Fiscalía General de Michoacán te puede expedir un certificado de legalidad si vas a comprar un automóvil

La emisión de dicho documento administrativo fue puesta en marcha el 3 de julio de 2023

Con el fin de garantizar certeza jurídica y seguridad en el patrimonio de las y los michoacanos, en 2023 la Fiscalía General certificó la legalidad de 830 vehículos en Michoacán.

A seis meses de la puesta en marcha de la emisión del Certificado de No Reporte de Robo y No Alteración de Números de Identificación Vehicular, para la compra y/o venta de un vehículo, ha permitido a las personas que utilizan este servicio, comprobar la legalidad de su posible patrimonio.

La implementación de este servicio previsto en el Artículo 61 de la Ley Orgánica de la FGE y en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, también ha permitido fortalecer la investigación en delitos como el robo de vehículos o receptación, entre otros, además coadyuvar en trámites de compra – venta.

Por lo anterior, con fecha de 3 de julio de 2023, la Subcoordinación de Trámites y Servicios emitió 830 certificados y puso a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, ocho unidades, al detectar que éstas presentaban reporte de robo, alteraciones en sus medios de identificación y documentación falsa.

¿Cómo puedes solicitarlo?

Para solicitarlo, la persona interesada deberá acudir al módulo de tramite ubicado en las instalaciones de la FGE, en Periférico Paseo de la República #5000, colonia Sentimientos de la Nación, en Morelia, Michoacán. En un horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

Los documentos necesarios para la expedición son:

  • Factura;
  • tarjeta de circulación original del vehículo;
  • credencial del Instituto Nacional Electoral (INE);
  • comprobante de domicilio;
  • y comprobante de pago del certificado de revisión.

Este último tiene un costo de $434 pesos para vehículos ligeros y $868 pesos para vehículos de carga, mismo que será recibido en pago con tarjeta o transferencia bancaria, ya que el personal de servicio no estará autorizado para recibir dinero en efectivo o cobrar alguna cuota extra. El servicio será para todo tipo de vehículos, de todas las entidades, incluyendo del extranjero.

Para quejas y sugerencias, la institución pone al servicio de la ciudadanía el número telefónico 443 161 25 39 y la dirección electrónica http://contraloria.fiscaliamichoacan.gob.mx/denuncia

Rumbo al 2024, ocho funcionarios del gabinete de AMLO renuncian a sus cargos

El presidente no adelantó nombres para evitar que se interprete como un “destape”

Para participar en el proceso electoral en 2024, el presidente Andres Manuel López Obrador adelantó que un promedio de ocho funcionarios de su gabinete legal y ampliado dejarán sus cargos en distintas fechas.

Durante su tradicional rueda de prensa de las mañanas, el primer mandatario no adelantó los nombres de los funcionarios que renunciarán para competir por un cargo de elección popular.

En Palacio Nacional, expresó que la mayoría de funcionarios de su gabinete se van a quedar hasta el final de su gobierno, “les agradezco mucho el compromiso”.

“Hay otros que decidieron pues pues participar, ya los que conocemos que van a participar que van a ser los Coordinadores de la Defensa de la Transformación, a quienes voy a entregar la estafeta con mucha anticipación para que tengan el liderazgo y otros que van a participar en procesos electorales, federales, locales y eso también es válido”, aseguró AMLO.

Asimismo, rechazó que las renuncias de los funcionarios del gabinete legal y ampliado generen afectaciones a su gobierno, “no perjudica la marcha del gobierno, vamos a sustituirlos por mujeres y hombres con convicción, con principios, no habrá ningún problema”.

El pasado 13 de junio, el presidente citó en Palacio Nacional al gabinete legal y ampliado ante las elecciones del próximo año, les cuestionó si permanecen o no en la función pública o si buscarían un cargo de elección popular.

Información Oscar Méndez