En Michoacán, construimos ciudades pensadas para el peatón: Gladyz Butanda

El 23.14 % de las personas llega a sus destinos escolares en transporte público

El 59.67 por ciento de las y los estudiantes de Michoacán se traslada a sus destinos escolares caminando; mientras que un 23.14 por ciento lo hace utilizando transporte público, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, tras remarcar la necesidad de seguir impulsando proyectos de movilidad que pongan como prioridad al peatón.

La titular de la Sedum remarcó que, en respuesta a las estadísticas de movilidad que presenta el estado, la dependencia a su cargo ha enfocado sus esfuerzos en promover la edificación de proyectos dirigidos a construir ciudades diseñadas para el peatón, así como en mejorar el transporte público.

“Las acciones de la Sedum están permanentemente ligadas a construir ciudades diseñadas para el peatón y a modernizar el transporte público, porque así lo demanda la ciudadanía y porque así se mueven las y los michoacanos”, subrayó.

Dijo esto, al recordar que sólo el 19.24 por ciento de la población estudiantil en Michoacán se moviliza a sus respectivas instituciones académicas en vehículo particular.

Gladyz Butanda remarcó que la intención la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad se seguirá enfocando en poner al peatón como prioridad, luego de señalar que, al llegar a la edad de 30 años, el 43 por ciento de la población recurre al vehículo para movilizarse.

Teleféricos de Morelia y Uruapan serán pet friendly

Podrás viajar con tu animal de compañía

Los teleféricos de Morelia y Uruapan serán pet friendly, de manera que las y los usuarios podrán transportarse con sus animales de compañía, detalló la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

La funcionaria estatal subrayó que este medio de transporte será inclusivo en toda la extensión de la palabra, por ello se definió que las personas de Morelia y Uruapan, así como visitantes que arriben a ambas ciudades puedan abordar el teleférico en compañía de sus peluditos o michis.

“Este nuevo medio de transporte será totalmente inclusivo, habrá rampas de acceso para personas con dispacidad, contará con bicipuertos, podrás viajar con tu animal de compañía y lo mejor y más importante: será un medio de transporte seguro para las mujeres”, subrayó.

Finalmente, Gladyz Butanda precisó que el teleférico de Uruapan presenta un avance del 87 por ciento; mientras que el de Morelia registra un progreso del 36.32 por ciento.

Planetario de Morelia tendrá videomapping: Gladyz Butanda

Permitirá interactuar con exhibiciones educativas de manera dinámica y atractiva

La modernización del Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” contempla la adecuación de un domo en la parte superior del recinto, en el que se proyectarán sesiones de videomapping, además de que se adquirirá un sistema digital de proyección láser RGB 8K, ofreciendo imágenes de altísima calidad en una nueva pantalla de 20 metros de diámetro.

Acerca de la transformación del planetario, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, destacó que se está trabajando de manera coordinada con el astronauta michoacano José Hernández Moreno, con quien se buscará adecuar un espacio de retroalimentación científica que compita a escala mundial.

“Estos espacios permitirán a los visitantes interactuar con exhibiciones educativas de manera dinámica y atractiva, así como posicionar al Planetario de Morelia como un espacio de retroalimentación científica totalmente modernizado”, subrayó.

Gladyz Butanda agregó que la obra civil abarcará la renovación de la fachada con videomapping, mejoras en el auditorio con nuevo sistema de sonido y butacas, así como la instalación de iluminación y climatización.

“Este nuevo sistema no solo elevará la calidad de las proyecciones, sino que permitirá ofrecer contenidos educativos innovadores para todas las edades”, enfatizó la funcionaria estatal.

Expone Bedolla beneficios del mercado de Pátzcuaro a exgobernadores

Faltan 25 días para su inauguración

Pátzcuaro, Michoacán, 11 de marzo de 2025.- Al realizar un recorrido de supervisión por el nuevo mercado de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla explicó a los exmandatarios Fausto Vallejo Figueroa, Víctor Manuel Tinoco Rubí y Genovevo Figueroa Zamudio, los beneficios que este complejo comercial traerá para el municipio y la región en materia económica, turística y comercial.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el alcalde de este Pueblo Mágico, Julio Arreola, el mandatario informó que faltan solo 25 días para su inauguración, ya que actualmente registra un avance físico global del 98 por ciento para albergar a más de 800 comerciantes en un espacio moderno, ordenado y equipado.

