Política educativa, esencial para disminuir rezago educativo: Gabriela Molina

Programas y apoyos son clave para que alumnos continúen en las aulas

Las nuevas políticas educativas, los programas y los apoyos que se dan al sector han sido claves para bajar los índices de rezago educativo en Michoacán, comentó la secretaria de Educación, Gabriela Molina, en el marco de la rueda de prensa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

«Michoacán ha bajado 3.2 por ciento el indicador de rezago educativo, lo que lo convierte en referente a nivel nacional», destacó por su parte la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, quien asistió en representación de la secretaria Gabriela Molina.

Programas como las becas, la entrega de calzado escolar e incluso, la creación de proyectos comunitarios que marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), motivan a miles de niñas, niños, jóvenes y adultos a continuar o retomar sus estudios.

El acompañamiento docente y la formación continua son pilares en este avance. La Secretaría de Educación del Estado (SEE) ofrece cursos, talleres y diplomados enfocados en metodologías innovadoras y en la integración de nuevas tecnologías. Estas acciones buscan dotar a las maestras y maestros de herramientas que les permitan atender las necesidades específicas de cada estudiante.

El compromiso de los educadores, junto con el respaldo de las autoridades, también ha sido crucial para motivar a los alumnos y reducir la deserción escolar en todos los niveles, además del respaldo incondicional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, un aliado de la educación.

Incrementa matrícula educativa en cuatro niveles: Gabriela Molina

Cambios en la natalidad empiezan a hacerse visibles en Michoacán

Durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se ha tenido un incremento en la matrícula de nivel Inicial del 14.2 por ciento; en Secundaria del 1.8 por ciento; en Medio Superior del uno por ciento y en Superior del dos por ciento; dio a conocer la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina.

Al presentar la Estadística Educativa, la titular de la SEE detalló también que el promedio de años de escolaridad subió de 7.9 a 9 años en la entidad. «Para el gobernador y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es una prioridad que haya más alumnos en secundaria, nivel medio superior y superior», afirmó.

La tendencia nacional es una disminución en el número de nacimientos; en Michoacán es de menos 26 por ciento, lo que impacta directamente en la cantidad de niñas y niños que ingresan a los niveles de preescolar y primaria. Mientras que las acciones para incrementar la matrícula en los siguientes niveles han dado resultados.

Por su parte, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), Mariana Sosa, compartió que hay más de 311 mil jóvenes en estos niveles, por lo que la vinculación con el sector empresarial es primordial. «Buscamos que los jóvenes que egresen puedan incorporarse de inmediato al campo laboral; hay muchas oportunidades en todo el estado», señaló.

Diputados reconocen avances en materia educativa

Morelia, Michoacán. De acuerdo con lo que marca la ley, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó su tercer Informe de Gobierno a las y los diputados michoacanos, quienes a su vez reconocieron los logros que se han tenido en el estado, entre ellos los alcanzados por la Secretaría de Educación del Estado, que está a cargo de Gabriela Molina Aguilar.

Víctor Manuel Manríquez González, de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), quien reconoció que el cumplir en tiempo y forma con el pago completo a las y los maestros ha disminuido el número de manifestaciones, que tanto afectan el derecho a la movilidad y libre tránsito de las y los ciudadanos, además de que las vías del tren ahora no son rehenes del interés de algunos cuantos.

Por su parte, la diputada de representación parlamentaria, Ana Belinda Hurtado Marín, destacó que las y los maestros cumplen con la educación ahora que se les cumple con los pagos completos y a tiempo de sus salarios, bonos y prestaciones; además de que no hay más venta de plazas en el sector, fomentando la transparencia y trabajos contra la corrupción.

Otro de los diputados que destacó temas educativos fue el de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Salas Valencia, quien mencionó los apoyos a docentes y alumnos, como material didáctico, tenis y libros, para las escuelas de nivel básico; así como la ampliación y mejora de la infraestructura en nivel superior, como es el caso de los campus de Uruapan y Zamora, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El integrante del Partido del Trabajo (PT), el diputado Hugo Ernesto Rangel Vargas, señaló que la actual administración ha logrado retomar las riendas y la gobernabilidad en muchos de los aspectos más importantes, entre ellos la educación.

Finalmente, la Melba Deyanira Albavera Padilla del partido Morena, aplaudió que ahora se dé atención a las y los maestros quienes, dijo, tenían mucho tiempo abandonados, “vivimos una nueva etapa desde que nuestro presidente construyó un nuevo modelo en el que se reconoce y dignifica el trabajo de las y los maestros, además de construir comunidad”, que es el centro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Llegan tenis del Programa Jalo a Estudiar a jóvenes de todo el estado: SEE

Más de 200 mil alumnas y alumnos serán beneficiados

Morelia, Michoacán, 11 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gabriela Molina, continúa con la entrega de tenis en todas las regiones del estado, llegando hoy a escuelas de cinco de ellas.

