El Tri cierró con broche de oro el Festival Cantoya Fiesta y Color: Sectur

Este domingo concluyeron las actividades en Paracho

El Festival Cantoya, Fiesta y Color de Paracho llegó a su fin este domingo con una gran respuesta por parte del público, que del 18 al 20 de julio, se reunió en el Pueblo Mágico para disfrutar de diversos eventos artísticos, culturales y de las elevaciones de los globos, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dirigida por Roberto Monroy García.

Danzas, bailes, gastronomía y un ambiente familiar se disfrutó este domingo en el campo de béisbol de Paracho, donde se desarrolló la programación que logró reunir a personas de todas las edades, quienes observaron diseños de artesanos globeros de Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y por supuesto de Michoacán. Sin olvidar a los invitados de Colombia.

Los turistas y visitantes que aprovechan sus vacaciones de verano, y quienes se encuentran viviendo las experiencias de “el alma de México”, pudieron apreciar globos de hasta 18 metros de altura.

El evento musical que cerró la edición 2025, estuvo a cargo de El Tri, de Alex Lora, banda de rock mexicana que compartió sus más grandes éxitos como: “Las piedras rodantes”, “Pobre soñador”, “Triste canción”, “Todo me sale mal”, entre algunas otras.

Fue a través de redes sociales de la banda que se compartió su gusto por estar en Michoacán y en el evento artístico. “Fuimos Felices Paracho, la banda de Cantoya Fiesta y Color 2025 son espectaculares, nos veremos pronto Michoacán, mientras tanto, cuídense y que los bendiga Dios, no hagan nada malo que…”, se lee en el post de Facebook.

Globos de cantoya surcarán el cielo de Pátzcuaro

Globos de cantoya

El concierto estelar estará a cargo de Los Claxons

Entre el 22 y 24 de julio, la explanada del Colegio Jesuita y la Plaza Vasco de Quiroga serán los escenarios para la realización del Festival Internacional de Globos de Cantoya de Pátzcuaro, “Encantóyate”, con la presencia de globeros de Colombia y Francia.

El programa contempla más de 50 elevaciones de globos, a cargo de equipos globeros de Paracho, Cherán y Morelia por parte de Michoacán; Tahkmek, Yucatán, San Martín Toxpalan y Nazareno Etla de Oaxaca y Zumpango y Chinconcuac del Estado de México.

También habrá 36 presentaciones artísticas entre solistas y grupos, talentos provenientes del interior del estado, así como de Jalisco y la CDMX. El viernes actuarán 13 grupos de danza y música; el sábado, 10 grupos, y cómo concierto principal Los Claxons, mientras que el domingo estarán otros 13 grupos.

Informaron que se tiene una expectativa de afluencia de 200 mil visitantes y una ocupación hotelera de entre el 70 y 80 por ciento.

Las presentaciones musicales y culturales se realizarán entre las 10 de la mañana y las 11 de la noche, así como elevaciones de globos a lo largo de las tres jornadas. El programa completo de las actividades se encuentra en internet, en la página de Facebook: https://www.facebook.com/festivalcantoyapatzcuaro

Paracho: Festivales de Globos de cantoya en julio y guitarras en agosto

Globo de cantoya

Se espera la elevación de 40 globos y la participación de Italia, Colombia y Estados Unidos en la Feria de la Guitarra.

En el corazón de la Meseta Purépecha, el Pueblo Mágico de Paracho afianza su carácter internacional con su Festival de Globos de Cantoya, previo a su tradicional Feria Internacional de la Guitarra.

En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García; el presidente municipal Éric René Padilla Andrés; y el Director del Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles se dio a conocer que se esperan más de 60 mil asistentes.

El Festival de Globos de Cantoya se realizará del 15 al 17 de julio con la elevación de 400 globos, incluido el más grande de México, con sus más de 40 metros de altura, diseñado por artistas de Brasil.

La XLVII Feria Internacional de la Guitarra de Paracho, que se realizará del 6 al 14 de agosto, contará con la participación de Italia, Colombia y Estados Unidos.

En el marco de la Feria se realizará también el Festival Internacional de Guitarra Clásica, el Concurso de Constructores de Guitarra e Instrumentos de Cuerda y el Concurso de Juguete Michoacano y Miniatura.

Durante los días de fiesta se instalará además un “Corredor de Pan”, con más de 50 productores; un “Corredor de Cocineras Tradicionales” y las calles del Pueblo Mágico, recibirán desfiles por oficios: cazadores, torneros, tablajeros, panaderos, carpinteros, lauderos, etc.

Los concursos de construcción de instrumentos y juguetes buscan motivar la continuidad de la tradición artesanal, elevar la calidad de los productos y abrir un espacio para la divulgación, búsqueda de nuevos mercados y venta de los productos.

Cómo llegar desde Morelia: Carretera rumbo a Uruapan ya sea por la libre o por autopista, bajar por la desviación a Zirahuén, rumbo San Juan Tumbio, Pichátaro, Sevina, Nahuatzen, Cherán, Aranza y Paracho.