Instala Bedolla Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento al Proceso Electoral 2023-2024

Llama gobernador a fuerzas políticas y a órganos electorales a unirse para impulsar un proceso austero, equitativo y democrático

Morelia, Michoacán, 11 de septiembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la instalación de la Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento al Proceso Electoral 2023-2024, en la que participan los órganos electorales, partidos políticos y las áreas de seguridad.

El mandatario estatal reiteró el compromiso de la administración estatal para generar todas las condiciones para que las y los michoacanos salgan en libertad para emitir sus votos, se cuide la democracia e incremente la participación ciudadana.

«La soberanía del pueblo es la única autoridad legítima de una Nación, por eso debemos garantizar un proceso electoral que refleje la voluntad popular y el sentir de los ciudadanos» citó.

Hizo un llamado a cuidar los recursos que se invierten en los procesos electorales y que éstos sean austeros y no se desvíe el dinero público que podría ser destinado a temas como la salud y la educación.

En ese sentido, propuso destinar 500 millones de pesos en lugar de 679 millones que están contemplados para el proceso, los cuales dijo son suficientes para sacar adelante la elección. «Tenemos que ser responsables en el gasto público», llamó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, aseguró que se tienen las puertas abiertas para tener una comunicación permanente con todas las fuerzas políticas, con las autoridades electorales y órganos en la materia.

“Hay que decirlo muy claro, en Michoacán existen las condiciones para el proceso comicial. Y, por tanto, la democracia y libertad electoral de las y los michoacanos está garantizada. A todos los actores políticos, y a los órganos electorales y sus integrantes, decirles que ofrecemos el diálogo y respeto; en el Gobierno de Michoacán siempre tendrán las puertas abiertas”, expresó.

En la instalación de la Mesa estuvieron presentes el vocal Ejecutivo del Instituto Electoral de Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo; el presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado Gómez; la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Alma Rosa Bahena Villalobos; el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; y el delegado de la Fiscalía General de la República, Jesús López Trujillo.

Además de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Julieta García Zepeda; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jorge Reséndiz García; así como representantes de todos los partidos políticos e invitados especiales.

Gobierno de Michoacán y Segob revisan avances de reconstrucción de escuelas afectadas por sismo de 19-S

Se reconstruyen más de 80 escuelas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, revisaron avances del proceso de reconstrucción de 84 escuelas, de la región Sierra-Costa, afectadas por el sismo de septiembre del 2022.

En reunión con la funcionaria federal, el mandatario destacó que ya quedaron concluidos los 71 planteles educativos que atendió la administración estatal con una inversión de 58.2 millones de pesos.

En tanto la secretaria federal se comprometió a dar seguimiento al proceso que lleva el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), para intervenir 15 escuelas con una inversión de 61.2 millones de pesos.

Por lo que adelantó la posibilidad de que la federación transfiera a Michoacán dicho recurso a fin de que sea el propio Gobierno del Estado quien ejecute las obras correspondientes.

Es importante mencionar que la totalidad de las escuelas que sufrieron daños por el sismo se encuentran en los municipios de Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Coalcomán y Apatzingán.

Conoce las sedes de las mesas receptoras de propuestas para el Plan Morelos

Esta semana se instalarán en 10 municipios para recoger las necesidades actuales de la población

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), informa que del 6 al 9 de septiembre las jornadas cívicas de participación ciudadana que permitirán la construcción del Plan Morelos visitarán 10 municipios del estado.

La titular de la dependencia, Giulianna Bugarini Torres, detalló que el miércoles 5 estarán en las plazas públicas de Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío; el jueves 6 en Lázaro Cárdenas y Apatzingán; el viernes 8 en Los Reyes, Uruapan y Pátzcuaro; y el sábado 9 en Zacapu y Puruándiro.

Las mesas receptoras recibirán las propuestas de 10:00 a 18:00 horas, donde las y los promotores del Bienestar recogerán el sentir de las y los michoacanos en temas referentes a derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales.

“Queremos que la ciudadanía participe en la elaboración y planteamientos de reformas sociales que permitirán la ampliación de derechos, queremos escucharlos; el Plan Morelos traerá reformas y cambios jurídicos a las leyes que nos rigen”, manifestó.

En Morelia, el pasado lunes 4 de septiembre se instalaron dos mesas receptoras en las inmediaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y en Ciudad Universitaria, y una tercera en la plaza principal del municipio de Tarímbaro.

Las jornadas cívicas de participación ciudadana continuarán durante todo el mes de septiembre en espacios públicos de todo el territorio estatal, para conocer las necesidades actuales de la población. Para ello, también se encuentra habilitada la plataforma www.michoacan.gob.mx/plan-morelos, donde se informa sobre los avances del Plan Morelos.

