AMLO: Reforma a Ley Electoral recorta al INE gastos por más de 3 mil 500 millones de pesos

Aclara el presidente que en las modificaciones hechas a esta ley, no se violó la constitución

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de las reformas a la Ley Electoral, que permitirán ahorros hasta de 3 mil 500 millones de pesos en beneficio del pueblo por la reducción de gastos operativos del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Sí se redujo el gasto del INE, porque había muchas oficinas duplicadas y se hizo un ajuste, una integración y otros gastos. En general, se logró un ahorro de 3 mil 500 millones de pesos. Con la reforma constitucional el ahorro hubiese llegado hasta los 15 mil millones”, explicó en conferencia de prensa matutina.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló que las modificaciones a las leyes secundarias implican la reducción sustancial del aparato administrativo del INE debido a la supresión de áreas administrativas y la duplicidad de funciones, lo que significa la disminución del número de oficinas distritales de 300 a 264.

“Se le quitan facultades a la Secretaría Ejecutiva del INE que, incluso era quien administraba el gasto del Instituto. Ahora se otorga esa facultad a cinco consejeros designados expresamente por el Pleno y hay una reducción de aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos en lo que corresponde a la operatividad del INE, que se complementa con el gasto de los organismos locales o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y habrá finalmente un ahorro, una economía, de un poco más de 5 mil millones de pesos en este primer año”, precisó.

El pasado martes, con 261 votos a favor, 216 en contra y ninguna abstención en el Congreso de la Unión, se reformaron las leyes generales de:
° Instituciones y Procedimientos Electorales
° Partidos Políticos
° Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral
° Comunicación Social
° Responsabilidades Administrativas
° Además de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

“En todas estas modificaciones no hay ninguna inconstitucional porque se respetó estrictamente lo que mandata la Constitución; incluso se fue más allá con el voto de los residentes en el extranjero”, afirmó el titular de la Segob.

Tarjeta de débito, la preferida para compras por internet

Tarjetas bancarias

El gasto promedio que se efectuó en cada compra de comercio electrónico, para la tarjeta de crédito, fue de 1,112 pesos y para la de débito, por 465 pesos

En el primer trimestre del 2022, el número de operaciones de compra en comercio electrónico, mediante tarjetas de crédito y débito, alcanzaron las 217 millones de operaciones, por un monto de 142 mil 913 millones de pesos.

Del total de las operaciones, la tarjeta de débito representó el 69.9% (151 millones de operaciones) por un importe de 70 mil 378 millones de pesos, detalla la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros, en su reporte sobre las compras en comercio electrónico.

Específicamente con tarjeta de crédito, se realizaron 224 millones de operaciones totales de las cuales el 29.2%, correspondieron a comercio electrónico, prácticamente una tercera parte.

El gasto promedio que se efectuó en cada compra de comercio electrónico, para la tarjeta de crédito, fue de 1,112 pesos y para la de débito, por 465 pesos, lo que indica todavía que para compras pequeñas el uso es preferentemente con recursos propios y para compras de mayor cuantía, se aprovecha el crédito otorgado por las entidades financieras.

En cuanto a participación en las operaciones, continúan siendo dos instituciones las predominantes, representando alrededor del 63.5% del total, estas son BBVA y Banamex.

Finalmente, antes de comprar es necesario que te acerques a la institución emisora de la tarjeta y solicita activar las alertas en tu teléfono cuando se efectúa un movimiento, de esta forma podrás estar enterado de las compras que se realizan prácticamente de forma inmediata y en caso de cargos que no reconozcas pedir el bloqueo de tu tarjeta.

Información Oscar Méndez