Ambulante Gira de Documentales anuncia su regreso a Michoacán

Ambulante es un organización sin fines de lucro destinada a apoyar y difundir cine documental a través de distintas exhibiciones

El festival itinerante de cine documental, Ambulante Gira de Documentales, anunció las fechas de su decimonovena edición, la cual se celebrará del 10 de abril al 26 de mayo. La gira recorrerá cuatro estados de la república mexicana: Ciudad de México, Veracruz Michoacán y Querétaro, donde se llevarán a cabo proyecciones, talleres y conversatorios, con la presencia de invitados nacionales e internacionales, entre otras actividades.

Las fechas y el recorrido que seguirán en su siguiente edición:

  • Ciudad de México: 10 al 21 de abril
  • Veracruz: 2 al 12 de mayo
  • Michoacán: 8 al 19 de mayo
  • Querétaro: 15 al 26 de mayo

Ambulante es un organización sin fines de lucro destinada a apoyar y difundir cine documental a través de distintas exhibiciones por diversos lugares de México que tengan una oferta limitada y de esta forma garantizar su accesibilidad.

El año pasado, Ambulante seleccionó más de setenta y cinco películas y varias actividades complementarias, que desarrolló del 4 al 8 de octubre. Estuvo presente en 16 sedes, con la proyección de películas, conversatorios, diálogos con realizadores, funciones con mediación y un taller para niños.

Los títulos de la gira se ordenaron en nueve secciones: Sonidero, Intersecciones, Resistencias, Retrovisor, Ambulantito, Injerto, Coordenadas e Invocaciones.
La función inaugural fue el 4 de octubre a las 20 horas en el teatro Melchor Ocampo, con la proyección especial de Paricutin, mi primera erupción. Cine expandido para un investigador, dos fantasmas y música en vivo de David Wood y José María Serralde Ruíz. Una función posible por el apoyo de la Filmoteca de la UNAM.

Programación infantil de Ambulantito

El Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro, el Planetario de Morelia, la Casa Comunal de Cherán, las sedes

El 7 de octubre, es el día en el cual la Gira Ambulante 2023, da atención especial a niños y adolescentes, con su sección de Ambulantito. Una invitación a los menores para acercarse de manera activa a un programa que nos anima a explorar los distintos sentidos de la ilusión en el cine.

Para los más pequeños la programación de Ambulantito estará presente a través de dos programas de cortometrajes: La caja de los cuentos, que se proyectará en el Planetario de Morelia el sábado 7 de octubre a las 17:00 horas con mediación de Noyule Jonard, historiadora del arte y fantásticas criaturas en el Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro, el 8 de octubre a las 13:00 horas.

Contaremos también con el taller La caja de los cuentos, en donde, de la mano de la historiadora del arte Noyue Jonard, se explorará el placer de crear historias en colectivo a través de la danza, el dibujo y el juego.

Los niños están invitados a llevar un objeto que tenga especial valor para ellos: juguetes, libros, fotos. Y a partir de dichos objetos construiremos nuestra historia colectiva. La cita es en el Planetario de Morelia el 7 de octubre de las 10:00 horas, la entrada es gratuita y el cupo es limitado.

En Pátzcuaro se tendrá la proyección del programa de cortometrajes para niños Fantásticas criaturas, en el Teatro Emperador Caltzontzin, el 8 de octubre a las 13:00 hrs.; y en Cherán se podrá ver el programa de cortometrajes para niños La caja de los cuentos, y La montaña, de Diego Enrique Osorno, en la Casa Comunal de Cherán el viernes 6 de octubre a las 17:30 hrs. y 19:30 hrs. respectivamente.

La Gira de Ambulante 2023, cierra en Michoacán

Las proyecciones serán en 16 sedes del 4 al 8 de octubre

Con una selección de más de setenta y cinco películas y varias actividades complementarias, del 4 al 8 de octubre se llevará a cabo en Michoacán el Festival de Cine Documental, “Ambulante 2023”, informó en conferencia de prensa Roxana Alejo, Coordinadora del evento.

Destacó que este año Ambulante estará presente en 16 sedes, en Morelia, Pátzcuaro, Cuitzeo y Cherán, con la proyección de películas, conversatorios, diálogos con realizadores, funciones con mediación y un taller para niños.

Los títulos de la gira se ordenarán en nueve secciones: Sonidero, Intersecciones, Resistencias, Retrovisor, Ambulantito, Injerto, Coordenadas e Invocaciones.

Entre las actividades programadas, del 5 al 8 de octubre, se ofrecerá una selección de largometrajes que serán proyectados en Cinépolis Morelia Centro, con un costo de $160 pesos por cuatro entradas.

Entre las sedes están: Centro Cultural Clavijero, Aula Mater UMSNH, Casa Natal de Morelos, Cinépolis Morelia Centro, Colegio de Morelia, Planetario de Morelia, Plaza Bénito Juárez, Plaza Principal de Cuitzeo, Sala Solaris, Plaza Valladolid, Teatro Emperador Caltzontzin, Casa Comunal de Cherán, Teatro Melchor Ocampo y UNAM Campus Morelia.

La función inaugural será el 4 de octubre a las 20 horas en el teatro Melchor Ocampo, con la proyección especial de Paricutin, mi primera erupción. Cine expandido para un investigador, dos fantasmas y música en vivo de David Wood y José María Serralde Ruíz. Una función posible por el apoyo de la Filmoteca de la UNAM.

La programación completa se puede visualizar en la siguiente liga: https://www.ambulante.org/blog/la-gira-2023-cierra-en-michoacán

Inicia la Gira Ambulante en el Teatro Melchor Ocampo

Teatro Melchor Ocampo

Secum y Ambulante comparten la visión de movilizar espacios de encuentro y acción colectiva desde el cine.

Con la finalidad de coadyuvar al desarrollo integral de la industria fílmica, el Teatro Ocampo fue sede de la función inaugural de la Gira de Documentales Ambulante 2022 con la proyección “Nothing Compares”, de Kathryn Ferguson.

En el evento de inauguración, la secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, hizo énfasis en la apertura del Departamento de Cine en la dependencia estatal, con la finalidad de sumar esfuerzos y dar respuesta a las necesidades del gremio cinematográfico michoacano “a través de la creación del arte, de las expresiones artísticas, proyectos como Ambulante son un referente para nuestro país, porque no solo muestra lo que hace los creadores locales sino también esas otras realidades que pensamos y soñamos”.

La directora operativa de Ambulante, Roxana Alejo, agradeció a todas las personas involucradas que hacen posible que Ambulante recorre varios estados de la República de manera presencial y llevar el documental más allá de las pantallas para que el público conecte con las imágenes.

La jefa del departamento de Cine, Jennifer Córdova reiteró la fuerte vinculación de la Secum con Ambulante para buscar otros mundos posibles, “creemos en la potencia de la imagen, de las historias, pero sobre todo del documental. Creemos que no solo pueden mostrarnos otras realidades que ampatizan sino también construir otras, mejorar el tejido social para crecer y cambiar”, dijo.

Este jueves las actividades continúan en la sala 5 del Centro Cultural Clavijero, con el taller “Vestigia Futura” de 10:00 a 14:00 horas, donde se realizarán actividades de imaginación, además de discusiones en torno a las implicaciones de los modelos económicos en nuestra vida.

Las personas interesadas podrán consultar la programación completa de la gira de documentales Ambulante en www.ambulante.org y a través de la página oficial de la secum: www.cultura.michoacan.gob.mx.