario estatal reconoció la labor de conciencia tanto de Kansas City Southern (KCS), como del Club de Rotarios, para la protección de los santuarios de la Mariposa Monarca lo que permitirá seguir conservando los bosques que las reciben anualmente entre los meses de noviembre y febrero, sobre todo ahora que existe una declaración de peligro. “Por eso la importancia de que tanto empresarios, ejidatarios, gobierno y sociedad, trabajemos juntos por la conservación del insecto”, indicó.

Aportó que la Mariposa Monarca, es una de las maravillas del mundo que llegan a los bosques del Oriente de Michoacán por lo que refrendó el compromiso del Gobierno de Michoacán para evitar la tala ilegal y reducir la superficie afectada por los incendios forestales que, en 95 por ciento, son ocasionados intencionalmente.

Oscar del Cueto, presidente de Kansas City Southern México (KCSM), añadió que el furgón Mariposa Monarca, de la compañía GATX, viajó desde Canadá, cruzando de norte a sur dos fronteras la de Estados Unidos y México, culminando su recorrido de 4 mil 500 kilómetros en 54 días en Morelia, logrando recaudar 2 millones de pesos para adquirir 60 mil plantas de oyamel, acciones que aportó representan el resultado de la constancia y la perseverancia en favor de un mundo mejor y diferente.

Durante el evento, Bedolla también signó un convenio con KCSM y el Club Rotario Internacional para continuar implementando acciones en pro del medio ambiente con los objetivos de incrementar y mejorar el habitad, desarrollar estrategias de colaboración, alentar acciones voluntarias, educación y promoción científica.

Estuvieron presentes en este evento David Eaton Keener, Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios y Servicio al Cliente de KCSM; María Eugenia Molina Garduño, del Club Rotario Diamante Ciudad Hidalgo; Claudio Méndez Fernández, secretario de Desarrollo Económico; Marino Argueta Contreras, comisario ejidal del Ejido “El Rosario”, Raúl Cárdenas Navarro, rector de la UMSNH; Rafael Palacios, represente del Gobernador Rotario del Distrito 41-40, así como funcionarios estatales e integrantes del Club Rotario y diputados locales.

Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual en el Gobierno de Michoacán: Seimujer

Se realizó una revisión del protocolo para prevenir y atender la discriminación, violencia, acoso y hostigamiento sexual por razones de género

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, reafirmó su compromiso de promover y velar por el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres a vivir libres de violencia y reiteró que no se tolerará ningún tipo de hostigamiento y acoso sexual en el Gobierno del Estado.

A fin de generar y perfeccionar los mecanismos orientados a la prevención, atención y erradicación de todas las formas de violencia, la Seimujer sesionó la quinta reunión de trabajo de la Red Unidades de Igualdad Sustantiva (RUNIS) del Gabinete Legal del Gobierno de Michoacán, conformada por 17 dependencias gubernamentales.

En la búsqueda de una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en Michoacán, se realizó una revisión del protocolo para prevenir y atender la discriminación, violencia, acoso y hostigamiento sexual por razones de género.

Sosa Alanís informó que se busca homogeneizar el protocolo para adaptarlo a las necesidades de las dependencias, basadas en una encuesta-diagnóstico sobre la igualdad entre hombres y mujeres del Gobierno del Estado y las evaluaciones de las coordinadoras técnicas de las UNIS.

Dijo que, a través de la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres, las representantes del Gabinete Legal expusieron las diversas problemáticas relativas al acoso y hostigamiento que se han presentado en las instancias gubernamentales, sobre lo que se avanzó en la construcción a las mejoras de los procesos de denuncia y atención.

Por lo que, aseguró, se continuará con el trabajo colectivo de la RUNIS para la generación de espacios institucionales libres de violencia.

Se reune SEP y Segob con normalistas

Uno de los acuerdos de la reunión, fue la asignación de plazas transparente y con apego a la ley

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya, y el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, sostuvieron una reunión con egresados normalistas del Sector IX Indígena.

n el encuentro en Palacio de Gobierno, el encargado de la política interna, Carlos Torres Piña, a nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró que se trabaja de manera conjunta con el Gobierno de México para garantizar los espacios laborales a las y los egresados normalistas, esto una vez que se cumplan todos los procedimientos que marca la ley.

En compañía de la secretaria de Educación en el Estado, Yarabí Ávila, Torres Piña sostuvo que los procesos que se han realizado para la asignación de plazas se han dado en total transparencia, siempre en apego a la norma y cubriendo las necesidades del servicio educativo.

El secretario de Gobierno hizo énfasis en que se les ha dado atención y seguimiento a las y los maestros de dicho sector, mismos con los que se han sostenido diversas mesas de trabajo a fin de dar cauce a sus planteamientos.

Las autoridades estatales y federales coincidieron en señalar que el trabajo conjunto ha permitido avanzar en la asignación de las bases laborales a las y los egresados normalistas, mismos que ya se encuentran brindando sus servicios en las aulas.