Ampliación de relleno sanitario en Hidalgo beneficia a 8 municipios del Oriente

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas reporta un 90 por ciento de avance en su construcción

En febrero próximo quedará concluida la ampliación del Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) de Ciudad Hidalgo donde se reciben 260 toneladas de basura de ocho municipios de la región Oriente.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó la infraestructura que presenta un avance del 90 por ciento de construcción a beneficio de 261 mil 610 familias de Hidalgo, Contepec, Tuxpan, Ocampo, Senguio, Irimbo, Angangueo y Áporo.

Acompañado del alcalde de Hidalgo, José Luis Téllez Marín y de los secretarios de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, se explicó al mandatario que la fosa principal tiene una dimensión de 41 mil metros cúbicos y una vida útil de hasta 40 años.

En esta obra se invierten 20 millones de pesos con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) en su modalidad regional 2023.

El gobernador afirmó que la infraestructura es importante para el cuidado del medio ambiente, los recursos naturales y la salud de la población, por lo que, así como en esta zona, hay otros Centros Intermunicipales de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos que se ejecutan en el estado.

Uruapan, ciudad que sufre por la acumulación de basura

Basura

Para empezar a resolver este problema, prueba un proyecto piloto denominado “Programa Para la Separación de Residuos Sólidos”

El municipio de Uruapan, al igual que miles de ciudades de México enfrenta un problema muy grave, la acumulación de basura, debido a la alta densidad de población y al hecho de arrojar residuos a las calles.

Genera 350 toneladas de basura por día.

Incluso, muchas personas se ven obligadas a arrojarla al borde de caminos o en botes baldíos y espacios abiertos.

Lamentablemente, el pasado 2 de junio del 2022, la Procuradora de Protección al Ambiente (Proam) clausuró de manera temporal el área municipal de confinamiento de residuos sólidos e impuso una multa de 800 mil pesos a la concesionaria de dicho lugar “Vida Ecológica del Cupatitzio SA de CV”, por incumplir 30 puntos del convenio de concesión.

Para empezar a resolver este problema, el Ayuntamiento a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, prueba un proyecto piloto denominado “Programa Para la Separación de Residuos Sólidos”.

Felipe Constantino Espinosa, secretario de Servicios Públicos Municipales, explicó que el programa consiste en separar en tres categorías los residuos: Orgánicos, Inorgánicos y Sanitarios, de los cuales derivan materiales reutilizables y comercializables.

El inicio se dio en la colonia Rinconada del Pinar, en donde los vecinos participaron en este programa esperando el camión recolector con sus residuos sólidos ya separados y, en cada ocasión que pase el vehículo, recolectará un tipo de desecho únicamente; siempre dando prioridad a lo que pudiera ser perecedero o generar un riesgo sanitario.

Dijo además que el objetivo de este programa piloto, es que la ciudadanía comience a replicar esta forma de recolección, para que en días próximos el presidente municipal dé el arranque oficial y se trabaje así, como la forma más óptima para realizar esta actividad.

Para ayudar a la estrategia de separación de basura, ya se cuenta con la autorización del cabildo y sólo están a la espera de la llegada de cinco camiones que vendrán a reforzar el parque vehicular de recolección de residuos sólidos.