Gobierno de Michoacán celebra la aprobación del presupuesto 2024: Luis Navarro

Es equilibrado, realista y da prioridad a temas de salud, educación, seguridad e infraestructura

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, manifestó que el Gobierno de Michoacán considera que el presupuesto 2024 de 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos que aprobó el Congreso del Estado, con un incremento del 4.72 por ciento respecto al del presente año, es equilibrado, realista y da prioridad a renglones de salud, educación, seguridad e infraestructura, sin descuidar programas, acciones y políticas que contribuyen al bienestar social.

Reconoció el compromiso y la responsabilidad de la LXXV Legislatura del Estado de Michoacán, cuyos integrantes aprobaron, por unanimidad y puntualmente, el Presupuesto de Ingresos y Egresos que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ejercerá con disciplina, orden y transparencia durante el ejercicio 2024, siempre en busca de que los recursos públicos sean eficientes y se orienten a temas que sumen y multipliquen las tareas gubernamentales, lejos de caprichos, ocurrencias e intereses ajenos a la sociedad.

Tras señalar que no se contemplan impuestos nuevos y sí, en cambio, se reforzarán acciones de austeridad en rubros que lo ameriten, Luis Navarro declaró que la presente administración mantendrá disciplina, honestidad, orden y estabilidad en el manejo de los recursos públicos de Michoacán, con el cumplimiento puntual de las obligaciones que corresponden a un gobierno responsable y comprometido con el progreso integral y sostenido de la población.

Citó, como ejemplos, que los contribuyentes accederán al subsidio del 10 por ciento en el pago de su refrendo vehicular durante enero de 2024; además, la infraestructura estatal, al aprobarse 2 mil 500 millones de pesos para obras multianuales, seguirá cambiando la radiografía que deseamos de Michoacán.

También quedó establecido que dentro del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) se destinarán 35 millones de pesos al Centro de Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes, más 5 millones de pesos a la Procuraduría de la Defensa del Menor. «Nos interesan la seguridad, el desarrollo y la integridad de los menores de edad en Michoacán», completó.

Luis Navarro explicó que se orientarán más de mil 500 millones de pesos a órganos autónomos de Michoacán; además, la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia que tiene adeudos de 2 mil 100 millones de pesos por concepto de laudos heredados de la administración anterior, recibirá 4 mil 34 millones 684 mil 191 pesos.

Y como la infancia y la adolescencia son una prioridad para la presente administración estatal, a la Secretaría de Educación del Estado se le destinarán 29 mil 498 millones 373 mil 501 pesos, informó el funcionario, quien expuso que «una sociedad bien formada es garantía de armonía, desarrollo, equilibrio, prosperidad y respeto».

Finalmente, Luis Navarro destacó que al Instituto Electoral de Michoacán se le otorgó un presupuesto de 770 millones de pesos, recursos con los que organizará la contienda política de 2024, mientras al Tribunal Electoral de Michoacán se le asignaron 107 millones de pesos, con un incremento cercano a 3 millones de pesos.

Esto es lo que debes saber si asistes a los conciertos de Panteón Rococó y El Gran Silencio

Para que disfrutes del Festival Jalo por la Música en un ambiente 100% familiar y seguro

Morelia, Michoacán, 7 de diciembre de 2023.- Se acerca el día para asistir a los conciertos gratuitos de Panteón Rococó y El Gran Silencio, como parte del Festival Jalo por la Música que organiza el Gobierno de Michoacán en el Estadio Francisco Villa de Morelia, el próximo sábado 9 de diciembre.

Para que disfrutes en un ambiente 100 por ciento familiar y seguro de estas presentaciones estelares, así como de 18 bandas locales que calentarán el escenario desde las 12:00 horas, y que se sumarán al flashmob que realizarán más de 100 cantantes y músicos a las 18:30 horas, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) te dice todo lo que debes saber.

El acceso general será a partir de las 12:00 horas por la avenida Acueducto, y para las personas con discapacidad será sobre la avenida del Estudiante, quienes podrán tener acceso en vehículo para el descenso en la entrada. Para mantener un orden, la salida será por la avenida Olivares de Tzintzuntzan.