El nuevo mercado de Pátzcuaro se construye con una inversión de 300 millones de pesos y contará con tres niveles donde se ofertarán productos perecederos, no perecederos y gastronómicos, así como áreas para estacionamiento, montacargas, ludoteca, enfermería, administrativa, elevadores, sala de reuniones y puentes peatonales.

Ramírez Bedolla dijo que faltan los últimos detalles para que el 5 de abril abra al público el que será el mercado más grande del estado, al contar con más de 20 mil metros cuadrados de construcción en dos edificios con infraestructura de vanguardia, donde la tradición y el progreso harán el nuevo corazón del Pueblo Mágico.

Con tarjeta de prepago, transporte público se moderniza en Uruapan: Alfredo Ramírez

Permitirá su uso en el teleférico y en unidades del servicio público; 240 camiones serán modernizados

Morelia, Michoacán, 4 de marzo de 2025.- La modernización del transporte público en Michoacán es una realidad después de 40 años de rezago en el estado, señaló el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al presentar el sistema de prepago con tarjeta que podrá utilizarse en el teleférico y unidades del servicio público de Uruapan.

Acompañando de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el mandatario anunció que 240 camiones serán renovados y equipados con validadores electrónicos, con lo que Uruapan se convertirá en la primera ciudad del estado en contar con un sistema de transporte público integrado.

Por su parte, la arquitecta Butanda Macías informó que la tarjeta de prepago podrá recargarse en estaciones del teleférico de Uruapan, puntos estratégicos de la ciudad y tiendas de conveniencia, por lo que al momento se realizarán pruebas para garantizar su operación, y que el sistema se encuentre listo en septiembre con la inauguración del teleférico.

Gladyz Butanda subrayó que como las grandes ciudades de México: Guadalajara y Monterrey este esquema, busca ampliarse a Morelia apostando por la innovación y la conectividad con la apertura del teleférico en la capital en 2026, para mejorar la movilidad urbana en beneficio de la población.

A la presentación acudieron también la directora del Instituto del Transporte, María Elena Huerta y los dirigentes de las uniones Tata Lázaro y Colectivos Urbanos de Uruapan, quienes coincidieron en que este sistema permitirá la inclusión de distintos medios de traslado y ofrecerá a la ciudadanía una alternativa segura, cómoda y eficiente.

Mercado Poniente en Uruapan con 90 % de avance: Gladyz Butanda

Ubicado en la Estación 6 del teleférico

Morelia, Michoacán, 2 de marzo del 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que el Mercado Poniente, que se encuentra en la Estación 6 del teleférico de Uruapan, tiene ya un 90 % de avance.

La arquitecta, destacó que con la construcción del teleférico no solo se mejora la movilidad en la ciudad, sino que también se transforman espacios estratégicos como el mercado, “para el cual se realizó el proyecto ejecutivo con 78 locales en 1,328 metros cuadrados, además de la rehabilitación de su estacionamiento”.

Dicha área se ha enfocado en que pueda ofrecer espacios con acceso universal y sin desniveles en su interior, así como sanitarios para personas con discapacidad. Gladyz Butanda comunicó que además, será un punto clave para fortalecer la actividad comercial y social, contará con zona gastronómica, locales para productos perecederos y no perecederos, ropa y accesorios, de servicios, así como artículos para el hogar.

La arquitecta señaló que este tipo de intervenciones reafirman el enfoque humanista con el que se está desarrollando el teleférico, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quiénes ha subrayado que todas las obras deben generar un impacto social y económico positivo para la ciudadanía.

Teleféricos de Morelia y Uruapan reducirán estrés en automovilistas: Gladyz Butanda

Al desahogarse el tráfico, tendrán mejor estado de ánimo

Morelia, Michoacán, 26 de febrero de 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías afirmó que con la operación de los teleféricos se reducirá el tránsito vehicular en las ciudades de Morelia y Uruapan, lo que a su vez traerá beneficios para los automovilistas, quienes verán disminuido su nivel de estrés mientras conducen.

Destacó que la capacidad de este sistema de transporte de altura para descongestionar la movilidad urbana, será exponencial, por lo que las discusiones entre automovilistas, que en ocasiones han escalado a golpes, se reducirán.

Butanda Macías recordó que el número estimado de usuarios en Morelia que se atenderán en el primer año de operación del teleférico será aproximadamente de 20 mil personas al día.

Al desahogarse el tráfico, los automovilistas tendrán mejor estado de ánimo, mayor capacidad de manejo de estrés y por ende, salud emocional al momento de manejar un vehículo, evitando situaciones que lastimen a involucrados en riñas, aportó.