Lázaro Cárdenas: gobierno entrega uniformes al sindicato del ayuntamiento

Se hizo entrega de uniformes para personal de oficina: pantalones, faldas, blusas y vestidos

La Administración Municipal cumplió con la entrega de uniformes al Sindicato de Empleados del Ayuntamiento; con esta acción se demuestra que se cumple en tiempo y forma lo que les corresponde para los trabajadores.

En representación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, la entrega fue encabezada por Manuel Esquivel Bejarano, Síndico Municipal, quien agradeció a los representantes del Sindicato del Ayuntamiento por la confianza que se ha logrado generar en cinco años, ya que no se ha fallado en los compromisos con el gremio.

Por su parte, José Abarca, Secretario General del Sindicato de Empleados del Ayuntamiento, reconoció a la Administración Municipal que encabeza Itzé Camacho y al síndico, Manuel Esquivel, por el hecho de que hasta el momento se ha estado cumplido con los acuerdos pactados en tiempo y forma, existiendo una gran confianza de parte de los trabajadores sindicalizados a este Gobierno Municipal.

Cabe mencionar que en esta ocasión se hizo entrega de uniformes para personal de oficina: pantalones, faldas, blusas y vestidos.

Acuerda Gobierno de Michoacán trabajo interinstitucional con INE y el IEM

De cara al proceso electoral 2023-2024

Morelia Michoacán, 2 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de reforzar las acciones de colaboración y seguimiento de cara al proceso electoral 2023-2024, el Gobierno de Michoacán acordó la instalación de mesas de trabajo interinstitucionales con del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Luego de sostener una reunión de trabajo con el vocal ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, y con el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó que tal y como lo ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se colaborará en el marco el respeto y la autonomía de los órganos en garantizar un proceso apegado a las normas.

Como parte de los puntos acordados se determinó “firmar un convenio para la instalación de casillas en las escuelas, así como para la difusión del voto de los michoacanos en el extranjero para la elección de presidente de la República y senadores”, externó.

El encargado de la política interna dio a conocer la instalación el 11 de septiembre de una Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento al Proceso Electoral de 2023-2024, en la que serán invitados los partidos políticos y las instituciones electorales.

De igual manera se acordó trabajar conjuntamente en los temas de seguridad, a través de las instancias competentes.

Finalmente, Torres Piña destacó la voluntad del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de contribuir en la realización de un proceso electoral en el que se refrende el trabajo en favor de la democracia y libertad electiva de las y los michoacanos.

Los homicidios dolosos en Michoacán disminuyen 36% en el primer semestre del 2023

La diferencia que se registró fue de menos 520 homicidios

Durante el primer semestre del año, enero a junio, el número de víctimas de homicidio doloso disminuyó considerablemente en Michoacán, al pasar de mil 438 casos en 2022 a 918 víctimas este 2023.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), la diferencia que se registró fue de menos 520 homicidios, lo que significa una reducción del 36 por ciento.

En homicidios dolosos de mujeres, se reportaron 79 víctimas en los primeros seis meses, mientras que en 2022 fueron 146 casos, es decir, menos 67 víctimas entre un periodo y otro.

En la incidencia de feminicidios, se sumaron 20 carpetas de investigación en 2022, contra 12 que se iniciaron entre enero y junio de este año, es decir, menos del 40 por ciento.

Con estos resultados se da cuenta de que en coordinación con las distintas instituciones de seguridad pública, Guardia Nacional, Guardia Civil, Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina, se avanza para regresar la paz y tranquilidad de las y los ciudadanos.

Llegan a Oaxaca artistas de Michoacán; se alistan para la Guelaguetza

230 personas expondrán las tradiciones michoacanas

Todo el color de las cuatro etnias originarias y vivas del estado ya se prepara para la gran fiesta que dará Michoacán en Oaxaca, como parte de las actividades de la Guelaguetza. El festejo dará inicio el próximo viernes con un convite por las calles de la capital.

La titular de la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), Tamara Sosa Alanís, informó que esta mañana arribaron 230 personas portadoras de tradición a Oaxaca, quienes expondrán la magia de Michoacán con la representación de la K’uínchekua.

Dijo que será este viernes 4 de agosto cuando inicie la fiesta michoacana en Oaxaca en punto de las 18:00 horas, con un convite, parte importante muy representativa de la Guelaguetza para fomentar la convivencia en armonía de asistentes y participantes.

Dijo que a través de este se difunde la cultura con bailes, música y cantos tradicionales, para así dar mayor sentido a esta fiesta cuyo nombre deriva del vocablo zapoteca Guendalezaa que significa «ofrenda, presente, cumplimiento».

