La Gira de Ambulante 2023, cierra en Michoacán

Las proyecciones serán en 16 sedes del 4 al 8 de octubre

Con una selección de más de setenta y cinco películas y varias actividades complementarias, del 4 al 8 de octubre se llevará a cabo en Michoacán el Festival de Cine Documental, “Ambulante 2023”, informó en conferencia de prensa Roxana Alejo, Coordinadora del evento.

Destacó que este año Ambulante estará presente en 16 sedes, en Morelia, Pátzcuaro, Cuitzeo y Cherán, con la proyección de películas, conversatorios, diálogos con realizadores, funciones con mediación y un taller para niños.

Los títulos de la gira se ordenarán en nueve secciones: Sonidero, Intersecciones, Resistencias, Retrovisor, Ambulantito, Injerto, Coordenadas e Invocaciones.

Entre las actividades programadas, del 5 al 8 de octubre, se ofrecerá una selección de largometrajes que serán proyectados en Cinépolis Morelia Centro, con un costo de $160 pesos por cuatro entradas.

Entre las sedes están: Centro Cultural Clavijero, Aula Mater UMSNH, Casa Natal de Morelos, Cinépolis Morelia Centro, Colegio de Morelia, Planetario de Morelia, Plaza Bénito Juárez, Plaza Principal de Cuitzeo, Sala Solaris, Plaza Valladolid, Teatro Emperador Caltzontzin, Casa Comunal de Cherán, Teatro Melchor Ocampo y UNAM Campus Morelia.

La función inaugural será el 4 de octubre a las 20 horas en el teatro Melchor Ocampo, con la proyección especial de Paricutin, mi primera erupción. Cine expandido para un investigador, dos fantasmas y música en vivo de David Wood y José María Serralde Ruíz. Una función posible por el apoyo de la Filmoteca de la UNAM.

La programación completa se puede visualizar en la siguiente liga: https://www.ambulante.org/blog/la-gira-2023-cierra-en-michoacán

Ambulante anuncia el primer avance de la programación de su Gira 2023

Pulsos y Resistencias, las secciones centrales de Ambulante

Ambulante anuncia el primer avance de la programación de su Gira 2023. Presentamos las selecciones Pulsos y Resistencias: una contempla producciones mexicanas y la otra documentales con enfoque en la justicia y la defensa de los derechos humanos.

Ambas secciones representan una parte fundamental de la programación de Ambulante ya que se alinean con la misión y la visión de la organización de impulsar el cine documental como herramienta de cambio social y transformación cultural.

En la programación de estas secciones destaca la presencia de dos estrenos nacionales: La mujer de estrellas y montañas, de Santiago Esteinou, y El amanecer de Aurora (Aurora’s Sunrise), de Inna Sahakyan. Asimismo, se incluyen los documentales que han tenido mayor visibilidad como Kenya, recientemente estrenado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), A través de Tola, premiada en el último Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), y Una jauría llamada Ernesto, el documental más reciente del renombrado director Everardo González.

Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados de la república mexicana entre el 29 de agosto y el 8 de octubre de 2023: Ciudad de México (del 29 de agosto al 3 de septiembre), Ciudad Juárez (del 6 al 10 de septiembre), Aguascalientes (del 20 al 24 de septiembre), Veracruz (del 27 de septiembre al 1 de octubre), y Michoacán (del 4 al 8 de octubre). De manera paralela al recorrido territorial de la Gira y retomando el formato híbrido, parte de la programación también estará disponible de manera digital para usuarios y usuarias en toda la república mexicana a través de www.mubi.com durante cuatro semanas.

Programación contempla: https://www.ambulante.org/blog/ambulante-anuncia-el-primer-avance-de-la-programacion-de-su-gira-2023