“De esta manera permitiremos que las personas puedan salir y acceder de manera fluida garantizando a los asistentes un ambiente totalmente sano que contará con todas las medidas de seguridad, así como con todo el personal capacitado de Protección Civil”, dijo Pedro Alexis Velázquez Guzmán.

Habrá revisiones en las puertas de acceso para evitar el ingreso de los siguientes productos y artículos:

• Alimentos
• Bebidas embriagantes
• Sustancias ilícitas
• Cigarros
• Encendedores
• Láseres
• Pirotecnia
• Cinturones con hebillas significativas
• Objetos punzocortantes
• Bastones para celulares
• Sombrillas
• Globos
• Cartulinas

Recibe Elías Ibarra a 5 michoacanas repatriadas desde Medio Oriente

Quedaron incomunicadas en Jordania después del conflicto entre Israel y Gaza

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2023.- El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, recibió a cinco mujeres que quedaron incomunicadas en Jordania y que, por instrucciones del mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, fueron apoyadas para regresar a casa.

El encargado de la política interna del estado les dio la bienvenida a tierras michoacanas, y destacó el apoyo que brindó el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con quien la administración estatal estuvo en constante comunicación para lograr su retorno.

Ibarra Torres informó que gracias a la coordinación interinstitucional con la Federación y con autoridades consulares, el Gobierno de Michoacán ha podido apoyar en el regreso de 15 michoacanos que se encontraban en Israel.

“Desde el primer día de conflicto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, nos instruyó contactar a las y a los ciudadanos michoacanos que estuvieran allá, para organizar su regreso y poder repatriarlos, fue una plena coordinación con la Federación para poder hacerlos llegar”, apuntó.

Dijo que por parte del Gobierno del Estado se tuvo siempre comunicación y disposición para ser facilitadores en este proceso. También reconoció la valentía y la responsabilidad de las y los 41 michoacanos que, por diferentes situaciones, se encontraban en la zona en conflicto, para afrontar esta grave situación.

En tanto, las cinco mujeres repatriadas agradecieron la disposición y respaldo del Gobierno de Michoacán y del propio mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, para lograr su regreso a suelo michoacano.

Las paisanas relataron su vivencia en las que estuvieron amotinadas durante más de 12 días en un hotel en medio del conflicto que se vive en el Medio Oriente.

Gobierno de Michoacán y CPKC acuerdan acciones para la inversión y el desarrollo

En Michoacán se recuperó la confianza para la inversión, afirma Canadian Pacific Kansas City

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el presidente y CEO de Canadian Pacific Kansas City, Keith E. Creel, acordaron acciones conjuntas para atraer la inversión extranjera, garantizar la seguridad vial y libre tránsito en zonas urbanas donde circula el tren en Michoacán.

En reunión con directivos de la empresa ferroviaria transnacional, el mandatario propuso retomar y ampliar el convenio que se formalizó en 2011 entre el Gobierno de Michoacán y CPKC (anteriormente Kansas City Southern México), para establecer una ruta de trabajo hacia el desarrollo desde el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Ramírez Bedolla compartió que el propósito es reafirmar la continuidad de la buena convivencia y armonía con Canadian Pacific Kansas City, sumando esfuerzos y recursos para la construcción de infraestructura vial segura en entronques y carreteras de congestionamiento vehicular, lo que aumentará el movimiento de carga contenerizada de trenes.

«Pretendemos generar una agenda común para coordinar proyectos que permitan mejorar la convivencia con el ferrocarril, sobre todo en Morelia y Lázaro Cárdenas, y a partir de eso, fijar la ruta de trabajo con una proyección a 20 años», comentó.

Agregó que al Gobierno de Michoacán le interesa que CPKC fortalezca al puerto y que su operación siga normal, a dos años de mantenerse liberadas las vías férreas, lo que genera certeza de operación en las navieras y empresas extranjeras.

El presidente y CEO de CPKS, destacó que desde la llegada del gobernador se ha recuperado la confianza en Michoacán y se comprometió a promover la inversión en Lázaro Cárdenas y en los municipios clave por su ubicación logística y competitiva.