Subrayó que las obras de los teleféricos están fundamentadas en estudios de demanda y análisis socioeconómicos, los cuales evidencian que al diversificar las opciones de transporte se reducirá la presión sobre las redes viales tradicionales. Como resultado, se espera que los conflictos y tensiones entre conductores disminuyan, generando un ambiente vial más armonioso y seguro para todos.

Michoacán, en el top 10 de estados con mayor crecimiento del PIB

Morelia, Michoacán, 7 de enero de 2025.- La producción agrícola, prestación de servicios y el incremento en infraestructura permitieron un crecimiento del 4.2 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 en Michoacán, lo que colocó a la entidad dentro del top 10 nacional, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, expuso que este crecimiento representa 880 mil millones de pesos, lo cual refleja que la tendencia es favorable para el estado.

Refirió que Michoacán cuenta con finanzas públicas sanas con el pago de salarios a trabajadores del estado, así como a proveedores. Tan sólo en diciembre de 2024 y enero de 2025 se dispersaron más de 5 mil 280 millones de pesos.

Además, resaltó el incremento del 12 por ciento al salario mínimo, pasando de 248.93 pesos diarios en 2024 a 278.80 en 2025. Mientras que entre 2018 y 2025 dicho salario se incrementó un 135 por ciento.

Acompañaron al gobernador, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Teleférico transformará movilidad en Morelia: Gladyz Butanda

Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2025.- El teleférico de Morelia avanza con pasos firmes como una de las obras insignia del Gobierno de Michoacán, consolidándose como un proyecto estratégico para la movilidad, sustentabilidad y desarrollo de la capital del estado, afirmó Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

Con una capacidad estimada para beneficiar diariamente a más de 22 mil personas, este sistema moderno y eficiente se integrará a la vida cotidiana de estudiantes, trabajadores y familias, mejorando significativamente sus traslados. Además, la infraestructura respeta el entorno patrimonial de la ciudad, destacándose como una solución sostenible que cuida el patrimonio histórico y ambiental.

“La construcción del teleférico en Morelia es una muestra de nuestro compromiso con una movilidad más accesible, sustentable y digna. Estamos construyendo un Michoacán que mira hacia el futuro, con obras que priorizan a las personas y su calidad de vida”, manifestó.

Con un impacto positivo en más de 90 centros educativos cercanos, esta obra no solo conectará puntos estratégicos de la ciudad, sino que también impulsará la economía local y fortalecerá el turismo, consolidando a Morelia como una ciudad moderna y en constante crecimiento.

Para este proyecto que modernizará el transporte público y creará espacios que beneficien a la población, el Gobierno de Michoacán invierte 2 mil 500 millones de pesos en dos etapas; recorrerá 7.2 kilómetros en 25 minutos

La primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelia, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico. En una segunda fase se sumará la estación Santa María.

Mercado de Pátzcuaro, a poco tiempo de convertirse en realidad: Gladyz Butanda

Impulsará a la ciudad para convertirse en Patrimonio de la Humanidad

Pátzcuaro, Michoacán, 26 de diciembre de 2024.- El Nuevo Mercado de Pátzcuaro está a punto de convertirse en una realidad. Este proyecto insignia el Gobierno de Michoacán será inaugurado a principios de 2025, marcando un antes y un después para la economía y el turismo de la región, destacó Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

El mercado impulsará al municipio para que se convierta en Ciudad Patrimonio de la Humanidad y beneficiará directamente a cientos de comerciantes, quienes ahora tendrán un lugar en óptimas condiciones para ofrecer sus productos. Además, atraerá a visitantes nacionales e internacionales, fortaleciendo a Pátzcuaro como uno de los destinos turísticos más importantes de Michoacán y de México.

«El Nuevo Mercado de Pátzcuaro es una muestra de lo que podemos lograr trabajando juntos. Será un motor de desarrollo económico y social, y un símbolo del compromiso que tenemos con nuestro estado”, señaló Butanda Macías.

Este espacio contará con áreas diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios, integrando características que respetan la esencia cultural de Pátzcuaro. También fomentará el comercio justo, brindando oportunidades para que los pequeños productores locales incrementen sus ingresos y alcancen nuevos mercados.

Con su inauguración, el nuevo Mercado de Pátzcuaro no sólo cambiará el rostro de la ciudad, sino que fortalecerá el ámbito social y económico del municipio, consolidándose como un eje clave del desarrollo en Michoacán.