Celebra Bedolla el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Con una ceremonia cívica donde participaron autoridades de los tres niveles de gobierno

Como parte de los festejos patrios, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla participó, junto a otras autoridades de los tres niveles de gobierno, en la ceremonia cívica conmemorativa por el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

En su mensaje como oradora oficial, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, destacó la participación de las mujeres en esta lucha como Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario y Gertrudis Bocanegra, quienes demostraron la importancia de ser parte de estos movimientos determinantes.

Señaló que hoy, a todos los mexicanos nos toca valorar el esfuerzo de las y los insurgentes que hicieron posible el país que habitamos, y que la mejor forma de realizarlo es haciendo propios esos principios.

Bedolla y Federación unen esfuerzos por la comunidad migrante

Firma convenio con Financiera para el Bienestar a favor del envío de remesas

Con la firma de un convenio realizado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Financiera para el Bienestar del Gobierno federal, la comunidad migrante de Michoacán y sus familias recibirán apoyos en el envío de remesas y descuentos en establecimientos comerciales del estado.

El gobernador destacó que con este convenio se unen las tarjetas Finabien y Orgullo Michoacano, a través de la cual los migrantes podrán enviar sus remesas y recibir descuentos en pagos de agua, predial y condonación en multas y recargos en 72 municipios que se han incorporado a este programa, así como en 113 empresas como hoteles, restaurantes, farmacias y tiendas de abarrotes, pertenecientes a cámaras y organismos empresariales donde destaca la Coparmex, Covechi y Canirac.

“Quien tenga la tarjeta Finabien y le hagan su transferencia bancaria desde Estados Unidos, sus dólares van a valer más y no van pagar el impuesto del uno por ciento a las remesas” refirió Ramírez Bedolla.

Además, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por la puesta en marcha de esta tarjeta que brinda beneficios directos a los michoacanos y sus familias, traduciéndose en apoyos reales y económicos.

Mientras que, Edgar Horacio Esquivel Martínez, director de la Red Sucursales de Financiera para el Bienestar (Finabien), explicó que esta tarjeta bancaria está destinada a los migrantes que no pueden tener acceso a una cuenta bancaria en Estados Unidos, la cual se otorga en cualquiera de los 53 consulados en el país del norte y en línea, brindado un mejor tipo de cambio del dolar a pesos mexicanos.

Además, destacó que el Gobierno de México restituirá el impuesto del uno por ciento de las remesas, de hasta 400 dólares al mes, como una forma de apoyo directo para los migrantes que aún no cuenten con la tarjeta, misma que en México puede tramitarse en cualquiera de las 81 sucursales de Financiera para el Bienestar.

Acompañaron al gobernador, el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez; el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; la diputada federal migrante, Roselia Suárez Montes de Oca; la diputada local, Jaqueline Avilés Osorio y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Roberto Santillán Ferreyra.

STPS y gobierno de Michoacán les recuerdan a los empresarios del aguacate que urge formalización de jornaleros

El gobenador Alfredo Ramírez y la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, sostuvieron reunión con agremiados a la APEAM

A fin de trazar una ruta de trabajo hacia la formalización de trabajadores agrícolas en Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, encabezaron una reunión de trabajo con autoridades federales y representantes de la industria aguacatera para revisar los avances en materia laboral enfocados a este sector.

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), con la participación también de Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno en la STPS; y los subsecretarios de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González, y Juan Pablo Puebla Arévalo.

En su intervención, el gobernador urgió a productores y empacadores de aguacate michoacanos a dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, no solo para saldar una deuda histórica con los jornaleros, también para cumplir con las nuevas disposiciones del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“La formalización de los trabajadores es la única forma de redistribución de la riqueza y de hacer justicia social. Esta industria tan importante debe seguir siendo orgullo nacional, pero cumpliendo con la ley”, afirmó.

Al respecto, la titular de STPS explicó que se trazaron tres criterios específicos para la industria aguacatera y berries de exportación: el primero de ellos es la prohibición de subcontratar a los trabajadores para actividades esenciales para las empresas y no especializadas.

Explicó que en el segundo criterio se considera que la actividad del corte de la fruta no es especializada, por lo tanto, no se permite la contratación de jornaleros agrícolas a través de empresas intermediarias.

Como último criterio se estableció que si puede haber empresas que operen como agencias de empleo o intermediarios en el proceso de contratación de personal, además podrán participar en el reclutamiento, selección, entrenamiento, capacitación, y hasta transportación, siempre y cuando estas empresas no se consideren patrones.

“Vamos a continuar con los operativos y acciones de vigilancia con un equipo de la STPS a disposición de las empresas para iniciar un proceso de regularización y aquellos que no se regularicen iniciaremos un proceso de investigación y sanción, pero queremos llegar a eso, creemos que hay toda la disponibilidad para que veamos reflejados a corto plazo esos trabajos formales para beneficio de todos”, afirmó.

Gobernador Ramírez Bedolla recibe bastón de mando

Gobernador Ramírez Bedolla recibe bastón de mando

Representa el poder y la jerarquía de un líder que se compromete como máxima autoridad

Este lunes, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, encabezó el pase de revista a los distintos agrupamientos que conforman la Policía Michoacán.

“Señor Gobernador sea este acto el compromiso de esta Secretaría de Seguridad Pública de actuar con lealtad, disciplina, moral, honor, dignidad, autoridad y sacrificio, para proteger a los michoacanos”, aseveró el titular de SP.

En el evento, Ortega Reyes, entregó al gobernador el Bastón de Mando o Topilli (en Náhuatl), como simbolismo de la máxima autoridad en los pueblos originarios.

A los elementos policiales, el general José Alfredo Ortega, hizo un exhorto para continuar con la mejora continúa en su quehacer diario.

“Juntos lograremos una institución más sólida con capacidad para hacerle frente al fenómeno delictivo y preservar el orden” sostuvo.

En el acto los efectivos policiacos desfilaron frente al mandatario de la entidad y se demostró el compromiso con el que cuenta la institución en la protección a los intereses de la ciudadanía michoacana y en la recuperación de los espacios de paz para la reconstrucción del tejido social.