El calzado deportivo del programa Jalo a Estudiar es destinado, principalmente, a estudiantes de nivel secundaria y llegó este miércoles a escuelas de las regiones de Jiquilpan, Zamora, Apatzingán, Zacapu y Morelia.

Autoridades, entre las que destacan la contralora estatal Azucena Marín, la subsecretaria de Administración, Patricia Flores y el director de Unidades Regionales, Martín López, acudieron a las entregas donde escucharon a las comunidades escolares y refrendaron el compromiso de este Gobierno con la transformación de la educación.

Los pares de tenis entregados este miércoles llegarán a jóvenes que estudian en Chucándiro, Morelia, Cojumatlán de Régules, Copándaro, Jacona, Parácuaro y Jiménez. En todo el estado más de 200 mil estudiantes serán beneficiados con Jalo a Estudiar.

Llegan tenis para más de 33 mil estudiantes de Morelia y Cuitzeo

Del programa Jalo a Estudiar

Morelia, Michoacán; 10 de septiembre de 2024.- Con alegría y entusiasmo, miles de estudiantes de la zona rural y urbana de Morelia, así como de Cuitzeo, comenzaron a recibir sus tenis del programa Jalo a Estudiar, que en estos municipios llegará a más de 33 mil jóvenes, mencionó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

Parte del gabinete de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) encabezó eventos de entrega de calzado deportivo, donde recordaron el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la educación, como el camino para la transformación.

En la Escuela Secundaria Federal Francisco J. Múgica en Morelia encabezó la entrega de tenis la subsecretaria de Administración, Patricia Flores Anguiano; mientras que en Escuela Secundaria Técnica No. 82 presidió el acto la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez.

A la Escuela Secundaria Federal Francisco J. Múgica en Cuitzeo acudió el coordinador de Planeación y Evaluación Educativa, Marco Antonio Téllez Patiño; en tanto que en la Escuela Secundaria Técnica No. 99 encabezó la entrega de tenis el director de Unidades Regionales, Martín López Ortíz.

De la mano de maestras, maestros, estudiantes, padres y madres de familia, avanza la educación en la entidad, haciendo frente al abandono escolar y mejorando las condiciones en que miles de niñas, niños y jóvenes estudian.

SEE entrega tenis para más de 6 mil 300 alumnos de la región La Piedad

La Piedad, Michoacán; 4 de septiembre de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, encabezó la entrega de tenis para la región de La Piedad, donde se apoyará a más de 6 mil 300 estudiantes con el calzado deportivo del programa Jalo a Estudiar.

Cerca de 50 escuelas públicas de nivel secundaria, de esta región, recibirán sus pares de tenis que por segundo año consecutivo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entrega a más de 200 mil jóvenes en todo el estado.

Los municipios de la región para la que inició la entrega este día, son: Churintzio, La Piedad, Numarán, Tanhuato, Yurécuaro y Zináparo. Asimismo, se llevaron libros del programa En Michoacán se lee, para escuelas de la zona.

El evento de arranque de entrega en esta región se realizó en la Escuela Secundaria Federal Lic. Rafael Reyes, con la presencia del director del Instituto de la Juventud Michoacana, Lenin López García, autoridades de la SEE, directivos de la escuela, así como alumnas, alumnos, madres y padres de familia.

SEE y Secum promueven la lectura con primera Feria Escolar y Comunitaria

Habrá presentaciones de libros, lecturas, narración oral, talleres, exposición gráfica y venta de libros

La primera Feria Escolar y Comunitaria Un Viaje entre Páginas, se realizará mañana viernes 7 de junio de 8:30 a 16:00 horas, en la Secundaria Técnica 99 José Rubén Romero. Organizada por el Gobierno de Michoacán, a través de las secretarías de Cultura (Secum) y de Educación (SEE ) de la entidad.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina destacó que es parte de la gran jornada de actividades que arrancan este jueves y refrendan el compromiso de hacer de Michoacán un estado lector. En tanto, la titular de la Secum, Tamara Sosa compartió que se trata de un encuentro literario para promover la lectura, pero también la práctica de la misma en espacios públicos y en comunidad.

La SEE realizará la entrega de bibliotecas escolares y se realizará un laboratorio de creación de periódicos escolares; a través de la Secum, se realizará una sesión de narración oral, talleres de danza urbana y experimentación narrativa, uno de teatro y uno sobre recetarios, así como la obra de Sor Juana.

Durante la Feria Escolar y Comunitaria Un viaje entre páginas, se tiene programada la presentación de Junius Maltby, novela gráfica editada por el Fondo de Cultura Económica (FCE). En esta, se contará con la presencia de Ricardo Peláez, autor de la obra.

También se presentará el audiolibro Leyendas de la muy noble y leal ciudad de Valladolid, hoy Morelia, en colaboración con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV). Otros libros que se presentarán son: Infinita infancia, editado por Alas y Raíces, la SEE y la Secum; y El paladar de Mila, obra beneficiada por la colección Palabras de Colibrí de la Secretaría de Cultura estatal.