A su vez, solicitó al mandatario gestionar ante la federación, la agilización de trámites y procesos administrativos para incrementar las inversiones y el comercio en México, a lo que Ramírez Bedolla adelantó que desde las comisiones del T-MEC y de México-Asia-Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), las cuales preside, expondrá la propuesta por la mejora regulatoria para el desarrollo.

Huracán “Lidia” provocará lluvias intensas en la Costa de Michoacán

Protección Civil se mantiene en alerta

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno, se encuentra en alerta ante la llegada a tierra del huracán “Lidia”.

El meteoro categoría 4, que se encuentra catalogado como peligroso, se ubica en las costas de Jalisco y provoca lluvias torrenciales e intensas en la región de la Costa Michoacana donde se han activado protocolos de vigilancia y atención.

Los municipios en alerta son Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Tepalcatepec, Coalcomán, Buenavista, Arteaga, Aguililla, Chinicuila, y Tumbiscatío, en donde ya se presentan algunos deslaves e inundaciones.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil ha desplegado un operativo de atención en la zona, y que se encuentran listos los albergues temporales en caso de ser requeridos.

“Tenemos listo un operativo en la región de la Costa ante las lluvias que se prevén para las próximas horas y actuar con oportunidad”, expresó.

Al momento se han registrado encharcamientos e inundaciones en el puerto de Lázaro Cárdenas, lo que ha provocado el cierre de vialidades, así como la caída de enramadas. No se registran heridos ni lesionados.

La Secretaría de Gobierno reitera el número de emergencias 9-1-1 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.

Elías Ibarra Torres, nuevo secretario de Gobierno

Tiene la encomienda de dar continuidad a las labores de gobernanza

El mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, entregó el nombramiento como nuevo secretario de Gobierno a Elías Ibarra Torres.

Con la encomienda de dar continuidad a las labores de gobernanza y gobernabilidad, el exsecretario de Salud fue designado para tomar las riendas de la dependencia encargada de las relaciones institucionales con los poderes del Estado, los Ayuntamientos y las organizaciones sociales.

Elías Ibarra Torres es médico cirujano y partero egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), cuenta con una especialidad en Pediatría Médica por la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea.

Además, fue presidente municipal de Huetamo y diputado local en la LXII Legislatura, donde presidió la comisión de Salud.

Dentro del Gobierno del Estado de Michoacán se ha desempeñado como secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud.

Gobierno de Michoacán y Embajada de España, estrechan lazos para el desarrollo y turismo de Michoacán

La embajada muestra interés en n sectores agrícola, turístico y cultura

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, acordaron acciones para atraer mayor inversión a la entidad y fortalecer el turismo con la reactivación de la Ruta Don Vasco.

En la reunión en la que también participaron consejeros de la Embajada, se compartió el interés de coordinar estrategias para el desarrollo empresarial, así como de participación en proyectos de infraestructura, energías limpias, saneamiento de agua, seguridad, educación, comunidades indígenas y turismo.

Lo anterior, luego de que el mandatario expusiera las ventajas logísticas y competitivas del puerto de Lázaro Cárdenas, de parques industriales en desarrollo como Eleva Park de Tarímbaro y el que se proyecta para la Isla de la Palma, entre otros.

Recordó que en la entidad, el 49 por ciento de las empresas extranjeras son europeas, principalmente de Países Bajos y el Gobierno del Estado, trabaja para dar mayor seguridad al sector, garantizando vías de comunicación libres, modernización de infraestructura carretera, uso de energías renovables y castigo al delito de extorsión.

«En Michoacán tenemos oportunidades de crecimiento y junto con las empresas, se ha logrado recuperar la confianza para la inversión», añadió el gobernador.

Por su parte, el embajador se mostró interesado en la industria de la exportación agrícola, la difusión cultural y turística destacando la trayectoria de Don Vasco de Quiroga, trabajar en colaboración para ampliar la cobertura de agua en la entidad, capacitar en materia de seguridad, violencia de género y migrantes.

A lo que coincidieron en continuar reuniones específicas en Michoacán para avanzar en propuestas sociales y productivas que beneficien al estado y a España.