Recordó que la presentación de La K’uínchekua se vivirá el próximo sábado 5 de agosto en todo su esplendor, en la Plaza de la Danza a las 19:00 horas, en la ciudad de Oaxaca.

Michoacán, de los mejor valorados por INE frente al proceso electoral 2023-2024

La entidad forma parte del 43.7 por ciento que se encuentran en semáforo verde por niveles bajos de complejidad

Michoacán se ubicó entre las 14 entidades del país mejor valoradas por el Instituto Nacional Electoral (INE), en materia de seguridad, situación presupuestal y percepción de la imagen del Órgano Público Local (OPL), de cara al próximo proceso electoral 2023-2024.

En la medición que realizó el INE para conocer la complejidad que pudieran presentar los órganos públicos locales en cada estado, Michoacán forma parte del 43.7 por ciento de las entidades en el país que se encuentran en semáforo verde por niveles bajos de complejidad.

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz, son las otras entidades que, junto con Michoacán, presentaron más valoraciones positivas frente a los comicios del 2024.

Las variables revisadas por el INE señalan que los OPL de dichas entidades no presentan problemática en su situación presupuestal, la incidencia de inseguridad no afecta el trabajo de los mismos y su imagen pública es buena o regular.

Esta información fue compartida en la última sesión con la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde además se expuso que 11 entidades del país se ubicaron en semáforo amarillo y 7 en rojo, por niveles de complejidad media y alta, respectivamente.

Descubre Michoacán desde su raíz en el Museo Interactivo de Pátzcuaro

En el recinto podrás conocer los paisajes, cocina o la cosmovisión del pueblo purépecha

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) invita al público a descubrir la magia de Michoacán a través del Museo Centro Interactivo Vasco de Quiroga (Civaq), ubicado en la antigua estación del ferrocarril de Pátzcuaro.

La muestra presenta por medio de su uso de tecnología de vanguardia, el territorio, paisajes, haceres, saberes, cocina, cosmovisión del pueblo purépecha, historia, clima, idioma, costumbres, estructura social, arquitectura, y religión del pueblo michoacano.   

El recorrido dura alrededor de una hora 30 minutos, y se divide en tres segmentos que pueden seguirse en orden indistinto: sala 360 grados, maquetas y mesa de sabores, y La Troje.

El boleto de ingreso al Civaq tiene un precio general de 50 pesos, pero también cuenta con un precio especial de 25 pesos para estudiantes, personas con discapacidad, menores de edad y adultos mayores.

Los horarios de visitas son de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes y se puede reservar espacio a través de la página de Facebook https://www.facebook.com/museocivaq/

Respecto a la muestra, el titular de la dependencia, Roberto Monroy García, explicó que un centro de interpretación como es el Civaq, es una infraestructura en la que se exponen elementos que llevan a los visitantes a descubrir Michoacán desde su raíz purépecha y bajo la influencia de Don Vasco de Quiroga, que tiene vigencia hasta nuestros días.

Sin acuerdo Gobierno de Michoacán con STASPE: Ramírez Bedolla

El mandatario estatal aseguró que hay diálogo con los sindicalizados, pero no acuerdos

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que su gobierno mantiene un diálogo abierto con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), tras las manifestaciones que realizaron los sindicalizados los días jueves y viernes de la semana pasada.

“Hay un diálogo permanente con el sindicato, es un tema que se atiende con la Secretaría de Gobierno, pero al momento no hay ningún acuerdo con ellos”, aseguró Ramírez Bedolla.

El pasado jueves y viernes se movilizaron miles de sindicalizados y sus líderes para exigir el despido de Amalia Hernández González, funcionaria que labora en Casa Michoacán, a quien se le acusa de tratar de manera grosera y prepotente al personal sindicalizado.

Los manifestantes protestaron frente a Casa Michoacán el pasado jueves y el viernes cerraron las dependencias de gobierno. Impidieron la realización de cualquier trámite, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Un comunicado de prensa emitido el pasado 9 de junio por la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, señala que: “El Gobierno de Michoacán, continúa en diálogo abierto con representantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), para encontrar una solución en beneficio de las y los michoacanos”.

El boletín de prensa señala que el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña sostuvo un encuentro con Antonio Ferreyra Piñón, líder del sindicato y le reiteró la disposición del Gobierno del Estado de mantener un diálogo franco y permanente para encontrar consensos.

Torres Piña manifestó que el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido y será siempre a favor del derecho y bienestar de las y los trabajadores, por lo que se busca llegar a una pronta solución.