Con estas actividades se estima la participación de alrededor de 400 estudiantes, docentes y familiares de las y los alumnos. Se prevé replicar esta dinámica en más centros escolares, como parte del plan de fomento a la lectura En Michoacán se lee.

SEE equipa más de 3 mil escuelas de todo Michoacán

Este año siguen llegando materiales y mobiliario a los planteles de nivel básico

Son más de 3 mil escuelas de las distintas regiones de Michoacán las que reciben equipamiento en los primeros meses de este año, como parte de la histórica inversión que realiza este gobierno para mejorar los planteles educativos, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

Los materiales escolares, mobiliario y equipo tecnológico están llegando a todo el estado, priorizando las zonas de alta y muy alta marginación. Se contempla la entrega de herramientas para programas federales, así como materiales alineados a la política educativa estatal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha señalado la importancia de mejorar las condiciones en las que miles de niñas, niños y jóvenes aprenden, así como dignificar los espacios laborales de miles de docentes, por ello, al equipamiento se suma un ambicioso plan de mejora de infraestructura educativa, ejecutada por la Secretaría de Comunicaciones y Obra Pública (SCOP).

El equipamiento contempla escuelas de preescolar, primaria y secundaria, así como Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), Centros de Atención Múltiple (CAM), Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar, supervisiones, jefaturas de sector, entre otros espacios que diariamente laboran a favor de la educación.

“Por más de 20 años tuvimos un modelo neoliberal que abandonó la infraestructura educativa básica, hoy estamos trabajando para hacer frente a ese rezago; junto a la Federación, los municipios, los padres y madres de familia, así como los docentes estamos dando pasos firmes para una transformación educativa”, expresó Gabriela Molina.

Próximo jueves inician preinscripciones en Michoacán

Del 1 al 15 de febrero se realizará el proceso para estudiantes de Educación básica

Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2024.- El próximo jueves 1 de febrero inician las preinscripciones para el primer grado de preescolar, primaria y secundaria en Michoacán, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Será del 1 al 15 de febrero cuando las madres y padres de familia deban acudir a las escuelas para realizar el proceso que garantice un espacio para sus hijos, contemplando que sean alrededor de 200 mil estudiantes los que sean preinscritos este año.

La secretaria Gabriela Molina puntualizó que para nivel preescolar se pide cartilla de vacunación, CURP y acta de nacimiento; para primaria y secundaria además se debe presentar una constancia o certificado del nivel anterior.

Hizo un llamado a directivos y madres y padres de familia a llevar el proceso de preinscripción en orden y con apego a los lineamientos y a tener prevista una segunda escuela, además de la primera opción para el estudio de los menores.

Arranca Ramírez Bedolla “Jalo a estudiar” con la entrega de 200 mil pares de tenis

Se busca impulsar la permanencia educativa en secundaria

Morelia, Michoacán, 21 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de apoyar la economía familiar e impulsar la permanencia educativa en secundaria, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, arrancó el programa “Jalo a estudiar” con la entrega de más de 200 mil pares de tenis para estudiantes de secundaria de todo el estado.

El mandatario y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, dieron inicio al programa en un ambiente festivo, con la participación de más de 5 mil jóvenes que se reunieron en Palacio del Arte, donde hubo música en vivo, break dance y dinámicas de activación.

«La secundaria es para divertirse, para aprender y hacer amigos; estos tenis son para que jueguen, hagan deporte y no dejen sus estudios. Para eso son los apoyos que damos, gracias al ahorro de recursos que hemos tenido en la administración», afirmó el gobernador, tras reconocer la labor del secretario de Finanzas, Luis Navarro.

Asimismo, el mandatario estatal agradeció a maestras, maestros y directivos su compromiso, vocación y trabajo frente a las aulas, para formar a jóvenes con valores y que aporten a una mejor sociedad.

En tanto, Gabriela Molina detalló que este programa es de los más importantes en cuanto a apoyos escolares, porque abarcará a todos los alumnos de nivel secundaria en los tres servicios: federales, técnicas y telesecundarias, entre los que se entregarán 200 mil pares de tenis.

«Hoy damos inicio al programa Jalo a Estudiar, vamos a llegar a todos los rincones de nuestro estado para que las y los jóvenes de secundaria tengan sus tenis, hagan deporte y no caigan en situaciones de adicciones, machismo, desigualdad o drogas. No solo son los tenis, vamos a entregar más libros, vamos a arreglar más escuelas”, expresó la secretaria de Educación.

Serán beneficiados alumnos de 187 secundarias federales, 167 técnicas y 963 telesecundarias en toda la entidad; con este y todos los apoyos educativos se busca motivar la permanencia de las y los alumnos en las aulas y hacer frente al abandono escolar.