Teleférico de Uruapan operará bajo la administración estatal: Ramírez Bedolla

Se construirá con recursos estatales, sin generar deuda

El teleférico de Uruapan no se concesionará, estará bajo la administración del estado y no generará deuda, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Es el proyecto de infraestructura más ambicioso de las últimas décadas en Michoacán, con recursos estatales”, destacó el mandatario, luego de puntualizar que la inversión de 3 mil millones de pesos que se emplearán en este proyecto es 100 por ciento estatal.

Refirió que el teleférico no tiene precedente en materia de movilidad, transporte y turismo, y que, derivado de la fortaleza de las finanzas del estado es posible llevar a cabo este proyecto.

El gobernador subrayó que el mantenimiento de dicha obra está asegurado y recalcó que el costo del boleto será de 10 pesos, adecuándose a la tarifa del transporte público urbano.

Detalló que el suministro eléctrico será con la energía que se produce en la presa Francisco J. Múgica.

Apuesta Mesa de Gobernabilidad a unas votaciones en calma

Se realizó la primera sesión con representantes de órganos electorales, fuerzas políticas y autoridades estatales

La Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento al Proceso Electoral irá por un proceso en armonía que fomente la participación ciudadana y con comunicación permanente ante cualquier situación, de cara a los comicios del año próximo.

Las y los representantes de las fuerzas políticas, órganos electorales y autoridades estatales coincidieron en mantener una interlocución ante cualquier tema que busque incidir en las distintas etapas de las elecciones.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, señaló que se dará acompañamiento en los requerimientos, tanto de los órganos electorales como de las fuerzas políticas. El objetivo primordial, expresó, es el desarrollo de un proceso en el que se incentive la participación ciudadana.

“De parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, vamos a dar todo el acompañamiento permanente, a seguir desde nuestra trinchera respaldando las acciones de los órganos electorales”, expresó.

En la sesión, las y los representantes de los partidos políticos expusieron temas relacionados con la seguridad, organización y austeridad en el presupuesto del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), mismos que fueron analizados por los participantes de la misma.

Durante la Mesa, el vocal Ejecutivo del IEM, David Alejandro Arroyo, y el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, presentaron las fechas y calendarios del proceso en los que se trabajarán de manera conjunta.

Gobierno de Ramírez Bedolla atrajo inversiones por 68 mil mdp

APM Terminals anunció recientemente una inversión de 140 millones de dólares

Por un monto superior a los 68 mil millones de pesos, 18 empresas nacionales e internacionales han apostado por asentar sus inversiones en Michoacán como parte del esquema de política industrial del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Claudio Méndez Fernández, en la actual administración se ha generado la atracción de inversiones a 11 municipios del estado, lo cual, no solo ha detonado su industrialización, sino la generación de más de 13 mil empleos directos y más de 24 mil indirectos.

Desde la Sedeco se genera una agenda de trabajo donde se promueven las ventajas competitivas con que cuenta el estado, con inversionistas a nivel internacional, y con importantes empresas que buscan la relocalización por medio del fenómeno mundial del nearshoring.

El territorio michoacano tiene ventajas competitivas como las energías limpias, suficiencia hídrica y es el único estado del Bajío con autorización de uso del agua para manejo industrial; así como conexión frente a la ruta TMEC y APEC; las rutas de Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

También la pertinencia educativa y toda la logística del Puerto de Lázaro Cárdenas que respalda a los espacios físicos y con disponibilidad de la Isla de la Palma, ElevaPark, Parque Bajío, Parque San Cristóbal y el corredor industrial Zacapu, los cuales han sido un factor fundamental para la atracción y promoción de la inversión.

Un ejemplo de estas inversiones es APM Terminals, que recientemente anunció una inversión de 140 millones de dólares para la ampliación de la Fase II de la terminal semiautomatizada de contenedores en Lázaro Cárdenas.

Otras como ArcelorMittal, Andritz, Arauco, Avocadox, Driscoll´s, CPKC, Coco S. A, Elevapark, Grupo Merza, Pemex, Walmart, y Avohit, son las protagonistas en apostar en la Mejor Versión de Michoacán.